Logo

Enfatizamos Fuertemente Que El Sitio Es Sólo Para Fines Informativos.

No Vendemos, Publicitamos Ni Recomendamos Nada.

La Información Proporcionada Aquí No Constituye Asesoramiento Médico Y No Pretende Sustituir La Atención Personal. Visita A Un Médico, Farmacéutico U Otro Profesional De La Salud Calificado.

No Se Automedique Y Consulte Siempre Con Un Especialista Antes De Utilizar Cualquier Medicamento.

Agonistas beta2

Proa

La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad

Resumen de drogas

¿Qué es proair?

Proair ( sulfato de albuterol ) es un broncodilatador que relaja los músculos en las vías respiratorias y aumenta el flujo de aire hacia los pulmones utilizados para prevenir y tratar el sibilancias y la falta de aliento causada por problemas respiratorios como el asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica . Proair también se usa para prevenir el asma inducida por el ejercicio.

¿Qué son los efectos secundarios de ProAir?

Los efectos secundarios comunes de proair incluyen:

  • nerviosismo
  • Sacaciendo (temblor)
  • dolor de cabeza
  • mareo
  • boca/garganta sequedad o irritación
  • dolor de garganta
  • tos
  • náuseas
  • vómitos
  • mareo
  • Problemas de sueño (insomnio)
  • ronquera
  • nariz que se cae o la nariz
  • dolor muscular o
  • diarrea

Dosis para proair

ProAir es un inhalador de polvo seco suministrado para 200 dosis de inhalación medidas.

¿Qué sustancias o suplementos de medicamentos interactúan con ProAir?

Proair puede interactuar con otros medicamentos inhalados Otros medicamentos de asma betalocadores diuréticos digoxina inhibidores de monoamino oxidasa (MAOI) y antidepresivos. Dígale a su médico todos los medicamentos y suplementos que usa.

Proair durante el embarazo y la lactancia materna

Durante el embarazo, la proair debe usarse solo si se prescribe. Se desconoce si Proair pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

información adicional

Nuestro centro de drogas de los efectos secundarios de inhalación de proair (albuterol sulfato) proporciona una visión integral de la información de drogas disponible sobre los posibles efectos secundarios al tomar este medicamento.

Información de drogas de la FDA

  • Descripción de drogas
  • Indicación
  • Efectos secundarios
  • Interacciones de drogas
  • Advertencias
  • Sobredosis
  • Farmacología clínica
  • Guía de medicación

Descripción para proair HFA

El ingrediente activo del aerosol de inhalación de HFA proair (albuterol sulfato) es el sulfato de albuterol una sal racémica de albuterol. El sulfato de albuterol tiene el nombre químico α -[( aturdir -Butilamino) metilo] -4- hidroxi- m -xileno-αα'-diol sulfato (2: 1) (sal) y tiene la siguiente estructura química:

El peso molecular del sulfato de albuterol es 576.7 y la fórmula empírica es (c13H21NO3)2 • H.2ENTONCES4. El sulfato de albuterol es un polvo cristalino blanco a blanco. Es soluble en agua y ligeramente soluble en etanol. El sulfato de albuterol es el nombre genérico oficial en los Estados Unidos y el sulfato de salbutamol es el nombre genérico recomendado por la Organización Mundial de la Salud. El aerosol de inhalación de HFA proair es una unidad de aerosol de dosis mediante presurizada con un contador de dosis. Proair HFA es solo para inhalación oral. Contiene una suspensión microcristalina de sulfato de albuterol en HFA-134A propulsor (1 1 1 2-tetrafluoroetano) y etanol.

Primer inhalador antes de usar por primera vez y en los casos en que el inhalador no se haya utilizado durante más de 2 semanas al liberar tres aerosoles en el aire lejos de la cara. Después de cebar, cada actuación entrega 108 mcg de sulfato de albuterol del portuario (equivalente a 90 mcg de base de albuterol). Cada bote proporciona 200 actuaciones (inhalaciones).

Este producto no contiene clorofluorocarbonos (CFC) como propelente.

Usos para proair HFA

Broncoespasmo

El aerosol de inhalación de HFA proair está indicado para el tratamiento o prevención del broncoespasmo en pacientes de 4 años y mayores con enfermedad obstructiva reversible de las vías respiratorias.

Broncoespasmo inducido por el ejercicio

El aerosol de inhalación de HFA proair está indicado para la prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio en pacientes de 4 años de edad y mayores.

Dosis para proair HFA

Broncoespasmo

Para el tratamiento de episodios agudos de broncoespasmo o prevención de síntomas asociados con el broncoespasmo, la dosis habitual para adultos y niños de 4 años o más es dos inhalaciones repitidas cada 4 a 6 horas. No se recomienda una administración más frecuente o un mayor número de inhalaciones. En algunos pacientes, una inhalación cada 4 horas puede ser suficiente.

Broncoespasmo inducido por el ejercicio

La dosis habitual para adultos y niños de 4 años de edad o mayores es de dos inhalaciones de 15 a 30 minutos antes del ejercicio.

Información administrativa

Administrar HFA proair solo por inhalación oral. Agite bien antes de cada spray. Para mantener el uso adecuado de este producto y para evitar la acumulación de medicamentos y el bloqueo, es importante seguir las instrucciones de limpieza con cuidado.

Cebado

Primer inhalador antes de usar por primera vez y en los casos en que el inhalador no se haya utilizado durante más de 2 semanas al liberar tres aerosoles en el aire lejos de la cara.

Limpieza

Al igual que con todos los inhaladores de albuterol que contienen HFA para mantener el uso adecuado de este producto y para evitar la acumulación de medicamentos y el bloqueo, es importante limpiar la boquilla de plástico regularmente. El inhalador puede dejar de administrar medicamentos si el portuario de plástico no se limpia y se seca adecuadamente. Para limpiar: Lave la boquilla de plástico con agua corriente tibia durante 30 segundos. Si el paciente tiene más de un inhalador de HFA proair, el paciente debe lavar cada uno por separado para evitar unir el bote incorrecto al actuador plástico incorrecto. De esta manera, el paciente puede estar seguro de saber siempre el número correcto de dosis restantes. Nunca adjunte un recipiente de medicamentos de ningún otro inhalador al actuador de HFA proair y nunca adjunte el recipiente de HFA proair a un actuador de cualquier otro inhalador. Si la boquilla se bloquea, lavado, la boquilla eliminará el bloqueo. Si es necesario usar el inhalador antes de que esté completamente seco, agite el exceso de agua, reemplace el spray de bote dos veces en el aire lejos de la cara y tome la dosis prescrita. Después de tal uso, el portavoz debe volver a lavar y dejar que se seque al aire bien. [ver Aprobado por la FDA Etiquetado de pacientes ]

Mostrador de dosis

Proair HFA tiene un contador de dosis unido al actuador. Cuando el paciente reciba al inhalador, aparecerá un punto negro en la ventana de visualización hasta que se haya preparado 3 veces, momento en el que se mostrará el número 200. El contador de dosis contará hacia abajo cada vez que se libera un aerosol. Cuando el contador de dosis llega a 20, el color de los números cambiará a rojo para recordarle al paciente que se comunique con su farmacéutico para una recarga de medicamentos o consulte a su médico para una receta de receta.

Cuando el contador de dosis alcanza 0, el fondo cambiará a rojo sólido. El inhalador de HFA proair debe descartarse cuando el contador de dosis se muestra 0 o después de la fecha de vencimiento en el producto, lo que ocurra primero.

Que suministrado

Formas de dosificación

Proair HFA es un aerosol de inhalación. Proair HFA se suministra como un recipiente de aluminio presurizado de 8.5 g/200 actuaciones con un actuador de plástico rojo con un mostrador de dosis y una tapa de polvo blanco, cada una en cajas de una. Cada actuación ofrece 120 mcg de sulfato de albuterol de la válvula de bote y 108 mcg de sulfato de albuterol de la boquilla del actuador (equivalente a 90 mcg de base de albuterol).

Necesito identificar una píldora

Almacenamiento

Aerosol de inhalación de proair HFA (albuterol sulfato) se suministra como un recipiente de aluminio presurizado con un actuador de plástico rojo con un mostrador de dosis y una tapa de polvo blanco en cajas de una. Cada recipiente contiene 8,5 g de la formulación y proporciona 200 actuaciones ( NDC 59310-579-22). Cada actuación ofrece 120 mcg de sulfato de albuterol de la válvula de bote y 108 mcg de sulfato de albuterol de la boquilla del actuador (equivalente a 90 mcg de base de albuterol).

Agite bien antes de usar. Almacene entre 15 ° y 25 ° C (59 ° y 77 ° F). Contenido bajo presión. No perfore ni incinere. Proteja de las temperaturas de congelación y la exposición prolongada a la luz solar directa. La exposición a temperaturas superiores a 120 ° F puede causar estallar. Para obtener los mejores resultados, Canister debe estar a temperatura ambiente antes de su uso. Evite rociar en los ojos. Mantente fuera del alcance de los niños.

Ver Aprobado por la FDA Etiquetado de pacientes para instrucciones de cebado y limpieza.

El actuador rojo suministrado con aerosol de inhalación de HFA proair no debe usarse con el recipiente de ningún otro producto de aerosol de inhalación. El recipiente de aerosol de inhalación de HFA proair no debe usarse con el actuador de ningún otro producto de aerosol de inhalación.

El inhalador de HFA Proair tiene un contador de dosis unido al actuador. Los pacientes nunca deben tratar de alterar los números para el contador de dosis o el manipulador con el mecanismo PIN dentro del actuador. Deseche el inhalador de HFA proair cuando el contador muestra 0 o después de la fecha de vencimiento en el producto, lo que ocurra primero. La cantidad etiquetada de medicamentos en cada actuación no puede asegurarse después de que el contador muestra 0 a pesar de que el recipiente no está completamente vacío y continuará funcionando. Nunca sumerja el bote en agua para determinar qué tan lleno está el recipiente (prueba de flotación).

El aerosol de inhalación de HFA proair no contiene clorofluorocarbonos (CFC) como propulsor.

Mktd por: Teva Respiratory LLC Frazer PA 19355. MFD por: Ivax Pharmaceuticals Ireland Waterford Irlanda.

Efectos secundarios for Proair HFA

El uso de proair HFA puede estar asociado con lo siguiente:

  • Broncoespasmo paradójico [ver Advertencias y PRECAUCIONES ]
  • Efectos cardiovasculares [ver Advertencias y PRECAUCIONES ]
  • Reacciones de hipersensibilidad inmediata [ver Advertencias y PRECAUCIONES ]
  • Hipocalemia [Ver Advertencias y PRECAUCIONES ]

Experiencia de ensayos clínicos

Un total de 1090 sujetos fueron tratados con aerosol de inhalación de HFA proair o con la misma formulación de albuterol que en el aerosol de inhalación de HFA proair durante el programa mundial de desarrollo clínico.

Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones ampliamente variables, las tasas de reacción adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.

Adultos y adolescentes de 12 años y mayores

La información de reacción adversa presentada en la tabla a continuación con respecto a la inhalación de HFA de proair se deriva de un estudio cegado de 6 semanas que comparó el aerosol de inhalación de HFA PROAIR (180 mcg cuatro veces al día) con un inhalación de HFA-inhalación de HFA de HFA de doble ceñada y un aerosol de un inhalación de HFA-inhalation a los 72 años a los 72 años. edad. La tabla enumera la incidencia de todos los eventos adversos (ya sea considerados por el fármaco investigador relacionado o no relacionado con el fármaco) de este estudio que ocurrió a una tasa de 3% o más en el grupo de tratamiento de inhalación de HFA proair y con mayor frecuencia en el grupo de tratamiento de aerosol de inhalación de HFA proair que en el grupo placebo coincidente. En general, la incidencia y la naturaleza de los eventos adversos reportados para el aerosol de inhalación de HFA proair y el inhalador de albuterol HFA-134a de comparador activo comercializado fueron comparables.

Incidencias de experiencia adversa (% de los pacientes) en un ensayo clínico de seis semanas*

Sistema corporal/ evento adverso (como término preferido)Aerosol de inhalación de HFA proair
(N = 58)
Comparador activo comercializado HFA-134A inhalador de albuterol
(N = 56)
Aerosol de inhalación de placebo HFA-134A emparejado
(N = 58)
Cuerpo en su conjuntoDolor de cabeza752
CardiovascularTaquicardia320
MusculoesqueléticoDolor300
Sistema nerviosoMareo300
Sistema respiratorioFaringitis14 79
Rinitis5 4 2
* Esta tabla incluye todos los eventos adversos (ya sea considerados por el fármaco investigador relacionado o no relacionado con el fármaco) que ocurrió a una tasa de incidencia de al menos 3.0% en el grupo de inhalación de inhalación de HFA proair y con mayor frecuencia en el grupo de inhalación de hfa proair HFA que en el grupo de inhalación de HFA placebo HFA.

Eventos adversos reportados por menos del 3% de los pacientes que reciben aerosol de inhalación de HFA proair, pero por una mayor proporción de pacientes con inhalación de hfa proair HFA que los pacientes con placebo emparejados que tienen el potencial de estar relacionado con la inhalación de hfa proair HFA aerosol incluyeron diarro de dolor de dolor pecho diarrea.

En pequeños estudios de dosis acumulativa, el nerviosismo y el dolor de cabeza fueron los eventos adversos más frecuentes.

Pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad

Eventos adversos reportados en un ensayo clínico pediátrico de 3 semanas que compara la misma formulación de albuterol que en el aerosol de inhalación de HFA PROAIR (180 mcg albuterol cuatro veces al día) con un aerosol de inhalación de HFA placebo correspondiente se produjo a una tasa de incidencia baja (no superior al 2% del grupo de tratamiento activo) y fueron similares en los ensayos adultos y adolescentes.

Experiencia de postalketing

Las siguientes reacciones adversas se han identificado durante el uso posterior a la apropiación de HFA ProAir. Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a los medicamentos. Los informes han incluido casos raros de broncoespasmo agravado.

Se han observado los siguientes eventos adversos en el uso posterior a la apropiación de albuterol inhalado: urticaria angioedema erupción erupción broncoespasmo de edema orofaríngeo y arritmias (incluidas la fibrilación auricular la taquicardia supraventricular extráusstolas). Además, el albuterol, como otros agentes simpaticomiméticos, pueden causar reacciones adversas como: hipertensión de angina o palpitaciones de hipotensión estimulación del sistema nervioso central insomnio, dolor de cabeza, temblor del temblor de los músculos, secado o irritación de la hipocalemia de hipocalemia orofarynx.

Interacciones de drogas for Proair HFA

Otros broncodilatadores de aerosol simpaticomiméticos de acción corta no deben usarse concomitantemente con el aerosol de inhalación de HFA proair. Si se deben administrar medicamentos adrenérgicos adicionales por cualquier ruta, deben usarse con precaución para evitar efectos cardiovasculares perjudiciales.

Betabloqueantes

Los agentes de bloqueo del receptor beta-adrenérgico no solo bloquean el efecto pulmonar de los beta-agonistas como el aerosol de inhalación de HFA proair, sino que pueden producir broncoespasmo severo en pacientes asmáticos. Por lo tanto, los pacientes con asma normalmente no deben tratarse con betabloqueantes. Sin embargo, bajo ciertas circunstancias, p. Como profilaxis después del infarto de miocardio, puede no haber alternativas aceptables al uso de agentes de bloqueo beta-adrenérgico en pacientes con asma. En este entorno, considere los betabloqueantes cardioselectivos, aunque deben administrarse con precaución.

Diuréticos

Los cambios en el ECG y/o la hipocalemia que pueden resultar de la administración de diuréticos que no ahorran potasio (como los diuréticos de bucle o tiazida) pueden empeorar de manera aguda por los agonistas beta, especialmente cuando se excede la dosis recomendada del agonista beta. Aunque la importancia clínica de estos efectos no se sabe que se consulte la precaución en la administración conjunta de agonistas beta con diuréticos que no ahorran potasio. Considere monitorear los niveles de potasio.

Digoxina

Las disminuciones medias del 16% y el 22% en los niveles de digoxina sérica se demostraron después de la administración intravenosa y oral de dosis única, respectivamente, a voluntarios normales que habían recibido digoxina durante 10 días. No está claro la importancia clínica de estos hallazgos para pacientes con enfermedad obstructiva que reciben albuterol y digoxina de manera crónica. Sin embargo, sería prudente evaluar cuidadosamente los niveles de digoxina sérica en pacientes que actualmente reciben digoxina y aerosol de inhalación de HFA proair.

Inhibidores de monoamino oxidasa o antidepresivos tricíclicos

Aerosol de inhalación de HFA proair should be administered with extreme caution to patients being treated with inhibidores de la monoamina oxidasa or antidepresivos tricíclicos or within 2 weeks of discontinuation of such agents because the action of albuterol on the cardiovascular system may be potentiated. Consider alternative therapy in patients taking MAO inhibitors or antidepresivos tricíclicos.

Advertencias para proair HFA

Incluido como parte del PRECAUCIONES sección.

Precauciones para proair HFA

Broncoespasmo paradójico

Aerosol de inhalación de HFA proair can produce paradoxical bronchospasm that may be life threatening. If paradoxical bronchospasm occurs Aerosol de inhalación de HFA proair should be discontinued immediately and alternative therapy instituted. It should be recognized that paradoxical bronchospasm when associated with inhaled formulations frequently occurs with the first use of a new canister.

Deterioro del asma

El asma puede deteriorarse de manera aguda durante un período de horas o crónicamente durante varios días o más. Si el paciente necesita más dosis de aerosol de inhalación de HFA proair de lo habitual, esto puede ser un marcador de desestabilización del asma y requiere la reevaluación del paciente y el régimen de tratamiento que da especial consideración a la posible necesidad de tratamiento antiinflamatorio, p. corticosteroides.

Uso de agentes antiinflamatorios

El uso de broncodilatadores de agonistas adrenérgicos beta por sí solos puede no ser adecuado para controlar el asma en muchos pacientes. Se debe considerar temprano para agregar agentes antiinflamatorios, p. corticosteroides al régimen terapéutico.

Cardiovascular Effects

Aerosol de inhalación de HFA proair like other beta-adrenergic agonists can produce clinically significant cardiovascular effects in some patients as measured by pulse rate blood pressure and/or symptoms. Although such effects are uncommon after administration of Aerosol de inhalación de HFA proair at recommended doses if they occur the drug may need to be discontinued. In addition beta-agonists have been reported to produce ECG changes such as flattening of the T wave prolongation of the QTc interval and ST segment depression. The clinical significance of these findings is unknown. Therefore Aerosol de inhalación de HFA proair like all sympathomimetic amines should be used with caution in patients with cardiovascular disorders especially coronary insufficiency cardiac arrhythmias and hypertension.

No exceda la dosis recomendada

Se han reportado muertes en asociación con el uso excesivo de fármacos simpaticomiméticos inhalados en pacientes con asma. Se desconoce la causa exacta de la muerte, pero el paro cardíaco luego de un desarrollo inesperado de una crisis asmática aguda severa y la hipoxia posterior se sospecha.

Reacciones de hipersensibilidad inmediata

Las reacciones de hipersensibilidad inmediata pueden ocurrir después de la administración de sulfato de albuterol como lo demuestran los casos raros de urticaria angioedema erupción broncoespasma anafilaxis y edema orofaríngeo. El potencial de hipersensibilidad debe considerarse en la evaluación clínica de pacientes que experimentan reacciones de hipersensibilidad inmediata mientras reciben aerosol de inhalación de HFA proair.

Condiciones coexistentes

Aerosol de inhalación de HFA proair like all sympathomimetic amines should be used with caution in patients with cardiovascular disorders especially coronary insufficiency cardiac arrhythmias and hypertension; in patients with convulsive disorders hyperthyroidism or diabetes mellitus; and in patients who are unusually responsive to sympathomimetic amines. Clinically significant changes in systolic and diastolic blood pressure have been seen in individual patients and could be expected to occur in some patients after use of any beta-adrenergic bronchodilator. Large doses of intravenous albuterol have been reported to aggravate preexisting diabetes mellitus and ketoacidosis.

Hipocalemia

Al igual que con otros agosol de inhalación de HFA proair de beta-agonistas, puede producir hipocalemia significativa en algunos pacientes posiblemente a través de la derivación intracelular que tiene el potencial de producir efectos cardiovasculares adversos. La disminución suele ser transitoria que no requiere suplementación.

Información de asesoramiento de pacientes

Ver Aprobado por la FDA Etiquetado de pacientes

Los pacientes deben recibir la siguiente información:

Frecuencia de uso

La acción del aerosol de inhalación de HFA proair debería durar de 4 a 6 horas. No use el aerosol de inhalación de HFA proair con más frecuencia de lo recomendado. Indique a los pacientes que no aumenten la dosis o la frecuencia de las dosis de aerosol de inhalación de HFA proair sin consultar al médico. Si los pacientes encuentran que el tratamiento con inhalación de HFA proair se vuelve menos efectivo para que los síntomas de alivio sintomático empeoren y/o necesiten usar el producto con más frecuencia de lo habitual, deben buscar atención médica de inmediato.

Cebado And Limpieza

Cebado

Apo Ti 4 te pone alto

Cebado is essential to ensure appropriate albuterol content in each actuation. Instruct patients to prime the inhaler before using for the first time and in cases where the inhaler has not been used for more than 2 weeks by releasing three sprays into the air away from the face.

Limpieza

Para garantizar una dosificación adecuada y evitar el bloqueo del orificio del actuador, indique a los pacientes que laven la boquilla del actuador de plástico rojo y se seque bien al menos una vez por semana. Instruya a los pacientes que si tienen más de un inhalador de HFA proair, deben lavar cada uno en momentos separados para evitar unir el bote incorrecto al actuador plástico incorrecto. De esta manera, pueden estar seguros de que siempre sabrán el número correcto de dosis restantes. Se debe instruir a los pacientes que nunca adjuntaran un bote de medicina de ningún otro inhalador al actuador de HFA proair y nunca adjuntaran el recipiente de HFA proair a un actuador de cualquier otro inhalador. Los pacientes no deben retirar el recipiente del actuador, excepto durante la limpieza, porque la reinicio puede liberar una dosis en el aire y el contador de dosis contará hacia abajo cada vez que se libera un aerosol. Las instrucciones de limpieza detalladas se incluyen en la información ilustrada para el folleto del paciente.

Mostrador de dosis

Se debe informar a los pacientes que proair HFA tiene un contador de dosis adjunto al actuador. Cuando el paciente reciba al inhalador, aparecerá un punto negro en la ventana de visualización hasta que se haya preparado 3 veces, momento en el que se mostrará el número 200. El contador de dosis contará hacia abajo cada vez que se libera un aerosol. La ventana de contador de dosis muestra el número de aerosoles que quedan en el inhalador en unidades de dos (por ejemplo, 200 198 196 etc.). Cuando el contador muestra 20, el color de los números cambiará a rojo para recordarle al paciente que se comunique con su farmacéutico para una recarga de medicamentos o consulte a su médico para un recarga de receta. Cuando el contador de dosis alcanza 0, el fondo cambiará a rojo sólido. Se debe informar a los pacientes que desechen el inhalador de HFA proair cuando el contador de dosis se muestre 0 o después de la fecha de vencimiento en el producto, lo que ocurra primero.

Broncoespasmo paradójico

Informe a los pacientes que el aerosol de inhalación de HFA proair puede producir broncoespasmo paradójico. Indique a los pacientes a suspender el aerosol de inhalación de HFA proair si se produce broncoespasmo paradójico.

Uso de drogas concomitante

Mientras los pacientes toman inhalación de HFA proair, aerosol, otros medicamentos inhalados y los medicamentos para el asma deben tomarse solo como lo indique un médico.

Eventos adversos comunes

Los efectos adversos comunes del tratamiento con albuterol inhalado incluyen palpitaciones dolor torácico de dolor cardíaco rápido temblor o nerviosismo.

Embarazo

Los pacientes que están embarazadas o amamantados deben comunicarse con su médico sobre el uso de aerosol de inhalación de HFA proair.

Hay un registro de exposición al embarazo que monitorea los resultados del embarazo en mujeres expuestas a medicamentos de asma durante el embarazo [ver Uso en poblaciones específicas ]

Información general sobre el uso

El uso efectivo y seguro del aerosol de inhalación de HFA proair incluye una comprensión de la forma en que se debe administrar.

Agite bien antes de cada spray.

Use el aerosol de inhalación de HFA proair solo con el actuador suministrado con el producto. Deseche el inhalador de HFA proair cuando el contador de dosis se muestre 0 o después de la fecha de vencimiento en el producto, lo que ocurra primero. Nunca sumerja el bote en el agua para determinar qué tan lleno está el recipiente (prueba de flotación).

En general, la técnica para administrar el aerosol de inhalación de HFA proair a los niños es similar a la de los adultos. Los niños deben usar el aerosol de inhalación de HFA proair bajo supervisión de adultos según lo indicado por el médico del paciente.

Aprobado por la FDA Etiquetado de pacientes

Ver tear-off illustrated Información para el paciente prospecto.

Toxicología no clínica

Carcinogénesis Mutagénesis Deterioro de la fertilidad

En un estudio de 2 años en ratas Sprague-Dawley, el sulfato de albuterol causó un aumento relacionado con la dosis en la incidencia de leiomiomas benignos del mesovarium en y por encima de las dosis dietéticas de 2 mg/kg (aproximadamente 15 veces y 6 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada (MRHDID) para adultos e hijos respectivamente a mg/m años). En otro estudio, este efecto fue bloqueado por la administración conjunta de propranolol, un antagonista no selectivo beta-adrenérgico. En un estudio de 18 meses en ratones CD-1, el sulfato de albuterol no mostró evidencia de tumorigenicidad a dosis dietéticas de hasta 500 mg/kg (aproximadamente 1900 veces y 740 veces el MRHDID para adultos y niños respectivamente en forma de mg/m²). En un estudio de 22 meses en hámsters dorados, el sulfato de albuterol no mostró evidencia de tumorigenicidad a dosis dietéticas de hasta 50 mg/kg (aproximadamente 250 veces y 100 veces el MRHDID para adultos y niños respectivamente en forma de mg/m²).

El sulfato de albuterol no fue mutagénico en la prueba de Ames o en una prueba de mutación en levadura. El sulfato de albuterol no fue clastogénico en un ensayo de linfocitos periféricos humanos o en un ensayo de micronúcleo de ratón de cepa AH1.

Los estudios de reproducción en ratas no demostraron evidencia de fertilidad deteriorada a dosis orales de hasta 50 mg/kg (aproximadamente 380 veces el MRHDID para adultos en base a Mg/m²).

Uso en poblaciones específicas

Embarazo

Embarazo Exposure Registry

Hay un registro de exposición al embarazo que monitorea los resultados del embarazo en mujeres expuestas a medicamentos para el asma durante el embarazo. Para obtener más información, comuníquese con las madres para los estudios de embarazo del bebé realizados por la Organización de Especialistas en Información de Teratología en el 1-877-311-8972 o visite https://mothertobaby.org/pregnancystudies/.

Resumen de riesgos

No hay estudios clínicos aleatorios sobre el uso de albuterol durante el embarazo. Los datos disponibles de los estudios epidemiológicos publicados y los informes de casos de postalketing de los resultados del embarazo después del uso inhalado de albuterol no demuestran constantemente un riesgo de defectos de nacimiento importantes o abortos espontáneos. Hay consideraciones clínicas con el uso de albuterol en mujeres embarazadas [ver Consideraciones clínicas ] In animal reproduction studies when sulfato de albuterol was administered subcutaneously to pregnant mice there was evidence of cleft palate at less than and up to 9 times the maximum recommended human daily inhalation dose (MRHDID) [see Datos ]

Se desconoce el riesgo de fondo estimado de los principales defectos de nacimiento y el aborto espontáneo para la población indicada. En la población general de los EE. UU., El riesgo estimado de defectos de nacimiento importantes y aborto espontáneo en embarazos clínicamente reconocidos es de 2 a 4% y 15 a 20% respectivamente.

Consideraciones clínicas

Riesgo maternal y/o embrión/fetal asociado a la enfermedad

En las mujeres con asma mal controlada mal o moderadamente, existe un mayor riesgo de preeclampsia en la madre y la prematuridad bajo peso al nacer y pequeño para la edad gestacional en el recién nacido. Las mujeres embarazadas deben ser monitoreadas de cerca y los medicamentos ajustados según sea necesario para mantener un control óptimo.

Parto o parto

Debido al potencial de interferencia beta-agonista con el uso de contractilidad uterina del aerosol de inhalación de HFA proair para el alivio del broncoespasmo durante el parto, debe restringirse a aquellos pacientes en los que los beneficios claramente superan el riesgo. El aerosol de inhalación de HFA PROAIR no ha sido aprobado para la gestión del trabajo previo. Se han informado reacciones adversas graves que incluyen edema pulmonar durante o después del tratamiento de mano de obra prematura con agonistas beta2, incluido el albuterol.

Datos

Datos animales

En un estudio de reproducción de ratón administrado subcutáneamente, el sulfato de albuterol produjo la formación de paladar hendido en 5 de 111 (4.5%) fetos a una exposición nueve décimas del MRHDID para adultos (en una base de mg/m² a una dosis materna de 0.25 mg/kg) y en 10 de 108 (9.3%) fetusas a los fetusas aproximadamente a la mrhid de mrhid. una base de mg/m² a una dosis materna de 2.5 mg/kg). No se observaron efectos similares en aproximadamente un uno al décimo de MRHDID para adultos (en una base de mg/m² a una dosis materna de 0.025 mg/kg). El paladar hendido también ocurrió en 22 de 72 (30.5%) fetos de hembras tratadas subcutáneamente con isoproterenol (control positivo).

En un estudio de reproducción de conejos, administrada por vía oral, el sulfato de albuterol inducida por el sulfato inducida por el sulfato en 7 de 19 fetos (37%) aproximadamente 750 veces el MRHDID (en una base de mg/m² a una dosis materna de 50 mg/kg).

En un estudio de reproducción de ratas, una formulación de sulfato de albuterol/HFA-134A administrada por inhalación no produjo ningún efecto teratogénico a exposiciones aproximadamente 80 veces el MRHDID (en una base de mg/m² a una dosis materna de 10.5 mg/kg).

Un estudio en el que las ratas embarazadas fueron dosificadas con sulfato de albuterol radiomarcado demostró que el material relacionado con fármacos se transfiere de la circulación materna al feto.

Lactancia

Resumen de riesgos

No hay datos disponibles sobre la presencia de albuterol en la leche humana Los efectos sobre el niño amamantado o los efectos sobre la producción de leche. Sin embargo, los niveles plasmáticos de albuterol después de las dosis terapéuticas inhaladas son bajos en humanos y si están presentes en la leche materna, el albuterol tiene una baja biodisponibilidad oral [ver Farmacología clínica ]

Los beneficios del desarrollo y la salud de la lactancia materna deben considerarse junto con la necesidad clínica de la madre de albuterol y cualquier posible efecto adverso en el niño amamantado del albuterol o de la condición materna subyacente.

Uso pediátrico

La seguridad y la efectividad del aerosol de inhalación de HFA proair para el tratamiento o la prevención del broncoespasmo en niños de 12 años de edad y mayores con la enfermedad obstructiva de las vías respiratorias reversibles se basa en un ensayo clínico de 6 semanas en 116 pacientes de 12 años de edad y mayores con asma con asma de 180 mcg cuatro veces al día con placebo y un estudio de cruce de dosis de dosis que comparan las dosis de 90 180 y 270 mcg con 58 pacientes con placebo en 58 pacientes con placebo con placebo con placebo que comparan las dosis de 90 180 y 270 mcg con 58 pacientes con placebo en 58 pacientes con placebo con placas. Estudios clínicos ] The safety and effectiveness of Aerosol de inhalación de HFA proair for treatment of exercise-induced bronchospasm in children 12 years of age and older is based on one single-dose crossover study in 24 adults and adolescents with exercise-induced bronchospasm comparing doses of 180 mcg with placebo [see Estudios clínicos ]

La seguridad del aerosol de inhalación de HFA proair en niños de 4 a 11 años de edad se basa en un ensayo clínico de 3 semanas en 50 pacientes de 4 a 11 años de edad con asma utilizando la misma formulación de albuterol que en el aerosol de inhalación de HFA proair que compara dosis de 180 mcg cuatro veces al día con placebo. The effectiveness of PROAIR HFA Inhalation Aerosol in children 4 to 11 years of age is extrapolated from clinical trials in patients 12 years of age and older with asthma and exercise-induced bronchospasm based on data from a single-dose study comparing the bronchodilatory effect of PROAIR HFA 90 mcg and 180 mcg with placebo in 55 patients with asthma and a 3-week clinical trial using the same formulation of albuterol como en el aerosol de inhalación de HFA proair en 95 niños asmáticos de 4 a 11 años de edad que comparan una dosis de 180 mcg albuterol cuatro veces al día con placebo [ver placebo [ver Estudios clínicos ]

No se ha establecido la seguridad y la efectividad del aerosol de inhalación de HFA proair en pacientes pediátricos menores de 4 años.

Uso geriátrico

Los estudios clínicos de aerosol de inhalación de HFA proair no incluyeron un número suficiente de pacientes de 65 años o más para determinar si responden de manera diferente a los pacientes más jóvenes. Otra experiencia clínica informada no ha identificado diferencias en las respuestas entre pacientes mayores y más jóvenes. En general, la selección de la dosis para un paciente de edad avanzada debe ser cautelosa generalmente comenzando en el extremo bajo del rango de dosificación que refleja la mayor frecuencia de disminución de la función hepática renal o cardíaca y de la enfermedad concomitante u otra terapia farmacológica [ver Advertencias y PRECAUCIONES ]

Se sabe que todos los agonistas adrenérgicos beta2, incluido el albuterol, son sustancialmente excretados por el riñón y el riesgo de reacciones tóxicas puede ser mayor en pacientes con función renal deteriorada. Debido a que los pacientes de edad avanzada tienen más probabilidades de tener una disminución del cuidado de la función renal en la selección de la dosis y puede ser útil monitorear la función renal.

Información de sobredosis para proair HFA

Los síntomas esperados con sobredosis son los de estimulación betaadrenérgica excesiva y/o aparición o exageración de cualquiera de los síntomas enumerados bajo reacciones adversas, p. convulsiones Angina Hipertensión o taquicardia de hipotensión con tasas de hasta 200 latidos por minuto Arritmias Nervicio del dolor de cabeza temblor Palpitación de la boca seca Náusea Marla fatiga Malais e insomnio.

Hipocalemia may also occur. As with all sympathomimetic medications cardiac arrest and even death may be associated with abuse of Aerosol de inhalación de HFA proair.

El tratamiento consiste en la interrupción del aerosol de inhalación de HFA proair junto con una terapia sintomática adecuada. El uso juicioso de un bloqueador de receptores beta cardioselectivos puede considerarse teniendo en cuenta que tales medicamentos pueden producir broncoespasmo. No hay evidencia suficiente para determinar si la diálisis es beneficiosa para la sobredosis del aerosol de inhalación de HFA proair.

La dosis letal mediana oral del sulfato de albuterol en ratones es mayor que 2000 mg/kg (aproximadamente 6800 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada para adultos sobre una base de mg/m² y aproximadamente 3200 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada para los niños sobre una base de Mg/m²). En ratas maduras, la dosis letal media subcutánea de sulfato de albuterol es de aproximadamente 450 mg/kg (aproximadamente 3000 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada para adultos sobre una base de mg/m² y aproximadamente 1400 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada para los niños en una base de mg/m²). En ratas jóvenes, la dosis letal mediana subcutánea es de aproximadamente 2000 mg/kg (aproximadamente 14000 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada para adultos sobre una base de mg/m² y aproximadamente 6400 veces la dosis de inhalación diaria máxima recomendada para los niños en forma de mg/m²). La dosis letal media de inhalación no se ha determinado en los animales.

Contraindicaciones para proair HFA

Aerosol de inhalación de HFA proair is contraindicated in patients with a history of hypersensitivity to albuterol and any other Aerosol de inhalación de HFA proair components. Rare cases of hypersensitivity reactions including urticaria angioedema and erupción have been reported after the use of sulfato de albuterol [see Advertencias y PRECAUCIONES ]

Farmacología clínica for Proair HFA

Mecanismo de acción

El sulfato de albuterol es un agonista beta 2 adrenérgico. Los efectos farmacológicos del sulfato de albuterol son atribuibles a la activación de los receptores beta 2 adrenérgicos en el músculo liso de las vías respiratorias. La activación de los receptores beta2-adrenérgicos conduce a la activación de la adenilciclasa y a un aumento en la concentración intracelular de monofosfato cíclico-3 '5 (AMP cíclico). Este aumento de AMP cíclico se asocia con la activación de la proteína quinasa A, lo que a su vez inhibe la fosforilación de la miosina y reduce las concentraciones de calcio iónico intracelular que resultan en la relajación muscular. El albuterol relaja el músculo liso de todas las vías respiratorias desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales. El albuterol actúa como un antagonista funcional para relajar las vías respiratorias, independientemente del espasmógeno involucrado así, protegiendo así todos los desafíos de broncoconstrictor. El aumento de las concentraciones de AMP cíclico también se asocia con la inhibición de la liberación de mediadores de los mastocitos en la vía aérea. Si bien se reconoce que los receptores beta2adrenérgicos son los receptores predominantes en los datos del músculo liso bronquial indican que hay receptores beta en el corazón humano del 10% al 50% de los cuales son receptores cardíacos beta2 adrenérgicos. No se ha establecido la función precisa de estos receptores [ver Advertencias y PRECAUCIONES ]

Se ha demostrado que el albuterol en la mayoría de los ensayos clínicos controlados tienen más efecto sobre el tracto respiratorio en forma de relajación del músculo liso bronquial que el isoproterenol a dosis comparables al tiempo que produce menos efectos cardiovasculares. Sin embargo, el albuterol inhalado como otros medicamentos agonistas beta-adrenérgicos puede producir un efecto cardiovascular significativo en algunos pacientes medidos por los síntomas de la presión arterial de la frecuencia de pulso y/o los cambios electrocardiográficos [ver Advertencias y PRECAUCIONES ]

Farmacocinética

Los niveles sistémicos de albuterol son bajos después de la inhalación de las dosis recomendadas. En un estudio cruzado realizado en voluntarios sanos y femeninos, las altas dosis acumulativas de Aerosol de inhalación de HFA proair (1080 mcg de base de albuterol administrada durante una hora) produjeron concentraciones plasmáticas máximas medias (CMAX) y una exposición sistémica (AUCINF) de aproximadamente 4100 pg/ml y 28426 pg/ml*HRR respectivamente en comparación con la exposición respectiva con respecto a los 3100 pg/ml respectivamente con 31 pg/3 y 28395 pg/ml*HR respectivamente siguiendo la misma dosis de un comparador de inhalador de albuterol HFA-134A activo. La vida media plasmática terminal del albuterol administrada por el aerosol de inhalación de HFA proair fue de aproximadamente 6 horas. La comparación de los parámetros farmacocinéticos no demostró diferencias entre los productos.

¿Dónde puedo comprar conciertos en línea?

El perfil farmacocinético del aerosol de inhalación de HFA proair se evaluó en un estudio cruzado bidireccional en 11 voluntarios pediátricos sanos de 4 a 11 años de edad. Una sola administración de dosis de aerosol de inhalación de HFA PROAIR (base de albuterol de 180 mcg) produjo una media (SE) CMAX (SE) mínima cuadrada y AUC0-∞ de 1100 (1.18) pg/ml y 5120 (1.15) pg/ml*hr respectivamente. La vida media plasmática media (SE) menos cuadrada del albuterol administrada por inhalación de HFA proair fue de 166 (7,8) minutos.

Metabolismo y eliminación

La información disponible en la literatura publicada sugiere que la enzima primaria responsable del metabolismo del albuterol en humanos es Sultia3 (sulfotransferasa). Cuando el albuterol racémico se administró por vía intravenosa o por inhalación después de la administración oral de carbón, había una diferencia de 3 a 4 veces en el área bajo las curvas de tiempo de concentración entre los (R) y (S) enantiómeros de albuterol con (s) concentraciones de albuterol (S) que son consistentemente más altas. Sin embargo, sin el pretratamiento de carbón después de la administración oral o de inhalación, las diferencias fueron de 8 a 24 veces, lo que sugiere que el (R)-albuterol se metaboliza preferentemente en el tracto gastrointestinal presumiblemente por SULTIA3.

La ruta principal de eliminación de albuterol es a través de la excreción renal (80% a 100%) del compuesto principal o el metabolito primario. Menos del 20% del fármaco se detecta en las heces. Después de la administración intravenosa de albuterol racémico entre el 25% y el 46% de la fracción (R)-albuterol de la dosis se excretó como sin cambios (R) -albuterol en la orina.

Deterioro hepático/renal pediátrico geriátrico

No se han realizado estudios farmacocinéticos para el aerosol de inhalación de HFA proair en neonatos o sujetos de edad avanzada.

No se ha evaluado el efecto del deterioro hepático en la farmacocinética del aerosol de inhalación de HFA proair.

El efecto del deterioro renal en la farmacocinética del albuterol se evaluó en 5 sujetos con aclaramiento de creatinina de 7 a 53 ml/min y los resultados se compararon con los de voluntarios sanos. La enfermedad renal no tuvo efecto en la vida media, pero hubo una disminución del 67% en la aclaración de albuterol. Se debe usar precaución al administrar altas dosis de aerosol de inhalación de HFA proair a pacientes con discapacidad renal [ver Uso en poblaciones específicas ]

Toxicología animal y/o farmacología

Preclínico

Los estudios intravenosos en ratas con sulfato de albuterol han demostrado que el albuterol cruza la barrera hematoencefálica y alcanza las concentraciones cerebrales que ascienden a aproximadamente el 5% de las concentraciones plasmáticas. En estructuras fuera de la barrera hematoencefálica (glándulas pineales y pituitarias), se encontró que las concentraciones de albuterol eran 100 veces las de todo el cerebro.

Los estudios en animales de laboratorio (roedores y perros de Minipigs) han demostrado la aparición de arritmias cardíacas y muerte repentina (con evidencia histológica de necrosis miocárdica) cuando los agonistas β y las metilxantinas se administraron simultáneamente. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.

HFA -134A propulsor carece de actividad farmacológica, excepto a dosis muy altas en animales (380-1300 veces la exposición humana máxima basada en comparaciones de valores de AUC) produciendo principalmente temblores de ataxia disnea o salivación. Estos son similares a los efectos producidos por los clorofluorocarbonos (CFC) estructuralmente relacionados que se han utilizado ampliamente en inhaladores de dosis medidas.

En animales y humanos, se descubrió que HFA -134a se absorbió rápidamente y se eliminó rápidamente con una vida media de eliminación de 3 a 27 minutos en animales y 5-7 minutos en humanos. El tiempo a la concentración plasmática máxima (Tmax) y el tiempo medio de residencia son extremadamente corto, lo que conduce a una aparición transitoria de HFA-134A en la sangre sin evidencia de acumulación.

Estudios clínicos

Broncoespasmo Associated With Asthma

Pacientes adultos y adolescentes de 12 años y mayores

En un ensayo doble ciego aleatorizado de 6 semanas, se comparó el aerosol de inhalación de HFA proair HFA (58 pacientes) con un aerosol de inhalación de HFA placebo emparejado (58 pacientes) en pacientes asmáticos de 12 a 76 años de edad a una dosis de 180 mCG albuterol cuatro veces al día. Se incluyó un comparador activo de evaluador y ciego comercializado HFA-134A inhalador de albuterol (56 pacientes).

Fev en serie1 Las mediciones que se muestran a continuación como cambio porcentual desde la línea de base del día de prueba en el día 1 y en el día 43 demostraron que dos inhalaciones de inhalación de HFA proair a aerosol produjeron una mejora significativamente mayor en FEV1 sobre el valor previo al pretratamiento que el placebo coincidente, así como un efecto de broncodilatador comparable al comparador activo comercializado HFA-134A Albuterol Inhaler.

Fev1 como porcentaje medio de cambio de la predicción previa del día de prueba en un ensayo clínico de 6 semanas

Fev<sub>1</sub> como porcentaje medio de cambio de la predicción previa del día de prueba en un ensayo clínico de 6 semanas</td></tr></tbody></table></center><p >  <b>Día 43</b>    <br></p><center><table class="table"><tbody><tr><td> <img src= (sulfato de albuterol) aerosol de inhalación

Lea esta información del paciente antes de comenzar a usar ProAir HFA y cada vez que obtiene una recarga. Puede haber nueva información. Esta información no toma el lugar de hablar con su médico sobre su condición médica o su tratamiento.

¿Para qué se usa la macrodantina 50 mg?

¿Qué es el proair HFA?

Proair HFA es un medicamento recetado utilizado en personas de 4 años de edad o más para:

  • tratar o prevenir el broncoespasmo en personas que tienen enfermedades obstructivas reversibles de las vías respiratorias
  • prevenir el broncoespasmo inducido por el ejercicio

No se sabe si ProAir HFA es seguro y efectivo en niños menores de 4 años.

¿Quién no debería usar proair HFA?

No use proair HFA si son alérgicos al sulfato de albuterol o cualquiera de los ingredientes en el proair HFA. Vea el final de este folleto para obtener una lista completa de ingredientes en el proair HFA.

¿Qué debo decirle a mi médico antes de usar proair HFA?

Antes de usar proair HFA, dígale a su médico si:

  • tener problemas cardíacos
  • tener presión arterial alta (hipertensión)
  • tener convulsiones (convulsiones)
  • tener problemas de tiroides
  • tener diabetes
  • tener bajos niveles de potasio en la sangre
  • están embarazadas o planean quedar embarazadas. No se sabe si Proair HFA dañará a su bebé no nacido. Hable con su médico si está embarazada o planea quedar embarazada.
  • son amamantando o planean amamantar. No se sabe si Proair HFA pasa a su leche materna. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si está utilizando proair HFA.

Cuéntele a su médico sobre todos los medicamentos que toma incluyendo medicamentos recetados y sin receta vitaminas y suplementos herbales.

Proair HFA y otros medicamentos pueden afectarse entre sí y causar efectos secundarios. Proair HFA puede afectar la forma en que funcionan otros medicamentos y otros medicamentos pueden afectar la forma en que funciona PROAIR HFA.

Especialmente dígale a su médico si toma:

  • Otros medicamentos inhalados o medicamentos de asma
  • medicamentos betabloqueantes
  • diuréticos
  • digoxina
  • inhibidores de la monoamina oxidasa
  • antidepresivos tricíclicos

Pídale a su médico o farmacéutico una lista de estos medicamentos si no está seguro.

Conozca los medicamentos que toma. Mantenga una lista de ellos para mostrarle a su médico y farmacéutico cuando obtenga un nuevo medicamento.

¿Cómo debo usar proair HFA?

  • Para obtener instrucciones detalladas, consulte Instrucciones de uso Al final de esta información del paciente.
  • Use proair HFA exactamente como su médico le dice que lo use.
  • Si su hijo necesita usar Proair HFA, mire a su hijo de cerca para asegurarse de que su hijo use el inhalador correctamente. Su médico le mostrará cómo su hijo debe usar proair HFA.
  • Cada dosis de proair HFA debe durar hasta 4 horas a 6 horas.
  • No Aumente su dosis o tome dosis adicionales de proair HFA sin hablar primero con su médico.
  • Obtenga ayuda médica de inmediato si ProAir HFA ya no ayuda a sus síntomas.
  • Obtenga ayuda médica de inmediato si sus síntomas empeoran o si necesita usar su inhalador con más frecuencia.
  • Mientras usa la HFA de ProAir, no use otros medicamentos de rescate inhalados y medicamentos de asma a menos que su médico le diga que lo haga.
  • Llame a su médico si sus síntomas de asma como sibilancias y problemas para respirar empeoran durante unas pocas horas o días. Es posible que su médico deba darle otro medicamento (por ejemplo, corticosteroides) para tratar sus síntomas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de ProAir HFA?

Proair HFA puede causar efectos secundarios graves que incluyen:

  • empeora problemas para respirar tos y sibilancias (broncoespasmo paradójico). Si esto sucede, deje de usar ProAir HFA y llame a su médico o obtenga ayuda de emergencia de inmediato. Es más probable que ocurra el broncoespasmo paradójico con el primer uso de un nuevo recipiente de medicina.
  • problemas cardíacos que incluyen una frecuencia cardíaca más rápida y una mayor presión arterial
  • Posible muerte en personas con asma que usan demasiado HFA proair
  • Reacciones alérgicas. Llame a su médico de inmediato si tiene los siguientes síntomas de una reacción alérgica:
    • picazón
    • hinchazón debajo de tu piel o en tu garganta
    • erupción
    • empeorando problemas para respirar
  • niveles bajos de potasio en la sangre
  • empeoramiento de otros problemas médicos en personas que también usan HFA proair, incluidos los aumentos en el azúcar en la sangre

Los efectos secundarios más comunes de proair HFA incluyen:

  • Tu corazón se siente como si estuviera golpeando o carreras (palpitaciones)
  • dolor en el pecho
  • frecuencia cardíaca rápida
  • shakakess
  • nerviosismo
  • dolor de cabeza
  • mareo
  • dolor de garganta
  • rinorrea

Dígale a su médico si tiene algún efecto secundario que lo moleste o que no desaparezca.

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de PROAIR HFA. Para obtener más información, pregunte a su médico o farmacéutico.

Llame a su médico para obtener consejos médicos sobre efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cómo debo almacenar proair HFA?

  • Almacene el HFA proair a temperatura ambiente entre 59 ° F y 77 ° F (15 ° C y 25 ° C).
  • Evite la exposición al calor extremo y al frío.
  • Agite el recipiente de proair HFA mucho antes de usar.
  • No Puntea el recipiente de proair HFA.
  • No Almacene el recipiente de HFA Proair cerca del calor o una llama. Las temperaturas superiores a 120 ° F pueden hacer que el recipiente estalle.
  • No Tire el bote de recipiente HFA de proair en un incendio o un incinerador.
  • Evite rociar proair HFA en sus ojos.

Mantenga el HFA proair y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Información general sobre el uso seguro y efectivo de proair HFA

A veces se recetan medicamentos para fines distintos a los enumerados en una guía de medicamentos. No use proair HFA para una condición para la cual no se prescribió. No entregue el HFA proair a otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que tiene. Puede dañarlos.

Esta información del paciente resume la información más importante sobre el HFA de ProAir. Si desea obtener más información, hable con su médico. Puede pedirle a su farmacéutico o médico información sobre PROAIR HFA que esté escrito para profesionales de la salud.

Para obtener más información, visite www.proirhfa.com o llame al 1-888-482-9522.

¿Cuáles son los ingredientes en el proair HFA?

Ingrediente activo: sulfato de albuterol

Ingredientes inactivos: propulsor HFA-134A y etanol.

Instrucciones de uso

Proair® HFA
(pro 'ar)
(sulfato de albuterol) aerosol de inhalación

Lea estas instrucciones para su uso antes de comenzar a usar ProAir HFA y cada vez que obtiene una recarga. Puede haber nueva información. Esta información no toma el lugar de hablar con su médico sobre su condición médica o su tratamiento.

Las partes de su dispositivo inhalador de HFA proair:

Hay 2 partes principales de su dispositivo inhalador de HFA proair, incluido A:

cuanto adderall xr tomar
  • Actuador de plástico rojo que rocía el medicamento del recipiente. Ver Figura A.
  • Tapa de polvo protectora que cubre la boquilla del actuador. Ver Figura A.

También hay un recipiente de metal que sostiene el medicamento. Ver Figura A.

También hay un contador de dosis unido a la parte posterior del actuador con una ventana de observación que le muestra cuántos aerosoles de medicina le queda. Ver Figura B.

Verá un punto negro en la ventana de observación en el actuador hasta que el dispositivo haya sido preparado 3 veces. Consulte la Figura B y prepara su dispositivo HFA ProAir a continuación.

Figura A y Figura B

Parts of HFA - Illustration
  • No Use el actuador HFA proair con un bote de medicina de cualquier otro inhalador.
  • No Use un recipiente de HFA Proair con un actuador de cualquier otro inhalador, incluido otro inhalador de HFA proair.

Cebado Your PROAIR HFA Device:

Su dispositivo Proair debe estar preparado antes de usarlo por primera vez o si su dispositivo no se ha utilizado durante más de 14 días seguidos. No Celera su dispositivo HFA Proair todos los días.

  • Retire su dispositivo PROAIR HFA de su paquete.
  • Retire la tapa de polvo protectora de la boquilla.
  • Agite bien al inhalador y rocíelo en el aire lejos de la cara. Ver Figura C.

Figura C

Shake the inhaler well and spray it into the air away from your face - Illustration
  • Agite y rocíe al inhalador así 2 veces más para terminar de prepararlo. El contador de dosis en el actuador debe mostrar el número 200 después de preparar el actuador por primera vez. Ver Figura D.

Figura D

Dose counter - Illustration

Cada vez que usa su dispositivo PROAIR HFA:

  • Asegúrese de que el recipiente se ajuste firmemente en el actuador de plástico.
  • Mire en la boquilla para asegurarse de que no haya objetos extraños allí, especialmente si la tapa no se ha utilizado para cubrir la boquilla.

Leyendo el mostrador de dosis en su actuador HFA Proair

  • El contador de dosis contará hacia abajo cada vez que se libera un aerosol. La ventana del mostrador de la dosis muestra el número de aerosoles que quedan en su inhalador en unidades de 2 aerosoles. Por ejemplo, quedan 190 aerosoles si la flecha está exactamente opuesta al número 190 o 189 a los pulverizadores que se quedan si la flecha apunta entre 190 y 188. Ver Figura D.
  • Cuando el contador de dosis alcanza 0, continuará mostrando 0 y debe reemplazar su dispositivo HFA proair.
  • El contador de dosis no se puede reiniciar y se adjunta permanentemente al actuador. Nunca cambie los números para el contador de dosis o toque el pasador dentro del actuador.
  • No Retire el recipiente del actuador de plástico, excepto durante la limpieza. Realizar el recipiente del actuador puede liberar accidentalmente una dosis de proair HFA en el aire. El contador de dosis contará hacia abajo cada vez que se libera un aerosol.

Usando su dispositivo HFA PROAIR:

Paso 1. Agite bien al inhalador antes de cada spray. Quite la gorra del portuario del actuador.

Paso 2. Mantenga el inhalador con el portavoz hacia abajo. Ver Figura E.

Figura E

Hold the inhaler with the mouthpiece down - Illustration

Paso 3. Respira por la boca Y empuja tanto aire de los pulmones como pueda. Pon la boquilla en la boca y cierra tus labios alrededor de ella. Ver Figura F.

Paso 4. Empuje la parte superior del bote hacia abajo mientras respira profundamente y lentamente a través de su boca. Ver Figura F.

Figura F

Push the top of the canister all the way down while you breathe in deeply and slowly through your mouth - Illustration

Paso 5. Justo después de que salga el aerosol, quite el dedo del recipiente. Después de haber respirado todo el camino, saca al inhalador de tu boca y cierra la boca.

Paso 6. Continúe la respiración todo el tiempo que pueda Hasta 10 segundos luego respiran normalmente.

Si su médico le ha dicho que use más aerosoles Espere 1 minuto y agite el inhalador nuevamente. Repita los pasos 2 al paso 6.

Paso 7. Vuelva a colocar la tapa en la boquilla después de cada vez que usa el inhalador. Asegúrese de que la tapa se ajuste firmemente en su lugar.

Limpieza Your PROAIR HFA Device:

Es muy importante mantener limpio el actuador de plástico para que el medicamento no se acumule y bloquee el aerosol. Ver Figura G y Figura H.

Figura G y Figura H

It is very important to keep the plastic actuator clean so the medicine will not build-up and block the spray - Illustration
  • No try to clean the metal canister or let it get wet. El inhalador puede dejar de rociar si no se limpia correctamente.
  • Si tiene más de 1 inhalador de HFA proair, lave cada dispositivo en momentos separados para evitar que el bote incorrecto con el actuador de plástico incorrecto. De esta manera, puede estar seguro de que siempre sabrá el número correcto de dosis restantes de proair HFA.
  • Lavar el actuador Al menos 1 vez cada semana de la siguiente manera:
    • Saca el recipiente del actuador y saca la gorra del portavoz.
    • Sostenga el actuador debajo del grifo y ejecute agua tibia a través de él durante unos 30 segundos. Ver Figura I.

Figura I

Hold the actuator under the faucet and run warm water through it for about 30 seconds - Illustration
    • Gire el actuador al revés y pase agua tibia a través de la boquilla durante unos 30 segundos. Ver Figura J.

Figura J

Turn the actuator upside down and run warm water through the mouthpiece for about 30 seconds - Illustration
  • Sacude tanta agua del actuador como pueda. Mire la boquilla para asegurarse de que cualquier acumulación de medicamentos haya sido completamente arrastrada. Si hay alguna acumulación, repita las instrucciones de lavado.
  • Deje que el actuador seque al aire por completo, como durante la noche. Ver Figura K.

Figura K

Let the actuator air-dry completely such as overnight - Illustration
  • Cuando el actuador esté seco, coloque el recipiente en el actuador y asegúrese de que se ajuste firmemente. Agite bien al inhalador y rocíelo dos veces en el aire lejos de su cara. Vuelva a colocar la tapa en la boquilla.

Si necesita usar su inhalador antes de que el actuador esté completamente seco:

  • Agite tanta agua del actuador como pueda.
  • Ponga el bote en el actuador y asegúrese de que se ajuste firmemente.
  • Agite bien al inhalador and spray it twice into the air away from your face.
  • Tome su dosis de proair HFA según lo prescrito.
  • Siga las instrucciones de limpieza anteriores.

Reemplazo de su dispositivo HFA proair

  • Cuando el mostrador de la dosis en el actuador dice el número 20 El color de los números cambiará a rojo. Los números rojos deben recordarle que vuelva a llenar su receta o solicite a su médico otra receta para Proair HFA. Cuando el contador de dosis alcanza 0, el color de fondo cambiará a rojo sólido.
  • Tira el inhalador de HFA proair Tan pronto como el contador de dosis dice 0 o después de la fecha de vencimiento en el empaque de proair HFA, lo que ocurra primero. No debe seguir usando el inhalador después de 200 aerosoles a pesar de que el recipiente puede no estar completamente vacío. No puede estar seguro de recibir ningún medicamento después de usar 200 aerosoles.
  • No use the inhaler Después de la fecha de vencimiento en el empaque de proair HFA.

Esta información del paciente e instrucciones para su uso ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.