Logo

Enfatizamos Fuertemente Que El Sitio Es Sólo Para Fines Informativos.

No Vendemos, Publicitamos Ni Recomendamos Nada.

La Información Proporcionada Aquí No Constituye Asesoramiento Médico Y No Pretende Sustituir La Atención Personal. Visita A Un Médico, Farmacéutico U Otro Profesional De La Salud Calificado.

No Se Automedique Y Consulte Siempre Con Un Especialista Antes De Utilizar Cualquier Medicamento.

Vacunas, inactivadas, bacterianas

Tetano toxoide adsorbido

La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad

Resumen de drogas

¿Qué se adsorbe el toxoide tétanos?

Se administra la vacuna adsorbida tóxica de tétanos para proporcionar protección (inmunidad) contra el tétanos (Lockjaw) en adultos y niños de 7 años o más. La vacuna adsorbida de toxoide tétanos está disponible en genérico forma.

¿Cuáles son los efectos secundarios del toxoide tétanos adsorbido?

Los efectos secundarios comunes de la vacuna adsorbida tóxica de tétanos incluyen:

  • dolor articular
  • dolores musculares
  • náuseas
  • cansancio
  • sentimiento general
  • mareal o
  • Reacciones del sitio de inyección (dolor de hinchazón de dolor en el enrojecimiento o un bulto).

Dosis para toxoide tétanos adsorbido

La vacuna contra el tétanos generalmente se administra primero a los bebés con otras 2 vacunas para difteria y tos ferina (tos ferina) en una serie de 3 inyecciones. Este medicamento generalmente se usa como una dosis de 'refuerzo' después de esta primera serie. Siga el programa de vacunación proporcionado por el médico.

¿Qué sustancias o suplementos de medicamentos interactúan con toxoide tétanos adsorbido?

La vacuna adsorbida téxica de tétanos puede interactuar con el tratamiento con esteroides para el cáncer ( quimioterapia Rayos X de radiación) Azatioprina basiliximab ciclosporina etanercept leflunomide muromonab-cd3 micofenolato mofetil sirolimus o tacrolimus. Dígale a su médico todos los medicamentos y suplementos que usa.

Tetano toxoide adsorbido durante el embarazo y la lactancia materna

Durante el embarazo, la vacuna adsorbida de téxico tétanos debe usarse solo cuando se lo prescribe. Se desconoce si esta droga pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

información adicional

Nuestro Centro de medicamentos de los efectos secundarios de la vacuna adsorbida por tétanos toxoides proporciona una visión integral de la información de drogas disponible sobre los posibles efectos secundarios al tomar este medicamento.

Información de drogas de la FDA

  • Descripción de drogas
  • Indicación
  • Dosificación
  • Efectos secundarios
  • Interacciones de drogas
  • Advertencias
  • Precauciones
  • Sobredosis
  • Farmacología clínica
  • Guía de medicación

Descripción para toxoide tétanos adsorbido

El USP adsorbido por toxoide tétanos para uso intramuscular es una suspensión estéril de toxoide precipitado por alumbre (sulfato de potasio de aluminio) en una solución de cloruro de sodio isotónico que contiene tampón fosfato de sodio para controlar el pH. La vacuna después de sacudir es un color turbio de color blanquecino líquido.

Clostridium tetani El cultivo se cultiva en un medio basado en peptones y se desintoxica con formaldehído. El material desintoxicado se purifica luego por fraccionamiento en serie de sulfato de amonio seguido de filtración estéril y el toxoide se adsorbe a sulfato de potasio de aluminio (alumbre). El toxoide adsorbido se diluye con solución salina fisiológica (0.85%) y timerosal (un derivado de mercurio) se agrega a una concentración final de 1: 10000.

Cada dosis de 0.5 ml está formulada para contener 5 LF (unidades de floculación) de toxoide de tétanos y no más de 0.25 mg de aluminio. El contenido de formaldehído residual por ensayo es inferior al 0.02%. El toxoide tétanos induce al menos 2 unidades de antitoxina por ml en la prueba de potencia del conejillo de indias.

Usos para toxoide tétanos adsorbido

La vacuna adsorbida tóxica de tétanos está indicada para la inmunización activa de niños de 7 años de edad o mayores y adultos contra el tétanos donde no se indican preparaciones de antígeno combinados.1

Esta vacuna no debe usarse para inmunizar a niños menores de 7 años de edad . En niños menores de 7 años de edad, la difteria y los toxoides de tétanos y la vacuna contra la tos ferina acelular adsorben (DTAP) - Tripedia® o difteria y toxoides tétanos y la vacuna contra la tos ferina adsorbida USP (para uso pediátrico) (DTP) se recomienda. Si existe una contraindicación para la inmunización de la tos ferina, la vacuna recomendada es la difteria y los toxoides tétanos adsorbidos (para uso pediátrico) (DT).1

Para la prevención del tétanos neonatales en bebés nacidos de mujeres embarazadas no vacunadas, ver Embarazo sección.1

Esta vacuna no debe usarse para el tratamiento de la infección por tétanos.

Al igual que con cualquier vacuna contra la vacuna con toxoide tétanos adsorbido puede no proteger el 100% de las personas susceptibles.

Si se requiere inmunización pasiva, se debe utilizar la inmunoglobulina del tétanos (humano) (TIG) (ver Interacciones de drogas y Dosis y administración secciones).

Dosis para toxoide tétanos adsorbido

Los productos farmacéuticos parenterales deben inspeccionarse visualmente para partículas extrañas y/o decoloración antes de la administración siempre que la solución y el contenedor permitan. Si existen estas condiciones, la vacuna no debe administrarse.

Sacude bien el vial Antes de retirar cada dosis . Deseche el vial de la vacuna si no puede resuspendirse.

Inyectar intramuscularmente en el área del Vastus lateral (mediano lateral lateralmente) o deltoides. La vacuna no debe inyectarse en el área glútea o áreas donde puede haber un tronco nervioso importante.

Las siguientes directrices se derivan del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP).1

Inmunización primaria para personas de 7 años y mayores

Se debe administrar una serie de tres dosis de 0.5 ml cada una de la vacuna adsorbida toxoide de tétanos; La segunda dosis de 0.5 ml se administra de 4 a 8 semanas después de la primera dosis; y la tercera dosis de 0.5 ml se administra de 6 a 12 meses después de la segunda dosis.

Los niños que permanecen incompletamente inmunizados después de su séptimo cumpleaños deben considerarse como una exposición previa a los toxoides de tétanos y difteria (por ejemplo, un niño que previamente recibió dos dosis de DTAP o DTP solo necesita una dosis de vacuna contra la vacuna adsorbida de téxoides para completar la serie primaria del tétano).

La interrupción del cronograma recomendado con un retraso entre las dosis no interfiere con la inmunidad final lograda con la vacuna adsorbida por toxoide tétanos. No hay necesidad de comenzar la serie nuevamente, independientemente del tiempo transcurrido entre dosis.

Inyecciones de refuerzo de rutina

Para mantener la protección adecuada, se recomienda una dosis de refuerzo de 0,5 ml de vacuna TD (para uso de adultos) o vacuna toxoide toxoide cada 10 años.

Inyección de refuerzo después de una lesión

Se debe realizar un intento exhaustivo para determinar si un paciente ha completado la inmunización primaria. Se debe considerar que los pacientes con historiales de inmunización previos desconocidos o inciertos no tienen dosis de toxoide tétanos previas. Se puede considerar que las personas que tenían servicio militar desde 1941 recibieron al menos una dosis. Aunque la mayoría de las personas en el ejército desde 1941 pueden haber completado una serie primaria de toxoide tétanos, esto no puede asumirse para cada individuo. Los pacientes que no han completado una serie primaria pueden requerir inmunización toxoide y pasiva de tétanos en el momento de la limpieza y desbridamiento de heridas (Tabla 1).1

La evidencia disponible indica que la vacunación primaria completa con toxoide tétanos proporciona protección de larga duración ≥ 10 años para la mayoría de los receptores. En consecuencia, después de completar los refuerzos de vacunación de tétanos primarios, incluso para el manejo de heridas, solo deben administrarse cada 10 años cuando las heridas son menores y no contaminadas. Para otras heridas, un refuerzo es apropiado si el paciente no ha recibido toxoide tétanos dentro de los cinco años anteriores. Las personas que han recibido al menos dos dosis de toxoide tétanos desarrollan anticuerpos antitoxinas.1

Los toxoides de tétanos y difteria adsorbidos para el uso de adultos (TD) es la vacuna preferida para la inmunización activa del tétanos en el manejo de la herida de pacientes ≥ 7 años de edad. Debido a que una gran proporción de adultos son susceptibles a la difteria, esta vacuna mejora la protección de difteria. Por lo tanto, al aprovechar las visitas agudas de atención médica, como para el manejo de heridas, algunos pacientes pueden ser protegidos que de otro modo serían susceptibles. Para los pacientes inadecuados vacunados de todas las edades, se debe garantizar la finalización de la vacunación primaria en el momento del alta o en las visitas de seguimiento.1

Tabla 11: Guía de la profilaxis de tétanos en la gestión de heridas de rutina*

¿Qué tipo de fármaco es la fentermina?
Historia del toxoide tétanos adsorbido (dosis)Limpiar heridas menoresTodas las demás heridas **
TD Revolución TD Revolución
Desconocido o No
≥ tres No No No§ No
* Los detalles importantes están en el texto del inserto. ** tales como, entre otros, heridas contaminadas con heces de tierra, suelo y saliva; heridas punzantes; avulsiones; y heridas resultantes de misiles triturando quemaduras y congelación.
Sí si> 10 años desde la última dosis.
§Sí si> 5 años desde la última dosis. (No se necesitan refuerzos más frecuentes y pueden acentuar los efectos secundarios).

Si se necesita inmunización pasiva para el tétanos, TIG (humano) es el producto de elección. Proporciona una protección más larga que la antitoxina de origen animal y provoca pocas reacciones adversas. La dosis profiláctica actualmente recomendada de TIG (humana) para heridas de gravedad promedio es de 250 unidades intramusculares. Cuando el toxoide tétanos y el TIG (humano) se administran simultáneamente jeringas separadas y se deben usar sitios separados. El ACIP recomienda el uso de solo toxoide adsorbido en esta situación.1

Que suministrado

Vial 5 ml-Producto No. 49281-800-83

Almacenamiento

Almacene entre 2 ° - 8 ° C (35 ° - 46 ° F). No se congele.

Referencias

1. Recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP). Diftheria tétanus y tos ferina: recomendaciones para el uso de vacunas y otras medidas preventivas. MMWR 40: No. RR-10 1991

Fabricado por: Aventis Pasteur Inc. Swiftwater PA 18370 Información del producto de EE. UU. A partir de abril de 1999. Fecha de revisión de la FDA: N/A

Efectos secundarios fo Tetanus Toxoid Adsobed

Sistema corporal en su conjunto

Las reacciones adversas pueden ser locales e incluir la induración del edema de calidez de enrojecimiento con o sin ternura, así como urticaria y erupción. La hipotensión del dolor de la fiebre transitoria de malestar de la hipotensión y la artralgia pueden desarrollarse en algunos pacientes después de la inyección. Las reacciones de hipersensibilidad de tipo ARTHUS caracterizadas por reacciones locales graves (generalmente comienzan de 2 a 8 horas después de una inyección) pueden ocurrir particularmente en personas que han recibido múltiples refuerzos anteriores.1

Raramente una reacción anafiláctica (es decir, las colmenas hinchadas de la boca dificultad para respirar hipotensión o choque ) y la muerte se han informado después de recibir preparaciones que contienen antígenos de tétanos y difteria.

Se han reportado muertes en asociación temporal con la administración de toxoides tétanos que contienen vacunas. En raras ocasiones, se ha informado una anafilaxia después de la administración de productos que contienen toxoide tétanos. Al revisar un informe del Instituto de Medicina (OIM), concluyó que la evidencia estableció una relación causal entre el toxoide tétanos y la anafilaxia.6

Sistema nervioso

Se han informado que las siguientes enfermedades neurológicas se asocian temporalmente con la vacuna que contiene téxico tétanos: complicaciones neurológicas13 incluida la lesión coclear14 neuropatías del plexo braquial1415 parálisis del nervio radial16 parálisis del nervio recurrente14 Alojamiento Paresis Síndrome de Guillain-Barré (GBS) y perturbaciones de EEG con encefalopatía. La OIM después de la revisión de los informes de eventos neurológicos después de la vacunación con toxoide téxico tetano o DT concluyó que la evidencia favoreció la aceptación de una relación causal entre el téxico téxico y la neuritis braquial y el GBS.617

La inyección de epinefrina (1: 1000) debe estar disponible de inmediato si se produce una reacción anafiláctica aguda debido a cualquier componente de la vacuna.

Informes de eventos adversos

El Programa Nacional de Compensación de Lesiones por Vacunas establecidas por la Ley de Lesiones de Vacunas Nacionales de la Infancia de 1986 requiere que los médicos y otros proveedores de atención médica que administran vacunas mantengan registros de vacunación permanentes e informen los acontecimientos de ciertos eventos adversos al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Los eventos reportables incluyen los enumerados en la Ley para cada vacuna y eventos especificados en el inserto del paquete como contraindicaciones para nuevas dosis de la vacuna.910

Se debe alentar informes de padres o tutores de todos los eventos adversos después de la administración de la vacuna. Los proveedores de atención médica deben informar eventos adversos después de la inmunización con la vacuna contra el Sistema de Informes de Eventos Adversos (VAERS) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS). Los formularios de informes e información sobre los requisitos de informes o la finalización del formulario se pueden obtener de VAERS a través de un número gratuito 1-800-822-7967.8910

Los proveedores de atención médica también deben informar estos eventos al director de asuntos científicos y médicos Aventis Pasteur Inc. Discovery Drive Swiftwater PA 18370 o llame al 1-800-822-2463.

Interacciones de drogas fo Tetanus Toxoid Adsobed

Si se necesita inmunización pasiva para el tétanos, TIG (humano) es el producto de elección. Proporciona una protección más larga que la antitoxina de origen animal y provoca pocas reacciones adversas. La dosis profiláctica actualmente recomendada de TIG (humana) para heridas de gravedad promedio es de 250 unidades intramusculares. Cuando el tétanos toxoide la vacuna adsorbida y el TIG (humano) se administran simultáneamente jeringas separadas y se deben usar sitios separados. El ACIP recomienda el uso de solo toxoide adsorbido en esta situación.1

Al igual que con otras inyecciones intramusculares, se utilizan con precaución en pacientes con terapia anticoagulante.

Las terapias inmunosupresoras pueden reducir la respuesta inmune a las vacunas (ver PRECAUCIONES - General sección).

Referencias

1. Recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP). Diftheria tétanus y tos ferina: recomendaciones para el uso de vacunas y otras medidas preventivas. MMWR 40: No. RR-10 1991

6. Stratton Kr et al. Eventos adversos asociados con las vacunas infantiles. Evidencia que lleva la causalidad. National Academy Press Washington DC 1994

8. CDC. Sistema de informes de eventos adversos de vacuna - Estados Unidos. MMWR 39: 730-733 1990

9. CDC. Ley Nacional de Lesiones de Vacuna Infantil: requisitos para registros de vacunación permanente y para informar de eventos seleccionados después de la vacunación. MMWR 37: 197-200 1988

Citrato de potasio ER 10 MEQ TB

10. Administración de alimentos y medicamentos. Nuevos requisitos de informes para eventos adversos de vacuna. FDA Droad Bull 18 (2) 16-18 1988

13. Rutledge SL et al. Complicaciones neurológicas de las inmunizaciones. J. Pediatr 109: 917-924 1986

14. Wilson GS. Los peligros de la inmunización. Manifestaciones alérgicas: neuritis post-vaccinal. PP 153-156 1967

15. Tsairis P et al. Historia natural de la neuropatía del plexo braquial. Arch Neurol 27: 109-117 1972

16. Blumstein Gi et al. Neuropatía periférica después de la administración toxoide del tétanos. JAMA 198: 1030-1031 1966

17. Pollard JD et al. Neuropatía recurrente debido al toxoide tétanos: informe de un caso. J Neurol Sci 37: 112-125 1978

Advertencias fo Tetanus Toxoid Adsobed

Este producto contiene goma de látex natural seco de la siguiente manera: El tapón del vial contiene goma de látex natural seco.

Las personas que experimentaron reacciones de hipersensibilidad de tipo Arthus o una temperatura de> 103 ° F (> 39.4 ° C) después de una dosis previa de toxoide tétanos, generalmente tienen altos niveles de antitoxinas séricas y no se les debe administrar ni siquiera a las dosis de emergencia de téxoide téxoide con mayor frecuencia que cada 10 años si tienen un liviano que no tiene una limpieza de emergencia ni se puede limpiar ni siquiera de emergencia.1

Las inyecciones intramusculares deben administrarse con gran atención en pacientes que padecen trombocitopenia u otros trastornos de coagulación.

¿Para qué se usa la fenazopiridina HCL?

Un refuerzo de rutina no debe administrarse con más frecuencia que cada diez años. (Esta guía no debe impedir las consideraciones de gestión de heridas).

Se han informado muertes en asociación temporal con la administración de la vacuna adsorbida de téxico tétanos; Sin embargo, no se probó ninguna relación causal6 (ver Reacciones adversas sección).

Precauciones fo Tetanus Toxoid Adsobed

General

El proveedor de atención médica debe tener cuidado para el uso seguro y efectivo de la vacuna adsorbida toxoide tétánica.

La inyección de epinefrina (1: 1000) debe estar disponible de inmediato si se produce una reacción anafiláctica aguda debido a cualquier componente de la vacuna.

Hay una mayor incidencia de reacciones locales y sistémicas a las dosis de refuerzo de toxoide tétanos cuando se administra a personas previamente inmunizadas. (Referirse a Dosis y administración Sección para el momento de las inyecciones de refuerzo). Antes de una inyección de cualquier vacuna, se deben tomar todas las precauciones conocidas para evitar reacciones adversas. Esto debe incluir una revisión del historial del paciente con respecto a la posible sensibilidad y cualquier reacción adversa previa (ver Contraindicaciones Sección) a la vacuna o vacunas similares y a la posible sensibilidad al caucho de látex natural seco y un conocimiento actual de la literatura sobre el uso de la vacuna bajo consideración.

Se debe tener especial cuidado para garantizar que la inyección no ingrese a un vaso sanguíneo.

Las terapias inmunosupresoras que incluyen los corticosteroides de radiación antimetabolitos agentes alquilantes y fármacos citotóxicos pueden reducir la respuesta inmune a las vacunas. Por lo tanto, la vacunación de rutina debe diferirse si es posible mientras los pacientes reciben dicha terapia.1 Si se ha administrado una vacuna adsorbida por téxico tétanos a las personas que reciben terapia inmunosupresora o que tienen un trastorno de inmunodeficiencia, no se puede obtener una respuesta de anticuerpos adecuada.1 Cuando sea posible, se debe interrumpir el tratamiento inmunosupresor cuando se requiere inmunización debido a una herida propensa a tétanos.

La administración de la vacuna adsorbida de téxico tétanos no está contraindicada en individuos con infección por VIH.7

Es aconsejable usar DT (para uso pediátrico, menores de 7 años) o TD (para uso de adultos, 7 años de edad y mayores) en la profilaxis de la herida en lugar de toxoide tétanos solo para mantener niveles adecuados de inmunidad de difteria.1

Se debe usar una jeringa y una aguja estéril separadas o una unidad desechable estéril para cada paciente para prevenir la transmisión de hepatitis u otros agentes infecciosos de persona a persona. Las agujas no deben estar resumidas y deben eliminarse de acuerdo con las pautas de residuos de biohazard.

Carcinogénesis Mutagénesis Deterioro de la fertilidad

No studies have been perfomed to evaluate carcinogenicity mutagenic potential o impact on fertility.

Embarazo

Estudios reproductivos - Categoría de embarazo C

Los estudios de reproducción animal no se han realizado con la vacuna adsorbida tóxica de tétanos. Tampoco se sabe si la vacuna adsorbida por téxico tétanos puede causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada o puede afectar la capacidad de reproducción. La vacuna adsorbida de tétanos toxoides debe administrarse a una mujer embarazada solo si claramente es necesario.

La inmunización adecuada por refuerzos de rutina en mujeres no embarazadas en edad infantil puede obviar la necesidad de vacunar a las mujeres durante el embarazo (ver el embarazo Dosis y administración sección).

Los médicos generalmente evitan prescribir drogas innecesarias y productos biológicos para mujeres embarazadas.

Sin embargo, el ACIP recomienda lo siguiente: Una mujer embarazada previamente no vacunada cuyo hijo podría nacer en circunstancias antihigiénicas (sin técnica estéril) debe recibir dos dosis de TD 4 a 8 semanas de diferencia antes del parto preferiblemente durante los dos últimos trimestres. Las mujeres embarazadas en circunstancias similares que no han tenido una serie de vacunación completa deberían completar la serie de tres dosis. Los vacunados más de 10 años antes deberían tener una dosis de refuerzo. No existe evidencia para indicar que los toxoides de tétanos y difteria administrados durante el embarazo son teratogénicos . 1

Se ha informado que el toxoide tétanos administrado a las mujeres embarazadas previene el tétanos neonatales en los recién nacidos.1112 Sin embargo, los datos reportados sobre la seguridad del toxoide tétanos cuando se usan no son concluyentes porque la incidencia de muertes neonatales en Nueva Guinea fue significativamente mayor que en los Estados Unidos.11 No se ha realizado un estudio prospectivo en los Estados Unidos para confirmar estos informes.

Uso pediátrico

La seguridad y la efectividad de la vacuna adsorbida por tóxico tétanos en bebés menores de seis semanas no se han establecido. Sin embargo, esta vacuna no está indicada para niños menores de 7 años .

La vacuna adsorbida tóxica de tétanos es adecuada para la inmunización del tétanos en el grupo de edad pediátrica. Sin embargo, para los niños menores de 7 años, se prefiere DT (para uso pediátrico) al toxoide tétanos solo si el componente de tos ferina está contraindicado. Para niños, se prefiere solo a TD de 7 años de edad y TD mayor (para uso de adultos) al toxoide tétanos.1

Referencias

1. Recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP). Diftheria tétanus y tos ferina: recomendaciones para el uso de vacunas y otras medidas preventivas. MMWR 40: No. RR-10 1991

6. Stratton Kr et al. Eventos adversos asociados con las vacunas infantiles. Evidencia que lleva la causalidad. National Academy Press Washington DC 1994

7. ACIP. Recomendaciones generales sobre inmunización. MMWR 38: 205-227 1989

11. MacLennan R et al. Inmunización contra el tétanos neonatales en Nueva Guinea. Respuesta antitoxina de mujeres embarazadas a toxoides adyuvantes y lisos. Bull Who 32: 683-697 1965

12. Newell KW et al. El uso del toxoide para la prevención del neonatorio del tétanos. Bull Who 35: 863-871 1966

Información de sobredosis para toxoide tétanos adsorbido

No infomation provided.

Contraindicaciones para toxoide tétanos adsorbido

La hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna, incluido el timerosal, un derivado de mercurio es una contraindicación para un uso posterior de esta vacuna .

bupropion hcl 150mg xl efectos secundarios

Es una contraindicación usar esta o cualquier otra vacuna relacionada después de una reacción adversa grave asociada temporalmente con una dosis previa que incluye una reacción anafiláctica.

Un historial de reacciones alérgicas o neurológicas sistémicas después de una dosis previa de vacuna adsorbida toxoide tétánica es una absoluto contraindicación para su uso posterior.1

Si existe una contraindicación para el uso de preparaciones que contienen toxoides tétanos en una persona que no ha completado un curso de inmunización primaria de toxoide tétanos y aparte de una herida menor limpia se sostiene solo La inmunización pasiva debe administrarse usando TIG (humano).1

La inmunización debe diferirse durante el curso de cualquier enfermedad febril o infección aguda. Una enfermedad afebril menor, como una infección respiratoria superior leve, no debe impedir la inmunización.1

Los procedimientos de inmunización electiva deben diferirse durante un brote de poliomielitis.5

Referencias

1. Recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP). Diftheria tétanus y tos ferina: recomendaciones para el uso de vacunas y otras medidas preventivas. MMWR 40: No. RR-10 1991

5. Wilson GS. Los peligros de la inmunización. Poliomielitis de provocación. 270-274 1967

Farmacología clínica fo Tetanus Toxoid Adsobed

El tétanos es una intoxicación manifestada principalmente por la disfunción neuromuscular causada por una potente exotoxina elaborada por Clostridium tetani.

La aparición de tétanos en los Estados Unidos (EE. UU.) Ha disminuido drásticamente de 560 casos reportados en 1947 a un mínimo récord de 48 casos reportados en 1987. El tétanos en los EE. UU. Es principalmente una enfermedad de adultos mayores. De 99 pacientes con tétanos con información completa informados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) durante 1987 y 1988 68% fueron ≥ 50 años de edad, mientras que solo seis eran <20 years of age. Overall the case-fatality rate was 21%. The age distribution of recent cases y the results of serosurveys indicate that many US adults are not protected against tetanus. Serosurveys undertaken since 1977 indicate that 6% to 11% of adults 18 to 39 years of age y 49% to 66% of those ≥ 60 years of age may lack protective levels of circulating tetanus antitoxin.1 En 1992 se informaron 45 casos de los cuales 82% eran ≥ 50 años de edad.2 La enfermedad continúa ocurriendo casi exclusivamente entre las personas que no están vacunadas o vacunadas inadecuadamente o cuyos historiales de vacunación son desconocidos o inciertos.1

En el 4% de los casos de tétanos informados durante 1987 y 1988 no se implicó ninguna herida u otra condición. Las lesiones cutáneas no agudas, como las úlceras o afecciones médicas, como los abscesos, se informaron en asociación con el 14% de los casos.1

El tétanos neonatales ocurre entre los bebés nacidos en condiciones antihigiénicas para madres inadecuadas vacunadas. Las madres vacunadas confieren protección a sus bebés a través de la transferencia transplacental de anticuerpos maternos. Desde 1972 hasta 1984, se informaron 29 casos de tétanos neonatales en los Estados Unidos. No se informaron casos de tétanos neonatales en el período 1985 a 1989.1

Esporas de C. tetani son ubicuos. Las pruebas serológicas indican que la inmunidad adquirida naturalmente a la toxina del tétanos no ocurre en los EE. UU.1 Por lo tanto, la vacunación primaria universal con el mantenimiento posterior de niveles de antitoxinas adecuados por medio de refuerzos adecuadamente cronometrados es necesaria para proteger a las personas entre todos los grupos de edad. El toxoide tétanos es un antígeno altamente efectivo y una serie primaria completa generalmente induce niveles protectores de anticuerpos neutralizantes a la toxina de tétanos que persisten durante ≥ 10 años.1

La eficacia del toxoide tétanos se determinó sobre la base de estudios de inmunogenicidad con una comparación con un correlato serológico de protección (0.01 unidades antitoxinas/ml) establecidas por el panel de revisión de las vacunas bacterianas3

El toxoide tétanos se administró a una población rural previamente no inmunizada de 6 años de edad y mayor. La respuesta inmune primaria al toxoide tétanos en 46 personas tenía títulos de 0.01 Au (unidades antitoxinas) o más un mes después de la segunda y la tercera inmunizaciones. Los títulos medios geométricos tanto en nueve como en 61 semanas para niños de 6 a 18 años de edad fueron significativamente mayores que para adultos mayores de 18 años (P <.001).4

Referencias

1. Recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP). Diftheria tétanus y tos ferina: recomendaciones para el uso de vacunas y otras medidas preventivas. MMWR 40: No. RR-10 1991

2. Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) Resumen de la enfermedad notificable Estados Unidos 1992. MMWR 41: No. 55 1993

3. Departamento de Salud y Servicios Humanos Administración de Alimentos y Medicamentos. Productos biológicos; Vacunas bacterianas y toxoides; Implementación de la revisión de eficacia; Regla propuesta. Registro Federal Vol 50 No 240 pp 51002-51117 1985

4. Myers G et al. Inmunización primaria con tétanos y toxoides de difteria. JAMA 248: 2478-2480 1982

Información del paciente para toxoide tétanos adsorbido

Antes de la administración de tétanos, el personal de atención médica de la vacuna toxoide adsorbida debe informar al paciente de los padres o al paciente adulto los beneficios y los riesgos de inmunización y también preguntar sobre el estado de salud reciente del paciente a inyectarse.

El proveedor de atención médica debe informar al guardián principal o al paciente adulto sobre el potencial de reacciones adversas que se han asociado temporalmente con la administración adsorbida de toxoides tétanos. El guardián o el paciente adulto deben recibir instrucciones de informar cualquier reacción adversa graves a su proveedor de atención médica.

Como parte del registro de inmunización permanente del niño o adulto, se debe registrar el número de lote de fecha y el fabricante de la vacuna administrada.8910

Es extremadamente importante cuando el guardián principal o el paciente adulto regresan para la siguiente dosis de la serie, se debe cuestionar al padre o paciente adulto con respecto a la ocurrencia de cualquier síntoma y/o signos de una reacción adversa después de la dosis anterior (ver Contraindicaciones ; Reacciones adversas Secciones).

El proveedor de atención médica debe informar al tutor matriz o al paciente adulto sobre la importancia de completar la serie de inmunización.

El proveedor de atención médica debe proporcionar los materiales de información de la vacuna (VIMS) que deben administrarse con cada inmunización.

Referencias

8. CDC. Sistema de informes de eventos adversos de vacuna - Estados Unidos. MMWR 39: 730-733 1990

9. CDC. Ley Nacional de Lesiones de Vacuna Infantil: requisitos para registros de vacunación permanente y para informar de eventos seleccionados después de la vacunación. MMWR 37: 197-200 1988

10. Administración de alimentos y medicamentos. Nuevos requisitos de informes para eventos adversos de vacuna. FDA Droad Bull 18 (2) 16-18 1988