Zofrano
La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad
Resumen de drogas
¿Qué es Zofran?
Zofran (ondansetron) es un antagonista del receptor 5-HT3 antiemético y selectivo prescrito para el tratamiento de náuseas y vómitos debido al cáncer quimioterapia y también se usa para prevenir y tratar náuseas y vómitos después de la cirugía. ZoFran está disponible en genérico forma.
¿Qué son los efectos secundarios de Zofran?
Los efectos secundarios comunes de Zofran incluyen:
- diarrea
- dolor de cabeza
- fiebre
- mareal
- mareo
- debilidad
- cansancio
- modorra
- Malestar /fatiga
- desorden ginecológico
- ansiedad
- Retención urinaria
- picazón severa
- Resultados de las pruebas de función hepática elevada
- constipación
- erupción
- visión borrosa y
- espasmo muscular .
Otros efectos secundarios de ondansetron incluyen :
Cardíaco
- ritmo cardíaco fibrilación auricular )
- lento
- alteraciones electrocardiográficas (incluidas las personas en segundo grado
- desmayo
- transitorio
- náuseas
- vómitos
Anafilaxia
- Alteraciones del ECG: irregularidades del corazón; prolongación de intervalos PR QRS e QT
Hepatobiliar
- hepático específico
- hepático
- anormal
General
- rubor
- casos raros de reacciones de hipersensibilidad a veces severas (agudo presión arterial baja choque
Reacciones locales
- Enrojecimiento del dolor y ardor en el sitio de inyección
Más bajo
- hipo
- involuntario
Piel
- urticaria
- Síndrome de Stevens-Johnson
- tóxico
Ojo
- Transitorio
- transitorio
Musculoesquelético y
- articulación
Dosis para zofran
La dosis de zofran para adultos es de 32 mg administrado como una dosis única o dividida en tres dosis divididas de 0.15 mg/kg infundidas durante 15 minutos.
¿Puedes tomar magnesio con lisinopril?
¿Qué sustancias o suplementos de medicamentos interactúan con Zofran?
Zofran puede interactuar con los antibióticos de trioxido de arsénico tacrolimus tramadol antidepresivos anti-malaria medicamentos de medicamentos ritmos ritmos para prevenir o tratar náuseas y vomitar medicamentos para tratar los trastornos psiquiátricos migrañas migrañas de medicamentos narcóticos o medicamentos narcóticos o de las crías. Dígale a su médico todos los medicamentos y suplementos que usa.
Zofran durante el embarazo y la lactancia materna
Zofran no debe usarse durante el embarazo a menos que los beneficios superen los riesgos. No se sabe si Zofran se excreta en la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.
información adicional
Nuestro Centro de medicamentos de los efectos secundarios de Zofran proporciona una visión integral de la información de drogas disponible sobre los posibles efectos secundarios al tomar este medicamento.
Información de drogas de la FDA
- Descripción de drogas
- Indicación
- Efectos secundarios
- Interacciones de drogas
- Advertencias
- Sobredosis
- Farmacología clínica
- Guía de medicación
Descripción para zofran
El ingrediente activo en las tabletas de zofran y la solución oral de zofran es el clorhidrato de ondansetrón como dihidrato de la forma racémica de ondansetrón y un agente de bloqueo selectivo de la serotonina 5-HT3 Tipo de receptor. Químicamente es (±) 1 2 3 9 tetrahidro-9-metil-3-[(dihidrato de monohidrocloruro de 2-metil-1h-imidazol-1-il) -4H-carbazol-4-one monohidrocloruro. Tiene la siguiente fórmula estructural:
![]() |
La fórmula empírica es c18H19N3O · hcl · 2h2O representar un peso molecular de 365.9.
El dihidrato de clorhidrato de ondansetrón es un polvo blanco a blanco a blanco que sea soluble en agua y solución salina normal.
El ingrediente activo en las tabletas de desintegración de Zofran ODT es la base de ondansetrón de la forma racémica de ondansetrón y un agente bloqueador selectivo de la serotonina 5-HT3 Tipo de receptor. Químicamente es (±) 1 2 3 9 9Tetrahydro-9-metil-3-[(2-metil-1h-imidazol-1-il) metil] -4H-carbazol-4-one. Tiene la siguiente fórmula estructural:
![]() |
La fórmula empírica es c18H19N3O representar un peso molecular de 293.4.
Cada tableta Zofran de 4 mg para la administración oral contiene dihidrato de hidrocloruro de ondansetrón equivalente a 4 mg de ondansetrón. Cada tableta Zofran de 8 mg para la administración oral contiene dihidrato de clorhidrato de ondansetrón equivalente a 8 mg de ondansetrón. Cada tableta también contiene los ingredientes inactivos óxido de hierro de hipromelosa amarillo (solo 8 mg tableta) lactosa magnesio estearato microcristalino celulosa pregelatinizada triacetina y dióxido de titanio.
Cada tableta de 4 mg de zofran ODT desintegración por vía oral para la administración oral contiene 4 mg de base de ondansetrón. Cada tableta de desintegración oral de zofran de 8 mg para la administración oral contiene 8 mg de base de ondansetrón. Cada tableta ODT de Zofran también contiene los ingredientes inactivos de aspartamo de gelatina manitol metilparaben sodio propilparaben sodio y sabor a fresa. Las tabletas ODT de zofran son una formulación de ondansetrón administrada por vía oral liofilizada que se desintegra en la lengua y no requiere agua para ayudar a la disolución o tragar.
Cada 5 ml de solución oral de Zofran contiene 5 mg de dihidrato de hidrocloruro de ondansetrón equivalente a 4 mg de ondansetrón. La solución oral de zofran contiene los ingredientes inactivos de agua cítrica de ácido cítrico, agua purificada purificada benzoato de sodio, citrato de sodio sorbitol y sabor a fresa.
Usos para zofran
Zofran está indicado para la prevención de náuseas y vómitos asociados con:
- Quimioterapia altamente emetogénica del cáncer que incluye cisplatino mayor o igual a 50 mg/m2
- cursos iniciales y repetidos de quimioterapia con cáncer moderadamente emetogénico
- Radioterapia en pacientes que reciben irradiación corporal total de una sola fracción de dosis alta al abdomen o fracciones diarias al abdomen
Zofran también está indicado para la prevención de náuseas y/o vómitos postoperatorios.
Dosis para zofran
Dosificación
Los regímenes de dosificación recomendados para pacientes adultos y pediátricos se describen en la Tabla 1 y la Tabla 2 respectivamente.
Dosis correspondientes de tabletas de zofran zofran ODT® Las tabletas de desintegración oral y la solución oral de zofran se pueden usar indistintamente.
Tabla 1: Régimen de dosificación recomendado para adultos para la prevención de náuseas y vómitos
Indicación | Dosificación Regimen |
Quimioterapia altamente emetogénica del cáncer | Una dosis única de 24 mg administrada 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia altamente emetogénica de un solo día que incluye cisplatino mayor o igual a 50 mg/m2 . |
Quimioterapia con cáncer moderadamente emetogénico | 8 mg administrado 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia con una dosis posterior de 8 mg 8 horas después de la primera dosis. Luego administre 8 mg dos veces al día (cada 12 horas) durante 1 a 2 días después de completar la quimioterapia. |
Radioterapia | Para la irradiación total del cuerpo: 8 mg administrado de 1 a 2 horas antes de cada fracción de radioterapia cada día. Para radioterapia de fracción de dosis alta única al abdomen: 8 mg administrado de 1 a 2 horas antes de la radioterapia con dosis posteriores de 8 mg cada 8 horas después de la primera dosis durante 1 a 2 días después de la finalización de la radioterapia. Para la radioterapia fraccionada diaria al abdomen: 8 mg administrado de 1 a 2 horas antes de la radioterapia con dosis posteriores de 8 mg cada 8 horas después de la primera dosis para cada día de radioterapia. |
Postoperatorio | 16 mg administrado 1 hora antes de la inducción de anestesia. |
Tabla 2: Régimen de dosificación recomendado pediátrico para la prevención de náuseas y vómitos
Indicación | Dosificación Regimen |
Quimioterapia con cáncer moderadamente emetogénico | 12 a 17 años de edad: 8 mg administrado 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia con una dosis posterior de 8 mg 8 horas después de la primera dosis. Luego administre 8 mg dos veces al día (cada 12 horas) durante 1 a 2 días después de completar la quimioterapia. 4 a 11 años de edad: 4 mg administrado 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia con una dosis posterior de 4 mg 4 y 8 horas después de la primera dosis. Luego administre 4 mg tres veces al día durante 1 a 2 días después de la finalización de la quimioterapia. |
Dosificación In Hepático Impairment
En pacientes con deterioro hepático grave (puntuación de niños de 10 o más) no exceden una dosis diaria total de 8 mg [ver Uso en poblaciones específicas Farmacología clínica ]
Instrucciones de administración para Zofran ODT desintegrando oralmente tabletas
No intente empujar a Zofran ODT desintegrando oralmente las tabletas a través del respaldo de aluminio. Con las manos secas, retrocede el respaldo de lámina de 1 ampolla y retire suavemente la tableta. Inmediatamente coloque la tableta de desintegración de Zofran Odt en la parte superior de la lengua donde se disolverá en segundos y luego tragará con saliva. La administración con líquido no es necesaria.
Que suministrado
Dosificación Forms And Strengths
Las tabletas de zofran son tabletas recubiertas de películas ovales grabadas con zofran en un lado y están disponibles en las siguientes fortalezas:
- 4 mg: tableta blanca con 4 grabados en el otro lado.
- 8 mg - tableta amarilla con 8 grabados en el otro lado.
Zofran ODT Las tabletas desintegradas por vía oral son tabletas blancas redonda y planoconvexos disponibles en las siguientes fortalezas:
- 4 mg: debilitado con Z4 en un lado.
- 8 mg: debilitado con Z8 en un lado.
Solución oral de Zofran 4 mg/5 ml es un líquido claro incoloro a amarillo claro con un olor característico de fresa disponible en una botella de 50 ml.
Almacenamiento y manejo
Tabletas de zofran
- 4 mg (dihidrato de clorhidrato de ondansetrón equivalente a 4 mg de ondansetrón) son tabletas recubiertas de película ovalada blanca grabadas con zofran en un lado y 4 en el otro en botellas de 30 tabletas (( NDC 0078-0675-15).
Almacene entre 2 ° C y 30 ° C (36 ° F y 86 ° F). Proteger de la luz. Dispensar en un contenedor resistente a la luz como se define en la USP.
- 8 mg (dihidrato de clorhidrato de ondansetrón equivalente a 8 mg de ondansetrón) son tabletas con recubrimiento de película ovalada amarilla grabadas con zofran en un lado y 8 en el otro en botellas de 30 tabletas (( NDC 0078-0676-15).
Almacene entre 2 ° C y 30 ° C (36 ° F y 86 ° F). Proteger de la luz. Dispensar en un contenedor resistente a la luz como se define en la USP.
Zofran ODT desintegrando oralmente
- 4 mg (como 4 mg de base de ondansetrón) son redondas blancas y las tabletas planoconvexas debilitadas con un Z4 en un lado en paquetes de dosis unitarias de 30 tabletas ( NDC 0078-0679-19).
- 8 mg (como 8 mg de base de ondansetrón) son redondas blancas y las tabletas planoconvexas debilitadas con un Z8 en un lado en paquetes de dosis unitarias de 30 tabletas ( NDC 0078-0680-19).
Almacene entre 2 ° C y 30 ° C (36 ° F y 86 ° F).
Solución oral de zofran
- Un líquido claro incoloro a amarillo claro con un olor característico de fresa de fresa contiene 5 mg de dihidrato de clorhidrato de ondansetrón equivalente a 4 mg de ondansetrón por 5 ml en botellas de vidrio ámbar de 50 ml con cierres resistentes a los niños ( NDC 0078-0677-22).
Almacene en posición vertical entre 15 ° C y 30 ° C (59 ° F y 86 ° F). Proteger de la luz. Almacene las botellas en posición vertical en cartones.
Distribuido por: Novartis Pharmaceuticals Corporation East Hanover New Jersey 07936. Revisado: octubre 2021
Efectos secundarios for Zofran
Las siguientes reacciones adversas clínicamente significativas se describen en otra parte del etiquetado:
- Reacciones de hipersensibilidad [Ver Advertencias y precauciones ]
- PROLONGACIÓN QT [Ver Advertencias y precauciones ]
- Síndrome del seroton [Ver Advertencias y precauciones ]
- Isquemia miocárdica [Ver Advertencias y precauciones ]
- Enmascaramiento de íleo progresivo y distensión gástrica [ver Advertencias y precauciones ]
Experiencia de ensayos clínicos
Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones ampliamente variables, las tasas de reacción adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Las siguientes reacciones adversas se han informado en ensayos clínicos de pacientes tratados con ondansetrón el ingrediente activo de Zofran. Una relación causal con la terapia con Zofran no estaba clara en muchos casos.
Usar aceite de ricino como laxante
Prevención de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia
Las reacciones adversas más comunes reportadas en mayor o igual a 4% de 300 adultos que reciben una sola dosis de 24 mg de zofran por vía oral en 2 ensayos para la prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia altamente emetogénica (cisplatino mayor o igual a 50 mg/m/m/M2) fueron: dolor de cabeza (11%) y diarrea (4%).
Las reacciones adversas más comunes reportadas en 4 ensayos en adultos para la prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia moderadamente emetogénica (principalmente regímenes basados en ciclofosfamida) se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3: Reacciones adversas más comunes en adultosa Para la prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia moderadamente emetogénica [principalmente regímenes basados en ciclofosfamidas] Reacción adversa
Reacción adversa | Zofran 8 mg dos veces al día (n = 242) | Placebo (n = 262) |
Dolor de cabeza | 58 (24%) | 34 (13%) |
Malestar/fatiga | 32 (13%) | 6 (2%) |
Constipación | 22 (9%) | 1 (<1%) |
Diarrea | 15 (6%) | 10 (4%) |
a Reportado en mayor o igual al 5% de los pacientes tratados con zofran y a una tasa que excedió el placebo. |
Reacciones adversas menos comunes
Sistema nervioso central
Reacciones extrapiramidales (menos del 1% de los pacientes).
Hepático
Los valores de aspartato transaminasa (AST) y/o alanina transaminasa (ALT) excedieron el doble del límite superior de lo normal en aproximadamente 1% a 2% de 723 pacientes que recibieron quimioterapia basada en zofran y ciclofosfamida en ensayos clínicos de EE. UU. Los aumentos fueron transitorios y no parecían estar relacionados con la dosis o la duración de la terapia. En exposición repetida, elevaciones transitorias similares en los valores de transaminasas ocurrieron en algunos cursos, pero la enfermedad hepática sintomática no ocurrió. El papel de la quimioterapia contra el cáncer en estos cambios bioquímicos no está claro.
La insuficiencia hepática y la muerte se han informado en pacientes con cáncer que reciben medicamentos concurrentes, incluidas la quimioterapia citotóxica potencialmente hepatotóxica y los antibióticos. La etiología de la insuficiencia hepática no está clara.
sobrepasos
Erupción (aproximadamente el 1% de los pacientes).
Otro (menos del 2%)
Anafilaxia bronchospasm tachycardia angina hypokalemia electrocardiographic alterations vascular occlusive events and grand mal seizures. Except for bronchospasm and anaphylaxis the relationship to Zofrano is unclear.
Prevención de náuseas y vómitos inducidos por la radiación
Las reacciones adversas más comunes (mayores o igual al 2%) reportadas en pacientes que recibieron zofran y radioterapia concurrente fueron similares a las reportadas en pacientes que recibieron zofran y quimioterapia concurrente y fueron estreñimiento de cabeza y diarrea.
Prevención de náuseas y vómitos postoperatorios
Las reacciones adversas más comunes reportadas en adultos en los ensayos de prevención de náuseas y vómitos postoperatorios se muestran en la Tabla 4. En estos ensayos (s), los pacientes recibieron múltiples medicamentos perioperatorios y postoperatorios concomitantes en ambos grupos de tratamiento.
Tabla 4: Reacciones adversas más comunes en adultosa para la prevención de náuseas postoperatorias y vómitos
Reacción adversa | Zofran 16 mg como dosis única (n = 550) | Placebo (n = 531) |
Dolor de cabeza | 49 (9%) | 27 (5%) |
Hipoxia | 49 (9%) | 35 (7%) |
Pirexia | 45 (8%) | 34 (6%) |
Mareo | 36 (7%) | 34 (6%) |
Trastorno ginecológico | 36 (7%) | 33 (6%) |
Ansiedad/agitación | 33 (6%) | 29 (5%) |
Retención urinaria | 28 (5%) | 18 (3%) |
Prurito | 27 (5%) | 20 (4%) |
a Reportado en mayor o igual al 5% de los pacientes tratados con zofran y a una tasa que excedió el placebo. |
En un estudio cruzado con 25 sujetos, se informó dolor de cabeza en 6 sujetos administrados Zofran ODT desintegrando oralmente la tableta con agua (24%) en comparación con 2 sujetos administrados por la tableta Zofran Odt desintegrando oralmente sin agua (8%).
Experiencia de postalketing
Las siguientes reacciones adversas se han identificado durante el uso posterior a la apropiación de ondansetrón. Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a los medicamentos.
Cardiovascular
Las arritmias (incluidas las contracciones ventriculares prematuras de taquicardia ventricular y supraventricular y las alteraciones electrocardiográficas de bradicardia a la auricular) alteraciones electrocardiográficas de bradicardia (incluidas las palpitaciones y la sincope de la prolongación del intervalo QT/QTC de segundo grado. Raramente y predominantemente con los cambios intravenosos de ECG transitorios de ondansetrón, incluida la prolongación del intervalo QT.
La isquemia miocárdica se informó predominantemente con la administración intravenosa [ver Advertencias y precauciones ]
General
Rubor
Casos raros de reacciones de hipersensibilidad a veces también se han informado graves (por ejemplo, reacciones anafilácticas angioedema de broncoespasmo de hipotensión de respiración Stridor de edema laríngeo).
Se han producido un choque de laringespasmo y el arresto cardiopulmonar durante las reacciones alérgicas en pacientes que reciben ondansetrón inyectable.
Hepatobiliar
Anormalidades enzimáticas hepáticas.
Inferior respiratorio
HICCUPS.
Neurología
La crisis oculogénica que aparece sola, así como con otras reacciones distónicas.
Piel
Síndrome de Urticaria Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Trastornos oculares
Se han informado casos de ceguera transitoria predominantemente durante la administración intravenosa. Se informó que estos casos de ceguera transitoria se resuelven en unos pocos minutos hasta 48 horas.
Interacciones de drogas for Zofran
Drogas serotoninérgicas
Se ha descrito el síndrome de serotonina (incluido el estado mental alterado y la inestabilidad autónoma y los síntomas neuromusculares) después del uso concomitante de 5-HT3 Los antagonistas receptores y otros medicamentos serotoninérgicos, incluidos los ISRS y los SNRI. Monitorear la aparición del síndrome de serotonina. Si se producen síntomas, suspenda zofran e inicie un tratamiento de apoyo [ver Advertencias y precauciones ]
Drogas que afectan las enzimas del citocromo P-450
Ondansetron no parece inducir o inhibir el sistema enzimático de metabolización de fármacos citocromo P-450 del hígado [ver Farmacología clínica ] Because ondansetron is metabolized by hepatic cytochrome P450 drug-metabolizing enzymes (CYP3A4 CYP2D6 CYP1A2) inducers or inhibitors of these enzymes may change the clearance and hence the half-life of ondansetron. In patients treated with potent inducers of CYP3A4 (i.e. phenytoin carbamazepine and rifampin) the clearance of ondansetron was significantly increased and ondansetron blood concentrations were decreased. However on the basis of available data no dosage adjustment for Zofrano is recommended for patients on these drugs [see Farmacología clínica ]
Tramadol
Aunque no se ha observado que la interacción farmacocinética del fármaco entre el ondansetrón y el tramadol de 2 ensayos pequeños indican que cuando se usan juntos zofran puede aumentar la administración de tramadol controlada por el paciente. Monitoree a los pacientes para garantizar un control adecuado del dolor cuando el ondansetrón se administra con tramadol.
Quimioterapia
El etopósido de carmustina y el cisplatino no afectan la farmacocinética del ondansetrón.
En un ensayo cruzado en 76 pacientes pediátricos, el ondansetrón intravenoso no aumentó las concentraciones sistémicas de metotrexato de dosis altas.
Alfentanil y Atracurium
Zofran no altera los efectos depresores respiratorios producidos por el alfentanilo o el grado de bloqueo neuromuscular producido por Atracurium. No se han estudiado interacciones con anestésicos generales o locales.
Abuso y dependencia de drogas
Los estudios en animales han demostrado que el ondansetrón no se discrimina como benzodiacepina ni sustituye a las benzodiacepinas en los estudios de adicciones directas.
Advertencias para Zofran
Incluido como parte del 'PRECAUCIONES' Sección
Precauciones para zofran
Reacciones de hipersensibilidad
Se han informado reacciones de hipersensibilidad, incluida la anafilaxia y el broncoespasmo, en pacientes que han exhibido hipersensibilidad a otros 5-HT selectivos3 antagonistas del receptor. Si se producen reacciones de hipersensibilidad, descontinúan el uso de Zofran; tratar de inmediato según el estándar de atención y monitorear hasta que se resuelvan los signos y síntomas [ver Contraindicaciones ]
Prolongación de Qt
Se han observado cambios en el electrocardiograma (ECG), incluida la prolongación del intervalo QT, en pacientes que reciben ondansetrón. Además, se han reportado casos de matrimonio de Torsade de Pointes en pacientes que usan zofran. Evite zofran en pacientes con síndrome de QT largo congénito. El monitoreo de ECG se recomienda en pacientes con anomalías electrolíticas (por ejemplo, hipocalemia o hipomagnesemia) insuficiencia cardíaca congestiva bradyarritmias o pacientes que toman otros medicamentos que conducen a la prolongación de QT [ver Farmacología clínica ]
Síndrome de seroton
El desarrollo del síndrome de serotonina se ha informado con 5-HT3 Antagonistas receptores solos. La mayoría de los informes se han asociado con el uso concomitante de fármacos serotoninérgicos (por ejemplo, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI) e inhibidores de la recaptación de norepinefrina (SNRIS) inhibidores de la monoamino oxidasa oxidasa). Algunos de los casos reportados fueron fatales. También se ha informado del síndrome de serotonina que ocurre solo con una sobredosis de zofran. La mayoría de los informes de síndrome de serotonina relacionados con 5-HT3 El uso del antagonista del receptor ocurrió en una unidad de atención posterior a la anestesia o en un centro de infusión.
Los síntomas asociados con el síndrome de serotonina pueden incluir la siguiente combinación de signos y síntomas: cambios en el estado mental (por ejemplo, alucinaciones de agitación delirio y coma) inestabilidad autónoma (por ejemplo, tacicardia, mareos arterial de la tachicardia, mareada de la presión arterial de la diáf. Síntomas gastrointestinales (por ejemplo, náuseas vomitando diarrea). Los pacientes deben ser monitoreados para la aparición del síndrome de serotonina, especialmente con el uso concomitante de zofran y otras drogas serotoninérgicas. Si se producen síntomas del síndrome de serotonina, suspenden zofran e inician un tratamiento de apoyo. Los pacientes deben ser informados del mayor riesgo de síndrome de serotonina, especialmente si zofran se usa concomitantemente con otros medicamentos serotoninérgicos [ver Interacciones de drogas SOBREDOSIS ]
Isquemia miocárdica
La isquemia miocárdica se ha informado en pacientes tratados con ondansetrón. En algunos casos, predominantemente durante la administración intravenosa, los síntomas aparecieron Zofran® (clorhidrato de ondansetrón) inmediatamente después de la administración, pero se resolvieron con un tratamiento rápido. El espasmo de la arteria coronaria parece ser la causa subyacente más común. Por lo tanto, monitoree o asesore a los pacientes signos o síntomas de isquemia miocárdica después de la administración oral de zofran [ver Reacciones adversas ]
Enmascaramiento de íleo progresivo y distensión gástrica
El uso de zofran en pacientes después de la cirugía abdominal o en pacientes con náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia puede enmascarar un íleo progresivo y/o distensión gástrica. Monitorear la disminución de la actividad intestinal, particularmente en pacientes con factores de riesgo de obstrucción gastrointestinal.
¿Qué tipo de antibiótico es el rifampín?
Zofran no es un fármaco que estimula el peristalsis gástrico o intestinal. No debe usarse en lugar de succión nasogástrica.
Fenlketoniaria
Se debe informar a los pacientes fenilcetonúricos que las tabletas de desintegración por vía oral de Zofran contienen fenilalanina (un componente del aspartamo). Cada tableta de 4 mg y 8 mg de desintegración por vía oral contiene menos de 0.03 mg de fenilalanina.
Toxicología no clínica
Carcinogénesis Mutagénesis Deterioro de la fertilidad
Los efectos cancerígenos no se observaron en estudios de 2 años en ratas y ratones con dosis orales de ondansetrón de hasta 10 mg/kg por día y 30 mg/kg por día respectivamente (aproximadamente 4 y 6 veces la dosis oral humana máxima recomendada de 24 mg por día en función de BSA).
El ondansetrón no fue mutagénico en las pruebas estándar de mutagenicidad.
La administración oral de ondansetrón de hasta 15 mg/kg por día (aproximadamente 6 veces la dosis oral humana máxima recomendada de 24 mg por día en función de BSA) no afectó la fertilidad o el rendimiento reproductivo general de las ratas masculinas y femeninas.
Uso en poblaciones específicas
Embarazo
Resumen de riesgos
Los estudios epidemiológicos publicados sobre la asociación entre el uso de ondansetrón y los principales defectos de nacimiento han informado hallazgos inconsistentes y tienen importantes limitaciones metodológicas que impiden conclusiones sobre la seguridad del uso de ondansetrón en el embarazo (ver embarazo Datos ). Los datos de postalketing disponibles no han identificado un riesgo asociado a drogas de aborto espontáneo o resultados maternos adversos. Los estudios reproductivos en ratas y conejos no mostraron evidencia de daño al feto cuando se administró ondansetrón durante la organogénesis en aproximadamente 6 y 24 veces la dosis oral humana máxima recomendada de 24 mg/día en función del área de la superficie del cuerpo (BSA) respectivamente (ver Datos ).
Se desconoce el riesgo de fondo de los principales defectos de nacimiento y el aborto espontáneo para la población indicada. Todos los embarazos tienen un riesgo de antecedentes de abortos espontáneos de defectos de nacimiento u otros resultados adversos. En la población general de los Estados Unidos, el riesgo de antecedentes estimado de los principales defectos de nacimiento y los abortos involuntarios en embarazos clínicamente reconocidos es del 2% al 4% y del 15% al 20% respectivamente.
Datos
Datos humanos
Los datos disponibles sobre el uso de ondansetrón en mujeres embarazadas de varios estudios epidemiológicos publicados impiden una evaluación de un riesgo asociado a los medicamentos de resultados fetales adversos debido a las importantes limitaciones metodológicas, incluidas la incertidumbre de si las mujeres que llenaron una receta realmente tomaron el medicamento el uso de otros medicamentos o los tratamientos recordando el bias y otros confeadores no ajustados.
La exposición al ondansetrón en el útero no se ha asociado con las malformaciones congénitas generales en general en los análisis agregados. Un gran estudio de cohorte retrospectivo examinó a las mujeres de 1970 que recibieron una receta para ondansetrón durante el embarazo y no informaron asociación entre la exposición al ondansetrón y las principales malformaciones congénitas abortadas espontáneo entre el parto entre el parto prematuro de los bebés de bajo peso al nacer o los bebés pequeños para la edad gestacional.
Dos grandes estudios de cohorte retrospectivos y un estudio de casos y controles han evaluado la exposición al ondansetrón en el primer trimestre y el riesgo de defectos cardiovasculares con hallazgos inconsistentes. Los riesgos relativos (RR) variaron de 0.97 (IC 95% 0.86 a 1.10) a 1.62 (IC 95% 1.04 2.54). Un análisis de subconjunto en uno de los estudios de cohorte observó que el ondansetrón se asoció específicamente con defectos septales cardíacos (IC del 95% RR 2.05 1.19 3.28); Sin embargo, esta asociación no fue confirmada en otros estudios.
Varios estudios han evaluado ondansetrón y el riesgo de hendiduras orales con hallazgos inconsistentes. A retrospective cohort study of 1.8 million pregnancies in the US Medicaid Database showed an increased risk of oral clefts among 88467 pregnancies in which oral ondansetron was prescribed in the first trimester (RR 1.24 95% CI 1.03 1.48) but no such association was reported with intravenous ondansetron in 23866 pregnancies (RR 0.9595% CI 0.63 1.43). En el subgrupo de mujeres que recibieron ambas formas de administración, el RR fue de 1.07 (IC 95% 0.59 1.93). Dos estudios de casos y controles que utilizan datos de defectos de nacimiento programas de vigilancia informaron asociaciones contradictorias entre el uso materno de ondansetrón y el paladar hendido aislado (OR 1.6 [IC 95% 1.1 2.3] y 0.5 [IC 95% 0.3 1.0]). Se desconoce si la exposición al ondansetrón en el útero en los casos de paladar hendido se produjo durante el tiempo de formación del paladar (el paladar se forma entre las semanas 6 y novenas de embarazo).
Datos animales
¿Qué hace Lorazepam por ansiedad?
En estudios de desarrollo embrionario en ratas y conejos, animales embarazadas recibieron dosis orales de ondansetrón de hasta 15 mg/kg/día y 30 mg/kg/día respectivamente durante el período de organogénesis. Con la excepción de una ligera disminución en el aumento de peso corporal materna en los conejos, no hubo efectos significativos del ondansetrón en los animales maternos o el desarrollo de la descendencia. A dosis de 15 mg/kg/día en ratas y 30 mg/kg/día en conejos, el margen de exposición materna fue aproximadamente 6 y 24 veces la dosis oral humana máxima recomendada de 24 mg/día respectivamente en función de BSA.
En un estudio de toxicidad del desarrollo previo y postnatal, las ratas embarazadas recibieron dosis orales de ondansetrón hasta 15 mg/kg/día desde el día 17 del embarazo hasta la camada Día 21. Con la excepción de una ligera reducción en el aumento de peso corporal materna, no hubo efectos sobre las ratas embarazadas y el desarrollo pre y postnatal de su descripción que incluye el desempeño reproductivo de la generación de F1 de la f1 mada. A una dosis de 15 mg/kg/día en ratas, el margen de exposición materna fue aproximadamente 6 veces la dosis oral humana máxima recomendada de 24 mg/día basada en BSA.
Lactancia
Resumen de riesgos
No se sabe si el ondansetrón está presente en la leche humana. No hay datos sobre los efectos del zofran en el bebé amamantado o los efectos sobre la producción de leche. Sin embargo, se ha demostrado que el ondansetrón está presente en la leche de ratas. Cuando una droga está presente en la leche animal, es probable que la droga esté presente en la leche humana.
Los beneficios del desarrollo y la salud de la lactancia materna deben considerarse junto con la necesidad clínica de la madre de zofran y cualquier posible efecto adverso en el infante amamantado de Zofran o de la condición materna subyacente.
Uso pediátrico
La seguridad y la efectividad del zofran administrado por vía oral se han establecido en pacientes pediátricos de 4 años o más para la prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia con cáncer moderadamente emetogénico. El uso de zofran en estos grupos de edad está respaldado por evidencia de estudios adecuados y bien controlados de zofran en adultos con datos adicionales de 3 ensayos no estadounidenses no estadounidenses abiertos en 182 pacientes pediátricos de 4 a 18 años con cáncer que recibieron una variedad de regímenes de cisplatina o no cisplatinos [ver [ver vea Dosis y administración Estudios clínicos ]
Se puede encontrar información adicional sobre el uso de ondansetrón en pacientes pediátricos en información de prescripción de inyección de zofran.
La seguridad y la efectividad del zofran administrado por vía oral no se han establecido en pacientes pediátricos para:
- Prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia altamente emetogénica del cáncer
- Prevención de náuseas y vómitos asociados con radioterapia
- Prevención de náuseas y vómitos postoperatorios
Uso geriátrico
Del número total de sujetos inscritos en náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia contra la quimioterapia contra el cáncer en los ensayos clínicos controlados por Estados Unidos y extranjeros para los cuales hubo análisis de subgrupos 938 (19%) tenían 65 años y mayores.
No se observaron diferencias generales en seguridad o efectividad entre los sujetos de 65 años y los sujetos mayores y más jóvenes. Se observó una reducción en la eliminación y un aumento en la vida media de eliminación en pacientes mayores de 75 años en comparación con los sujetos más jóvenes [ver Farmacología clínica ] There were an insufficient number of patients older than 75 years of age and older in the clinical trials to permit safety or efficacy conclusions in this age group. Other reported clinical experience has not identified differences in responses between the elderly and younger patients but greater sensitivity of some older individuals cannot be ruled out. No dosage adjustment is needed in elderly patients.
Hepático Impairment
No se necesita ajuste de dosis en pacientes con deterioro hepático leve o moderado.
En pacientes con aclaramiento de deterioro hepático grave se reduce y el volumen aparente de distribución aumenta, lo que resulta en un aumento significativo en la vida media del ondansetrón. Por lo tanto, no exceda una dosis diaria total de 8 mg en pacientes con deterioro hepático grave (puntaje de niños de 10 o más) [ver Dosis y administración Farmacología clínica ]
Discapacidad renal
No se recomienda ajuste de dosis para pacientes con ningún grado de deterioro renal (moderado o grave). No hay experiencia más allá de la administración del primer día de ondansetron [ver Farmacología clínica ]
Información de sobredosis para Zofran
No existe un antídoto específico para la sobredosis de ondansetrón. Los pacientes deben ser manejados con una terapia de apoyo adecuada.
Además de las reacciones adversas enumeradas anteriormente, se han descrito las siguientes reacciones adversas en el contexto de una sobredosis de ondansetrón: ceguera repentina (amaurosis) de 2 a 3 minutos de duración más estreñimiento severo se produjo en un paciente que se administró 72 mg de ondansetrón por vía intravenosa como una dosis única. La hipotensión (y el desmayo) ocurrieron en un paciente que tomó 48 mg de tabletas de zofran. Después de la infusión de 32 mg durante solo un período de 4 minutos, se observó un episodio vasovagal con bloqueo cardíaco transitorio de segundo grado. En todos los casos, las reacciones adversas se resolvieron por completo.
Se han informado casos pediátricos consistentes con el síndrome de serotonina después de sobredosis orales inadvertidas de ondansetrón (excediendo la ingestión estimada de 5 mg por kg) en niños pequeños. Los síntomas informados incluyeron agitación de somnolencia taquicardia taquipnea hipertensión enjuagando mydriasis diaforesis movimientos mioclónicos hiperreflexia horizontal nistagmo y convulsiones. Los pacientes requirieron atención de apoyo, incluida la intubación en algunos casos con recuperación completa sin secuelas dentro de 1 a 2 días.
Contraindicaciones para zofran
Zofran está contraindicado en pacientes:
- conocido por tener hipersensibilidad (por ejemplo, anafilaxia) al ondansetrón o cualquiera de los componentes de la formulación [ver Reacciones adversas ]
- recibir apomorfina concomitante debido al riesgo de hipotensión profunda y pérdida de conciencia
Farmacología clínica for Zofran
Mecanismo de acción
Ondansetron es un 5-HT selectivo3 antagonista del receptor. Si bien su mecanismo de acción no se ha caracterizado completamente el ondansetrón no es un antagonista del receptor de dopamina. Receptores de serotonina del 5-HT3 El tipo está presente tanto periféricamente en terminales del nervio vagal y centralmente en la zona de desencadenación de quimiorreceptores del área postrema. No es seguro si la acción antiemética de Ondansetron está mediada centralmente periférica o en ambos sitios. Sin embargo, la quimioterapia citotóxica parece estar asociada con la liberación de serotonina de las células enterocromafina del intestino delgado. En humanos, la excreción de ácido 5-hidroxiindolacético urinario aumenta la excreción después de la administración de cisplatino en paralelo con el inicio de la emesis. La serotonina liberada puede estimular los aferentes vagales a través del 5-HT3 receptores e iniciar el reflejo de vómitos.
Farmacodinámica
En sujetos sanos, dosis intravenosas únicas de 0.15 mg/kg de ondansetrón no tuvieron ningún efecto sobre la motilidad esofágica motilidad gástrica inferior a la presión del esfínter esofágico o el tiempo de tránsito intestinal del intestino. Se ha demostrado que la administración de múltiples viernes de ondansetrón ralentiza el tránsito de colon en sujetos sanos. El ondansetrón no tiene ningún efecto sobre las concentraciones de plasmaprolactina.
Cardíaco Electrophysiology
La prolongación del intervalo QTC se estudió en una dosis única de placebo de placebo y controlado positivo doble ciego en 58 sujetos sanos. La diferencia media máxima (95% de confianza superior) en QTCF del placebo después de la corrección basal fue de 19.5 (21.8) milisegundos y 5.6 (7.4) milisegundos después de 15 minutos de infusiones intravenosas de 32 mg y 8 mg de inyección ondansetrón respectivamente. Se identificó una relación de exposición-respuesta significativa entre la concentración de ondansetrón y ΔΔQTCF. El uso de la relación de respuesta de exposición establecida 24 mg infundida por vía intravenosa durante 15 minutos tuvo una media predicha (95% de intervalo de predicción superior) ΔΔQTCF de 14.0 (16.3) milisegundos. En contraste, 16 mg infundidos por vía intravenosa durante 15 minutos usando el mismo modelo tenían una media predicha (95% de intervalo de predicción superior) ΔΔQTCF de 9.1 (11.2) milisegundos. En este estudio, la dosis de 8 mg infundida durante 15 minutos no prolongaron el intervalo QT en ninguna medida clínicamente relevante.
Farmacocinética
Absorción
El ondansetrón se absorbe del tracto gastrointestinal y sufre algo de metabolismo de primer paso. La biodisponibilidad media en sujetos sanos después de la administración de una sola tableta de 8 mg es de aproximadamente el 56%.
La exposición sistémica de ondansetrón no aumenta proporcionalmente a la dosis. El área bajo curva (AUC) de una tableta de 16 mg fue 24% mayor que el predicho de una dosis de tableta de 8 mg. Esto puede reflejar cierta reducción del metabolismo de primer paso a dosis orales más altas.
Efectos alimentarios
La biodisponibilidad también se ve ligeramente mejorada por la presencia de alimentos.
Distribución
La unión de proteína en plasma del ondansetrón según se mide in vitro fue del 70% al 76% sobre el rango de concentración de 10 a 500 ng/ml. El fármaco circulante también se distribuye en eritrocitos.
Eliminación
Metabolismo y excreción
El ondansetrón se metaboliza ampliamente en humanos con aproximadamente el 5% de una dosis radiomarcada recuperada como el compuesto principal de la orina. Los metabolitos se observan en la orina. La vía metabólica primaria es la hidroxilación en el anillo de indol seguido de la posterior conjugación de glucurónido o sulfato.
In vitro Los estudios de metabolismo han demostrado que el ondansetrón es un sustrato para las enzimas citocromo hepáticas humanas P-450, incluidas CYP1A2 CYP2D6 y CYP3A4. En términos de rotación general de ondansetrón, CYP3A4 jugó el papel predominante. Debido a la multiplicidad de enzimas metabólicas capaces de metabolizar el ondansetrón, es probable que la inhibición o pérdida de una enzima (por ejemplo, deficiencia genética de CYP2D6) sea compensada por otros y puede dar lugar a pocos cambios en las tasas generales de eliminación de ondansetrón.
Aunque algunos metabolitos no conjugados tienen actividad farmacológica, estos no se encuentran en plasma a concentraciones que probablemente contribuyan significativamente a la actividad biológica del ondansetrón.
Poblaciones específicas
Edad
Población geriátrica
Se observa una reducción en la eliminación y un aumento en la vida media de eliminación en pacientes mayores de 75 años en comparación con los sujetos más jóvenes [ver Uso en poblaciones específicas ]
Sexo
Las diferencias de género se mostraron en la disposición del ondansetrón dada como una dosis única. El alcance y la tasa de absorción son mayores en mujeres que en hombres. El espacio libre más lento en las mujeres un volumen aparente de distribución más pequeño (ajustado por peso) y una biodisponibilidad absoluta más alta dio como resultado concentraciones de ondansetrón en plasma más altas. Estas mayores concentraciones plasmáticas pueden explicarse en parte por las diferencias en el peso corporal entre hombres y mujeres. No se sabe si estas diferencias relacionadas con el sexo eran clínicamente importantes. La información farmacocinética más detallada está contenida en las Tablas 5 y 6.
Tabla 5: Farmacocinética en sujetos sanos masculinos y femeninos después de una sola dosis de una tableta de zofran de 8 mg
Edad-group (años) Sexo (M/F) | Peso medio (kg) | N | Concentración de plasma máximo (ng/ml) | Tiempo de concentración de plasma máxima (H) | Vida media de eliminación media (H) | Liquidación de plasma sistémico l/h/kg | Biodisponibilidad absoluta | |
18-40 | M | 69.0 | 6 | 26.2 | 2.0 | 3.1 | 0.403 | 0.483 |
F | 62.7 | 5 | 42.7 | 1.7 | 3.5 | 0.354 | 0.663 | |
61-74 | M | 77.5 | 6 | 24.1 | 2.1 | 4.1 | 0.384 | 0.585 |
F | 60.2 | 6 | 52.4 | 1.9 | 4.9 | 0.255 | 0.643 | |
≥ 75 | M | 78.0 | 5 | 37.0 | 2.2 | 4.5 | 0.277 | 0.619 |
F | 67.6 | 6 | 46.1 | 2.1 | 6.2 | 0.249 | 0.747 |
Tabla 6: Farmacocinética en sujetos sanos masculinos y femeninos después de una sola dosis de una tableta Zofran 24 mg
Edad-group (años) Sexo (M/F) | Peso medio (kg) | N | Concentración de plasma máximo (ng/ml) | Tiempo de concentración de plasma máxima (H) | Vida media de eliminación media (H) | |
18-43 | M | 84.1 | 8 | 125.8 | 1.9 | 4.7 |
F | 71.8 | 8 | 194.4 | 1.6 | 5.8 |
Discapacidad renal
No se espera que el deterioro renal influya significativamente en la eliminación total del ondansetrón, ya que la eliminación renal representa solo el 5% de la aclaración general. Sin embargo, el aclaramiento plasmático medio del ondansetrón se redujo en aproximadamente un 50% en pacientes con deterioro renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml/min). La reducción en el aclaramiento fue variable y no consistente con un aumento en la vida media [ver Uso en poblaciones específicas ]
Hepático Impairment
En pacientes con aclaración hepática leve a moderada se reduce 2 veces y la vida media se incrementa a 11,6 horas en comparación con 5,7 horas en sujetos sanos. En pacientes con deterioro hepático grave (puntaje de niños de 10 o más) se reduce 2 veces a 3 veces y el volumen aparente de distribución se incrementa con un aumento resultante en la vida media a 20 horas [ver Dosis y administración Uso en poblaciones específicas ]
Estudios de interacción de drogas
Inductores de CYP 3A4
La eliminación de ondansetrón puede verse afectada por los inductores del citocromo P-450. En un ensayo farmacocinético de 16 pacientes epilépticos mantenidos crónicamente en inductores de cyp3a4 carbamazepina o reducción de fenitoína en AUC CMAX y T½ de ondansetrón se observó. Esto dio como resultado un aumento significativo en la eliminación de ondansetrón. Sin embargo, no se cree que este aumento sea clínicamente relevante [ver Interacciones de drogas ]
Agentes quimioterapéuticos
El etopósido de carmustina y el cisplatino no afectan la farmacocinética del ondansetrón [ver Interacciones de drogas ]
Antiácidos
La administración concomitante de antiácidos no altera la absorción de ondansetrón.
Estudios clínicos
Prevención de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia
Quimioterapia altamente emetogénica
En 2 ensayos aleatorizados de monoterapia doble ciego, una dosis oral única de Zofran de 24 mg fue superior a un control histórico relevante de placebo en la prevención de náuseas y vómitos asociados con cáncer altamente emetogénico quimioterapia incluyendo cisplatino mayor o igual a 50 mg/m2. La administración de esteroides se excluyó de estos ensayos clínicos. Más del 90% de los pacientes que reciben una dosis de cisplatino mayor o igual a 50 mg/m2 En el comparador histórico-placebo experimentó vómitos en ausencia de terapia antiemética.
El primer ensayo comparó dosis orales de ondansetrón 24 mg como una dosis única 8 mg cada 8 horas para 2 dosis y 32 mg como una dosis única en 357 pacientes con cáncer adulto que reciben regímenes de quimioterapia que contienen cisplatino mayor que o igual a 50 mg/m2. La primera o única dosis se administró 30 minutos antes de la quimioterapia. Un total de 66% de los pacientes en el grupo de ondansetrón 24 mg un grupo de un día 55% en el grupo de ondansetrón 8 mg dos veces-ajuste y el 55% en el ondansetrón 32 mg un grupo una vez al día completaron el período de prueba de 24 horas con 0 episodios eméticos y no rescatan medicamentos antieméticos el punto final principal de la eficacia de la eficacia. Se demostró que cada uno de los 3 grupos de tratamiento es estadísticamente significativamente superior a un control histórico de placebo.
En el mismo ensayo, el 56% de los pacientes que recibieron una sola dosis oral de 24 mg de ondansetrón no experimentaron náuseas durante el período de ensayo de 24 horas en comparación con el 36% de los pacientes en el ondansetrón oral 8 mg dos veces al grupo ( P = 0.001) y 50% en el ondansetrón oral 32 mg de grupo una vez al día. Regímenes de dosificación de zofran 8 mg dos veces al día y 32 mg una vez que no se recomiendan al día para la prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia altamente emetogénica [ver Dosis y administración ]
En una segunda eficacia del ensayo de una sola dosis oral de 24 mg de zofran para la prevención de náuseas y vómitos asociados con quimioterapia altamente emetogénica del cáncer, incluida cisplatino mayor o igual a 50 mg/m2 fue confirmado.
Quimioterapia moderadamente emetogénica
Se realizó un ensayo doble ciego controlado con placebo en los EE. UU. En 67 pacientes que recibieron un régimen de quimioterapia basado en ciclofosfamida que contiene doxorrubicina. La primera dosis de 8 mg de Zofran se administró 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia con una dosis posterior 8 horas después de la primera dosis seguida de 8 mg de Zofran dos veces al día durante 2 días después de la finalización de la quimioterapia. Zofran fue significativamente más efectivo que el placebo para prevenir los vómitos. La respuesta al tratamiento se basó en el número total de episodios eméticos durante el período de prueba de 3 días. Los resultados de este ensayo se resumen en la Tabla 7.
Tabla 7: Episodios eméticos: respuesta al tratamiento en pacientes que reciben quimioterapia moderadamente emetogénica (régimen basado en ciclofosfamida que contiene doxorrubicina)
Zofrano (n = 33) | Placebo (n = 34) | Valor p | |
Respuesta al tratamiento | |||
0 episodios eméticos | 20 (61%) | 2 (6%) | <0.001 |
1 a 2 episodios eméticos | 6 (18%) | 8 (24%) | |
Más de 2 episodios eméticos/retirados | 7 (21%) | 24 (71%) | <0.001 |
Medio número de episodios eméticos | 0.0 | Indefinido a | |
Media hora al primer episodio emético (horas) | Indefinido b | 6.5 | |
a Mediana indefinida desde que al menos el 50% de los pacientes fueron retirados o tenían más de 2 episodios eméticos. b Mediana indefinida ya que al menos el 50% de los pacientes no tenían episodios eméticos. |
En un ensayo de EE. UU. Double ciego en 336 pacientes que reciben un régimen de quimioterapia basado en ciclofosfamida que contenía metotrexato o doxorrubicina zofran 8 mg administrado dos veces al día fue tan efectivo como Zofran 8 mg administrado 3 veces al día para prevenir las náuseas y vomitar. Zofran 8 mg tres veces al día no es un régimen recomendado para el tratamiento de la quimioterapia moderadamente emetogénica [ver Dosis y administración ]
Respuesta al tratamiento was based on the total number of emetic episodes over the 3-day trial period. See Table 8 for the details of the dosage regimens studied and results of this trial.
¿Para qué se usa la crema dipropionada de betametasona?
Tabla 8: Episodios eméticos: respuesta al tratamiento después de las tabletas de Zofran administradas dos veces al día y tres veces al día
Tabletas de zofran | ||
8 mg dos veces al díaa (n = 165) | 8 mg tres veces al díab (n = 171) | |
Respuesta al tratamiento | ||
0 episodios eméticos | 101 (61%) | 99 (58%) |
1-2 episodios eméticos | 16 (10%) | 17 (10%) |
Más de 2 episodios eméticos/retirados | 48 (29%) | 55 (32%) |
Medio número de episodios eméticos | 0.0 | 0.0 |
Media tiempo al primer episodio emético (H) | Indefinidoc | Indefinidoc |
Puntajes medios de náuseas (0-100)d | 6 | 6 |
a La primera dosis de 8 mg se administró 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia emetogénica con una dosis posterior de 8 mg 8 horas después de la primera dosis seguida de 8 mg administrado dos veces al día durante 2 días después de la finalización de la quimioterapia. b La primera dosis de 8 mg se administró 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia emetogénica con dosis posteriores de 8 mg a las 4 horas y 8 horas después de la primera dosis seguida de 8 mg administrado 3 veces al día durante 2 días después de la finalización de la quimioterapia. c Mediana indefinida ya que al menos el 50% de los pacientes no tenían episodios eméticos. d Evaluación de la escala analógica visual: 0 = sin náuseas 100 = náuseas tan malas como puede ser. |
Rehacer
En los ensayos de un solo brazo, 148 pacientes que recibieron quimioterapia basada en ciclofosfamida se volvieron a tratar con zofran 8 mg tres veces al día durante la quimioterapia posterior para un total de 396 cursos de re-tratamiento. No se produjeron episodios eméticos en 314 (79%) de los cursos de re-tratamiento y solo se produjeron 1 a 2 episodios eméticos en 43 (11%) de los cursos de re-tratamiento.
Pruebas pediátricas
Se han realizado tres ensayos no estadounidenses de un solo brazo abierto con 182 pacientes pediátricos de 4 a 18 años con cáncer que recibieron una variedad de regímenes de cisplatino o no cisplatinos. La dosis inicial de inyección de zofrano varió de 0.04 a 0.87 mg por kg (dosis total de 2.16 mg a 12 mg) seguida de la administración de dosis orales de zofran que varían de 4 a 24 mg al día durante 3 días. En estos ensayos, el 58% de los 170 pacientes evaluables tuvieron una respuesta completa (sin episodios eméticos) el día 1. En 2 ensayos, las tasas de respuesta a Zofran 4 mg tres veces al día en pacientes menores de 12 años fueron similares a Zofran 8 mg tres veces al día en pacientes de 12 a 18 años. La prevención de la emesis en estos pacientes pediátricos fue esencialmente la misma que para los adultos.
Náuseas y vómitos inducidos por la radiación
Irradiación total del cuerpo
En un ensayo doble ciego aleatorio controlado con placebo en 20 pacientes 8 mg de zofran administrado 1.5 horas antes de que cada fracción de radioterapia durante 4 días fuera significativamente más efectiva que el placebo para prevenir los vómitos inducidos por la irradiación total del cuerpo. La irradiación total del cuerpo consistió en 11 fracciones (120 CGY por fracción) durante 4 días para un total de 1320 CGY. Los pacientes recibieron 3 fracciones durante 3 días y luego 2 fracciones el día 4.
Radioterapia de fracción de dosis alta
En un ensayo doble ciego controlado activo en 105 pacientes que reciben radioterapia de dosis única (800 a 1000 CGY) sobre un tamaño de campo anterior o posterior de mayor o igual a 80 cm2 Para el abdomen, Zofran fue significativamente más efectivo que la metoclopramida con respecto al control completo de la emesis (0 episodios eméticos). Los pacientes recibieron la primera dosis de zofran (8 mg) o metoclopramida (10 mg) 1 a 2 horas antes de la radioterapia. Si se administró radioterapia en la mañana, se administraron 8 mg de zofran o 10 mg de metoclopramida al final de la tarde y se repitieron nuevamente antes de acostarse. Si se administró radioterapia en la tarde, los pacientes tomaron 8 mg de zofran o 10 mg de metoclopramida solo una vez antes de acostarse. Los pacientes continuaron las dosis de medicamentos orales tres veces al día durante 3 días.
Radioterapia fraccionada diaria
En un ensayo doble ciego controlado activo en 135 pacientes que reciben un curso de radioterapia fraccionada de 1 a 4 semanas (dosis de 180 cgy) sobre un tamaño de campo mayor o igual a 100 cm2 Para el abdomen, Zofran fue significativamente más efectivo que la proclorperazina con respecto al control completo de la emesis (0 episodios eméticos). Los pacientes recibieron la primera dosis de zofran (8 mg) o proclorperazina (10 mg) 1 a 2 horas antes de la primera fracción diaria de radioterapia con dosis posteriores de 8 mg aproximadamente cada 8 horas cada día de radioterapia.
Postoperatorio Nausea And/Or Vomiting
En 2 ensayos doble ciego controlados con placebo (uno realizado en los EE. UU. Y el otro fuera de los EE. UU.) En 865 mujeres sometidos a procedimientos quirúrgicos de pacientes hospitalizados zofran 16 mg como una dosis o placebo solo una hora antes de la inducción de anestesia equilibrada (barbituración opioides óxido nitrosos neuromusculares y bloqueo suplementario de la neuromusculares o enflurano o enflurano o enflurano o enflúrico) fue significativamente más efectivo que el placebo para prevenir las náuseas y los vómitos postoperatorios.
No se han realizado pruebas en hombres.
Información del paciente para zofran
Reacciones de hipersensibilidad
Informe a los pacientes que Zofran puede causar reacciones de hipersensibilidad algunas tan graves como la anafilaxia y el broncoespasmo. Indique a los pacientes que informen inmediatamente cualquier signo y síntoma de reacciones de hipersensibilidad, incluidos los problemas de la fiebre o la respiración a su proveedor de atención médica [ver Advertencias y precauciones ]
Prolongación de Qt
Informe a los pacientes que Zofran puede causar arritmias cardíacas graves, como la prolongación de QT. Instruya a los pacientes que les digan a su proveedor de atención médica de inmediato si perciben un cambio en su frecuencia cardíaca si se sienten aturdidos o si tienen un episodio sincopal [ver Advertencias y precauciones ]
Interacciones de drogas
- Instruya al paciente que denuncie el uso de todos los medicamentos, especialmente la apomorfina a su proveedor de atención médica. El uso concomitante de apomorfina y zofran puede causar una caída significativa en la presión arterial y la pérdida de conciencia.
- Aconsejar a los pacientes sobre la posibilidad de síndrome de serotonina con el uso concomitante de zofran y otro agente serotoninérgico, como los medicamentos para tratar la depresión y las migrañas. Reconocer a los pacientes que busquen atención médica inmediata si ocurren los siguientes síntomas: cambios en el estado mental inestabilidad inestabilidad síntomas neuromusculares con o sin síntomas gastrointestinales [ver Advertencias y precauciones ]
Isquemia miocárdica
Informe a los pacientes que Zofran puede causar isquemia miocárdica. Aconseje a los pacientes que busquen ayuda médica inmediata si se producen algún síntoma que sugiere una isquemia miocárdica, como dolor en el pecho repentino o opresión del pecho [ver Advertencias y precauciones ]
Enmascaramiento de íleo progresivo y distensión gástrica
Informe a los pacientes después de la cirugía abdominal o aquellos con náuseas inducidas por quimioterapia y vómitos que Zofran pueden enmascarar signos y síntomas de obstrucción intestinal. Instruir a los pacientes a informar inmediatamente cualquier signo o síntoma consistente con una posible obstrucción intestinal a su proveedor de atención médica [ver Advertencias y precauciones ]
Administración de Zofran ODT desintegrando por vía oral
Instruya a los pacientes que no eliminen las tabletas de zofran Odt desintegrando por vía oral de la ampolla hasta justo antes de la dosificación.
- No intente empujar a Zofran ODT desintegrando oralmente las tabletas a través del respaldo de aluminio.
- Con las manos secas, retrocede el respaldo de lámina de 1 ampolla y retire suavemente la tableta.
- Inmediatamente coloque la tableta de desintegración de Zofran Odt en la parte superior de la lengua donde se disolverá en segundos y luego tragará con saliva.
- La administración con líquido no es necesaria.
- Las pegatinas ilustradas pelables se fijan al cartón del producto que se puede proporcionar con la prescripción para garantizar el uso y el manejo adecuados del producto.