Pplate
La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad
Resumen de drogas
¿Qué es nplate?
NPLate (Romiplostim) es una proteína de fusión de péptidos FC-péptido (peptibuerpos) una forma hecha por el hombre de una proteína que aumenta la producción de plaquetas (células que coinciden la sangre) en el cuerpo utilizado para prevenir episodios de sangrado en personas con intensidad trombocitopénica crónica (ITP) una condición de sangrado causada por una falta de plátulas en la sangre. El NPLate generalmente se administra después de que otros medicamentos hayan sido juzgados sin un tratamiento exitoso de los síntomas.
¿Qué son los efectos secundarios de NPLate?
NPLate puede causar efectos secundarios graves. Ver ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre NPLate?
Los efectos secundarios más comunes de NPLate en adultos incluyen:
Los efectos secundarios más comunes de NPLate en niños de 1 año de edad y mayores incluyen:
Las personas que toman NPLate pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cambios nuevos o empeorados en la médula ósea llamados mayores reticulina. Estos cambios pueden mejorar si deja de tomar NPLate. Es posible que su proveedor de atención médica necesite verificar su médula ósea para este problema durante el tratamiento con NPLate.
Llame a su médico para obtener consejos médicos sobre efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. También puede informar los efectos secundarios a AMGEN al 1-800-77-AMGEN (1-800-772-6436).
Los efectos secundarios comunes de NPLate incluyen:
- dolor de cabeza
- dolor articular o muscular
- mareo
- acidez
- dolor abdominal
- malestar
- hormigueo o entumecimiento en manos o pies
- problemas para dormir (insomnio) o
- dolor en tus brazos/ piernas/ hombro
Dosis para nplate
La dosis inicial para NPLate es 1 mcg/kg en función del peso corporal real.
¿Qué sustancias o suplementos de medicamentos interactúan con NPLate?
Otras drogas pueden interactuar con NPLate. Dígale a su médico todos los medicamentos y suplementos que usa.
Nplate y embarazo
Durante el embarazo, NPLate debe usarse solo cuando se lo prescribe. Se desconoce si esta droga pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.
información adicional
Nuestro Centro de medicamentos de efectos secundarios de NPLate (RomIPlostim) proporciona una visión integral de la información de drogas disponible sobre los posibles efectos secundarios al tomar este medicamento.
Información de drogas de la FDA
- Descripción de drogas
- Indicación
- Dosificación
- Efectos secundarios
- Advertencias
- Sobredosis
- Farmacología clínica
- Guía de medicación
Descripción para nplate
Romiplostim a member of the TPO mimetic class is an Fc-peptide fusion protein (peptibody) that activates intracellular transcriptional pathways leading to increased platelet production via the TPO receptor (also known as cMpl). The peptibody molecule contains two identical single-chain subunits each consisting of human immunoglobulin IgG1 Fc domain covalently linked at the C-terminus to a peptide containing two thrombopoietin receptor-binding domains. Romiplostim has no amino acid sequence homology to endogenous TPO. Romiplostim is produced by recombinant DNA technology in Escherichia coli (y coli).
NPLate se suministra como un polvo blanco sólido liofilizado sin conservación estéril para la inyección subcutánea. Hay dos presentaciones de viales disponibles que contienen una cantidad suficiente de ingrediente activo para proporcionar 250 mcg o 500 mcg de RomIPLostim entregable respectivamente. Cada dosis de una sola dosis de 250 mcg de NPLate contiene lo siguiente: 375 mcg romiplastim 30 mg manitol 15 mg sacarosa 1.2 mg l-histidina 0.03 mg polisorbato 20 y suficiente HCl para ajustar el pH a un objetivo de 5.0. Cada vial de 500 mcg de NPLate de una sola dosis contiene lo siguiente: 625 mcg romiplastim 50 mg manitol 25 mg sacarosa 1.9 mg l-histidina 0.05 mg polisorbato 20 y suficiente HCl para ajustar el pH a un objetivo de 5.0 [ver 5.0 [ver Dosis y administración ]
- Los adultos con trombocitopenia inmune (ITP) cuando ciertos medicamentos o cirugía para retirar el bazo no han funcionado lo suficientemente bien.
- Niños de 1 año de edad y mayores con ITP durante al menos 6 meses cuando ciertos medicamentos o cirugía para retirar el bazo no han funcionado lo suficientemente bien.
- dolor de cabeza
- hormigueo o entumecimiento en manos y pies
- dolor articular
- bronquitis
- mareo
- Inflamación de los senos (sinusitis)
- problemas para dormir
- vómitos
- ternura o debilidad muscular
- diarrea
- dolor en los brazos y las piernas
- infección del tracto respiratorio superior
- Dolor de estómago (abdomen)
- tos
- dolor de hombro
- náuseas
- indigestión
- Dolor en la boca y la garganta (dolor orofaríngeo)
- hematoma
- infección del tracto respiratorio superior
- Dolor en la boca y la garganta (dolor orofaríngeo)
Usos para nplate
Pacientes con trombocitopenia inmune (ITP)
Nplate está indicado para el tratamiento de la trombocitopenia en:
- Pacientes adultos con trombocitopenia inmune (ITP) que han tenido una respuesta insuficiente a las inmunoglobulinas o esplenectomía de corticosteroides.
- Pacientes pediátricos de 1 año de edad y mayores con ITP durante al menos 6 meses que han tenido una respuesta insuficiente a las inmunoglobulinas o esplenectomía de corticosteroides.
Pacientes con síndrome hematopoyético de síndrome de radiación aguda
Se indica que Nplate aumenta la supervivencia en adultos y en pacientes pediátricos (incluidos los neonatos a término) de manera aguda a las dosis de radiación mielosupresivas [ver Estudios clínicos ]
Limitaciones de uso
- Nplate no está indicado para el tratamiento de la trombocitopenia debido al síndrome mielodisplásico (MDS) o cualquier causa de trombocitopenia que no sea ITP [ver Advertencias y precauciones ]
- NPLate debe usarse solo en pacientes con ITP cuyo grado de trombocitopenia y condición clínica aumenta el riesgo de sangrado.
- NPLate no debe usarse en un intento de normalizar los recuentos de plaquetas [ver Advertencias y precauciones ]
Dosis para nplate
Pacientes con trombocitopenia inmune (ITP)
Use la dosis más baja de NPLate para lograr y mantener un recuento de plaquetas ≥ 50 x 109/L según sea necesario para reducir el riesgo de sangrado. Administre Nplate como una inyección subcutánea semanal con ajustes de dosis basados en la respuesta del recuento de plaquetas.
La dosis de NPLate prescrita puede consistir en un volumen muy pequeño (por ejemplo, 0.15 ml). Administrar NPLate solo con una jeringa que contenga graduaciones de 0.01 ml.
Discontinuar Nplate si el recuento de plaquetas no aumenta a un nivel suficiente para evitar hemorragias clínicamente importantes después de 4 semanas de terapia con NPLate a la dosis semanal máxima de 10 mcg/kg [ver Advertencias y precauciones ]
Obtenga recuentos sanguíneos completos (CBC), incluidos los recuentos de plaquetas semanalmente durante la fase de ajuste de la dosis de la terapia con NPLate y luego al establecimiento mensual de una dosis estable de Nplate. Obtenga CBC, incluidos los recuentos de plaquetas semanalmente durante al menos 2 semanas después de la interrupción de NPLate.
Para pacientes adultos con ITP
La dosis inicial de NPLate es 1 mcg/kg. El peso corporal real al inicio del tratamiento siempre debe usarse al calcular la dosis inicial. En adultos, los ajustes de dosis futuros se basan solo en cambios en los recuentos de plaquetas.
Ajuste la dosis semanal de NPLate por incrementos de 1 mcg/kg hasta que el paciente logre un recuento de plaquetas ≥ 50 x 109/L según sea necesario para reducir el riesgo de sangrado; No exceda una dosis semanal máxima de 10 mcg/kg. En estudios clínicos, la mayoría de los pacientes adultos que respondieron a NPLate lograron y mantuvieron los recuentos de plaquetas ≥ 50 x9/L con una dosis media de 2-3 mcg/kg.
Ajuste la dosis de la siguiente manera para pacientes adultos:
- Si el recuento de plaquetas es <50 x 109/L Aumente la dosis en 1 mcg/kg.
- Si el recuento de plaquetas es> 200 x 109/L y ≤400 x109/L durante 2 semanas consecutivas reduce la dosis en 1 mcg/kg.
- Si el recuento de plaquetas es> 400 x 109/L no dosis. Continúe evaluando el recuento de plaquetas semanalmente. Después de que el recuento de plaquetas ha caído a <200 x 109/L reanude NPLate a una dosis reducida en 1 mcg/kg.
Para pacientes pediátricos con ITP
La dosis inicial de NPLate es 1 mcg/kg. El peso corporal real al inicio del tratamiento siempre debe usarse al calcular la dosis inicial. En pacientes pediátricos, los ajustes de dosis futuros se basan en cambios en los recuentos de plaquetas y los cambios en el peso corporal. La reevaluación del peso corporal se recomienda cada 12 semanas.
Ajuste la dosis semanal de NPLate por incrementos de 1 mcg/kg hasta que el paciente logre un recuento de plaquetas ≥ 50 x 109/L según sea necesario para reducir el riesgo de sangrado; No exceda una dosis semanal máxima de 10 mcg/kg. En un estudio clínico pediátrico controlado con placebo, la mediana de la dosis más frecuente de NPLate recibida por los pacientes durante las semanas 17 a 24 fue de 5,5 mcg/kg.
Ajuste la dosis de la siguiente manera para pacientes pediátricos:
- Si el recuento de plaquetas es <50 x 109/L Aumente la dosis en 1 mcg/kg.
- Si el recuento de plaquetas es> 200 x 109/L y ≤400 x 109/L durante 2 semanas consecutivas reduce la dosis en 1 mcg/kg.
- Si el recuento de plaquetas es> 400 x 109/L no dosis. Continúe evaluando el recuento de plaquetas semanalmente. Después de que el recuento de plaquetas ha caído a <200 x 109/L reanude NPLate a una dosis reducida en 1 mcg/kg.
Pacientes con síndrome hematopoyético de síndrome de radiación aguda
Para pacientes adultos y pediátricos (incluidos neonatos a término)
La dosis recomendada de NPLate es 10 mcg/kg administrada una vez como inyección subcutánea. Administre la dosis lo antes posible después de sospecha o confirmada exposición a niveles de radiación superiores a 2 grises (Gy).
Administrar nplate independientemente de si un recuento de sangre completo (CBC) se puede obtener. Estima la dosis de radiación de cuerpo entero absorbido de un paciente (es decir, nivel de exposición a la radiación) basado en la información de las autoridades de salud pública biodosimetría si está disponible o hallazgos clínicos, como el tiempo hasta el inicio de vómitos o cinética de agotamiento de linfocitos.
Preparación y administración
Para mitigar contra los errores de medicamentos (tanto sobredosis como subdosis), asegure que se sigan estas instrucciones de preparación y administración. Use técnica aséptica. Solo administre subcutáneamente [ver Sobredosis ]
NPLate se suministra en viales de dosis única como un polvo liofilizado blanco sin conservación estéril que debe reconstituir como se describe en la Tabla 1 y administrado usando una jeringa con graduaciones de 0.01 ml.
Cálculo de la dosis del paciente
Multiplique el peso del paciente (kg) por la dosis prescrita para obtener la dosis calculada del paciente.
Dosis de paciente calculada (mcg) = peso (kg) - dosis prescrita (mcg/kg)
Reconstitución y dilución de viales de dosis única NPLate
![]() |
Constituya NPLate con agua estéril para la inyección de USP. No se vuelva a usar ni se diluya con agua bacteriostática para la inyección de USP o se diluya con inyección de cloruro de sodio bacteriostático USP. Si la dosis calculada del paciente es inferior a 23 mcg de dilución con inyección de cloruro de sodio al 0,9%, se requiere USP para reducir la concentración de NPLate (ver Tabla 1). Esta concentración reducida permite que las dosis bajas se calculen con precisión y se midan de manera consistente con una jeringa graduada de 0.01 ml.
Tabla 1: Reconstitución y dilución de viales de dosis única NPLate
Dosis de paciente calculada | Fortaleza* | Reconstituir con agua estéril ** | Diluir con solución salina normal *** | Concentración final |
Dosis calculada mayor o igual a 23 mcg | 125 mcg | 0.44 ml | No requerido | 500 mcg/ml |
250 mcg | 0.72 ml | No requerido | ||
500 mcg | 1.2 ml | No requerido | ||
Dosis calculada menos de 23 mcg | 125 mcg | 0.44 ml | 1.38 ml | 125 mcg/mL |
250 mcg | 0.72 ml | 2.25 ml | ||
500 mcg | 1.2 ml | 3.75 ml | ||
* El vial contiene sobrealimentación para garantizar la entrega de la resistencia al vial etiquetada. ** Agregue agua estéril para la inyección de USP directamente al vial. *** Agregue la inyección de cloruro de sodio al 0,9% USP directamente al vial. |
Gire suavemente e invertir el vial para reconstituir. Evite el exceso o la agitación vigorosa: no se agite. En general, la disolución de NPLate toma menos de 2 minutos. La solución NPLate reconstituida debe ser clara e incolora. Inspeccione visualmente la solución reconstituida para partículas y/o decoloración. No administre NPLate si se observa partículas y/o decoloración.
Calcule el volumen para administrar dividiendo la dosis calculada del paciente (MCG) mediante la concentración final de la solución preparada. Ver Tabla 2 para las concentraciones finales.
Tabla 2: Administración de solución NPLate preparada
Dosis de paciente calculada | Concentración final | Volumen para administrar (ML) |
Dosis calculada mayor o igual a 23 mcg | 500 mcg/ml | = Dosis de paciente calculada / 500 mcg / ml |
Dosis calculada menos de 23 mcg | 125 mcg/mL | = Dosis de paciente calculada / 125 mcg / ml |
Administración de solución de NPLate preparada
Administre NPLate solo usando una jeringa con graduaciones de 0.01 ml para una dosis precisa. Volumen redondo a la centésima ml más cercana. Verifique que la jeringa contenga la dosis correcta.
Deseche cualquier porción no utilizada. No agrupe porciones no utilizadas de los viales. No administre más de una dosis de un vial.
Almacenamiento de solución reconstituida
El producto reconstituido con agua estéril para la inyección de USP que no se ha diluido más puede permanecer en el vial original a temperatura ambiente 25 ° C (77 ° F) o refrigerarse a 2 ° C a 8 ° C (36 ° F a 46 ° F) durante hasta 24 horas después de la reconstitución. El producto reconstituido con agua estéril para la inyección de USP puede mantenerse en una jeringa a temperatura ambiente a 25 ° C (77 ° F) durante un máximo de 4 horas después de la reconstitución. Proteja el producto de la luz. No te temble.
Almacenamiento de solución diluida (después de la reconstitución inicial)
El producto reconstituido y diluido con inyección de cloruro de sodio al 0,9% se puede mantener en una jeringa a temperatura ambiente 25 ° C (77 ° F) o en el vial original refrigerado a 2 ° C a 8 ° C (36 ° F a 46 ° F) durante no más de 4 horas antes de la administración. Proteja el producto de la luz. No te temble.
Que suministrado
Dosificación Forms And Strengths
Para inyección : 125 mcg 250 mcg o 500 mcg de NPLate como un polvo blanco sólido liofilizado estéril en viales de dosis única.
Almacenamiento y manejo
Pplate (RomIPLostim) para la inyección se suministra como un polvo liofilizado sólido sin conservación estéril en viales de dosis únicas de 125 mcg ( NDC -55513-223-01) 250 mcg ( NDC 55513-221-01) y 500 mcg ( NDC 55513-222-01) de Romiplostim.
Almacene los viales NPLate en el refrigerador a 2 ° C a 8 ° C (36 ° F a 46 ° F) en el cartón original para proteger de la luz. No se congele.
Si es necesario, se pueden almacenar viales NPLate sin abrir en el cartón original a temperatura ambiente hasta un máximo de 25 ° C (77 ° F) durante un solo período de hasta 30 días. La nueva fecha de vencimiento debe escribirse en el espacio provisto en el cartón. Una vez almacenado a temperatura ambiente, no vuelva a colocar en el refrigerador. Si no se usa dentro de los 30 días, descarte nplate.
Fabricado por: Amgen Inc. One Amgen Center Drive Thousand Oaks California 91320-1799. Revisado: febrero de 2025
Efectos secundarios para nplate
Las siguientes reacciones adversas clínicamente significativas se discuten con mayor detalle en otras secciones:
- Progresión de síndromes mielodisplásicos [ver Advertencias y precauciones ]
- Complicaciones trombóticas/tromboembólicas [ver Advertencias y precauciones ]
- Pérdida de respuesta a nplate [ver Advertencias y precauciones ]
Experiencia de ensayos clínicos
Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones ampliamente variables, las tasas de reacción adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Adulto
Los datos descritos a continuación reflejan la exposición de NPLate a 271 pacientes adultos con ITP de 18 a 88 años de los cuales 62% eran mujeres. Se estudió NPLate en dos estudios aleatorios de doble ciego controlados con placebo que eran idénticos en diseño con la excepción de que el Estudio 1 evaluó a los pacientes no splenectomizados con PTI y el estudio 2 evaluó a pacientes esplenectomizados con PTI. Los datos también se informan desde un estudio de brazo único abierto en el que los pacientes recibieron NPLate durante un período prolongado de tiempo. Se administró NPLate general a 114 pacientes durante al menos 52 semanas y 53 pacientes durante al menos 96 semanas.
En los estudios controlados con placebo, el dolor de cabeza fue la reacción adversa de drogas más comúnmente reportada que ocurrió en el 35% de los pacientes que recibieron NPLate y 32% de los pacientes que recibieron placebo. Para aquellos pacientes que recibieron NPLate 14 (48%) de los dolores de cabeza, fueron moderados 9 (31%) moderados y 6 (21%) eran graves. La Tabla 3 presenta reacciones adversas al fármaco de los estudios 1 y 2 con una incidencia de pacientes ≥ 5% más alta en NPLate versus placebo.
Tabla 3: Reacciones adversas identificadas en dos estudios controlados con placebo
Reacciones adversas por sistema corporal | Pplate (%) (n = 84) | Placebo (%) (n = 41) |
Trastornos musculoesqueléticos y de tejido conectivo | ||
Artralgia | 22 (26%) | 8 (20%) |
Mialgia | 12 (14%) | 1 (2%) |
Dolor en la extremidad | 11 (13%) | 2 (5%) |
Dolor de hombro | 7 (8%) | 0 |
Trastornos del sistema nervioso | ||
Mareo | 14 (17%) | 0 |
Parestesia | 5 (6%) | 0 |
Trastornos psiquiátricos | ||
Insomnio | 13 (16%) | 3 (7%) |
Trastornos gastrointestinales | ||
Dolor abdominal | 9 (11%) | 0 |
Dispepsia | 6 (7%) | 0 |
Se utiliza la versión 9 de Meddra. |
Entre 291 pacientes adultos con PTI que recibieron NPLate en el estudio de extensión de un solo brazo, las tasas de incidencia de las reacciones adversas ocurrieron en un patrón similar al reportado en los estudios clínicos controlados con placebo.
El perfil de seguridad de NPLate fue similar entre los pacientes, independientemente de la duración del ITP. Las siguientes reacciones adversas (al menos 5% de incidencia y al menos 5% más frecuente con NPLate en comparación con el placebo o el estándar de atención) se produjeron en pacientes con NPLate con duración de la PTI hasta 12 meses: bronquitis sinusitis vomitando artralgia mialgia dolor de cabeza diarrea diarrea diarrea de la fractura de la respiración náusea de la fracción de la cima de la cima y orófaryngeal dolor. La reacción adversa de la trombocitosis ocurrió con una incidencia del 2% en adultos con duración de ITP hasta 12 meses.
Efectos secundarios de inyecciones B6 y B12
Formación de reticulina de médula ósea y fibrosis de colágeno
Pplate administration may increase the risk for development or progression of reticulin fiber formation within the bone marrow. This formation may improve upon discontinuation of Pplate. In a clinical trial one patient with ITP y hemolytic anemia developed marrow fibrosis with collagen during Pplate therapy.
Un ensayo clínico abierto evaluó prospectivamente los cambios en la formación de reticulina de la médula ósea y la fibrosis de colágeno en pacientes adultos con ITP tratado con NPLate o un producto Romiplostim no aprobado por Estados Unidos. A los pacientes se les administró Romiplostim por inyección SC una vez por semana durante hasta 3 años. Según la asignación de cohortes en el momento del estudio, los pacientes se evaluaron para la reticulina de la médula ósea y el colágeno en el año 1 (cohorte 1) año 2 (cohorte 2) o año 3 (cohorte 3) en comparación con la médula ósea basal al comienzo del ensayo. Los pacientes fueron evaluados para la formación de reticulina de la médula ósea y la fibrosis de colágeno utilizando la escala de clasificación Bauermeister modificada. Del total de 169 pacientes inscritos en las 3 cohortes 132 (78%) pacientes fueron evaluables para la fibrosis de colágeno de la médula ósea y 131 (78%) pacientes fueron evaluables para la formación de reticulina de la médula ósea. El dos por ciento (2/132) de los pacientes (ambos de la cohorte 3) desarrollaron hallazgos de grado 4 (presencia de colágeno). No hubo colágeno de médula ósea detectable en un paciente en las pruebas repetidas 12 semanas después de la interrupción de Romiploestim. La progresión de la formación de reticulina de la médula ósea (aumento mayor o igual a 2 grados o más) o un aumento en el grado 4 (presencia de colágeno) se informó en el 7% (9/131) de los pacientes.
Pacientes pediátricos
Los datos descritos a continuación reflejan la exposición media a NPLate de 168 días para 59 pacientes pediátricos (de 1 a 17 años) con ITP durante al menos 6 meses de los cuales 47.5% fueron mujeres en la fase aleatoria de dos ensayos controlados con placebo. La Tabla 4 presenta las reacciones adversas más comunes experimentadas por al menos el 5% de los pacientes pediátricos (1 año o más) que reciben NPLate en los dos ensayos controlados con placebo con al menos una incidencia 5% más alta en pacientes que recibieron NPLate en comparación con aquellos que recibieron placebo.
Tabla 4: Reacciones adversas comunes (≥ 5% de incidencia y ≥ 5% más frecuente en el brazo de NPLate) de dos ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos con ITP durante al menos 6 meses
Reacciones adversas por sistema corporal | Pplate (%) (N = 59) | Placebo (%) (N = 24) |
Infecciones e infestaciones | ||
Infección del tracto respiratorio superior | 18 (31%) | 6 (25%) |
Infección del oído | 3 (5%) | 0 |
Gastroenteritis | 3 (5%) | 0 |
Sinusitis | 3 (5%) | 0 |
Trastornos torácicos y mediastínicos respiratorios | ||
Dolor orofaríngeo | 15 (25%) | 1 (4%) |
Trastornos gastrointestinales | ||
Diarrea | 12 (20%) | 3 (13%) |
Dolor abdominal superior | 8 (14%) | 1 (4%) |
Piel y trastornos del tejido subcutáneo | ||
Erupción | 9 (15%) | 2 (8%) |
Púrpura | 4 (7%) | 0 |
Urticaria | 3 (5%) | 0 |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | ||
Pirexia | 14 (24%) | 2 (8%) |
Hinchazón periférico | 4 (7%) | 0 |
Envenenamiento por lesiones y complicaciones procesales | ||
Contusión | 24 (41%) | 8 (33%) |
Se utiliza la versión 20.1 de Meddra. |
En pacientes pediátricos de edad ≥ 1 año que recibieron NPLate para las reacciones adversas de ITP con una incidencia de ≥ 25%en los dos ensayos aleatorios fueron: contusión (41%) infección del tracto respiratorio superior (31%) y dolor orofaríngeo (25%).
Entre 203 pacientes pediátricos con PTI que recibieron NPLate en un solo brazo abierto a largo plazo (duración media de 3 años en terapia) estudian las tasas de incidencia de las reacciones adversas ocurrieron en un patrón similar al reportado en los estudios clínicos controlados con placebo. En este solo brazo, el dolor de cabeza a largo plazo se produjo un dolor de cabeza a largo plazo en 78 pacientes (38%) 3% (n = 6) severo y el 1% (n = 2) resultó en la interrupción del fármaco.
Formación de reticulina de médula ósea y fibrosis de colágeno
El estudio abierto a largo plazo también evaluó los cambios en la reticulina de la médula ósea y la formación de colágeno. La escala de clasificación Bauermeister modificada se utilizó para ambas evaluaciones. Según la asignación de cohortes en el momento de la inscripción de estudio, los pacientes fueron evaluados para la reticulina de la médula ósea y el colágeno en el año 1 (cohorte 1) o año 2 (cohorte 2) en comparación con la médula ósea basal al comienzo del estudio. Del total de 79 pacientes incluidos en las 2 cohortes 27 (90%) pacientes en la cohorte 1 y 36 (73.5%) pacientes en la cohorte 2 tenían biopsias evaluables de médula ósea en el estudio. Se informó un aumento de la formación de fibra de reticulina para el 18.5% (5 de 27) de pacientes en la cohorte 1 y 47.2% (17 de 36) de pacientes en la cohorte 2 con un grado máximo de 2. No hay pacientes en ninguna de la fibrosis de colágeno desarrollado por cohorte (definido como Grado 4) o una anormalidad de la médula ósea que era inconitorizada con un diagnóstico subyacente de TIT de TIP.
Experiencia de postalketing
Las siguientes reacciones adversas se han identificado durante el uso posterior a la aprobación de NPLate. Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a los medicamentos.
- Eritromelalgia
- Reacciones de hipersensibilidad que incluyen angioedema y anafilaxis
Inmunogenicidad
Al igual que con todas las proteínas terapéuticas, existe un potencial de inmunogenicidad. La detección de la formación de anticuerpos depende en gran medida de la sensibilidad y especificidad del ensayo. Además, la incidencia observada de la positividad de anticuerpos (incluido el anticuerpo neutralizante) en un ensayo puede estar influenciada por varios factores, incluida la metodología de ensayo, el tiempo de manejo de la muestra de los medicamentos concomitantes de la recolección de muestras y la enfermedad subyacente. Por estas razones, la comparación de la incidencia de anticuerpos con NPLate en los estudios descritos a continuación con la incidencia de anticuerpos en otros estudios o con otros productos puede ser engañoso. Los pacientes fueron examinados para detectar inmunogenicidad a Romiplostim utilizando un inmunoensayo biosensor basado en Biacore. Este ensayo es capaz de detectar anticuerpos de unión de alta y baja afinidad que se unen a Romiplostim y reaccionan con TPO. Las muestras de pacientes que dieron positivo por anticuerpos unidos fueron evaluadas adicionalmente para la capacidad de neutralización utilizando un bioensayo basado en células.
En los estudios clínicos de adultos en pacientes adultos con PTI, la incidencia de anticuerpos preexistentes con Romiplostim fue del 3,3% (35/1046) y la incidencia de desarrollo de anticuerpos unidos durante el tratamiento con NPLate o un producto Romiplostim no aprobado por Estados Unidos fue de 5,7% (60/1046). La incidencia de anticuerpos preexistentes contra TPO endógeno fue del 3% (31/1046) y la incidencia de desarrollo de anticuerpos unidos al TPO endógeno durante el tratamiento fue del 3.2% (33/1046). De los pacientes con anticuerpos unidos positivos que se desarrollaron para Romiplostim o para TPO, cuatro pacientes tenían actividad neutralizante con Romiplastim y ninguno tenía actividad neutralizante para TPO. No se observó una correlación aparente entre la actividad de anticuerpos y la efectividad clínica o la seguridad.
En estudios pediátricos, los datos sobre la formación de anticuerpos se recolectaron de 282 pacientes (20 de estudios de fase temprana 59 de estudios de fase 3 con una duración de 6 meses y 203 de un estudio a largo plazo con una mediana de duración de 3 años). La incidencia de anticuerpos de unión a NPLate en cualquier momento fue del 9,6%(27/282) de los cuales 2 pacientes (0,7%) tenían anticuerpos NPLate no neutralizantes de unión preexistentes al inicio y 11 pacientes (3.9%) posicionaban la posibilidad de anticuerpo unidas persistentes al final del estudio. Además, el 2.8% (8/282) desarrollaron anticuerpos neutralizantes para NPLate con 4 pacientes (1.4%) con positividad de anticuerpos neutralizantes persistentes al final del estudio a pesar de la interrupción de NPLate. La incidencia de anticuerpos de unión a TPO en cualquier momento fue del 3.9%(11/282) de los cuales 2 pacientes (0.7%) tenían anticuerpos no neutralizantes de unión preexistentes con TPO al inicio y 1 paciente (0.4%) posicionamiento de anticuerpos persistentes vinculantes al final del estudio. Un paciente (0.4%) tuvo un resultado posterior a la línea de base débilmente positivo para neutralizar anticuerpos contra TPO mientras estaba en estudio (con anticuerpos positivos no neutralizantes a NPLate) con un resultado negativo al inicio de ambos anticuerpos. El paciente mostró una respuesta de anticuerpos transitorios para neutralizar anticuerpos contra TPO con un resultado negativo en el último punto de tiempo del paciente probado dentro del período de estudio después de la interrupción de NPLate.
Se realizó un estudio de registro de postkarketing que involucra pacientes con trombocitopenia en NPLate o un producto Romiplostim no aprobado por Estados Unidos para evaluar las consecuencias a largo plazo de los anticuerpos anti-Romiplostim. Se inscribieron pacientes adultos que carecían de respuesta o perdieron respuesta a NPLate o un producto Romiplostim no aprobado por Estados Unidos. La incidencia de un nuevo desarrollo de anticuerpos de unión fue del 3.8% (7/184) a Romiplostim y el 2.2% (4/184) fueron positivos para unir anticuerpos no neutralizantes con TPO; Dos pacientes fueron positivos para anticuerpos unidos para Romiplostim y TPO. De los siete pacientes con anticuerpos unidos positivos contra Romiplostim, un paciente (0.5%; 1/184) fue positivo solo para anticuerpos neutralizantes contra Romiplostim.
Diecinueve pacientes pediátricos confirmados fueron incluidos en el estudio de registro de postmarketing. La incidencia de anticuerpos de unión después del tratamiento fue del 16% (3/19) a Romiplostim, de los cuales 5.3% (1/19) fueron positivos para anticuerpos neutralizantes con Romiplostim. No hubo anticuerpos detectados en TPO.
Inmunogenicidad assay results are highly dependent on the sensitivity y specificity of the assay used in detection y may be influenced by several factors including sample hyling concomitant medications y underlying disease. For these reasons comparison of incidence of antibodies to Romiplogy with the incidence of antibodies to other products may be misleading.
Interacciones de drogas para NPLate
Pplate may be used with other medical ITP therapies such as corticosteroids danazol azathioprine intravenous immunoglobulin (IVIG) y anti-D immunoglobulin [see Estudios clínicos ]
Advertencias para nplate
Incluido como parte del PRECAUCIONES sección.
Precauciones para nplate
Riesgo de progresión de los síndromes mielodisplásicos a la leucemia mielógena aguda
La progresión de los síndromes mielodisplásicos (MDS) a leucemia mielógena aguda (AML) se ha observado en ensayos clínicos adultos con NPLate.
Un ensayo aleatorizado doble ciego controlado con placebo que inscribe a pacientes adultos con trombocitopenia severa y el Sistema de Calificación pronóstica internacional (IPSS) se terminó el MDS de riesgo bajo o intermedio-1 debido a más casos de AML observados en el brazo nplato. Este ensayo consistió en un período de estudio de 58 semanas con una fase de seguimiento a largo plazo de 5 años. Los pacientes fueron asignados al azar 2: 1 al tratamiento con NPLate o placebo (167 nplate 83 placebo). Durante el período de estudio de 58 semanas, la progresión de la AML ocurrió en 10 (6.0%) pacientes en el brazo de NPLate y 4 (4.8%) pacientes en el brazo placebo (relación de riesgo [IC 95%] = 1.20 [0.38 3.84]). De los 250 pacientes 210 (84.0%) ingresaron a la fase de seguimiento a largo plazo de este estudio. Con 5 años de seguimiento, 29 (11.6%) pacientes mostraron progresión a la AML que incluyó 20/168 (11.9%) pacientes en el brazo de NPLate versus 9/82 (11.0%) pacientes en el brazo placebo (HR [95%IC] = 1.06 [0.48 2.33]). La incidencia de muerte (supervivencia general) fue del 55,7% (93/167) en el brazo de NPLate versus 54,2% (45/83) en el brazo placebo (HR [IC 95%] = 1.03 [0,72 1.47]). En el grupo de IPSS bajo de línea de base hubo una mayor incidencia de muerte en el brazo de NPLate [41.3% (19/46)] en comparación con el brazo placebo [30.4% (7/23)] (HR [IC 95%] = 1.59 [0.67 3.80]).
En un ensayo de un solo brazo de NPLate administrado a 72 pacientes con MDS 8 (11.1%) relacionados con la trombocitopenia, se informó que los pacientes con la AML tenían una posible confirmación de AML durante el seguimiento. Además, en 3 (4,2%) pacientes, el aumento de los recuentos de células de explosión de sangre periférica disminuyeron a la línea de base después de la interrupción de NPLate.
Pplate is not indicated for the treatment of thrombocytopenia due to MDS or any cause of thrombocytopenia other than ITP.
Complicaciones trombóticas/tromboembólicas
Las complicaciones trombóticas/tromboembólicas han resultado de aumentos en el recuento de plaquetas con el uso de NPLate secundario a la trombocitosis inducida por fármacos, independientemente de la enfermedad subyacente. Se han observado eventos trombóticos/ tromboembólicos que incluyen trombosis venosa profunda (1.4%) embolia pulmonar (1,2%) e infarto de miocardio (0,8%) con el uso de NPLate en la población de ITP. Se han informado otros eventos trombóticos que incluyen un ataque isquémico transitorio. Estos eventos han ocurrido independientemente de los recuentos de plaquetas. La trombosis venosa portal se ha informado en pacientes con y sin enfermedad hepática crónica que recibe NPLate.
En pacientes con ITP para minimizar el riesgo de complicaciones trombóticas/tromboembólicas, no usan NPLate en un intento de normalizar los recuentos de plaquetas. Siga las pautas de ajuste de la dosis [ver Dosis y administración ]
En ausencia de mielosupresión inducida por la exposición aguda a la administración de nplate de radiación, puede causar aumentos excesivos en los recuentos de plaquetas y puede causar complicaciones trombóticas y tromboembólicas [ver Farmacología clínica ]
Pérdida de respuesta a nplate
La hiporresposición o el fracaso para mantener una respuesta plaquetaria con NPLate pueden ocurrir debido a anticuerpos neutralizantes u otras causas [ver Reacciones adversas ] Discontinue Pplate if the platelet count does not increase to a level sufficient to avoid clinically important bleeding after 4 weeks at the highest weekly dose of 10 mcg/kg.
Información de asesoramiento de pacientes
Aconseje al paciente que lea el etiquetado del paciente aprobado por la FDA ( Guía de medicación ).
Asesorar a los pacientes agudamente expuestos a las dosis de radiación mielosupresoras (síndrome hematopoyético del síndrome de radiación aguda) que los estudios de eficacia de NPLate para esta indicación no podrían realizarse en humanos por razones éticas y de viabilidad y, por lo tanto, la aprobación de este uso se basó en estudios de eficacia realizados en animales [ver animales [ver a Estudios clínicos ]
Informar a los pacientes sobre los siguientes riesgos y consideraciones para NPLate:
- Pplate therapy is administered to achieve y maintain a platelet count ≥ 50 x 109/L según sea necesario para reducir el riesgo de sangrado; NPLate no se usa para normalizar los recuentos de plaquetas.
- Después de la interrupción de la trombocitopenia de NPLate y se puede desarrollar el riesgo de sangrado que es peor que el experimentado antes de la terapia con NPLate.
- Pplate therapy may increase the risk of reticulin fiber formation within the bone marrow. This formation may improve upon discontinuation. Detection of peripheral blood cell abnormalities may necessitate a bone marrow examination.
- Demasiada nplate puede dar lugar a recuentos excesivos de plaquetas y un riesgo de complicaciones trombóticas/tromboembólicas.
- Pplate stimulates certain bone marrow cells to make platelets y increases the risk of progression to acute myelogenous leukemia in patients with myelodysplastic syndromes.
- Los recuentos de plaquetas y los CBC deben realizarse semanalmente hasta que se haya logrado una dosis de NPLate estable; Posteriormente, los recuentos de plaquetas y los CBC deben realizarse mensualmente mientras toman nplate.
- Los pacientes deben ser monitoreados de cerca con recuentos semanales de plaquetas y CBC durante al menos 2 semanas después de la interrupción de NPLate.
- Incluso con la terapia con NPLate, los pacientes deben continuar evitando situaciones o medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado.
Embarazo
- Aconsejar a las mujeres embarazadas sobre el riesgo potencial para un feto. Asesorar a las mujeres del potencial reproductivo para informar su prescriptor de un embarazo conocido o sospechoso [ver Uso en poblaciones específicas ]
Lactancia
- Aconsejar a las mujeres que no amamanten durante el tratamiento con nplate [ver Uso en poblaciones específicas ]
Toxicología no clínica
Carcinogénesis Mutagénesis Deterioro de la fertilidad
El potencial cancerígeno de Romiplostim no ha sido evaluado. El potencial mutagénico de Romiplostim no ha sido evaluado. Romiplostim no tuvo ningún efecto sobre la fertilidad de las ratas a dosis hasta 37 veces el MHD en función de la exposición sistémica.
Uso en poblaciones específicas
Embarazo
Resumen de riesgos
Basado en hallazgos de estudios de reproducción de animales, NPLate puede causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada. Los datos disponibles con el uso de NPLate en mujeres embarazadas son insuficientes para sacar conclusiones sobre cualquier riesgo asociado a drogas para defectos de nacimiento importantes aborto espontáneo o resultados adversos maternos o fetales. En los estudios de reproducción y toxicidad del desarrollo de animales, Romiplastim cruzó la placenta y los efectos fetales adversos incluyeron trombocitosis después de la pérdida de implantación y un aumento en la mortalidad del cachorro (ver Datos ).
Se desconoce el riesgo de fondo estimado de los principales defectos de nacimiento y el aborto espontáneo para la población indicada. Todos los embarazos tienen un riesgo antecedente de pérdida de defectos de nacimiento u otros resultados adversos. En la población general de los EE. UU., Los riesgos de antecedentes estimados de los principales defectos de nacimiento y el aborto espontáneo en embarazos clínicamente reconocidos son de 2-4% y 15-20% respectivamente.
Datos
Datos animales
En los estudios de toxicidad del desarrollo embrionario de rata y conejo no se observó evidencia de daño fetal en las dosis de Romiplostim hasta 11 veces (ratas) y 82 veces (conejos) la dosis humana máxima (MHD) basada en la exposición sistémica (AUC). En ratones a dosis 5 veces, se produjeron las reducciones de MHD en el peso corporal materno y se produjeron aumentos después de la pérdida de implantación.
En un estudio de desarrollo prenatal y postnatal en ratas a dosis 11 veces el MHD hubo un aumento en la mortalidad perinatal de la cría de cachorros. Romiplostim cruzó la barrera placentaria en ratas y un mayor recuento de plaquetas fetales a dosis clínicamente equivalentes y más altas.
Lactancia
Resumen de riesgos
No hay información sobre la presencia de Romiplostim en la leche humana, los efectos sobre el niño amamantado o los efectos sobre la producción de leche. Se sabe que la IgG materna está presente en la leche humana. Se desconocen los efectos de la exposición gastrointestinal local y la exposición sistémica limitada en el niño amamantado a Romiplostim. Debido al potencial de reacciones adversas graves en un niño amamantado de NPLate, aconsejar a las mujeres que no amamanten durante el tratamiento con NPLate.
Uso pediátrico
La seguridad y la efectividad de NPLate se han establecido en pacientes pediátricos de 1 año o más con ITP durante al menos 6 meses evaluados en dos estudios aleatorios controlados con placebo. La seguridad a largo plazo en la misma población que usa NPLate durante una duración media de 3 años también se evaluó en un estudio de solo brazo abierto [ver Reacciones adversas Estudios clínicos ]
La farmacocinética de Romiplostim ha sido evaluada en pacientes pediátricos de 1 año o más con ITP [ver Farmacología clínica ] See Dosis y administración Para recomendaciones de dosificación para pacientes pediátricos de 1 año o más.
No se ha establecido la seguridad y la eficacia de NPLate en pacientes pediátricos menores de 1 año con ITP. Las concentraciones séricas de Romiplostim en pacientes pediátricos con ITP se observaron dentro del rango en pacientes adultos con ITP que recibieron el mismo rango de dosis de Romiplostim.
El uso de NPLate para aumentar la supervivencia en pacientes pediátricos (incluidos los recién nacidos a término) expuesto de forma aguda a dosis de radiación mielosupresoras se basa en estudios de eficacia realizados en animales adultos. Los estudios de eficacia de NPLate no se pudieron realizar en humanos con síndrome de radiación aguda por razones éticas y de viabilidad. Se espera una respuesta similar a NPLate en los pacientes pediátricos y adultos basados en el mecanismo de acción del fármaco y la farmacocinética de NPLate en pacientes pediátricos de 1 año o más con ITP [ver ITP Dosis y administración y Farmacología clínica ]
Uso geriátrico
De los 271 pacientes que recibieron NPLate en estudios clínicos de ITP 55 (20%) tenían 65 años o más y 27 (10%) eran de 75 años o más. No se han observado diferencias generales en seguridad o eficacia entre pacientes mayores y más jóvenes en los estudios controlados con placebo, pero no se puede descartar una mayor sensibilidad de algunos individuos mayores. En general, el ajuste de la dosis para un paciente de edad avanzada debe ser cautelosa reflejando la mayor frecuencia de disminución de la función renal o cardíaca hepática y de la enfermedad concomitante u otra terapia farmacológica.
Información de sobredosis para nplate
Se han informado sobredosis debido a errores de medicación en pacientes que reciben NPLate. En caso de que los recuentos de plaquetas de sobredosis pueden aumentar en exceso y dar como resultado complicaciones trombóticas/tromboembólicas. En este caso, suspenda los recuentos de plaquetas y monitoree los recuentos de plaquetas. Reinicie el tratamiento con NPLate de acuerdo con las recomendaciones de dosificación y administración [ver Dosis y administración ]
Contraindicaciones para nplate
Ninguno.
Farmacología clínica for Pplate
Mecanismo de acción
Pplate increases platelet production through binding y activation of the TPO receptor a mechanism analogous to endogenous TPO.
Farmacodinámica
En los estudios clínicos, el tratamiento con NPLate dio como resultado aumentos dependientes de la dosis en el recuento de plaquetas. Después de una sola dosis subcutánea de 1 a 10 mcg/kg de Nplate en pacientes con ITP, el recuento máximo de plaquetas fue de 1.3 a 14.9 veces mayor que el recuento de plaquetas basal durante un período de 2 a 3 semanas. Los recuentos de plaquetas estaban por encima de 50 x 109/L para siete de los ocho pacientes con ITP que recibieron seis dosis semanales de NPLA a 1 mcg/kg.
En un estudio clínico, el recuento de plaquetas máximo aumentó 4.7 a 7.3 veces (media: 5.8 veces) por encima de los valores basales en adultos sanos (n = 4) administrado una dosis de 10 mcg/kg IV de NPLIA.
Los resultados del modelado y la simulación de la población indican que una dosis subcutánea de 10 mcg/kg de NPLate resultaría en efectos clínicamente relevantes sobre la tasa de incidencia y la duración de la trombocitopenia severa en pacientes agudamente expuestos a dosis de radiación mielosupresoras.
Farmacocinética
Pacientes con trombocitopenia inmune (ITP)
En el estudio de extensión a largo plazo en pacientes adultos con PTI que recibe tratamiento semanal de NPLate subcutáneamente, la farmacocinética de Romiplostim en el rango de dosis de 3 a 15 mcg/kg indicaron que las concentraciones séricas máximas de Romiplostim se observaron aproximadamente 7 a 50 horas después de la dosis (mediana: 14 horas) con valores de medios vida útil de 1 a 34 días (mediano (mediano (Median (mediano (mediano) (Median: 3.5 horas. Las concentraciones séricas variaron entre los pacientes y no se correlacionaron con la dosis administrada. La eliminación de Romiplostim en suero depende en parte del receptor TPO en las plaquetas. Como resultado, para una dosis dada, los pacientes con recuentos de plaquetas altos están asociados con bajas concentraciones séricas y viceversa. En otro estudio clínico ITP, no se observó acumulación en las concentraciones séricas (n = 4) después de seis dosis semanales de NPLate (3 mcg/kg). Se desconoce la acumulación a dosis más altas de Romiplostim.
Pacientes agudamente expuestos a dosis de radiación mielosupresoras
La farmacocinética de Romiplostim no está disponible en pacientes de manera aguda a dosis de radiación mielosupresivas.
Poblaciones específicas
Pacientes pediátricos
Las concentraciones séricas de Romiplostim en pacientes pediátricos con ITP se observaron dentro del rango en pacientes adultos con ITP que recibieron el mismo rango de dosis de Romiplostim. Similar a los adultos con la Farmacocinética de Romiplostim ITP son muy variables en pacientes pediátricos con ITP.
Toxicología animal y/o farmacología
En un estudio de toxicidad de dosis de repetición de 4 semanas en el que las ratas se dosificaron subcutáneamente tres veces por semana, Romiplostim causó hiperostosis ósea de hematopoyesis extramedular y fibrosis de médula a dosis clínicamente equivalentes y más altas. En este estudio, estos hallazgos no se observaron en animales después de un período de recuperación posterior al tratamiento de 4 semanas. No se han realizado estudios de tratamiento a largo plazo con Romiplostim en ratas; Por lo tanto, no se sabe si la fibrosis de la médula ósea es reversible en ratas después del tratamiento a largo plazo.
Estudios clínicos
Adulto With ITP
La seguridad y la eficacia de NPLate en adultos con ITP se evaluaron en dos estudios clínicos doble ciego controlados con placebo un estudio de un solo brazo abierto y en un estudio de extensión abierta.
Estudios 1 (NCT00102336) y 2 (NCT00102323)
En los estudios 1 y 2 pacientes con ITP que habían completado al menos un tratamiento previo y tenían un recuento de plaquetas de ≤ 30 x 109/L Antes de la entrada al estudio se aleatorizaron (2: 1) a 24 semanas de NPLate (1 mcg/kg subcutáneo [SC]) o placebo. La mediana del tiempo desde el diagnóstico de PTI para los estudios 1 y 2 fue de 2.1 años (rango 0.1 a 31.6) y 8 años (rango 0.6 a 44.8) respectivamente. Los tratamientos previos de ITP en ambos grupos de estudio incluyeron las terapias citotóxicas de las inmunoglobulinas de corticosteroides rituximab danazol y azatioprina. Los pacientes que ya recibieron terapias médicas de PTP en un horario de dosificación constante se les permitió continuar recibiendo estos tratamientos médicos durante los estudios. Se permitieron terapias de rescate (es decir, las transfusiones de plaquetas de Igig de corticosteroides y la inmunoglobulina anti-D) para sangrar la púrpura húmeda o si el paciente tenía un riesgo inmediato de hemorragia. Los pacientes recibieron inyecciones semanales SC semanales de NPLate con ajustes de dosis individuales para mantener el recuento de plaquetas (50 x 109/L a 200 x 109/L).
El Estudio 1 evaluó a los pacientes que no se habían sometido a una esplenectomía. Los pacientes habían sido diagnosticados con ITP durante aproximadamente 2 años y habían recibido una mediana de tres tratamientos de ITP anteriores. En general, la mediana del recuento de plaquetas fue de 19 x 109/L en la entrada del estudio. Durante el estudio, la dosis media de NPLate semanal fue de 2 mcg/kg (percentil 25-75: 1–3 mcg/kg).
El estudio 2 evaluó a los pacientes que se habían sometido a una esplenectomía. Los pacientes habían sido diagnosticados con ITP durante aproximadamente 8 años y habían recibido una mediana de seis tratamientos de ITP anteriores. En general, la mediana del recuento de plaquetas fue de 14 x 109/L en la entrada del estudio. Durante el estudio, la dosis media de NPLate semanal fue de 3 mcg/kg (percentil 25-75: 2–7 mcg/kg).
Los resultados del estudio 1 y 2 se muestran en la Tabla 5. Una respuesta plaquetaria duradera fue el logro de un recuento semanal de plaquetas ≥ 50 x 109/L para 6 de las últimas 8 semanas del período de tratamiento de 24 semanas en ausencia de medicamentos de rescate en cualquier momento. Una respuesta plaquetaria transitoria fue el logro de cualquier recuento semanal de plaquetas ≥ 50 x 109/L durante 4 semanas durante el período de tratamiento sin una respuesta plaquetaria duradera. Una respuesta de plaqueta general fue el logro de una respuesta plaquetaria duradera o transitoria. Las respuestas de plaquetas se excluyeron durante 8 semanas después de recibir medicamentos para rescate.
Tabla 5: Resultados de estudios controlados con placeboa
Resultados | Estudio 1 | Estudio 2 | ||
Pacientes no splenectomizados | Pacientes esplenectomizados | |||
Pplate (n = 41) | Placebo (n = 21) | Pplate (n = 42) | Placebo (n = 21) | |
Respuestas de plaquetas y terapia de rescate | ||||
Respuesta de plaquetas duradera n (%) | 25 (61%) | 1 (5%) | 16 (38%) | 0 (0%) |
Respuesta de plaqueta general n (%) | 36 (88%) | 3 (14%) | 33 (79%) | 0 (0%) |
Número de semanas con recuentos de plaquetas ≥ 50 x 109/L ADMINIANZA | 15 | 1 | 12 | 0 |
Requerir terapia de rescate n (%) | 8 (20%) | 13 (62%) | 11 (26%) | 12 (57%) |
Reducción/interrupción de la terapia médica de ITP concurrente basal | ||||
Recibir terapia al inicio | (n = 11) | (n = 10) | (n = 12) | (n = 6) |
Pacientes que tuvieron> 25% de reducción de la dosis en la terapia concurrente N (%) | 4/11 (36%) | 2/10 (20%) | 4/12 (33%) | 1/6 (17%) |
Pacientes que suspendieron la terapia de referencia n (%)b | 4/11 (36%) | 3/10 (30%) | 8/12 (67%) | 0/6 (0%) |
a Todos los valores de P <0.05 for platelet response y rescue therapy comparisons between Pplate y placebo. b Para múltiples terapias de referencia concomitantes, todas las terapias se suspendieron. |
En los estudios 1 y 2 nueve pacientes, informaron un evento de hemorragia grave [cinco (6%) Nplate cuatro (10%) placebo]. Los eventos hemorrágicos que fueron severidad de grado 2 o superior se produjeron en el 15% de los pacientes tratados con NPLate y el 34% de los pacientes tratados con placebo.
Estudio 3 (NCT01143038)
El estudio 3 fue un estudio abierto de un solo brazo diseñado para evaluar la seguridad y la eficacia de NPLate en pacientes adultos que tenían una respuesta insuficiente (recuento de plaquetas ≤ 30 x 109/L) a la terapia de primera línea. El estudio inscribió a 75 pacientes de los cuales la mediana de edad era de 39 años (rango 19 a 85) y 59% eran mujeres.
La mediana del tiempo desde el diagnóstico de ITP hasta el estudio de la inscripción fue de 2.2 meses (rango 0.1 a 6.6). El sesenta por ciento de los pacientes tenían duración de ITP <3 months y 40% had ITP duration ≥ 3 months. The median platelet count at screening was 20 x 109/L. Los tratamientos previos de PTI incluyeron inmunoglobulinas de corticosteroides e inmunoglobulinas anti-D. Los pacientes que ya recibieron terapias médicas de PTP en un horario de dosificación constante se les permitió continuar recibiendo estos tratamientos médicos durante los estudios. Se permitieron terapias de rescate (es decir, corticosteroides de transfusiones de plaquetas de Igig, anti-d inmunoglobulina dapsone danazol y azatioprina).
Los pacientes recibieron inyecciones semanales de SC semanales de NPLA durante un período de tratamiento de 12 meses con ajustes de dosis individuales para mantener el recuento de plaquetas (50 x 109/L a 200 x 109/L). During the study the median weekly Pplate dose was 3 mcg/kg (25th-75th percentile: 2-4 mcg/kg).
De los 75 pacientes inscritos en el Estudio 3 70 (93%) tenían una respuesta plaquetaria ≥ 50 x 109/L durante el período de tratamiento de 12 meses. El número medio de meses con respuesta plaquetaria durante el período de tratamiento de 12 meses fue de 9.2 (IC 95%: 8.3 10.1) meses; La mediana fue de 11 (IC 95%: 10 11) meses. La estimación de Kaplan-Meier del tiempo mediano a la primera respuesta plaquetaria fue de 2.1 semanas (IC 95%: 1.1 3.0). Veinticuatro (32%) pacientes mantuvieron cada recuento de plaquetas ≥50x 109/L durante al menos 6 meses en ausencia de NPLate y cualquier medicamento para ITP (concomitante o rescate); El tiempo medio hasta el inicio del mantenimiento de cada recuento de plaquetas ≥ 50 x 109/L durante al menos 6 meses fue de 27 semanas (rango 6 a 57).
Estudio 4 (NCT00116688) Estudio de extensión
Los pacientes que habían completado un estudio de NPLate anterior (incluido el Estudio 1 y el Estudio 2) se les permitió inscribirse en un estudio de extensión abierta a largo plazo. Después de la interrupción de NPLate en los estudios 1 y 2 siete pacientes mantuvieron recuentos de plaquetas de ≥ 50 x 109/L. Entre 291 pacientes que posteriormente ingresaron al estudio de extensión y recibieron recuentos de plaquetas NPLate, se incrementaron y sostuvieron independientemente de si habían recibido NPLate o placebo en los estudios previos controlados con placebo. La mayoría de los pacientes alcanzaron un recuento mediano de plaquetas de 50 x9/L Después de recibir una o tres dosis de NPLate y estos recuentos de plaquetas se mantuvieron durante el resto del estudio con una duración media del tratamiento con NPLate de 78 semanas y una duración máxima de 277 semanas.
Pacientes pediátricos With ITP
La seguridad y la eficacia de NPLate en pacientes pediátricos de 1 año o más con ITP durante al menos 6 meses se evaluaron en dos ensayos clínicos doble ciego controlados con placebo.
Estudio 5 (NCT01444417)
En el estudio 5 pacientes refractarios o recurrentes después de al menos una terapia PTI previa con un recuento de plaquetas ≤ 30 x 109/L se estratificaron por edad y al azar (2: 1) para recibir NPLate (n = 42) o placebo (n = 20). La dosis inicial para todas las edades fue de 1 mcg/kg semanalmente. Durante una dosis de período de tratamiento de 24 semanas, se tituló hasta un máximo de 10 mcg/kg semanalmente de NPLate o placebo en un esfuerzo por mantener un recuento de plaquetas objetivo de ≥ 50 x 10 109/L a 200 x9/L.
La mediana de edad de los pacientes fue de 9,5 años (rango 3 a 17) y el 57% eran mujeres. Aproximadamente el 58% de los pacientes tenían un recuento de referencia ≤ 20 x 109/L que fue similar entre los brazos de tratamiento. El porcentaje de pacientes con al menos 2 terapias previas a la PTI (predominantemente inmunoglobulinas y corticosteroides) fue del 81% en el grupo tratado con NPLate y 70% en el grupo tratado con placebo. Un paciente en cada grupo se había sometido a esplenectomía.
Los resultados del estudio 5 se muestran en la Tabla 6. La eficacia de NPLate en este ensayo se midió por la proporción de pacientes que recibieron NPLate logrando una respuesta plaquetaria duradera y la proporción de pacientes que lograron una respuesta plaquetaria general. Se definió una respuesta de plaquetas duradera como lograr al menos 6 recuentos de plaquetas semanales ≥ 50 x 109/L durante las semanas 18 a 25 de tratamiento. Una respuesta plaquetaria transitoria se definió como un recuento semanal de plaquetas ≥ 50 x 109/L durante 4 o más veces durante las semanas 2 a 25 pero sin respuesta plaquetaria duradera. Una respuesta de plaqueta general se definió como una respuesta plaquetaria duradera o transitoria. Las respuestas de plaquetas se excluyeron durante 4 semanas después de recibir medicamentos para rescate.
Tabla 6: Resultados de estudios pediátricos controlados con placeboa
Resultados | Estudio 5 | |
Pplate (n = 42) | Placebo (n = 20) | |
Respuestas de plaquetas y terapia de rescate | ||
Respuesta de plaquetas duraderaa n (%) | 22 (52%) | 2 (10%) |
Respuesta de plaquetas generala n (%) | 30 (71%) | 4 (20%) |
Número de semanas con recuentos de plaquetas ≥ 50 x 109/L Medianaa | 12 | 1 |
a Todos los valores de P <0.05 for platelet response between Pplate y placebo. |
Estudio 6 (NCT00515203)
En el estudio 6 pacientes diagnosticados con ITP al menos 6 meses antes de la inscripción con un recuento de plaquetas ≤ 30 x 109/L se estratificaron por edad y aleatorizados (3: 1) para recibir NPLate (n = 17) o placebo (n = 5). La dosis inicial para todas las edades fue de 1 mcg/kg semanalmente. Durante una dosis de período de tratamiento de 12 semanas, se tituló hasta un máximo de 10 mcg/kg semanalmente de NPLate o placebo en un esfuerzo por mantener un recuento objetivo de plaquetas de ≥ 50 x 109/L a 250 x 109/L.
La mediana de edad de los pacientes fue de 10 años (rango 1 a 17 años) y el 27.3% de los pacientes eran mujeres. Aproximadamente el 82% de los pacientes tenían un recuento de referencia ≤ 20 x 109/L que fue similar entre los brazos de tratamiento. El porcentaje de pacientes con al menos 2 terapias previas a la PTI (predominantemente IVIG y corticosteroides) fue del 88% en el grupo tratado con NPLate y el 100% en el grupo tratado con placebo. Seis pacientes en el grupo NPLate y 2 pacientes en el grupo de placebo se habían sometido a esplenectomía.
La eficacia de NPLate en este ensayo se midió por la proporción de pacientes que lograron un recuento de plaquetas de ≥ 50 x 109/L durante 2 semanas consecutivas y por la proporción de pacientes que lograron un aumento en el recuento de plaquetas de ≥ 20 x 109/L por encima de la línea de base durante 2 semanas consecutivas. Se excluyeron las respuestas de plaquetas dentro de las 4 semanas posteriores al uso de medicamentos para el rescate. De los 17 pacientes que recibieron NPLate 15 lograron un recuento de plaquetas de ≥ 50 x 109/L durante 2 semanas consecutivas (88.2% 95% IC: 63.6% 98.5%).
Los mismos 15 pacientes también lograron un aumento en el recuento de plaquetas de ≥ 20 x 109/L por encima de la línea de base durante 2 semanas consecutivas durante el período de tratamiento (88.2% 95% IC: 63.6% 98.5%). Ninguno de los pacientes tratados con placebo logró ninguno de los puntos finales.
Estudio 7 (NCT02279173) Estudio pediátrico a largo plazo
En el Estudio 7, los pacientes diagnosticados con ITP al menos 6 meses antes de la inscripción y que recibieron al menos 1 terapia con ITP previa o no eran elegibles para otras terapias de ITP se inscribieron en un estudio para evaluar la eficacia durante hasta 3 años. La NPLate se administró semanalmente durante hasta 3 años mediante inyección subcutánea a partir de una dosis de 1 mcg/kg con incrementos semanales a una dosis máxima de 10 mcg/kg para alcanzar un recuento de plaquetas objetivo entre 50 x 109/L y 200 x 109/L. The median age of the patients was 10 years (range 1 to 17 years) y the median y maximum duration of treatment were 156 weeks y 163 weeks respectively. Among the 203 patients the mean (SD) y median percentage of time with a platelet response (platelet count ≥ 50 x 109/L) Dentro de los primeros 6 meses de inicio de NPLate sin el uso de medicamentos de rescate durante las últimas 4 semanas fue del 50,6% (37) y 50.0% respectivamente. Sesenta (29.6%) sujetos en general recibieron medicamentos para rescate. Se permitieron medicamentos para rescate (es decir, las transfusiones de plaquetas corticosteroides ivig azatioprina anti-d inmunoglobulina y danazol).
Figura 1: Resumen de los puntos finales de eficacia para el uso a largo plazo de NPLate (Estudio 7) con el número de pacientes con eventos hemorrágicos número de sujetos con medicación de rescate Número de sujetos en el recuento de plaquetas medianas de tratamiento durante el período de tratamiento
![]() |
El conjunto de análisis de seguridad incluye a todos los sujetos que recibieron al menos una dosis de nplate en el Estudio 7.
Los eventos de sangrado se identificaron utilizando una búsqueda estrecha de la lista predefinida de términos preferidos para hemorragias (SMQ).
La tasa de incidencia del evento de sangrado se calcula como el número de sujetos con eventos hemorrágicos/el número de sujetos en el tratamiento.
La incidencia de medicación de rescate se calcula como el número de sujetos con medicación de rescate/el número de sujetos en el tratamiento. Los medicamentos de rescate comienzan desde la semana 1.
Solo los recuentos de plaquetas donde se administraron medicación de rescate menos de 28 días antes de la evaluación.
Pacientes con síndrome hematopoyético de síndrome de radiación aguda
Los estudios de eficacia de NPLate no se pudieron realizar en humanos con síndrome de radiación aguda por razones éticas y de viabilidad. La aprobación de esta indicación se basó en estudios de eficacia realizados en el efecto de los animales de NPLate en el recuento de plaquetas en voluntarios humanos sanos y en los datos que respaldan el efecto de NPLate sobre la trombocitopenia en pacientes con ITP y una respuesta insuficiente a las inmunoglobulinas o flenectomía de corticosteroides.
Debido a la incertidumbre asociada con los datos de eficacia animal extrapolar a los humanos, la selección de una dosis humana para NPLate tiene como objetivo proporcionar una respuesta plaquetaria a NPLate similar a la observada en los estudios de eficacia realizados en animales. La dosis recomendada de NPLate para pacientes expuestos a dosis de radiación mielosupresoras es de 10 mcg/kg administrados una vez como inyección subcutánea [ver Dosis y administración ] The 10 mcg/kg dosing regimen for humans is based on population modeling y simulation analyses. For pediatric patients (including term neonates) extrapolation was based on data supporting Pplate's effect on thrombocytopenia in patients with ITP y an insufficient response to corticosteroids immunoglobulins or splenectomy.
La seguridad de NPLate para la configuración del síndrome de radiación aguda se evaluó en función de la experiencia clínica en pacientes con ITP [ver Reacciones adversas ] y de un estudio con voluntarios sanos. La eficacia de NPLate se estudió en un estudio aleatorizado y controlado con placebo cegado en un modelo de primates no humanos de lesión por radiación. Los monos rhesus fueron asignados al azar a una cohorte de control (n = 40) o tratado (n = 40). Los animales se expusieron a la irradiación corporal total (TBI) de 6.8 Gy de una fuente de rayos gamma Cobalt60 que representa una dosis que sería letal en el 70% de los animales por 60 días de seguimiento (LD70/60). A los animales se les administró una dosis subcutánea única de tratamiento con ciego (artículo de control [solución salina estéril] o NPLate [5 mg/kg]) 24 horas después de la irradiación. El punto final de eficacia primario fue la supervivencia. Los animales recibieron un manejo médico que consistía en fluidos intravenosos o subcutáneos de medicación anti-emética analgésicos antimicrobianos y otros apoyo según sea necesario.
Pplate significantly (one-sided p = 0.0002) increased 60-day survival in the irradiated animals: 72.5% survival (29/40) in the Pplate group compared to 32.5% survival (13/40) in the control group. In the same study an exploratory cohort of n=40 animals received Pplate (5mg/kg) on day 1 y pegfilgrastim (0.3mg/kg) on days 1 y 8 post-irradiation. Survival in this combined treatment group was 87.5% (95% CI: (73.2% 95.8%)).
Información del paciente para nplate
Pplate®
(N-plate)
(RomIPLOSTIM) para inyección
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre NPLate?
Pplate can cause serious side effects including:
- Empeoramiento de una condición de sangre precancerosa a un cáncer de sangre (leucemia). Pplate is not for use in people with a precancerous condition called myelodysplastic syndromes (MDS) or for any condition other than immune thrombocytopenia (ITP). If you have MDS y receive Pplate your MDS condition may worsen y become an acute leukemia. If MDS worsens to become acute leukemia you may die sooner from the acute leukemia.
- Mayor riesgo de coágulos sanguíneos.
- Es posible que tenga un mayor riesgo de obtener un coágulo de sangre si su recuento de plaquetas se vuelve alto durante el tratamiento con NPLate. Clave de sangre en las venas de sus piernas (DVP de trombosis de vena profunda) (embolia pulmonar PE) infarto de miocardio y strokes have happened in people with ITP during treatment with Pplate.
- Puede obtener coágulos de sangre en las venas de su hígado (trombosis venosa portal) con o sin enfermedad hepática crónica. Esto puede afectar su función hepática.
- La inyección de demasiada nplate puede causar un aumento peligroso en el recuento de plaquetas de la sangre y los efectos secundarios graves. Su proveedor de atención médica puede cambiar su dosis o detener NPLate dependiendo del cambio en su recuento de plaquetas de sangre. Debe tener recuentos de plaquetas de sangre antes de comenzar durante y después de que se detenga la terapia con nplate (ver ¿Cómo recibiré nplate? ).
¿Ves cuáles son los posibles efectos secundarios de NPLate? Para otros efectos secundarios de NPLate.
¿Qué es nplate?
- Pplate is a prescription medicine used to treat low blood platelet counts (thrombocytopenia) in:
- Los adultos con trombocitopenia inmune (ITP) cuando ciertos medicamentos o cirugía para retirar el bazo no han funcionado lo suficientemente bien.
- Niños de 1 año de edad y mayores con ITP durante al menos 6 meses cuando ciertos medicamentos o cirugía para retirar el bazo no han funcionado lo suficientemente bien.
- Pplate is a prescription medicine also used to treat people including newborns who have been exposed to high levels of radiation (acute radiation syndrome). The effectiveness of Pplate for this use was only studied in animals because it could not be studied in people.
- Pplate is not for use in people with a precancerous condition called myelodysplastic syndrome (MDS) or low platelet count caused by any condition other than ITP.
- Pplate is only used if your low platelet count y medical condition increase your risk of bleeding.
- Pplate is used to try to keep your platelet count about 50000 per microliter in order to lower the risk for bleeding. Pplate is not used to make your platelet count normal.
- No se sabe si NPLate es seguro y efectivo en niños menores de 1 años.
Antes de recibir NPLate, primero hable con su proveedor de atención médica y comprenda los beneficios y riesgos de NPLate. Asegúrese de contarle a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluso si usted:
- se han sometido a una cirugía para quitarle el bazo (esplenectomía)
- tener un problema de médula ósea que incluya un cáncer de sangre o un MDS
- tener o tener un coágulo de sangre
- tener enfermedad hepática crónica.
- tener problemas de sangrado
- están embarazadas o planean quedar embarazadas. Nplate puede dañar a su bebé por nacer. Dígale a su proveedor de atención médica si queda embarazada o cree que puede estar embarazada durante el tratamiento con NPLate.
- son amamantando o planean amamantar. La placa puede pasar a su leche materna y dañar a su bebé. No amamantes durante el tratamiento con NPLate.
Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidas las vitaminas y los productos de hierbas de medicamentos recetados y de venta libre.
Conozca los medicamentos que toma. Mantenga una lista de ellos y muéstrelo a su proveedor o farmacéutico de atención médica cuando obtenga un nuevo medicamento.
¿Cómo recibiré nplate?
- Pplate for ITP is given by your healthcare provider as an injection under the skin (subcutaneous) one time each week.
- Pplate is given by your healthcare provider as an injection under the skin once for exposure to high levels of radiation. Reference ID: 5536091
- Durante el tratamiento de la ITP, su proveedor de atención médica monitoreará de cerca la dosis de NPLate y los recuentos de plaquetas.
- Su proveedor de atención médica verificará su recuento de plaquetas cada semana y cambiará su dosis de NPLate según sea necesario. Esto continuará hasta que su proveedor de atención médica decida que su dosis de nplate puede permanecer igual. Después de eso, deberá hacerse análisis de sangre todos los meses. Cuando deje de recibir NPLate, necesitará análisis de sangre durante al menos 2 semanas para verificar si su conteo de plaquetas cae demasiado bajo.
- Informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier hematoma o sangrado que ocurra durante el tratamiento con NPLate.
- Si pierde una dosis programada de NPLate, llame a su proveedor de atención médica para programar su próxima dosis lo antes posible.
¿Qué debo evitar al recibir NPLate?
Evite situaciones o medicamentos que puedan aumentar su riesgo de sangrado.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de NPLate?
NPLate puede causar efectos secundarios graves. Ver ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre NPLate?
Los efectos secundarios más comunes de NPLate en adultos incluyen:
- dolor de cabeza
- hormigueo o entumecimiento en manos y pies
- dolor articular
- bronquitis
- mareo
- Inflamación de los senos (sinusitis)
- problemas para dormir
- vómitos
- ternura o debilidad muscular
- diarrea
- dolor en los brazos y las piernas
- infección del tracto respiratorio superior
- Dolor de estómago (abdomen)
- tos
- dolor de hombro
- náuseas
- indigestión
- Dolor en la boca y la garganta (dolor orofaríngeo)
Los efectos secundarios más comunes de NPLate en niños de 1 año de edad y mayores incluyen:
- hematoma
- Dolor en la boca y la garganta (dolor orofaríngeo)
- infección del tracto respiratorio superior
Las personas que toman NPLate pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cambios nuevos o empeorados en la médula ósea llamados mayores reticulina. Estos cambios pueden mejorar si deja de tomar NPLate. Es posible que su proveedor de atención médica necesite verificar su médula ósea para este problema durante el tratamiento con NPLate.
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de NPLate. Llame a su médico para obtener consejos médicos sobre efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
También puede informar los efectos secundarios a AMGEN al 1-800-77-AMGEN (1-800-772-6436).
Información general sobre el uso seguro y efectivo de NPLate.
A veces se recetan medicamentos para fines distintos a los enumerados en una guía de medicamentos. Puede pedirle a su farmacéutico o proveedor de atención médica información sobre NPLate escrita para profesionales de la salud.
¿Cuáles son los ingredientes en nplate?
Ingrediente activo: Romiplogy
Ingredientes inactivos: L-Histidina manitol polisorbato 20 sacarosa y ácido clorhídrico
Esta guía de medicamentos ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.