Rituximab
La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad
Qué es Rituximab and How Does It Work?
El rituximab se usa solo o con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de cáncer (por ejemplo, leucemia linfocítica crónica de linfoma no Hodgkin). Es un tipo de medicamento llamado anticuerpo monoclonal. Funciona uniéndose a ciertas células sanguíneas de su sistema inmune (células B) y matándolas. También se usa con otros anticuerpos monoclonales y medicamentos radiactivos para tratar ciertos tipos de cáncer.
El rituximab también se usa con metotrexato para tratar formas de artritis reumatoide moderada a severa. Por lo general, se usa para la artritis solo después de que otros medicamentos no hayan funcionado. Puede disminuir el dolor y la hinchazón de la articulación. También se usa para tratar ciertos tipos de enfermedad de los vasos sanguíneos (como la poliangiitis microscópica de granulomatosis de Wegener).
Rituximab está disponible en las siguientes marcas diferentes: Rituxan.
Identificador de píldoras por número y color
Dosis of Rituximab
Formas de dosificación y fortalezas
Solución inyectable
- 10 mg/ml
Consideraciones de dosificación: se debe dar de la siguiente manera:
Linfoma no Hodgkin (NHL)
Indicación
- NHL de células B CD20 positivas para CD20 de bajo grado de bajo grado recidivante o refractario como agente único como agente
- NHL de células B CD20 positiva Folicular CD20 no tratada previamente en combinación con primera línea quimioterapia y en pacientes logrando una respuesta completa o parcial a rituximab en combinación con quimioterapia como terapia de mantenimiento de un solo agente
- No progreso (incluida la enfermedad estable) NHL de células B CD20 positivas de bajo grado como agente único después de quimioterapia CVP de primera línea (ciclofosfamida vincristina y prednisolona)
- NHL de células B grandes de células B grandes previamente no tratadas en combinación con CHOP u otros regímenes de quimioterapia basados en antraciclina
Dosis recomendada para linfoma no hodgkin
- 375 mg/m2 Infusión intravenosa (IV) según los siguientes horarios
- NHL de células B CD20 positivas de bajo grado recidivante o refractaria de bajo o folicular: una vez por semana para 4-8 dosis
- Retiro para la NHL de células B CD20 positivas de bajo grado de bajo grado recidivante o refractaria: una vez por semana para 4 dosis
- NHL de células B CD20 Folicular Positiva Folicular previamente no tratada: administrar el día 1 de cada ciclo de quimioterapia para hasta 8 dosis; Con respuesta completa o parcial, inicie el mantenimiento 8 semanas después de completar la quimioterapia combinada como agente único cada 8 semanas para 12 dosis
- NHL de células B CD20 CD20 de bajo grado no progreso después de la quimioterapia CVP de primera línea: después de la finalización de 6-8 ciclos de quimioterapia CVP que se administran una vez por semana durante 4 dosis a intervalos de 6 meses a un máximo de 16 dosis
- NHL de células B grandes difusas: Administre el día 1 de cada ciclo de quimioterapia para hasta 8 infusiones
Leucemia linfocítica crónica (CLL)
- Indicado para CLL CD20 positivo CD20 no tratado y previamente tratado; Terapia combinada con fludarabina y ciclofosfamida (FC)
- 375 mg/m2 Infusión intravenosa (iv) en el día 1 del 1er ciclo (para administrar el primer ciclo 1 día antes de la quimioterapia con FC) luego
- 500 mg/m2 IV el día 1 de los ciclos posteriores (administrar el mismo día que la quimioterapia con FC)
- Repita cada 28 días durante 6 ciclos
Fludarabina
- Fludarabina: 25 mg/m2 por vía intravenosa (iv) una vez/día x 3 días
- Ciclofosfamida: 250 mg/m2 IV una vez/día x3 días
- Repita Q28 días x 6 ciclos
Artritis reumatoide
- Repita de infusión intravenosa (IV) de 1000 mg después de 2 semanas (2 infusiones separadas por 2 semanas es 1 curso)
- Repita el curso cada 24 semanas o en función de la evaluación clínica (pero apenas 16 semanas)
- Usado en combo con metotrexato
- Precedica con glucocorticoides 30 minutos antes de la infusión para reducir la reacción de infusión
- No exceder 1000 mg/dosis
Granulomatosis de Wegener
- 375 mg/m2 por vía intravenosa (iv) una/semana durante 4 semanas
Administración
período cada tres meses anticonceptivo
- Pregedarse con acetaminofeno y antihistamínico antes de la infusión de Rituximab
- Administrar metilprednisolona 1 g por vía intravenosa (iv)/día durante 1-3 días y luego prednisona 1 mg/kg/día por vía oral; no exceder los 80 mg/día y la disminución como se necesita clínicamente
- Iniciar glucocorticoides dentro de los 14 días previos o con iniciación o rituximab; puede continuar durante y después del curso de tratamiento de rituximab de 4 semanas
- El uso concomitante de inmunosupresores distintos de los corticosteroides no se ha estudiado en granulomatosis de Wegener
- Seguridad y eficacia de los cursos posteriores de rituximab no establecidos
Poliangiitis microscópica
- 375 mg/m2 por vía intravenosa (iv) una/semana durante 4 semanas
Administración
- Pregedarse con acetaminofeno y antihistamínico antes de la infusión de Rituximab
- Administrar metilprednisolona 1 g por vía intravenosa (iv)/día X1-3 días luego prednisona 1 mg/kg/día por vía oral; no exceder los 80 mg/día y la disminución como se necesita clínicamente
- Iniciar glucocorticoides dentro de los 14 días previos o con iniciación o rituximab; puede continuar durante y después del curso de tratamiento de rituximab de 4 semanas
- El uso concomitante de inmunosupresores distintos de los corticosteroides no se ha estudiado en poliangiitis microscópica
- Seguridad y eficacia de los cursos posteriores de rituximab no establecidos
Pediátrico
- Seguridad y eficacia no establecidas
- Artritis reumatoide: Safety and effectiveness not established; FDA has not required pediatric studies in polyarticular juvenile idiopathic arthritis (PJIA) patients under 16 years due to concerns regarding the potential for prolonged immunosuppression as a result of B-cell depletion in the developing juvenile immune system
- Granulomatosis de Wegener: Safety and effectiveness not established
¿Cuáles son los efectos secundarios asociados con el uso de rituximab?
Los efectos secundarios comunes de rituximab incluyen:
- Hinchazón de la piel
- Presión arterial baja (hipotensión)
- Debilidad/falta de energía
- Escalofríos
- Mareo
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Picor
- Erupción
- Dolor abdominal/estómago
- Diarrea
- Náuseas
- Vómitos
- Bajo recuento de glóbulos blancos (leucopenia neutropenia)
- Cuento bajo de linfocitos (linfopenia)
- Bajo recuento de plaquetas (trombocitopenia)
- Dolor de espalda
- Dolor muscular
- Tos
- Rinorrea
- Infección
- Sudores nocturnos
- Hinchazón (edema)
- Rubor
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Ansiedad
- Anemia
- LDH elevado
- Hiperglucemia
- Broncoespasmo
- Dificultad para respirar
- Infección de la bahía (sinusitis)
- Dolor de garganta
- Urticaria
- Acidez
- Dolor articular
RA (rituximab metotrexato vs metotrexato solo)
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Ansiedad
- Debilidad/falta de energía
- Escalofríos migraine
- Entumecimiento y hormigueo
- Fiebre
- Picor
- Urticaria
- Indigestión
- Náuseas
- Dolor abdominal superior
- Hipercolesterolemia
- Dolor articular
- Nariz que se cae o la nariz
- Dolor de garganta
- Infección respiratoria superior
Los efectos secundarios graves de rituximab incluyen:
- Aumento de la sed o la micción
- Hinchazón de las manos o pies
- Hormigueo de las manos o pies
Otros efectos secundarios de rituximab incluyen:
- Síndrome de lisis tumoral
- Neoplasias linfoides
- Hipogammagulinemia
Los efectos secundarios de postmarketing de rituximab informados incluyen:
- Grado 3-4 Neutropenia prolongada o de inicio tardío
Esta no es una lista completa de efectos secundarios y pueden ocurrir otros efectos secundarios graves. Llame a su médico para obtener información y consejos médicos sobre efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Para qué se usan las tabletas de baclofeno?
¿Qué otras drogas interactúan con rituximab?
Si su médico le ha ordenado que use este medicamento, su médico o farmacéutico ya estará al tanto de cualquier posible interacción de medicamentos y puede estar monitoreándole por ellos. No comience a detenerse ni cambie la dosis de ningún medicamento antes de consultar primero con su proveedor de atención médica o farmacéutico médico.
- El rituximab no tiene interacciones graves conocidas con otras drogas.
- Las interacciones graves de rituximab incluyen:
- certolizumab pegol
- Las interacciones moderadas de rituximab incluyen:
- anfotericina B desoxicolato
- belatacept
- vacuna contra el cólera
- cisplatino
- denosumab
- fingolimod
- ioversol
- sipuleucel-t
- El rituximab no tiene interacciones leves conocidas con otras drogas.
Este documento no contiene todas las interacciones posibles. Por lo tanto, antes de usar este producto, dígale a su médico o farmacéutico todos los productos que usa. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted y comparta la lista con su médico y farmacéutico. Consulte con su médico si tiene preguntas o inquietudes de salud.
¿Qué son las advertencias y precauciones para rituximab?
Advertencias
Reacción de infusión fatal:
- Puede dar como resultado serios, incluidas reacciones fatales.
- Se han producido muertes dentro de las 24 horas posteriores a la infusión
- Aproximadamente el 80% de las reacciones de infusión fatal ocurrieron en asociación con la primera infusión
- Monitorear cuidadosamente a los pacientes durante la infusión
- Suspender la infusión y proporcionar tratamiento médico para las reacciones de grado 3 o 4
Reacciones mucocutáneas (severas):
Mucinex 1200 mg Efectos secundarios de guaifenesina
- Severo, incluidas las reacciones mucocutáneas fatales reportadas, incluida la dermatitis vesiculobullosa del síndrome paraneoplásico Stevens-Johnson, dermatitis vesiculobullosa y necrólisis necrólica epidérmica tóxica
Leucoencefalopatía multifocal progresiva:
- La infección del virus de John Cunningham, lo que resulta en leucoencefalopatía multifocal progresiva y se ha informado de la muerte en pacientes tratados con rituximab
Reactivación de la hepatitis B:
- Reactivación de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) informado que incluye muertes
- Screate a todos los pacientes para la infección por VHB antes de iniciar el fármaco midiendo el antígeno superficial de la hepatitis B (HBSAG) y el anticuerpo de núcleo de hepatitis B (anti-HBC)
- Consulte con expertos en hepatitis sobre el monitoreo y el uso de HBV antivírico La terapia cuando la detección identifica a los pacientes con riesgo de reactivación del VHB debido a evidencia de infección previa al VHB
- Monitoree a los pacientes con evidencia de infección previa del VHB para signos clínicos y de laboratorio de reactivación de hepatitis B o VHB durante la terapia y durante varios meses desde entonces desde entonces, las reactivaciones han ocurrido varios meses después de la finalización de la terapia
- En los pacientes que desarrollan la reactivación de HBV, suspenden inmediatamente el fármaco y comienzan el tratamiento con el VHB de VHE también suspenden cualquier quimioterapia hasta que la infección del VHB se controle o se resuelva
- Debido a datos insuficientes, no se puede hacer una recomendación con respecto a la reanudación del medicamento en pacientes que desarrollan hepatitis de reactivación del VHB
Este medicamento contiene rituximab. No tome rituxan si es alérgico a rituximab o cualquier ingrediente contenido en este medicamento.
Mantente fuera del alcance de los niños. En caso de sobredosis, obtenga ayuda médica o comuníquese con un centro de control de envenenamiento de inmediato.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a cualquier componente de proteínas murinas
Efectos del abuso de drogas
- Ninguno
Efectos a corto plazo
- Puede causar 'ataques de sueño' repentinos diurnos; Pregunte sobre los factores que pueden aumentar el riesgo de quedarse dormido, incluidos los trastornos del sueño o tomar medicamentos sedantes; Pacientes de precaución sobre la realización de tareas que requieren alerta mental; suspender si hay evidencia de ataques de sueño; Si se toma la decisión de continuar con el asesoramiento de la terapia, al paciente de no realizar actividades peligrosas que requieran alerta mental.
- Ver '¿Cuáles son los efectos secundarios asociados con el uso de rituximab?'
Efectos a largo plazo
- Posibilidad de patrones de impulso de comportamiento inusual (por ejemplo, juegos de azar compulsivos); Pueden ocurrir alucinaciones y un comportamiento psicótico.
- Ver '¿Cuáles son los efectos secundarios asociados con el uso de rituximab?'
Advertencia
- Arritmia cardíaca Angina Alta carga tumoral Cisplatino concomitante.
- Las reacciones de infusión pueden ocurrir y son potencialmente fatales; Las reacciones pueden resolverse con la desaceleración o suspensión de la infusión; El riesgo disminuye con las infusiones posteriores.
- Riesgo de reacciones mucocutáneas potencialmente fatales.
- Riesgo de síndrome de lisis tumoral potencialmente fatal.
- Mayor riesgo de reactivación del virus de la hepatitis B potencialmente fatal.
- Riesgo potencial de leucoencefalopatía multifocal progresiva.
Embarazo y lactancia
Use rituximab con precaución durante el embarazo si los beneficios superan los riesgos. Los estudios en animales muestran que el riesgo y los estudios en humanos no están disponibles o no se realizaron estudios animales ni humanos.
No se sabe si el rituximab se excreta en la leche materna. No amable mientras usa rituximab.
Medscape. Rituximab.
https://reference.medscape.com/drug/rituxan-ulituximab-342243
. Centro de efectos secundarios rituxanos.
https://wwww..com/rituxan-side-evfects-drug-center.htm