Logo

Enfatizamos Fuertemente Que El Sitio Es Sólo Para Fines Informativos.

No Vendemos, Publicitamos Ni Recomendamos Nada.

La Información Proporcionada Aquí No Constituye Asesoramiento Médico Y No Pretende Sustituir La Atención Personal. Visita A Un Médico, Farmacéutico U Otro Profesional De La Salud Calificado.

No Se Automedique Y Consulte Siempre Con Un Especialista Antes De Utilizar Cualquier Medicamento.

Medicamentos

Metformina

La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad

dosis de losartán para presión arterial alta

¿Qué es la metformina y cómo funciona?

La metformina es un medicamento recetado utilizado para tratar los síntomas de la diabetes mellitus tipo 2 junto con la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos y pacientes pediátricos de 10 años o más.

La metformina está disponible en las siguientes marcas diferentes: Glucophage Glucophage XR Glumetza Riomet Riomet Er.

¿Cuáles son las dosis de metformina?

Dosificacións of Metformin:

Dosis de adultos

Tableta liberador inmediato

  • 500 mg (genérico)
  • 850 mg (genérico)
  • 1000 mg (genérico)

Tableta de liberación extendida

  • 500mg (Glumetza genérico)
  • 750 mg (genérico)
  • 1000 mg (Glumetza genérico)

Solución oral

  • 100 mg/ml (Riomet)

Suspensión oral de liberación extendida

E 111 Píldora Blue Vs Adderall
  • 47.31g/473 ml por fondo (Riomet es)
  • La suspensión reconstituida es de 500 mg/5 ml

Suspensión oral

  • 25 mg/5 ml

Dosificación pediátrica

Tableta liberador inmediato

  • 500 mg (genérico)
  • 850 mg (genérico)
  • 1000 mg (genérico)

Solución oral

  • 100 mg/ml (Riomet)

Suspensión oral de liberación extendida

  • 47.31g/473 ml por fondo (Riomet es)
  • La suspensión reconstituida es de 500 mg/5 ml 

Dosificación Considerations – Should be Given as Follows: 

  • Ver dosis.

¿Cuáles son los efectos secundarios asociados con el uso de metformina?

Los efectos secundarios comunes de la metformina incluyen:

  • azúcar en la sangre
  • náuseas
  • malestar estomacal y
  • diarrea

Los efectos secundarios graves de la metformina incluyen:

  • urticaria
  • Dificultad para respirar
  • hinchazón en tu cara labios lengua o garganta
  • dolor muscular inusual
  • sintiéndose frío
  • Problemas para respirar
  • mareo
  • mareal
  • cansancio
  • debilidad
  • dolor de estómago
  • vómitos y
  • frecuencia cardíaca lenta o irregular

Los efectos secundarios raros de la metformina incluyen:

  • ninguno
Esta no es una lista completa de efectos secundarios y pueden ocurrir otros efectos secundarios graves o problemas de salud como resultado del uso de este medicamento. Llame a su médico para obtener consejos médicos sobre efectos secundarios graves o reacciones adversas. Puede informar los efectos secundarios o los problemas de salud para

¿Qué otras drogas interactúan con la metformina?

Si su médico está utilizando este medicamento para tratar su dolor, su médico o farmacéutico ya estará al tanto de cualquier posible interacción de medicamentos y puede estar monitoreándole por ellos.

¿Puedo tomar tylenol con codeine?
  • La metformina no tiene interacciones graves conocidas con otros medicamentos
  • La metformina tiene interacciones graves con al menos otras 12 drogas
  • La metformina tiene interacciones moderadas con al menos 194 otras drogas
  • La metformina tiene interacciones leves con al menos otras 82 drogas

Esta información no contiene todas las interacciones posibles o efectos adversos.

¿Qué son las advertencias y precauciones para la metformina?

  • La acidosis láctica es una consecuencia rara pero potencialmente grave de la terapia con metformina; Se caracteriza por niveles elevados de lactato en sangre (> 5 mmol/ L) trastornos de electrolitos de pH en sangre disminuidos con un aumento de anión y una mayor relación lactato/ piruvato; Cuando la metformina se implica como la causa de la acidosis láctica concentraciones plasmáticas de metformina> 5 mcg/ml generalmente se encuentran
  • Los factores de riesgo para la acidosis láctica asociada a metformina incluyen el uso concomitante de deterioro renal de ciertos medicamentos (inhibidores de anhidrasa carbónica, como topiramato), edad de 65 años o más que tiene un estudio radiológico con cirugía de contraste y otros procedimientos estados hipóxicos (p. Ej. insuficiencia cardíaca congestiva ) ingesta excesiva de alcohol y deterioro hepático; Si se sospecha que la acidosis láctica asociada a metformina se suspende inmediatamente
  • Los pacientes con CHF que requieren manejo farmacológico en particular aquellos con CHF inestable o aguda que corren el riesgo de hipoperfusión e hipoxemia tienen un mayor riesgo de acidosis láctica; El riesgo de acidosis láctica aumenta con el grado de disfunción renal y la edad del paciente
  • No comience en pacientes de 80 años o más a menos que CRCL demuestre que la función renal no se reduce porque estos pacientes son más susceptibles al desarrollo de la acidosis láctica; La metformina debe retener rápidamente en presencia de cualquier condición asociada con la deshidratación de la hipoxemia o la sepsis
  • Generalmente debe evitarse en pacientes con evidencia clínica o de laboratorio de enfermedad hepática; Se debe advertir a los pacientes contra la ingesta excesiva de alcohol, ya sea aguda o crónica durante la terapia de metformina, porque el alcohol potencia los efectos de la metformina sobre el metabolismo del lactato
  • Suspender la metformina en el momento o antes de un procedimiento de imagen de contraste yodado en pacientes con un EGFR entre 30-60 ml/minuto/1.73 m²; en pacientes con antecedentes de enfermedad hepática alcoholismo o insuficiencia cardíaca; o en pacientes que recibirán contraste yodado yodado intraarterial
  • El inicio de la acidosis láctica a menudo es sutil y está acompañado de síntomas inespecíficos (por ejemplo, mialgias de malestar, angustia respiratoria, aumentando la angustia abdominal inespecífica); con una marcada acidosis hipotermia puede producirse hipotensión y bradiarritmias resistentes; Los pacientes deben recibir instrucciones con respecto al reconocimiento de estos síntomas y decirle que notifiquen a su médico de inmediato si se producen los síntomas; La metformina debe retirarse hasta que se aclare la situación; electrolitos séricos glucosa en sangre y si se indican los niveles de lactato en sangre e incluso los niveles de metformina en la sangre pueden ser útiles
  • Una vez que un paciente se estabiliza en cualquier nivel de dosis de síntomas de metformina GI que son comunes durante el inicio de la terapia, es poco probable que estén relacionados con fármacos; Las ocurrencias posteriores de los síntomas GI podrían deberse a la acidosis láctica u otra enfermedad grave
  • Se debe sospechar la acidosis láctica en cualquier paciente diabético con acidosis metabólica que carece de evidencia de cetoacidosis (ketonuria y cetonemia); La acidosis láctica es una emergencia médica que debe tratarse en un hospital; En un paciente con acidosis láctica que está tomando metformina, el medicamento debe suspenderse de inmediato y las medidas generales de atención de apoyo instituidas de inmediato; La metformina es altamente dializable (aclaramiento de hasta 170 ml/min en buenas condiciones hemodinámicas); Se recomienda la hemodiálisis rápida para corregir la acidosis y eliminar la metformina acumulada; Tal manejo a menudo resulta en una rápida reversión de los síntomas y la recuperación.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad a la metformina
  • Insuficiencia cardíaca crónica
  • Cetoacidosis diabética con o sin coma
  • Enfermedad renal severa: EGFR menos de 30 ml/min/1.73 m²
  • El aclaramiento de creatinina anormal resultante de la septicemia de choque o el infarto de miocardio
  • Lactancia

Efectos del abuso de drogas

  • Ninguno

Efectos a corto plazo

  • Vea ¿Qué son los efectos secundarios asociados con el uso de metformina?

Efectos a largo plazo

  • Vea ¿Qué son los efectos secundarios asociados con el uso de metformina?

Advertencia

  • Mayor riesgo de hipoglucemia severa, especialmente en la deshidratación de alcohol hepático/renenal debilitado o hipofeccional de ancianos debilitados o hipofficiencia.
  • La administración concomitante de secretagogos de insulina e insulina (por ejemplo, sulfonilurea) puede aumentar el riesgo de hipoglucemia; Por lo tanto, se puede requerir una dosis más baja de insulina o secretagogo de insulina para minimizar el riesgo de hipoglucemia cuando se usa en combinación con metformina
  • La retención de alimentos y fluidos durante los procedimientos quirúrgicos u otros puede aumentar el riesgo de hipotensión de agotamiento de volumen y deterioro renal; La terapia debe suspenderse temporalmente mientras los pacientes tienen una ingesta restringida de alimentos y líquidos
  • La acidosis láctica rara puede ocurrir debido a la acumulación de metformina; fatal en aproximadamente el 50% de los casos; El riesgo aumenta con el grado de edad de disfunción renal y con CHF inestable o aguda; Si se sospecha que se sospecha una acidosis láctica asociada a metformina las medidas de apoyo generales deben instituirse de inmediato en un entorno hospitalario junto con la interrupción inmediata de la terapia; En pacientes con un diagnóstico o sospecha fuerte de acidosis láctica, se recomienda la hemodiálisis rápida para corregir la acidosis y eliminar la metformina acumulada (el clorhidrato de metformina es dializable con un aclaramiento de hasta 170 ml/minuto en buenas condiciones hemodinámicas); La hemodiálisis a menudo ha resultado en la reversión de los síntomas y la recuperación.
  • Posible mayor riesgo de mortalidad por CV
  • Puede causar ovulación en pacientes con PCOS anovulatorios y premenopáusicos
  • Puede ser necesario suspender la terapia con metformina y administrar insulina si el paciente está expuesto al estrés (infección por trauma de fiebre) o experimenta cetoacidosis diabética
  • Varios de los casos en postmarketing de acidosis láctica asociada a metformina ocurrieron en el contexto de insuficiencia cardíaca congestiva aguda (particularmente cuando se acompañan de hipoperfusión e hipoxemia); El colapso cardiovascular (shock) sepsis de infarto de miocardio agudo y otras afecciones asociadas con hipoxemia se han asociado con acidosis láctica y también pueden causar azotemia prerenal; suspender la terapia cuando ocurren tales eventos
  • Puede afectar la vitamina B12 o la ingesta/absorción de calcio; Monitorear las concentraciones séricas B12 periódicamente con terapia a largo plazo
  • No indicado para el uso en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 que dependen de la insulina debido a la falta de eficacia
  • Retención en pacientes con deshidratación y/o azotemia prerenal
  • Evidencia concluyente de reducción del riesgo macrovascular con metformina no establecida

Recomendaciones clínicas basadas en la función renal del paciente

  • Antes de iniciar la terapia, obtenga un EGFR
  • El inicio de la terapia no se recomienda en pacientes con EGFR entre 30-45 ml/minuto/1.73 m²
  • Obtenga un EGFR al menos anualmente en todos los pacientes que reciben terapia
  • En pacientes con mayor riesgo de desarrollo de la función renal de deterioro renal (por ejemplo, los ancianos) debe evaluarse con mayor frecuencia
  • Si EGFR luego cae por debajo de 45 ml/minuto/1.73 m², evalúe el beneficio y el riesgo de terapia continua

Procedimientos de imágenes de contraste yodado

es butalb acetamin caff un narcótico
  • Suspender la metformina en el momento o antes de un procedimiento de imagen de contraste yodado en pacientes con un EGFR entre 30-60 ml/minuto/1.73 m²; en pacientes con antecedentes de enfermedad hepática alcoholismo o insuficiencia cardíaca; o en pacientes que recibirán contraste yodado yodado intraarterial
  • Reevaluar EGFR después de 48 h después del procedimiento de imagen; reiniciar metformina si la función renal es estable

Embarazo y lactancia

  • Los datos limitados en mujeres embarazadas no son suficientes para determinar un riesgo asociado a drogas para defectos de nacimiento importantes o aborto espontáneo; Los estudios publicados con el uso de metformina durante el embarazo no han informado una asociación clara con la metformina y el principal defecto de nacimiento o el riesgo de aborto espontáneo; La diabetes mellitus mal controlada en el embarazo aumenta el riesgo materno de cetoacidosis diabética preeclampsia abortos espontáneos de entrega prematuro y complicaciones de parto; La diabetes mellitus mal controlada aumenta el riesgo fetal de defectos de nacimiento importantes y la morbilidad relacionada con la macrosomia.
  • Los estudios publicados limitados informan que la metformina está presente en la leche humana; Sin embargo, no hay información suficiente para determinar los efectos de la metformina en el bebé amamantado y no hay información disponible sobre los efectos de la metformina en la producción de leche; Por lo tanto, los beneficios para el desarrollo y la salud de la lactancia materna deben considerarse junto con la necesidad clínica de la madre de la madre y posibles efectos adversos en el niño amamantado de la terapia o la condición materna subyacente.
Referencias
Medscape. Metformina.
https://reference.medscape.com/drug/glucophage-metformin-342717