Abilificar
La Información De Este Sitio No Constituye Asesoramiento Médico. No Vendemos Nada. No Se Garantiza La Precisión De La Traducción. Descargo De Responsabilidad
Resumen de drogas
¿Qué es Abilify?
Abilify (aripiprazol) es un fármaco psicotrópico (antipsicótico) que altera la actividad química cerebral utilizada para tratar:
- esquizofrenia
- manía
- depresión
- trastornos bipolares
- trastorno autista y
- Algunos trastornos del comportamiento irritable.
Generic Abilify no está disponible en los EE. UU., Pero está disponible en otros países bajo el nombre de Aripiprazol.
¿Qué son los efectos secundarios de Abilify?
Abilify puede causar efectos secundarios graves que incluyen:
- agitación o angustia severa
- Sentirse inquieto
- Twitching o movimientos incontrolables de tus ojos Labios Lenguas Armas o piernas
- Apariencia de la cara en forma de máscara
- problemas para tragar
- problemas del habla
- convulsiones (convulsiones)
- Pensamientos de suicidio o autolesiones
- músculos rígidos o rígidos
- fiebre alta
- transpiración
- confusión
- latidos rápidos o desiguales
- temblores (temblor)
- sentirse aturdido
- escalofríos
- dolor de garganta
- llagas en la boca
- llagas de la piel
- tos
- Dificultad para respirar
- Aumento de la sed
- Aumento de orina
- boca seca y
- olor a la respiración afrutado
Obtenga ayuda médica de inmediato si tiene alguno de los síntomas enumerados anteriormente.
Los efectos secundarios comunes de Abilify incluyen:
- mareo
- mareal
- modorra
- debilidad
- mareal
- náuseas
- vómitos
- malestar
- cansancio
- exceso de saliva o babeo
- asfixia o problemas para tragar
- visión borrosa
- dolor de cabeza
- ansiedad
- aumento de peso
- modorra
- Problemas de sueño (insomnio)
- constipación
Los pensamientos suicidas pueden ocurrir en algunos pacientes, especialmente en niños adolescentes y adultos jóvenes. Dígale a su médico si esto ocurre. Otros efectos secundarios graves de Abilify incluyen:
- Disquinesia tardía (movimientos repetitivos involuntarios)
- síndrome maligno neuroléptico
- temblor (temblores)
- espasmos musculares
- desmayo
- Cambios mentales/de humor (como el aumento de la depresión de la ansiedad pensamientos suicidas)
- problemas para tragar
- inquietud (especialmente en las piernas)
- Expresión de la cara en forma de máscara
- incursiones
- signos de infección (como fiebre persistente dolor de garganta)
Busque atención médica o llame al 911 a la vez si tiene los siguientes efectos secundarios graves:
- Síntomas oculares graves, como la pérdida de visión repentina, la visión borrosa de la visión del túnel dolor o hinchazón o ver halos alrededor de las luces;
- Síntomas cardíacos graves como latidos irregulares rápidos o laterales; revoloteando en tu pecho; dificultad para respirar; y mareos repentinos aturdidos o desmayos;
- La confusión de dolor de cabeza severo arrastró el brazo del habla o la debilidad de la pierna, problemas para caminar la pérdida de la coordinación que se siente inestable músculos muy rígidos, fiebre alta sudoración o temblores.
Este documento no contiene todos los efectos secundarios posibles y otros pueden ocurrir. Consulte con su médico para obtener información adicional sobre los efectos secundarios.
Dosis para abilificar
Abilify está disponible en tabletas en desintegración oral de la solución oral y formulaciones inyectables. La dosis es variable y depende de múltiples factores, como el problema mental continuo, la edad del paciente y otros factores a ser determinados por el médico de prescripción.
Abilificar en los niños
Abilify se ha utilizado en la población pediátrica, pero dicho uso debe discutirse con un especialista pediátrico.
¿Qué sustancias o suplementos de medicamentos interactúan con Abilify?
Abilify puede interactuar con otros medicamentos que lo sienten como:
- Medicina de frío o alergia
- Medicina de dolor narcótico
- píldoras para dormir
- relajantes musculares y
- medicina para las convulsiones depresión o ansiedad)
- medicamentos para tratar la presión arterial alta o una afección cardíaca
- carbamazepina
- fenobarbital
- phable
- rifabutina
- rifampín
- ketoconazol
- itraconazol
- quinidina
- fluoxetina
- fluvoxamina o
- paroxetina
Dígale a su médico todos los medicamentos y suplementos que usa.
Abilificar durante el embarazo y la lactancia
Los beneficios deben superar los riesgos en mujeres embarazadas. Las mujeres que están amamantando no deben abilificar.
información adicional
Nuestro Centro de medicamentos de efectos secundarios Abilify proporciona una visión integral de la información de drogas disponible sobre los posibles efectos secundarios al tomar este medicamento.
Información de drogas de la FDA
- Descripción de drogas
- Indicación
- Efectos secundarios
- Interacciones de drogas
- Advertencias
- Sobredosis
- Farmacología clínica
- Guía de medicación
ADVERTENCIA
Aumento de la mortalidad en pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con la demencia y pensamientos y comportamientos suicidas con medicamentos antidepresivos
Los pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con la demencia tratados con medicamentos antipsicóticos tienen un mayor riesgo de muerte. Abilify no está aprobado para el tratamiento de pacientes con psicosis relacionada con la demencia [ver advertencias y PRECAUCIONES ]
Los antidepresivos aumentaron el riesgo de pensamientos y comportamiento suicidas en niños adolescentes y adultos jóvenes en estudios a corto plazo. Estos estudios no mostraron un aumento en el riesgo de pensamientos suicidas y comportamiento con el uso de antidepresivos en pacientes mayores de 24 años; Hubo una reducción en el riesgo con el uso de antidepresivos en pacientes de 65 años o más [ver advertencias y PRECAUCIONES ]
En pacientes de todas las edades que se inician en la terapia antidepresiva, supervisan de cerca el empeoramiento y para la aparición de pensamientos y comportamientos suicidas. Asesorar a las familias y cuidadores sobre la necesidad de observación estrecha y comunicación con el prescriptor [ver advertencias y PRECAUCIONES ]
Descripción para abilificar
El aripiprazol es una droga psicotrópica que está disponible como tabletas ABILIFY® (aripiprazol) Abilify Discnelt® (aripiprazol) desintegrando oralmente a las tabletas Abilify® (aripiprazol) Solución oral e inyección de Abilify® (aripiprazol) una solución para la inyección intramuscular. El aripiprazol es 7- [4- [4- (23diclorofenil) -1-Piperazinyl] butoxi] -34-dihidrocarbostirilo. La fórmula empírica es c23H27CL2N3O2 y su peso molecular es 448.38. La estructura química es:
![]() |
Las tabletas Abilify están disponibles en 2 mg 5 mg 10 mg 15 mg 20 mg y 30 mg de fuerza. Los ingredientes inactivos incluyen maicena hidroxipropilelulosa lactosa monohidrato estearato de magnesio y celulosa microcristalina. Los colorantes incluyen óxido férrico (amarillo o rojo) y FD
Las tabletas de desintegración por vía oral abilify están disponibles en 10 mg y 15 mg de fuerza. Los ingredientes inactivos incluyen aspartamo de potasio de potasio de acesulfame silicato de calcio croscarmelosa sodio creciente crème de vainilla (sabores naturales y artificiales) Magnesio estearato microcristalino celulosa dióxido de silicio ácido tartárico y xilitol. Los colorantes incluyen óxido férrico (amarillo o rojo) y FD
La solución oral abilify es una solución clara incolora a la luz de color amarillo disponible en una concentración de 1 mg/ml. Los ingredientes inactivos para esta solución incluyen el disódico edetato fructosa glicerina DL-láctico ácido metilparabeno propilenglicol propilparaben hidróxido de sodio sacarosa y agua purificada. La solución oral está aromatizada con crema de naranja natural y otros sabores naturales.
La inyección de Abilify está disponible en viales de dosis única como una solución acuosa incolora incolora de 9.75 mg/1.3 ml (7.5 mg/ml). Los ingredientes inactivos para esta solución incluyen 199.5 mg de sulfobutilether β-ciclodextrina (SBECD) 10.4 mg de QS de ácido tártarico al pH 4.3 de hidróxido de sodio y QS a 1.33 ml de agua para inyección.
Usos para abilificar
Las tabletas abilify (aripiprazol) están indicadas para el tratamiento de:
- Esquizofrenia
- Tratamiento agudo de episodios maníacos y mixtos asociados con el trastorno bipolar I
- Tratamiento adjunto del trastorno depresivo mayor
- Irritabilidad asociada con el trastorno autista
- Tratamiento del trastorno de Tourette
Dosis para abilificar
Esquizofrenia
Adulto
La dosis de inicio y objetivo recomendado para Abilify es de 10 o 15 mg/día administrado en un horario de una vez al día sin tener en cuenta las comidas. Abilify se ha evaluado sistemáticamente y ha demostrado ser efectivo en un rango de dosis de 10 a 30 mg/día cuando se administra como la formulación de la tableta; Sin embargo, las dosis superiores a 10 o 15 mg/día no fueron más efectivas que 10 o 15 mg/día. Los aumentos de dosificación generalmente no deben realizarse antes de las 2 semanas el tiempo necesario para lograr el estado estacionario [ver CLinical Studies ]
Tratamiento de mantenimiento
El mantenimiento de la eficacia en la esquizofrenia se demostró en un ensayo que involucró a pacientes con esquizofrenia que habían sido sintomáticamente estables en otros medicamentos antipsicóticos durante períodos de 3 meses o más. Estos pacientes fueron descontinuados de esos medicamentos y aleatorizados para abilificar 15 mg/día o placebo y observados para recaída [ver CLinical Studies ] Los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad continua de tratamiento de mantenimiento.
Adolescentes
La dosis objetivo recomendada de Abilify es 10 mg/día. El aripiprazol se estudió en pacientes adolescentes de 13 a 17 años con esquizofrenia a dosis diarias de 10 y 30 mg. La dosis diaria inicial de la formulación de la tableta en estos pacientes fue de 2 mg, lo que se tituló a 5 mg después de 2 días y a la dosis objetivo de 10 mg después de 2 días adicionales. Los aumentos posteriores de la dosis deben administrarse en incrementos de 5 mg. La dosis de 30 mg/día no se demostró que fuera más eficaz que la dosis de 10 mg/día. Abilify se puede administrar sin tener en cuenta las comidas [ver CLinical Studies ] Patients should be periodically reassessed to determine the need for maintenance treatment.
Cambiar de otros antipsicóticos
No hay datos recopilados sistemáticamente para abordar específicamente el cambio de pacientes con esquizofrenia de otros antipsicóticos para abilificar o en relación con la administración concomitante con otros antipsicóticos. Mientras que la interrupción inmediata del tratamiento antipsicótico anterior puede ser aceptable para algunos pacientes con esquizofrenia, la interrupción más gradual puede ser más apropiada para otros. En todos los casos, se debe minimizar el período de la administración de antipsicóticos superpuestos.
Trastorno bipolar I
Tratamiento agudo de episodios maníacos y mixtos
Adulto: The recommended starting dose in adults is 15 mg given once daily as monotherapy y 10 mg to 15 mg given once daily as adjunctive therapy with lithium or valproate. Abilificar can be given without regard to meals. The recommended target dose of Abilificar is 15 mg/day as monotherapy or as adjunctive therapy with lithium or valproate. The dose may be increased to 30 mg/day based on clinical response. The safety of doses above 30 mg/day has not been evaluated in clinical trials.
Pediatría: la dosis inicial recomendada en pacientes pediátricos (10 a 17 años) ya que la monoterapia es de 2 mg/día con titulación a 5 mg/día después de 2 días y una dosis objetivo de 10 mg/día después de 2 días adicionales. La dosificación recomendada como terapia complementaria para litio o valproato es la misma. Los aumentos posteriores de la dosis si es necesario debe administrarse en incrementos de 5 mg/día. Abilify se puede dar sin tener en cuenta las comidas [ver CLinical Studies ]
Tratamiento adjunto del trastorno depresivo mayor
Adulto
La dosis inicial recomendada para abilificar como tratamiento complementario para pacientes que ya toman un antidepresivo es de 2 a 5 mg/día. El rango de dosificación recomendado es de 2 a 15 mg/día. Los ajustes de dosis de hasta 5 mg/día deben ocurrir gradualmente a intervalos de no menos de una semana [ver CLinical Studies ] Los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad continua de tratamiento de mantenimiento.
Irritabilidad asociada con el trastorno autista
Pacientes pediátricos (de 6 a 17 años)
El rango de dosificación recomendado para el tratamiento de pacientes pediátricos con irritabilidad asociada con el trastorno autista es de 5 a 15 mg/día.
La dosificación debe iniciarse a 2 mg/día. La dosis debe aumentar a 5 mg/día con aumentos posteriores a 10 o 15 mg/día si es necesario. Los ajustes de dosis de hasta 5 mg/día deben ocurrir gradualmente a intervalos de no menos de una semana [ver CLinical Studies ] Los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad continua de tratamiento de mantenimiento.
Trastorno de Tourette
Pacientes pediátricos (de 6 a 18 años)
El rango de dosificación recomendado para el trastorno de Tourette es de 5 a 20 mg/día.
Para los pacientes que pesan menos de 50 kg de dosificación, se debe iniciar a 2 mg/día con una dosis objetivo de 5 mg/día después de 2 días. La dosis se puede aumentar a 10 mg/día en pacientes que no logran un control óptimo de los TIC. Los ajustes de dosis deben ocurrir gradualmente a intervalos de no menos de una semana.
Para los pacientes que pesan 50 kg o más de dosificación deben iniciarse a 2 mg/día durante 2 días y luego aumentar a 5 mg/día durante 5 días con una dosis objetivo de 10 mg/día el día 8. La dosis se puede aumentar hasta 20 mg/día para los pacientes que no logran un control óptimo de tics. Los ajustes de dosis deben ocurrir gradualmente en incrementos de 5 mg/día a intervalos de no menos de una semana [ver CLinical Studies ]
Los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad continua de tratamiento de mantenimiento.
Ajustes de dosificación para consideraciones de citocromo P450
Se recomiendan ajustes de dosis en pacientes con conocidos metabolizadores deficientes CYP2D6 y en pacientes que toman inhibidores concomitantes de CYP3A4 o inhibidores de CYP2D6 o inductores de CYP3A4 fuertes (ver Tabla 1). Cuando se retira el medicamento coadeministrado de la terapia combinada que abilifica la dosis debe ajustarse a su nivel original. Cuando se retira el inductor CYP3A4 coadeministrado, la dosis abilificada debe reducirse al nivel original durante 1 a 2 semanas. Los pacientes que pueden estar recibiendo una combinación de inhibidores moderados y débiles fuertes de CYP3A4 y CYP2D6 (por ejemplo, un inhibidor de CYP3A4 fuerte y un inhibidor moderado de CYP2D6 o un inhibidor moderado de CYP3A4 con un inhibidor moderado de CYP2D6) se puede reducir a una dosis favorable a la dosis favorable a la dosis favorable a los ajustados a un ajuste de la dosis a un ajuste de la dosis habitual de la diataje. respuesta.
Tabla 1: Ajustes de dosis para abilificar en pacientes con conocidos metabolizadores pobres de CYP2D6 y pacientes que toman inhibidores concomitantes de inhibidores CYP2D6 Cyp3A4 y/o inductores de CYP3A4
Factores | Ajustes de dosificación para abilificar |
CYP2D6 conocidos metabolizadores pobres | Administrar la mitad de la dosis habitual |
CYP2D6 conocidos metabolizadores pobres taking concomitant strong CYP3A4 inhibitors (e.g. itraconazol clarithromycin) | Administrar una cuarta parte de la dosis habitual |
Fuerte CYP2D6 (por ejemplo, quinidina fluoxetina paroxetina) o inhibidores de CYP3A4 (por ejemplo, itraconazol claritromicina) | Administrar la mitad de la dosis habitual |
Inhibidores fuertes de CYP2D6 y CYP3A4 | Administrar una cuarta parte de la dosis habitual |
Fuertes inductores de CYP3A4 (por ejemplo, rifampín de carbamazepina) | Doble dosis habitual durante 1 a 2 semanas |
Cuando se administra abilifica complementaria a pacientes con trastorno depresivo mayor, Abilify debe administrarse sin ajuste de dosificación como se especifica en la dosis y la administración (2.3).
Que suministrado
Formas de dosificación y fortalezas
Abilificar ® (Aripiprazol) Las tabletas están disponibles como se describe en la Tabla 2.
Tabla 2: Abilify Presentaciones de tabletas
Resistencia a la tableta | Color/forma de tableta | Marcas de tabletas |
2 mg | rectángulo modificado verde | A-006 y 2 |
5 mg | rectángulo modificado azul | A-007 y 5 |
10 mg | rectángulo rosa modificado | A-008 y 10 |
15 mg | ronda amarilla | A-009 y 15 |
20 mg | ronda blanca | A-010 y 20 |
30 mg | ronda de rosa | A-011 y 30 |
Almacenamiento y manejo
Abilificar ® (Aripiprazol) Las tabletas tienen marcas en un lado y están disponibles en las fortalezas y paquetes enumerados en la Tabla 28.
Tabla 28: Abilify Presentaciones de tabletas
Resistencia a la tableta | Color/forma de tableta | Marcas de tabletas | Tamaño de paquete | Código NDC |
2 mg | rectángulo modificado verde | A-006 y 2 | Botella de 30 | 59148-006-13 |
5 mg | A-007 y 5 | Botella de 30 | 59148-007-13 | |
Ampolla de 100 | 59148-007-35 | |||
10 mg | A-008 y 10 | Botella de 30 | 59148-008-13 | |
Ampolla de 100 | 59148-008-35 | |||
15 mg | A-009 y 15 | Botella de 30 | 59148-009-13 | |
Ampolla de 100 | 59148-009-35 | |||
20 mg | A-010 y 20 | Botella de 30 | 59148-010-13 | |
Ampolla de 100 | 59148-010-35 | |||
30 mg | A-011 y 30 | Botella de 30 | 59148-011-13 | |
Ampolla de 100 | 59148-011-35 |
Almacenamiento
Almacenar a 25 ° C (77 ° F); Excursiones permitidas entre 15 ° C y 30 ° C (59 ° F a 86 ° F) [Ver Temperatura ambiente controlada por USP ]
Fabricado por Otsuka Pharmaceutical Co. Ltd. Tokio 101-8535 Japón. Distribuido y comercializado por Otsuka America Pharmaceutical Inc. Rockville MD 20850 USA. Revisado: enero de 2025
Efectos secundarios for Abilify
Las siguientes reacciones adversas se discuten con más detalle en otras secciones del etiquetado:
- Aumento de la mortalidad en pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con la demencia [ver Advertencia en caja y ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Eventos adversos cerebrovasculares que incluyen accidente cerebrovascular [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Pensamientos y comportamientos suicidas en niños adolescentes y adultos jóvenes [ver Advertencia en caja y ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Síndrome maligno neuroléptico (NMS) [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Disquinesia tardía [Ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Cambios metabólicos [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Juego patológico y otros comportamientos compulsivos [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Hipotensión ortostática [Ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Falls [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Leucopenia neutropenia y agranulocitosis [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Convulsiones/convulsiones [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Potencial de discapacidad cognitiva y motora [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Regulación de la temperatura corporal [Ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Suicidio [Ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
- Disfagia [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
CLinical Trials Experience
Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones ampliamente variables, las tasas de reacción adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Las reacciones adversas más comunes en pacientes adultos en ensayos clínicos (≥10%) fueron
Las reacciones adversas más comunes en los ensayos clínicos pediátricos (≥10%) fueron
Abilificar has been evaluated for safety in 13543 adult patients who participated in multiple-dose clinical trials in esquizofrenia bipolar disorder major depressive disorder dementia of the Alzheimer’s type Parkinson’s disease y alcoholism y who had approximately 7619 patient-years of exposure to oral Abilificar y 749 patients with exposure to Aripiprazol injection. A total of 3390 patients were treated with oral Abilificar for at least 180 days y 1933 patients treated with oral Abilificar had at least one year of exposure.
Abilificar has been evaluated for safety in 1686 pediatric patients (6 to 18 years) who participated in multiple-dose clinical trials in esquizofrenia bipolar manía autistic disorder or Trastorno de Tourette y who had approximately 1342 patient-years of exposure to oral Abilificar. A total of 959 pediatric patients were treated with oral Abilificar for at least 180 days y 556 pediatric patients treated with oral Abilificar had at least one year of exposure.
Las condiciones y la duración del tratamiento con la terapia abilificada (monoterapia y la terapia complementaria con antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo) incluyeron (en categorías superpuestas) doble ciego, estudios abiertos y no comparativos de los estudios de pacientes hospitalizados y ambulatorios de dosis fijos y flexibles y la exposición a largo plazo y más largo.
Pacientes adultos con esquizofrenia
Los siguientes hallazgos se basan en un grupo de cinco pruebas controladas con placebo (cuatro 4 semanas y una 6 semanas) en la que se administró la abilificación oral en dosis que varían de 2 a 30 mg/día.
Reacciones adversas comúnmente observadas
La única reacción adversa comúnmente observada asociada con el uso de Abilify en pacientes con esquizofrenia (incidencia de 5%o más y abilifica la incidencia al menos el doble que para el placebo) fue la akathisia (abilificar 8%; placebo 4%).
Pacientes adultos con manía bipolar
Monoterapia
Los siguientes hallazgos se basan en un grupo de ensayos de manía bipolares controlados con placebo de 3 semanas en los que se administró abilificación oral a dosis de 15 o 30 mg/día.
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con el uso de Abilify en pacientes con manía bipolar (incidencia de 5% o más y abilifican la incidencia al menos el doble que para placebo) se muestran en la Tabla 14.
Tabla 14: reacciones adversas comúnmente observadas en ensayos controlados con placebo a corto plazo de pacientes adultos con manía bipolar tratada con monoterapia abilificada
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción | |
Abilificar (n = 917) | Placebo (n = 753) | |
Dedos | 13 | 4 |
Sedación | 8 | 3 |
Inquietud | 6 | 3 |
Temblor | 6 | 3 |
Trastorno extrapiramidal | 5 | 2 |
Reacciones adversas menos comunes en adultos
La Tabla 15 enumera la incidencia agrupada redondeada al porcentaje más cercano de las reacciones adversas que ocurrieron durante la terapia aguda (hasta 6 semanas en esquizofrenia y hasta 3 semanas en manía bipolar), incluidas solo aquellas reacciones que ocurrieron en el 2% o más de los pacientes que se trataron con la injerencia (dosis ≥2 mg/día) y que la incidencia de los pacientes se trató con los pacientes que se trataron con los tratados en los pacientes que se trataron en la incidencia en la incidencia de la incidencia en la incidencia en la incidencia en la incidencia en la incidencia en la incidencia en el que se trató con la incidencia en los pacientes que se trataron con la incidencia de la incidencia en los pacientes que se trataron con la incidencia en la incidencia en los pacientes que se trataron con la incidencia en la incidencia en la incidencia en la incidencia. conjunto de datos.
Tabla 15: Reacciones adversas en ensayos controlados con placebo a corto plazo en pacientes adultos tratados con Abilify
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción* | |
Abilificar (n = 1843) | Placebo (n = 1166) | |
Trastornos oculares | ||
Visión borrosa | 3 | 1 |
Trastornos gastrointestinales | ||
Náuseas | 15 | 11 |
Constipación | 11 | 7 |
Vómitos | 11 | 6 |
Dispepsia | 9 | 7 |
Boca seca | 5 | 4 |
Dolor de muelas | 4 | 3 |
Incomodidad abdominal | 3 | 2 |
Incomodidad estomacal | 3 | 2 |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | ||
Fatiga | 6 | 4 |
Dolor | 3 | 2 |
Trastornos musculoesqueléticos y de tejido conectivo | ||
Rigidez musculoesquelética | 4 | 3 |
Dolor in Extremity | 4 | 2 |
Mialgia | 2 | 1 |
Espasmos musculares | 2 | 1 |
Trastornos del sistema nervioso | ||
Dolor de cabeza | 27 | 23 |
Mareo | 10 | 7 |
Dedos | 10 | 4 |
Sedación | 7 | 4 |
Trastorno extrapiramidal | 5 | 3 |
Temblor | 5 | 3 |
Somnolencia | 5 | 3 |
Trastornos psiquiátricos | ||
Agitación | 19 | 17 |
Insomnio | 18 | 13 |
Ansiedad | 17 | 13 |
Inquietud | 5 | 3 |
Trastornos torácicos y mediastínicos respiratorios | ||
Dolor faringolaríngeo | 3 | 2 |
Tos | 3 | 2 |
*Reacciones adversas reportadas por al menos el 2% de los pacientes tratados con Abilify, excepto reacciones adversas, que tuvieron una incidencia igual o menos que el placebo. |
Un examen de los subgrupos de población no reveló ninguna evidencia clara de incidencia de reacción adversa diferencial sobre la base del género o la raza de edad.
Pacientes adultos con terapia complementaria con manía bipolar
Los siguientes hallazgos se basan en un ensayo controlado con placebo de pacientes adultos con trastorno bipolar en el que se administró Abilify a dosis de 15 o 30 mg/día como terapia complementaria con litio o valproato.
Reacciones adversas asociadas con la interrupción del tratamiento
En un estudio de pacientes que ya toleraban litio o valproato como
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con abilificaciones complementarias y litio o valproato en pacientes con manía bipolar (incidencia de 5% o más y la incidencia al menos el doble de que para placebo complementario) fueron: insomnio de Akathisia y trastorno extrapiramidal.
Reacciones adversas menos comunes en pacientes adultos con terapia complementaria en manía bipolar
La Tabla 16 enumera la incidencia redondeada al porcentaje más cercano de las reacciones adversas que ocurrieron durante el tratamiento agudo (hasta 6 semanas), incluidas solo aquellas reacciones que ocurrieron en el 2% o más de los pacientes tratados con abilificación complementaria (dosis de 15 o 30 mg/día) y litio o valproato y para el cual la incidencia en los pacientes tratados con esta combinación fue mayor que la incidencia en los pacientes con el lugar de los pacientes con placebo.
Tabla 16: Reacciones adversas en un ensayo a corto plazo controlado con placebo de terapia complementaria en pacientes con trastorno bipolar
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción* | |
Abilificar + Li or Val† (n = 253) | Placebo + Li or Vall† (n = 130) | |
Trastornos gastrointestinales | ||
Náuseas | 8 | 5 |
Vómitos | 4 | 0 |
Hipersecreción salival | 4 | 2 |
Boca seca | 2 | 1 |
Infecciones e infestaciones | ||
Nasofaringitis | 3 | 2 |
Investigaciones | ||
El peso aumentó | 2 | 1 |
Trastornos del sistema nervioso | ||
Dedos | 19 | 5 |
Temblor | 9 | 6 |
Trastorno extrapiramidal | 5 | 1 |
Mareo | 4 | 1 |
Sedación | 4 | 2 |
Trastornos psiquiátricos | ||
Insomnio | 8 | 4 |
Ansiedad | 4 | 1 |
Inquietud | 2 | 1 |
*Reacciones adversas reportadas por al menos el 2% de los pacientes tratados con Abilify, excepto reacciones adversas, que tuvieron una incidencia igual o menos que el placebo. † Litio o valproato |
Pacientes pediátricos (13 a 17 años) con esquizofrenia
Los siguientes hallazgos se basan en un ensayo controlado con placebo de 6 semanas en el que se administró la abilificación oral en dosis que varían de 2 a 30 mg/día.
Reacciones adversas asociadas con la interrupción del tratamiento
La incidencia de interrupción debido a las reacciones adversas entre los pacientes pediátricos (13 a 17 años) tratados con Abilify y tratadas con placebo fue de 5% y 2% respectivamente.
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con el uso de abilificaciones en pacientes adolescentes con esquizofrenia (incidencia de 5% o más y abilificar la incidencia al menos el doble que para el placebo) fueron somnolencia y temblor de desorden extrapiramidal.
Pacientes pediátricos (de 10 a 17 años) con manía bipolar
Los siguientes hallazgos se basan en un ensayo controlado con placebo de 4 semanas en el que se administró la abilificación oral en dosis de 10 o 30 mg/día.
Reacciones adversas asociadas con la interrupción del tratamiento
La incidencia de interrupción debido a las reacciones adversas entre los pacientes pediátricos (10 a 17 años) tratados con Abilify y tratadas con placebo fue del 7% y el 2% respectivamente.
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con el uso de Abilify en pacientes pediátricos con manía bipolar (incidencia de 5% o más y abilifican la incidencia al menos el doble que para el placebo) se muestran en la Tabla 17.
Tabla 17: reacciones adversas comúnmente observadas en ensayos controlados con placebo a corto plazo de pacientes pediátricos (10 a 17 años) con manía bipolar tratada con Abilify
Porcentaje de pacientes que informan reacción | ||
Abilificar (n = 197) | Placebo (n = 97) | |
Somnolencia | 23 | 3 |
Trastorno extrapiramidal | 20 | 3 |
Fatiga | 11 | 4 |
Náuseas | 11 | 4 |
Dedos | 10 | 2 |
Visión borrosa | 8 | 0 |
Hipersecreción salival | 6 | 0 |
Mareo | 5 | 1 |
Pacientes pediátricos (de 6 a 17 años) With Trastorno autista
Los siguientes hallazgos se basan en dos ensayos controlados con placebo de 8 semanas en los que se administró la abilificación oral en dosis de 2 a 15 mg/día.
Reacciones adversas asociadas con la interrupción del tratamiento
La incidencia de interrupción debido a las reacciones adversas entre los pacientes pediátricos (6 a 17 años) tratados con Abilify y tratadas con placebo fue de 10% y 8% respectivamente.
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con el uso de Abilify en pacientes pediátricos con trastorno autista (incidencia de 5% o más y abilifican la incidencia al menos el doble que para el placebo) se muestran en la Tabla 18.
Tabla 18: Reacciones adversas comúnmente observadas en ensayos controlados con placebo a corto plazo de pacientes pediátricos (6 a 17 años) con trastorno autista tratado con Abilify
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción | |
Abilificar (n = 212) | Placebo (n = 101) | |
Sedación | 21 | 4 |
Fatiga | 17 | 2 |
Vómitos | 14 | 7 |
Somnolencia | 10 | 4 |
Temblor | 10 | 0 |
Pirexia | 9 | 1 |
Babeo | 9 | 0 |
Disminución del apetito | 7 | 2 |
Hipersecreción salival | 6 | 1 |
Trastorno extrapiramidal | 6 | 0 |
Letargo | 5 | 0 |
Pacientes pediátricos (de 6 a 18 años) With Trastorno de Tourette
Los siguientes hallazgos se basan en una prueba controlada con placebo de 8 semanas y una 10 semanas en las que se administró la abilificación oral en dosis de 2 a 20 mg/día.
Reacciones adversas asociadas con la interrupción del tratamiento
La incidencia de interrupción debido a las reacciones adversas entre los pacientes pediátricos (6 a 18 años) tratados con Abilify y tratadas con placebo fue del 7% y 1% respectivamente.
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con el uso de Abilify en pacientes pediátricos con el trastorno de Tourette (incidencia del 5% o más y abilifican la incidencia al menos el doble de para el placebo) se muestran en la Tabla 19.
Tabla 19: reacciones adversas comúnmente observadas en ensayos controlados con placebo a corto plazo de pacientes pediátricos (6 a 18 años) con el trastorno de Tourette tratado con Abilify
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción | |
Abilificar (n = 121) | Placebo (n = 72) | |
Sedación | 13 | 6 |
Somnolencia | 13 | 1 |
Náuseas | 11 | 4 |
Dolor de cabeza | 10 | 3 |
Nasofaringitis | 9 | 0 |
Fatiga | 8 | 0 |
Aumento del apetito | 7 | 1 |
Reacciones adversas menos comunes en pacientes pediátricos (6 a 18 años) con trastorno autista de manía bipolar de esquizofrenia o trastorno de Tourette
La Tabla 20 enumera la incidencia agrupada redondeada al porcentaje más cercano de las reacciones adversas que ocurrieron durante la terapia aguda (hasta 6 semanas en esquizofrenia hasta 4 semanas en manía bipolar hasta 8 semanas en el desorden autista y hasta 10 semanas en el desorden de Tourette), incluidas solo aquellas reacciones que ocurrieron en 2% o más de pacientes con tratados con la abilificación (más de las dosis (más de la dosis (más de 2 mg/día) y que ocurrieron en el 2% o más de los pacientes tratados con la injodia (más de las dosis (más de la dosis (dos mg/día y para que se produjeron el día en los pacientes o el día en que se tratan con dos más en los pacientes (en los que se tratan con dos más de 2 mg/2 mg. con abilificar fue mayor que la incidencia en pacientes tratados con placebo.
Tabla 20: Reacciones adversas en ensayos controlados con placebo a corto plazo de pacientes pediátricos (6 a 18 años) tratados con Abilify
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción* | |
Abilificar (n = 732) | Placebo (n = 370) | |
Trastornos oculares | ||
Visión borrosa | 3 | 0 |
Trastornos gastrointestinales | ||
Incomodidad abdominal | 2 | 1 |
Vómitos | 8 | 7 |
Náuseas | 8 | 4 |
Diarrea | 4 | 3 |
Hipersecreción salival | 4 | 1 |
Dolor abdominal superior | 3 | 2 |
Constipación | 2 | 2 |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | ||
Fatiga | 10 | 2 |
Pirexia | 4 | 1 |
Irritabilidad | 2 | 1 |
Astenia | 2 | 1 |
Infecciones e infestaciones | ||
Nasofaringitis | 6 | 3 |
Investigaciones | ||
El peso aumentó | 3 | 1 |
Metabolismo y trastornos nutricionales | ||
Aumento del apetito | 7 | 3 |
Disminución del apetito | 5 | 4 |
Trastornos musculoesqueléticos y de tejido conectivo | ||
Rigidez musculoesquelética | 2 | 1 |
Rigidez muscular | 2 | 1 |
Trastornos del sistema nervioso | ||
Somnolencia | 16 | 4 |
Dolor de cabeza | 12 | 10 |
Sedación | 9 | 2 |
Temblor | 9 | 1 |
Trastorno extrapiramidal | 6 | 1 |
Dedos | 6 | 4 |
Babeo | 3 | 0 |
Letargo | 3 | 0 |
Mareo | 3 | 2 |
Distonía | 2 | 1 |
Trastornos torácicos y mediastínicos respiratorios | ||
Epistaxis | 2 | 1 |
Piel y trastornos del tejido subcutáneo | ||
Erupción | 2 | 1 |
*Reacciones adversas reportadas por al menos el 2% de los pacientes pediátricos tratados con abilificación, excepto reacciones adversas que tuvieron una incidencia igual o menos que el placebo. |
Pacientes adultos que reciben abilificando como tratamiento complementario del trastorno depresivo mayor
Los siguientes hallazgos se basan en un grupo de dos ensayos controlados con placebo de pacientes con trastorno depresivo mayor en los que se administró Abilify a dosis de 2 a 20 mg como tratamiento complementario para la terapia antidepresiva continua.
Reacciones adversas asociadas con la interrupción del tratamiento
La incidencia de interrupción debido a reacciones adversas fue del 6% para los pacientes tratados con abilificación complementaria y 2% para pacientes tratados con placebo complementario.
Reacciones adversas comúnmente observadas
Las reacciones adversas comúnmente observadas asociadas con el uso de abilificaciones complementarias en pacientes con trastorno depresivo mayor (incidencia de 5% o más y abilifican la incidencia al menos el doble que para el placebo) fueron: inquietud de Akathisia, insomnio, fatiga de estreñimiento y visión borrosa.
Reacciones adversas menos comunes en pacientes adultos con trastorno depresivo mayor
La Tabla 21 enumera la incidencia agrupada redondeada al porcentaje más cercano de las reacciones adversas que ocurrieron durante la terapia aguda (hasta 6 semanas), incluidas solo aquellas reacciones adversas que ocurrieron en el 2% o más de los pacientes tratados con abilificación complementaria (dosis ≥2 mg/día) y para la incidencia de incidencia de incidencia de incidencia.
Tabla 21: Reacciones adversas en ensayos complementarios controlados con placebo a corto plazo en pacientes con trastorno depresivo mayor
Término preferido | Porcentaje de pacientes que informan reacción* | |
Abilificar + ADT† (n = 371) | Placebo + ADT† (n = 366) | |
Trastornos oculares | ||
Visión borrosa | 6 | 1 |
Trastornos gastrointestinales | ||
Constipación | 5 | 2 |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración | ||
Fatiga | 8 | 4 |
Sentirse nervioso | 3 | 1 |
Infecciones e infestaciones | ||
Infección del tracto respiratorio superior | 6 | 4 |
Investigaciones | ||
El peso aumentó | 3 | 2 |
Metabolismo y trastornos nutricionales | ||
Aumento del apetito | 3 | 2 |
Trastornos musculoesqueléticos y de tejido conectivo | ||
Artralgia | 4 | 3 |
Mialgia | 3 | 1 |
Trastornos del sistema nervioso | ||
Dedos | 25 | 4 |
Somnolencia | 6 | 4 |
Temblor | 5 | 4 |
Sedación | 4 | 2 |
Mareo | 4 | 2 |
Perturbación en la atención | 3 | 1 |
Trastorno extrapiramidal | 2 | 0 |
Trastornos psiquiátricos | ||
Inquietud | 12 | 2 |
Insomnio | 8 | 2 |
*Reacciones adversas reportadas por al menos el 2% de los pacientes tratados con abilificación complementaria, excepto reacciones adversas que tuvieron una incidencia igual o menos que el placebo. † Terapia antidepresiva |
Reacciones adversas relacionadas con la dosis
Esquizofrenia
Las relaciones de respuesta a la dosis para la incidencia de eventos adversos emergentes del tratamiento se evaluaron a partir de cuatro ensayos en pacientes adultos con esquizofrenia que comparan varias dosis fijas (2 15 15 20 20 y 30 mg/día) de la abilificación oral con placebo. Este análisis estratificado por estudio indicó que la única reacción adversa que tiene una posible relación de respuesta a la dosis y luego más prominente solo con 30 mg fue somnolencia [incluida la sedación]; (Las incidencias fueron placebo 7.1%; 10 mg 8.5%; 15 mg 8.7%; 20 mg 7.5%; 30 mg 12.6%).
En el estudio de pacientes pediátricos (de 13 a 17 años) con esquizofrenia, tres reacciones adversas comunes parecían tener una posible relación de respuesta a la dosis: el trastorno extrapiramidal (las incidentes fueron placebo 5.0%; 10 mg 13.0%; 30 mg 21.6%); Somnolencia (las incidentes fueron placebo 6.0%; 10 mg 11.0%; 30 mg 21.6%); y temblor (las incidentes fueron placebo 2.0%; 10 mg 2.0%; 30 mg 11.8%).
Manía bipolar
En el estudio de pacientes pediátricos (de 10 a 17 años) con manía bipolar, cuatro reacciones adversas comunes tuvieron una posible relación de respuesta a la dosis a las 4 semanas; Trastorno extrapiramidal (las incidentes fueron placebo 3.1%; 10 mg 12.2%; 30 mg 27.3%); Somnolencia (las incidentes fueron placebo 3.1%; 10 mg 19.4%; 30 mg 26.3%); Akathisia (las incidentes fueron placebo 2.1%; 10 mg 8.2%; 30 mg 11.1%); e hipersecreción salival (las incidencias fueron placebo 0%; 10 mg 3.1%; 30 mg 8.1%).
Trastorno autista
En un estudio de pacientes pediátricos (de 6 a 17 años) con el trastorno autista, una reacción adversa común tuvo una posible relación de respuesta a la dosis: fatiga (las incidencias fueron placebo 0%; 5 mg 3.8%; 10 mg 22.0%; 15 mg 18.5%).
Trastorno de Tourette
En un estudio de pacientes pediátricos (de 7 a 17 años de edad) con el desorden de Tourette, ninguna reacción adversa común tenía una relación de respuesta a la dosis.
Síntomas extrapiramidales
Esquizofrenia
En los ensayos controlados con placebo a corto plazo en la esquizofrenia en adultos, la incidencia de eventos relacionados con EPS informados, excluyendo eventos relacionados con Akathisia para pacientes tratados con abilify, fue del 13% frente al 12% para el placebo; y la incidencia de eventos relacionados con la Akathisia para pacientes tratados con abilify fue del 8% frente al 4% para el placebo. En el ensayo a corto plazo controlado con placebo de esquizofrenia en pacientes pediátricos (13 a 17 años), la incidencia de eventos relacionados con EPS informados, excluyendo eventos relacionados con Akathisia para pacientes tratados con Abilify, fue del 25% frente al 7% para el placebo; y la incidencia de eventos relacionados con la Akathisia para pacientes tratados con abilificaciones fue del 9% frente a 6% para el placebo.
Los datos recopilados objetivamente de esos ensayos se recopilaron para EPS utilizando la escala Simpson Angus (SAS) para Akathisia utilizando la Escala de Calificación de Akathisia (barras) de Barnes Akathisia y para discinesias utilizando las evaluaciones de escalas de movimiento involuntarias (AIM). En los ensayos de esquizofrenia adulta, los datos recopilados objetivamente no mostraron una diferencia entre Abilify y Placebo con la excepción de las barras (Abilify 0.08; Placebo -0.05). En el ensayo de esquizofrenia pediátrica (13 a 17 años), los datos recopilados objetivamente no mostraron una diferencia entre Abilify y Placebo con la excepción del SAS (Abilify 0.24; Placebo -0.29).
De manera similar, en un ensayo de esquizofrenia controlado a largo plazo (26 semanas) en adultos en adultos recopilados objetivamente para EPS utilizando el SAS para Akathisia utilizando las barras y para las discinesias utilizando los objetivos no mostró una diferencia entre Abilify y Placebo.
Manía bipolar
En los ensayos controlados con placebo a corto plazo en manía bipolar en adultos, la incidencia de eventos relacionados con EPS informados, excluyendo eventos relacionados con Akathisia para la monoterapia, abilificados por pacientes tratados con tratados con el 16% frente a placebo y la incidencia de eventos akathisiarelados para pacientes tratados con monoterapia fue 13% vs. 4% para placebo. In the 6-week placebo-controlled trial in bipolar mania for adjunctive therapy with lithium or valproate the incidence of reported EPS-related events excluding events related to akathisia for adjunctive ABILIFY-treated patients was 15% vs. 8% for adjunctive placebo and the incidence of akathisia-related events for adjunctive ABILIFY-treated patients was 19% vs. 5% for adjunctive placebo. In the short-term placebo-controlled trial in bipolar mania in pediatric (10 to 17 years) patients the incidence of reported EPS-related events excluding events related to akathisia for ABILIFY-treated patients treated with was 26% vs. 5% for placebo and the incidence of akathisia-related events for ABILIFY-treated patients was 10% vs. 2% for placebo.
En los ensayos de manía bipolares adultos con monoterapia, abilifican el SAS y las barras mostraron una diferencia significativa entre Abilify y Placebo (abilify 0.50; placebo -0.01 y abilify 0.21; placebo -0.05). Los cambios en los objetivos fueron similares para los grupos Abilify y Placebo. En los ensayos de manía bipolar con abilificaciones como terapia complementaria con litio o valproato, el SAS y las barras mostraron una diferencia significativa entre el placebo abilificado y el placebo complementario (abilify 0.73; placebo 0.07 y abilify 0.30; placebo 0.11). Los cambios en los objetivos fueron similares para la abilificación complementaria y el placebo complementario. En el ensayo de manía bipolar a corto plazo pediátrico (10 a 17 años), el SAS mostró una diferencia significativa entre Abilify y Placebo (Abilify 0.90; Placebo -0.05). Los cambios en las barras y los objetivos fueron similares para los grupos Abilify y Placebo.
Trastorno depresivo mayor
En los ensayos controlados con placebo a corto plazo en el desorden depresivo mayor, la incidencia de eventos relacionados con EPS informados, excluyendo eventos relacionados con la aceedada de Akathisia para pacientes complementarios tratados con abilificaciones, fue del 8% frente al 5% para los pacientes tratados con placebo complementarios; y la incidencia de eventos relacionados con la Akathisia para los pacientes tratados con abilificaciones complementarias fue del 25% frente al 4% para los pacientes tratados con placebo complementario.
En los ensayos de trastorno depresivo mayor, el SAS y las barras mostraron una diferencia significativa entre el placebo acumulado y el placebo complementario (abilify 0.31; placebo 0.03 y abilify 0.22; placebo 0.02). Los cambios en los objetivos fueron similares para los grupos complementarios y complementarios complementarios.
Trastorno autista
En los ensayos controlados con placebo a corto plazo en el trastorno autista en pacientes pediátricos (6 a 17 años), la incidencia de eventos relacionados con EPS informados que excluyen los eventos relacionados con Akathisia para los pacientes tratados con abilificaciones tratados con el 18% vs. 2% para el placebo y la incidencia de eventos relacionados con Akathisia para pacientes tratados con abilificados fue 3% vs. 9% para el coloco.
En los ensayos de trastorno autista pediátrico (6 a 17 años) a corto plazo, el SAS mostró una diferencia significativa entre Abilify y Placebo (Abilify 0.1; placebo -0.4). Los cambios en las barras y los objetivos fueron similares para los grupos Abilify y Placebo.
Trastorno de Tourette
En los ensayos controlados con placebo a corto plazo en el trastorno de Tourette en pacientes pediátricos (6 a 18 años), la incidencia de eventos relacionados con EPS informados que excluyen eventos relacionados con Akathisia para pacientes abilificados para pacientes tratados con tratados de Abilify fue un 4% vs. 6% para el placebo.
En los ensayos pediátricos (6 a 18 años) a corto plazo, los ensayos de Tourette los cambios en las barras y objetivos de SAS no fueron clínicamente significativamente diferentes para Abilify y Placebo.
Distonía
Los síntomas de la distonía prolongan las contracciones anormales de los grupos musculares pueden ocurrir en individuos susceptibles durante los primeros días de tratamiento. Los síntomas distónicos incluyen espasmo de los músculos del cuello que a veces progresan a la tensión de la garganta que tragaba dificultad para respirar y/o la protuberancia de la lengua. Si bien estos síntomas pueden ocurrir a dosis bajas, ocurren con mayor frecuencia y con mayor gravedad con alta potencia y a dosis más altas de fármacos antipsicóticos de primera generación. Se observa un riesgo elevado de distonía aguda en hombres y grupos de edad más jóvenes.
Hallazgos adicionales observados en ensayos clínicos
Reacciones adversas en ensayos controlados con placebo doble ciego a largo plazo
Las reacciones adversas reportadas en un ensayo doble ciego de 26 semanas que comparan la abilificación oral y el placebo en pacientes con esquizofrenia generalmente fueron consistentes con las reportadas en los ensayos controlados con placebo a corto plazo, excepto una mayor incidencia de temblor [8% (12/153) para abilificar frente al 2% (3/153) para el placo]. En este estudio, la mayoría de los casos de temblor fueron de intensidad leve (8/12 leve y 4/12 moderada) se produjeron temprano en la terapia (9/12 ≤49 días) y fueron de duración limitada (7/12 ≤10 días). El temblor con poca frecuencia condujo a la interrupción (<1%) of Abilificar. In addition in a long-term (52 weeks) active-controlled study the incidence of tremor was 5% (40/859) for Abilificar. A similar profile was observed in a long-term monotherapy study y a longterm adjunctive study with lithium y valproate in bipolar disorder.
Otras reacciones adversas observadas durante la evaluación previa a la comercialización de Abilify
El siguiente listado no incluye reacciones: 1) ya enumerados en tablas anteriores o en otra parte del etiquetado 2) para la cual una causa de fármaco era remota 3) que eran tan generales como no informativos 4) que no se consideraba que tenían implicaciones clínicas significativas o 5) que ocurrieron a una velocidad igual o menos que placebo.
Las reacciones se clasifican por el sistema corporal de acuerdo con las siguientes definiciones: las reacciones adversas frecuentes son aquellas que ocurren en al menos 1/100 pacientes; Las reacciones adversas poco frecuentes son las que ocurren en 1/100 a 1/1000 pacientes; Las reacciones raras son aquellas que ocurren en menos de 1/1000 pacientes:
Adulto
- Trastornos de la sangre y el sistema linfático: raro - trombocitopenia
- Trastornos cardíacos: infrecuente - palpitaciones de bradicardia raras - aleteo auricular parto cardio -respiratorio bloque auricricular fibrilación auricular angina pectoris isquemia infarto de miocardio falla cardiopulmonar
- Trastornos oculares: infrecuente - fotofobia; raro - diplopía
- Trastornos gastrointestinales: Conferente - Enfermedad de reflujo gastroesofágico
- Trastornos generales y condiciones del sitio de administración: frecuente - astenia; infrecuente - dolor en el pecho del edema periférico; raro - edema facial
- Trastornos hepatobiliares: raro - ictericia de hepatitis
- Trastornos del sistema inmune: raro - hipersensibilidad
- Envenenamiento por lesiones y complicaciones procesales: infrecuente - caída; raro - trago de calor
- Investigaciones: Frecuente - La prolactina en sangre disminuyó el peso disminuido infrecuente - enzima hepática aumentó la glucosa en sangre aumentó la lactato en sangre deshidrogenasa aumentó la gamma glutamil transferasa aumentó; raro: la prolactina en sangre aumentó la urea en la sangre aumentando la creatinina en la sangre aumentó la bilirrubina en la sangre aumentando el electrocardiograma QT prolongado hemoglobina aumentada
- Metabolismo y trastornos nutricionales: frecuente - anorexia; raro - hipokalemia hiponatremia hipoglucemia
- Trastornos musculoesqueléticos y de tejido conectivo: Pelguera infrecuente - debilidad muscular tensura muscular; Raro - La movilidad de la rabdomiólisis disminuyó
- Trastornos del sistema nervioso: Peligüeña - Deterioro de la memoria Parkinsonismo Rigidez de la rueda dentada Hipocinesia bradykinesia; Raro: la coordinación de Akinesia Mioclonus trastorno anormal del habla del habla Grand Mal Convulsión; <1/10000 patients - choreoathetosis
- Trastornos psiquiátricos: Pérdida infrecuente - Agresión del delirio de la libido; raro - libido aumentó anorgasmia tic ideation homicidal catatonia sleepwalkaling
- Trastornos renales y urinarios: raras - retención urinaria nocturia
- Sistema reproductivo y trastornos mamarios: infrecuente - disfunción eréctil; raro - Ginecomastia menstruación irregular amenorrea dolor de mama priapismo
- Trastornos torácicos y mediastínicos respiratorios: Dysnea de congestión nasal infrecuente
- Piel y trastornos del tejido subcutáneo : infrecuente: reacción de fotosensibilidad de la hiperhidrosis de erupción prurito alopecia; raro - urticaria
- Trastornos vasculares : infrecuente - hipertensión hipotensión
Pacientes pediátricos
La mayoría de los eventos adversos observados en la base de datos agrupada de 1686 pacientes pediátricos de 6 a 18 años también se observaron en la población adulta. Las reacciones adversas adicionales observadas en la población pediátrica se enumeran a continuación.
- Trastornos oculares: Peligüeña - Crisis oculogénica
- Trastornos gastrointestinales: infrecuente - espasmo de lengua seca con lengua
- Investigaciones : frecuente: la insulina de sangre aumentó
- Trastornos del sistema nervioso : infrecuente - Sleep Talking
- Trastornos renales y urinarios: frecuente - enuresis
- Piel y trastornos del tejido subcutáneo: infrecuente - hirsutismo
Experiencia de postalketing
Las siguientes reacciones adversas se han identificado durante el uso posterior a la apropiación de Abilify. Because these reactions are reported voluntarily from a population of uncertain size it is not always possible to reliably estimate their frequency or establish a causal relationship to drug exposure: occurrences of allergic reaction (anaphylactic reaction angioedema laryngospasm pruritus/urticaria or oropharyngeal spasm) blood glucose fluctuation drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms (DRESS) hiccups CRISIS OCULOGYRICA Juego patológico e incontinencia fecal.
Interacciones de drogas for Abilify
Drogas que tienen interacciones clínicamente importantes con Abilify
Tabla 22: Interacciones farmacológicas clínicamente importantes con Abilify
Nombre de drogas concomitante o clase de drogas | CLinical Rationale | CLinical Recommendation |
Inhibidores fuertes de CYP3A4 (por ejemplo, itraconazol claritromicina) o inhibidores fuertes de CYP2D6 (por ejemplo, quinidina fluoxetina paroxetina) | El uso concomitante de Abilify con los inhibidores fuertes de CYP3A4 o CYP2D6 aumentó la exposición de aripiprazol en comparación con el uso de Abilify solo [ver Farmacología clínica ] | Reduzca la dosis abilificada cuando se administra concomitantemente con un inhibidor de CYP3A4 fuerte o un inhibidor fuerte de CYP2D6 [ver Dosis y administración ] |
Fuertes inductores de CYP3A4 (por ejemplo, rifampín de carbamazepina) | El uso concomitante de abilify y carbamazepina disminuyó la exposición de aripiprazol en comparación con el uso de abilify solo [ver Farmacología clínica ] | Aumente la dosis de abilificación cuando se administra concomitantemente con un fuerte inductor de CYP3A4 [ver Dosis y administración ] |
Drogas antihipertensas | Debido a su antagonismo alfa1-adrenérgico, el aripiprazol tiene el potencial de mejorar el efecto de ciertos agentes antihipertensivos. | Monitorear la presión arterial y ajustar la dosis en consecuencia [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ] |
Benzodiacepinas (por ejemplo, Lorazepam) | La intensidad de la sedación fue mayor con la combinación de aripiprazol oral y lorazepam en comparación con la observada con aripiprazol solo. La hipotensión ortostática observada fue mayor con la combinación en comparación con la observada con lorazepam sola [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ] | Monitorear la sedación y la presión arterial. Ajustar la dosis en consecuencia. |
Las drogas no tienen interacciones clínicamente importantes con Abilify
Basado en estudios farmacocinéticos no se requiere ajuste de dosis de abilify cuando se administra concomitantemente con litio valproato de famotidina y lorazepam.
Además, no es necesario ajuste de dosis para sustratos de CYP2D6 (por ejemplo, dextrometorfano fluoxetina paroxetina o venlafaxina) CYP2C9 (por ejemplo, warfarina) cyp2c19 (por ejemplo, omeprazol warfarina warfarina escitalopram) o cyp3a4 (e.g.g. dextromethorphanphan). Además, no es necesario ajuste de dosis para lorazepam de lithium de valproato o sertralina cuando se coadministra con abilify [ver Abilify Farmacología clínica ]
Abuso y dependencia de drogas
Sustancia controlada
Abilificar is not a controlled substance.
Abuso
Abilificar has not been systematically studied in humans for its potential for abuse tolerance or physical dependence. Consequently patients should be evaluated carefully for a history of drug abuse y such patients should be observed closely for signs of Abilificar misuse or abuse (e.g. development of tolerance increases in dose drug-seeking behavior).
Dependencia
En los estudios de dependencia física en los síntomas de abstinencia de monos se observaron al dejar abrupto de la dosificación. Si bien los ensayos clínicos no revelaron ninguna tendencia a cualquier comportamiento de búsqueda de fármacos, estas observaciones no fueron sistemáticas y no es posible predecir sobre la base de esta experiencia limitada en la que una droga activa del SNC se utilizará mal y/o abusado una vez comercializado.
Advertencias para abilificar
Incluido como parte del PRECAUCIONES sección.
Precauciones para abilificar
Aumento de la mortalidad en pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con la demencia
Aumento de la mortalidad
Los pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con la demencia tratados con medicamentos antipsicóticos tienen un mayor riesgo de muerte. Abilify (aripiprazol) no está aprobado para el tratamiento de pacientes con psicosis relacionada con la demencia [ver advertencia en caja].
Experiencia de seguridad en pacientes de edad avanzada con psicosis asociada con la enfermedad de Alzheimer
In three 10-week placebo-controlled studies of ABILIFY in elderly patients with psychosis associated with Alzheimer's disease (n=938; mean age: 82.4 years; range: 56 to 99 years) the adverse reactions that were reported at an incidence of ≥3% and ABILIFY incidence at least twice that for placebo were lethargy [placebo 2% ABILIFY 5%] somnolence (including sedation) [placebo 3% abilifica 8%] e incontinencia (principalmente incontinencia urinaria) [placebo 1% abilifica 5%] salivación excesiva [placebo 0% abilifica 4%] y aturdimiento [placebo 1% abilifica 4%].
No se ha establecido la seguridad y la eficacia de Abilify en el tratamiento de pacientes con psicosis asociados con la demencia. Si el prescriptor elige tratar a dichos pacientes con Abilify, evaluar la aparición de dificultad para tragar o somnolencia excesiva que podría predisponer a una lesión o aspiración accidentales [ver Advertencia en caja ]
Eventos adversos cerebrovasculares que incluyen accidente cerebrovascular
En los estudios clínicos controlados por placebo (dos dosis flexibles y un estudio de dosis fija) de la psicosis relacionada con la demencia, hubo una mayor incidencia de eventos adversos cerebrovasculares (por ejemplo, ataque isquémico transitorio de accidente cerebrovascular), incluidas las muertes en pacientes tratados con abilificación (edad media: 84 años; rango: 78 a 88 años). En el estudio de dosis fija hubo una relación de respuesta de dosis estadísticamente significativa para eventos adversos cerebrovasculares en pacientes tratados con Abilify. Abilify no está aprobado para el tratamiento de pacientes con psicosis relacionada con la demencia [ver Advertencia en caja ]
Pensamientos y comportamientos suicidas en niños adolescentes y adultos jóvenes
Los pacientes con trastorno depresivo mayor (MDD) tanto adultos como pediátricos pueden experimentar el empeoramiento de su depresión y/o la aparición de ideación y comportamiento suicida (suicidalidad) o cambios inusuales en el comportamiento, ya sea que estén tomando o no medicamentos antidepresivos y este riesgo puede persistir hasta que ocurra una remisión significativa. El suicidio es un riesgo conocido de depresión y ciertos otros trastornos psiquiátricos y estos trastornos en sí son los predictores más fuertes del suicidio. Sin embargo, ha habido una preocupación larga de que los antidepresivos pueden tener un papel en la inducción del empeoramiento de la depresión y la aparición de suicida en ciertos pacientes durante las primeras fases del tratamiento. Los análisis agrupados de los ensayos controlados con placebo a corto plazo de los medicamentos antidepresivos (ISRS y otros) mostraron que estos medicamentos aumentan el riesgo de pensamiento y comportamiento suicida (suicidalidad) en niños adolescentes y adultos jóvenes (edades de 18 a 24 años) con MDD y otros trastornos psiciátricos. Los estudios a corto plazo no mostraron un aumento en el riesgo de suicida con antidepresivos en comparación con el placebo en adultos superiores a los 24 años; Hubo una reducción con los antidepresivos en comparación con el placebo en adultos de 65 años o más.
Los análisis agrupados de ensayos controlados con placebo en niños y adolescentes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de MDD u otros trastornos psiquiátricos incluyeron un total de 24 ensayos a corto plazo de 9 medicamentos antidepresivos en más de 4400 pacientes. Los análisis agrupados de ensayos controlados con placebo en adultos con MDD u otros trastornos psiquiátricos incluyeron un total de 295 ensayos a corto plazo (duración media de 2 meses) de 11 fármacos antidepresivos en más de 77000 pacientes. Hubo una variación considerable en el riesgo de suicidalidad entre las drogas, pero una tendencia hacia un aumento en los pacientes más jóvenes para casi todos los medicamentos estudiados. Hubo diferencias en el riesgo absoluto de suicida en las diferentes indicaciones con la mayor incidencia en MDD. Sin embargo, las diferencias de riesgo (fármaco versus placebo) fueron relativamente estables dentro de los estratos de edad y en todas las indicaciones. Estas diferencias de riesgo (diferencia de drogas-placebo en el número de casos de suicidalidad por 1000 pacientes tratados) se proporcionan en la Tabla 3.
Tabla 3
Rango de edad | Diferencia de drogas en el número de casos de suicidalidad por 1000 pacientes tratados |
Aumentos en comparación con placebo | |
<18 | 14 casos adicionales |
18 a 24 | 5 casos adicionales |
Disminuciones en comparación con placebo | |
25 a 64 | 1 caso menos |
≥65 | 6 casos menos |
No se produjeron suicidios en ninguno de los ensayos pediátricos. Hubo suicidios en los ensayos de adultos, pero el número no fue suficiente para llegar a ninguna conclusión sobre el efecto de las drogas sobre el suicidio.
Se desconoce si el riesgo de suicidalidad se extiende al uso a más largo plazo, es decir, más allá de varios meses. Sin embargo, existe evidencia sustancial de ensayos de mantenimiento controlados con placebo en adultos con depresión de que el uso de antidepresivos puede retrasar la recurrencia de la depresión.
Todos los pacientes tratados con antidepresivos para cualquier indicación deben ser monitoreados adecuadamente y observados de cerca para empeorar clínico suicidalidad y cambios inusuales en el comportamiento, especialmente durante los primeros meses de un curso de terapia farmacológica o en momentos de cambios en la dosis aumentan o disminuyen.
Los siguientes síntomas Atacan la ansiedad de los ataques de pánico Insomnio Irritabilidad Hostilidad Agresividad Impulsividad Akathisia (Inquieta psicomotora) La hipomanía y la manía se han informado en pacientes adultos y pediátricos que son tratados con antidepresivos para MDD, así como para otras indicaciones, tanto psiquiatría como no psíquica. Aunque no se ha establecido un vínculo causal entre la aparición de tales síntomas y el empeoramiento de la depresión y/o el surgimiento de los impulsos suicidas, existe la preocupación de que tales síntomas puedan representar precursores a la suicidalidad emergente.
Se debe tener en cuenta el cambio del régimen terapéutico, incluida la posiblemente descontinuando el medicamento en pacientes cuya depresión es persistentemente peor o que experimentan suicidalidad emergente o síntomas que podrían ser precursores para empeorar la depresión o la suicida, especialmente si estos síntomas son severos bruscos o no forman parte de los síntomas del paciente.
Las familias y los cuidadores de los pacientes que están tratados con antidepresivos para el trastorno depresivo mayor u otras indicaciones tanto psiquiátricas como no psiquiátricas deben ser alertadas sobre la necesidad de monitorear a los pacientes por la aparición de la irritabilidad de la agitación de los cambios inusuales en el comportamiento y los otros síntomas descritos anteriormente, así como la aparición de suicidalidad e informar tales síntomas de inmediato a los proveedores de atención médica. Dicho monitoreo debe incluir la observación diaria de familias y cuidadores. Las prescripciones para Abilify deben escribirse para la menor cantidad de tabletas consistentes con un buen manejo del paciente para reducir el riesgo de sobredosis.
Detección de pacientes para el trastorno bipolar
Un episodio depresivo mayor puede ser la presentación inicial del trastorno bipolar. En general, se cree (aunque no se establece en los ensayos controlados) que el tratamiento de dicho episodio con un antidepresivo solo puede aumentar la probabilidad de precipitación de un episodio mixto/maníaco en pacientes con riesgo de trastorno bipolar. Se desconoce si alguno de los síntomas descritos anteriormente representa dicha conversión. Sin embargo, antes de iniciar el tratamiento con un paciente antidepresivo con síntomas depresivos, debe examinarse adecuadamente para determinar si están en riesgo de trastorno bipolar; Dicha detección debe incluir una historia psiquiátrica detallada que incluya antecedentes familiares de trastorno bipolar suicidio y depresión.
Cabe señalar que Abilify no está aprobada para su uso en el tratamiento de la depresión en la población pediátrica.
Síndrome maligno neuroléptico (NMS)
Un complejo de síntomas potencialmente fatales a veces denominado síndrome maligno neuroléptico (NMS) puede ocurrir con la administración de fármacos antipsicóticos, incluida la abilificación. Se produjeron casos raros de NMS durante el tratamiento abilificado en la base de datos clínica mundial. Las manifestaciones clínicas de los NM son la rigidez muscular de la hiperpyrexia alterado el estado mental y la evidencia de inestabilidad autonómica (pulso irregular o dióforos de taquicardia de la presión arterial y dishitmia cardíaca). Los signos adicionales pueden incluir mioglobinuria de fosfocinasa de creatina elevada (rabdomiólisis) y insuficiencia renal aguda.
La evaluación diagnóstica de pacientes con este síndrome es complicada. Al llegar a un diagnóstico, es importante excluir los casos en los que la presentación clínica incluye enfermedades médicas graves (por ejemplo, infección sistémica de neumonía) y signos y síntomas extrapiramidales no tratados o tratados inadecuados (EPS). Otras consideraciones importantes en el diagnóstico diferencial incluyen la toxicidad anticolinérgica central fiebre del fármaco y patología del sistema nervioso central (SNC).
El manejo de NMS debe incluir: 1) la interrupción inmediata de los medicamentos antipsicóticos y otros fármacos no esencial para la terapia concurrente; 2) tratamiento sintomático intensivo y monitoreo médico; y 3) tratamiento de cualquier problema médico grave concomitante para los cuales hay tratamientos específicos disponibles. No existe un acuerdo general sobre regímenes específicos de tratamiento farmacológico para NMS sin complicaciones.
Si un paciente requiere tratamiento farmacológico antipsicótico después de la recuperación de NMS, la reintroducción potencial de la terapia farmacológica debe considerarse cuidadosamente. El paciente debe ser monitoreado cuidadosamente ya que se han informado recurrencias de NMS.
Discinesia tardía
Se puede desarrollar un síndrome de movimientos diskinéticos involuntarios potencialmente irreversibles en pacientes tratados con fármacos antipsicóticos. Aunque la prevalencia del síndrome parece ser más alta entre las mujeres mayores, especialmente ancianos, es imposible confiar en las estimaciones de prevalencia para predecir al inicio del tratamiento antipsicótico que los pacientes probablemente desarrollarán el síndrome. Se desconoce si los productos farmacéuticos antipsicóticos difieren en su potencial para causar discinesia tardía.
Se cree que el riesgo de desarrollar discinesia tardía y la probabilidad de que se vuelva irreversible aumente como la duración del tratamiento y la dosis acumulada total de los medicamentos antipsicóticos administrados al aumento del paciente. Sin embargo, el síndrome puede desarrollarse, aunque mucho menos comúnmente después de períodos de tratamiento relativamente breves a dosis bajas.
La discinesia tardía puede remitir parcial o completamente si se retira el tratamiento antipsicótico. Sin embargo, el tratamiento antipsicótico en sí mismo puede suprimir (o suprimir parcialmente) los signos y síntomas del síndrome y, por lo tanto, posiblemente enmascarar el proceso subyacente. Se desconoce el efecto que tiene la supresión sintomática sobre el curso a largo plazo del síndrome.
Dadas que estas consideraciones abilifican, se debe prescribir de una manera que es más probable que minimice la ocurrencia de discinesia tardía. El tratamiento antipsicótico crónico generalmente debe reservarse para pacientes que sufren una enfermedad crónica que (1) se sabe que responde a los fármacos antipsicóticos y (2) para quienes los tratamientos alternativos igualmente efectivos pero potencialmente menos dañinos no están disponibles o apropiados. En los pacientes que requieren tratamiento crónico, se debe buscar la dosis más pequeña y la duración más corta del tratamiento que produce una respuesta clínica satisfactoria. La necesidad de un tratamiento continuo debe reevaluarse periódicamente.
Si se deben considerar los signos y síntomas de la discinesia tardía en un paciente en la interrupción de los medicamentos abilificados. Sin embargo, algunos pacientes pueden requerir tratamiento con Abilify a pesar de la presencia del síndrome.
Cambios metabólicos
Atypical antipsychotic drugs have been associated with metabolic changes that include hyperglycemia/ diabetes mellitus dyslipidemia and body weight gain. While all drugs in the class have been shown to produce some metabolic changes each drug has its own specific risk profile.
Hiperglucemia/diabetes mellitus
La hiperglucemia en algunos casos extrema y asociada con cetoacidosis o coma hiperosmolar o muerte se ha informado en pacientes tratados con antipsicóticos atípicos. Ha habido informes de hiperglucemia en pacientes tratados con Abilify [ver Reacciones adversas ] Assessment of the relationship between atypical antipsychotic use y glucose abnormalities is complicated by the possibility of an increased background risk of diabetes mellitus in patients with esquizofrenia y the increasing incidence of diabetes mellitus in the general population. Given these confounders the relationship between atypical antipsychotic use y hyperglycemia-related adverse events is not completely understood. However epidemiological studies suggest an increased risk of hyperglycemia-related adverse reactions in patients treated with the atypical antipsychotics. Because Abilificar was not marketed at the time these studies were performed it is not known if Abilificar is associated with this increased risk. Precise risk estimates for hyperglycemia-related adverse reactions in patients treated with atypical antipsychotics are not available.
Los pacientes con un diagnóstico establecido de diabetes mellitus que se inician con antipsicóticos atípicos deben ser monitoreados regularmente para el empeoramiento del control de la glucosa. Los pacientes con factores de riesgo de diabetes mellitus (por ejemplo, obesidad de antecedentes familiares de diabetes) que están comenzando al tratamiento con antipsicóticos atípicos deben someterse a pruebas de glucosa en sangre en ayunas al comienzo del tratamiento y periódicamente durante el tratamiento. Cualquier paciente tratado con antipsicóticos atípicos debe ser monitoreado para detectar síntomas de hiperglucemia, incluida la polifagia de polidipsia poliuria y debilidad. Los pacientes que desarrollan síntomas de hiperglucemia durante el tratamiento con antipsicóticos atípicos deben someterse a pruebas de glucosa en sangre en ayunas. En algunos casos, la hiperglucemia se ha resuelto cuando se suspendió el antipsicótico atípico; Sin embargo, algunos pacientes requirieron la continuación del tratamiento antidiabético a pesar de la interrupción del fármaco sospechoso.
Adulto
En un análisis de 13 ensayos de monoterapia controlados con placebo en adultos principalmente con esquizofrenia o trastorno bipolar, el cambio medio en la glucosa en ayunas en pacientes tratados con Abilify (4.4 mg/dL; exposición media 25 días; n = 1057) no fue significativamente diferente que en pacientes tratados con placebo (2.5 mg/dL; exposición mediana 22 días; n = 799). La Tabla 4 muestra la proporción de pacientes tratados con abilificación con glucosa en ayunas normal y límite al inicio (exposición media 25 días) que tenían mediciones de glucosa altas en ayunas emergentes en comparación con los pacientes tratados con placebo (exposición media 22 días).
Tabla 4: Cambios en la glucosa en ayunas de ensayos de monoterapia controlados con placebo en pacientes adultos
Cambio de categoría (al menos una vez) desde la línea de base | Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Glucosa en ayunas | Normal a alto (<100 mg/dL to ≥126 mg/dL) | Abilificar | 31/822 | 3.8 |
Placebo | 22/605 | 3.6 | ||
Límite a alto (≥100 mg/dl y <126 mg/dL to ≥126 mg/dL) | Abilificar | 31/176 | 17.6 | |
Placebo | 13/142 | 9.2 |
A las 24 semanas, el cambio medio en la glucosa en ayunas en pacientes tratados con Abilify no fue significativamente diferente al de pacientes tratados con placebo [2.2 mg/dl (n = 42) y 9.6 mg/dL (n = 28) respectivamente].
El cambio medio en la glucosa en ayunas en pacientes tratados con abilificaciones complementarias con trastorno depresivo mayor (0,7 mg/dL; exposición media 42 días; n = 241) no fue significativamente diferente a los pacientes tratados con placebo (0,8 mg/dL; exposición media 42 días; n = 246). La Tabla 5 muestra la proporción de pacientes adultos con cambios en los niveles de glucosa en ayunas de dos ensayos complementarios controlados con placebo (exposición media 42 días) en pacientes con trastorno depresivo mayor.
Tabla 5: Cambios en la glucosa en ayunas de ensayos complementarios controlados con placebo en pacientes adultos con trastorno depresivo mayor
Cambio de categoría (al menos una vez) desde la línea de base | Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Glucosa en ayunas | Normal a alto (<100 mg/dL to ≥126 mg/dL) | Abilificar | 2/201 | 1.0 |
Placebo | 2/204 | 1.0 | ||
Límite a alto (≥100 mg/dl y <126 mg/dL to ≥126 mg/dL) | Abilificar | 4/34 | 11.8 | |
Placebo | 3/37 | 8.1 |
Pacientes pediátricos And Adolescentes
En un análisis de dos ensayos controlados con placebo en adolescentes con esquizofrenia (13 a 17 años) y pacientes pediátricos con trastorno beipolar (10 a 17 años), el cambio medio en la glucosa en ayunas en los pacientes tratados con abilificación (4.8 mg/dL; con una exposición media de 43 días; n = 259) no fue significativamente diferenciado en los pacientes tratados con placebo (1.7 mg/mg/dl; de 42 días;
En un análisis de dos ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos y adolescentes con irritabilidad asociada con el trastorno autista (6 a 17 años) con una exposición media de 56 días, el cambio medio en la glucosa en ayunas en pacientes tratados con ABILIFY (€ 0.2 mg/dL; n = 83) no fue significativamente diferente que en pacientes tratados con placas (€ 0.6 mg/dl; n = 33).
En un análisis de dos ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos y adolescentes con el trastorno de Tourette (6 a 18 años) con una mediana de exposición de 57 días, el cambio medio en la glucosa en ayunas en pacientes tratados con abilificaciones (0.79 mg/dL; n = 90) no fue significativamente diferente que en pacientes tratados con placebo (€ 1.66 mg/dL; n = 58).
La Tabla 6 muestra la proporción de pacientes con cambios en los niveles de glucosa en ayunas de la esquizofrenia adolescente agrupada y los pacientes bipolares pediátricos (exposición media de 42 a 43 días) de dos ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos (6 a 17 años) con irritabilidad asociada con el desorden automático (desorden automático (posición de 56 días) y de los dos placac-controlled ensayos en el ensayo mediano (6 pacientes con medios) (6 a los 18 pacientes con medios) (6 a los 18 años) (6 años) (6 a los 18 años) (6 años) (6 años) (6 años) (6 años) (6 años) (6 años) (6 años) (6 años) (6 años. con el trastorno de Tourette (mediana de exposición 57 días).
Tabla 6: Cambios en la glucosa en ayunas de ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos y adolescentes
Cambio de categoría (al menos una vez) desde la línea de base | Indicación | Brazo de tratamiento | n/n | % |
Glucosa en ayunas Normal a alto (<100 mg/dL to ≥126 mg/dL) | Esquizofrenia agrupada y trastorno bipolar | Abilificar | 236 | 0.8 |
Placebo | 2/110 | 1.8 | ||
Irritabilidad asociada con el trastorno autista | Abilificar | 0/73 | 0 | |
Placebo | 3/32 | 0 | ||
Trastorno de Tourette | Abilificar | 3/88 | 3.4 | |
Placebo | 1/58 | 1.7 | ||
Glucosa en ayunas Límite a alto (≥100 mg/dl y <126mg/dL to ≥126 mg/dL) | Esquizofrenia agrupada y trastorno bipolar | Abilificar | 1/22 | 4.5 |
Placebo | 0/12 | 0 | ||
Irritabilidad asociada con el trastorno autista | Abilificar | 0/9 | 0 | |
Placebo | 0/1 | 0 | ||
Trastorno de Tourette | Abilificar | 0/11 | 0 | |
Placebo | 0/4 | 0 |
A las 12 semanas en la esquizofrenia adolescente agrupada y los ensayos de trastorno bipolar pediátrico, el cambio medio en la glucosa en ayunas en pacientes tratados con Abilify no fue significativamente diferente al de pacientes tratados con placebo [2.4 mg/dL (n = 81) y 0.1 mg/dL (n = 15) respectivamente].
Dislipidemia
Se han observado alteraciones indeseables en los lípidos en pacientes tratados con antipsicóticos atípicos.
No hubo diferencias significativas entre los pacientes tratados con abilify y placebo en la proporción con cambios de niveles normales a clínicamente significativos para el ayuno/no Último Colesterol Triglicéridos LDL en ayunas y HDL en ayunas/no rápidos. Los análisis de pacientes con al menos 12 o 24 semanas de exposición estaban limitados por un pequeño número de pacientes.
Adulto
Table 7 shows the proportion of adult patients primarily from pooled schizophrenia and bipolar disorder monotherapy placebo-controlled trials with changes in total cholesterol (pooled from 17 trials; median exposure 21 to 25 days) fasting triglycerides (pooled from eight trials; median exposure 42 days) fasting LDL cholesterol (pooled from eight trials; median exposure 39 to 45 days except for placebo-treated Los pacientes con mediciones de LDL en ayunas normales que tenían una exposición media al tratamiento de 24 días) y colesterol HDL (agrupado de nueve ensayos; exposición media de 40 a 42 días).
Tabla 7: Cambios en los parámetros de lípidos en sangre de ensayos de monoterapia controlados con placebo en adultos
Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Colesterol total Normal a alto (<200 mg/dL to ≥240 mg/dL) | Abilificar | 34/1357 | 2.5 |
Placebo | 27/973 | 2.8 | |
Triglicéridos en ayunas Normal a alto (<150 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 40/539 | 7.4 |
Placebo | 30/431 | 7.0 | |
Colesterol LDL en ayunas Normal a alto (<100 mg/dL to ≥160 mg/dL) | Abilificar | 2/332 | 0.6 |
Placebo | 268 | 0.7 | |
Colesterol HDL Normal a bajo (≥40 mg/dl a <40 mg/dL) | Abilificar | 121/1066 | 11.4 |
Placebo | 99/794 | 12.5 |
En los ensayos de monoterapia en adultos, la proporción de pacientes a las 12 semanas y 24 semanas con cambios de lo normal a alto en el colesterol total (ayuno/no lactancia) Los triglicéridos en ayunas y el colesterol LDL en ayunas fueron similares entre los pacientes abilificados y el placebo tratados: a las 12 semanas de colesterol total (ayuno/sin anastading) 1/71 (1.4%) vs. 3/74 (4.1%); Triglicéridos en ayunas 8/62 (12.9%) vs. 5/37 (13.5%); Colesterol LDL en ayunas 0/34 (0%) vs. 1/25 (4.0%) respectivamente; y a las 24 semanas de colesterol total (ayuno/sin ola) 1/42 (2.4%) frente a 3/37 (8.1%); Triglicéridos en ayunas 5/34 (14.7%) vs. 5/20 (25%); Colesterol LDL en ayunas 0/22 (0%) vs. 1/18 (5.6%) respectivamente.
La Tabla 8 muestra la proporción de pacientes con cambios en el colesterol total (ayuno/sin ola) triglicéridos en ayunas colesterol LDL y colesterol HDL de dos ensayos complementarios controlados con placebo en pacientes adultos con trastorno depresivo mayor (exposición media 42 días).
Tabla 8: Cambios en los parámetros de los lípidos en sangre de ensayos complementarios controlados con placebo en pacientes adultos con trastorno depresivo mayor
Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Colesterol total Normal a alto (<200 mg/dL to ≥240 mg/dL) | Abilificar | 3/139 | 2.2 |
Placebo | 7/135 | 5.2 | |
Triglicéridos en ayunas Normal a alto (<150 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 14/145 | 9.7 |
Placebo | 6/147 | 4.1 | |
Colesterol LDL en ayunas Normal a alto (<100 mg/dL to ≥160 mg/dL) | Abilificar | 0/54 | 0 |
Placebo | 0/73 | 0 | |
Colesterol HDL Normal a bajo (≥40 mg/dl a <40 mg/dL) | Abilificar | 17/318 | 5.3 |
Placebo | 28/2010 | 3.5 |
Pacientes pediátricos And Adolescentes
La Tabla 9 muestra la proporción de adolescentes con esquizofrenia (13 a 17 años) y pacientes pediátricos con trastorno bipolar (10 a 17 años) con cambios en el colesterol total y el colesterol HDL (acumulados de dos ensayos controlados con placebo; medios de exposición 42 a 43 días) y fasting triglicerides (agrupados de dos placebo-controlled ensayos; exposición mediana de 42 a 43 días) y fasting triglicerides (agrupados de dos placebo-controlled ensayos; exposición mediana de 42 a 43 días) y fasting triglicerides (agrupados de dos placebo-controlled ensayos; exposición mediana de 42 a 43 días) y fasting triglicerides (agrupados de dos placebo-controlled ensayos; exposición mediana de 42 a 43 días) y fasting triglicerides (agrupados de dos placebo-controlled ensayos; exposición media).
Tabla 9: Cambios en los parámetros de los lípidos en sangre de los ensayos de monoterapia controlados con placebo en pacientes pediátricos y adolescentes en esquizofrenia y trastorno bipolar
Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Colesterol total Normal a alto (<170 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 3/220 | 1.4 |
Placebo | 0/116 | 0 | |
Triglicéridos en ayunas Normal a alto (<150 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 18/87 | 3.7 |
Placebo | 4/85 | 4.7 | |
Colesterol HDL Normal a bajo (≥40 mg/dl a <40 mg/dL) | Abilificar | 27/236 | 11.4 |
Placebo | 22/109 | 20.2 |
En los ensayos de monoterapia de adolescentes con esquizofrenia y pacientes pediátricos con trastorno bipolar, la proporción de pacientes a las 12 semanas y 24 semanas con cambios de lo normal a alto a alto en el colesterol total (ayuno/no desastre) triglicéridos en ayunas y colesterol LDL en ayun 15/15 (0%); Triglicéridos en ayunas 2/72 (2.8%) vs. 1/14 (7.1%) respectivamente; y a las 24 semanas de colesterol total (ayuno/sin ola) 0/36 (0%) frente a 0/12 (0%); Triglicéridos en ayunas 1/47 (2.1%) vs. 1/10 (10.0%) respectivamente.
La Tabla 10 muestra la proporción de pacientes con cambios en el colesterol total (ayuno/no lactancia) y los triglicéridos en ayunas (exposición media 56 días) y el colesterol HDL (exposición media de 55 a 56 días) de dos ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos (6 a 17 años) con irritabilidad asociada con el desorden autista.
Tabla 10: Cambios en los parámetros de los lípidos en sangre de ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos con trastorno autista
Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Colesterol total Normal a alto (<170 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 1/95 | 1.1 |
Placebo | 0/34 | 0 | |
Triglicéridos en ayunas Normal a alto (<150 mg/dL to>200 mg/dl) | Abilificar | 0/75 | 0 |
Placebo | 30/03 | 0 | |
Colesterol HDL normal a bajo (> 40 mg/dl a <40 mg/dL) | Abilificar | 9/107 | 8.4 |
Placebo | 5/49 | 10.2 |
La Tabla 11 muestra la proporción de pacientes con cambios en el colesterol total (ayuno/sin ola) y triglicéridos en ayunas (exposición media 57 días) y colesterol HDL (exposición media 57 días) de dos ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos (6 a 18 años) con el trastorno de Tourette.
Tabla 11: Cambios en los parámetros de lípidos en sangre de ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos con trastorno de Tourette
Brazo de tratamiento | n/n | % | |
Colesterol total Normal a alto (<170 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 1/85 | 1.2 |
Placebo | 0/46 | 0 | |
Triglicéridos en ayunas Normal a alto (<150 mg/dL to ≥200 mg/dl) | Abilificar | 5/94 | 5.3 |
Placebo | 2/55 | 3.6 | |
Colesterol HDL Normal a bajo (≥40 mg/dl a <40 mg/dL) | Abilificar | 4/108 | 3.7 |
Placebo | 2/67 | 3.0 |
Aumento de peso
El aumento de peso se ha observado con un uso antipsicótico atípico. Se recomienda el monitoreo clínico del peso.
Adulto
En un análisis de 13 ensayos de monoterapia controlados con placebo principalmente de la esquizofrenia agrupada y el trastorno bipolar con una exposición media de 21 a 25 días, el cambio medio en el peso corporal en pacientes tratados con Abilify fue de 0.3 kg (n = 1673) en comparación con € 0.1 kg (n = 1100) en pacientes controlados por el placO. A las 24 semanas, el cambio medio del inicio en el peso corporal en pacientes tratados con Abilify fue de 1,5 kg (n = 73) en comparación con € 0,2 kg (n = 46) en pacientes tratados con placebo.
En los ensayos, agregar abilify a los antidepresivos, los pacientes recibieron primero 8 semanas de tratamiento antidepresivo seguido de 6 semanas de abilificación o placebo complementaria además de su tratamiento antidepresivo en curso. El cambio medio en el peso corporal en pacientes que recibieron abilificaciones complementarias fue de 1,7 kg (n = 347) en comparación con 0,4 kg (n = 330) en pacientes que recibieron placebo complementario.
La Tabla 12 muestra el porcentaje de pacientes adultos con aumento de peso ≥7% del peso corporal por indicación.
Tabla 12: Porcentaje de pacientes de ensayos controlados con placebo en pacientes adultos con aumento de peso ≥7% del peso corporal
Indicación | Brazo de tratamiento | N | Pacientes n (%) | |
Aumento de peso ≥7% del peso corporal | Esquizofrenia* | Abilificar | 852 | 69 (8.1) |
Placebo | 379 | 12 (3.2) | ||
Manía bipolar† | Abilificar | 719 | 16 (2.2) | |
Placebo | 598 | 16 (2.7) | ||
Trastorno depresivo mayor (Terapia adjunta)‡ | Abilificar | 347 | 18 (5.2) | |
Placebo | 330 | 2 (0.6) | ||
*4 a 6 semanas de duración † 3 semanas de duración ‡ 6 semanas de duración. |
Pacientes pediátricos And Adolescentes
En un análisis de dos ensayos controlados con placebo en adolescentes con esquizofrenia (13 a 17 años) y pacientes pediátricos con trastorno bipolar (10 a 17 años) con una exposición media de 42 a 43 días, el cambio medio en el peso corporal en pacientes tratados con abilificación fue de 1.6 kg (n = 381) en comparación con 0.3 kg (n = 187) en pacientes tratados con abilificación. A las 24 semanas, el cambio medio desde el inicio en el peso corporal en pacientes tratados con abilify fue de 5,8 kg (n = 62) en comparación con 1.4 kg (n = 13) en pacientes tratados con placebo.
En dos ensayos controlados con placebo a corto plazo en pacientes (6 a 17 años) con irritabilidad asociada con el trastorno autista con una exposición media de 56 días, el cambio medio en el peso corporal en pacientes tratados con abilificación fue de 1,6 kg (n = 209) en comparación con 0,4 kg (n = 98) en pacientes tratados con placebo.
En dos ensayos controlados con placebo a corto plazo en pacientes (6 a 18 años) con el trastorno de Tourette con una exposición media de 57 días, el cambio medio en el peso corporal en pacientes tratados con abilify fue de 1,5 kg (n = 105) en comparación con 0,4 kg (n = 66) en pacientes tratados con placebo.
La Tabla 13 muestra el porcentaje de pacientes pediátricos y adolescentes con aumento de peso ≥7% del peso corporal por indicación.
Tabla 13: Porcentaje de pacientes de ensayos de monoterapia controlados con placebo en pacientes pediátricos y adolescentes con aumento de peso ≥7% del peso corporal
Indicación | Brazo de tratamiento | N | Pacientes n (%) | |
Aumento de peso ≥7% del peso corporal | Esquizofrenia acumulada y manía bipolar* | Abilificar | 381 | 20 (5.2) |
Placebo | 187 | 3 (1.6) | ||
Irritabilidad asociada con el trastorno autista† | Abilificar | 209 | 55 (26.3) | |
Placebo | 98 | 7 (7.1) | ||
Trastorno de Tourette‡ | Abilificar | 105 | 21 (20.0) | |
Placebo | 66 | 5 (7.6) | ||
*4 a 6 semanas de duración † 8 semanas de duración ‡ 8 a 10 semanas de duración. |
En un ensayo abierto que inscribió pacientes de los dos ensayos controlados con placebo de adolescentes con esquizofrenia (13 a 17 años) y pacientes pediátricos con trastorno bipolar (10 a 17 años) 73.2% de los pacientes (238/325) completaron 26 semanas de terapia con abilificación. Después de 26 semanas, el 32.8% de los pacientes ganaron ≥7% de su peso corporal no ajustado por el crecimiento normal. Para ajustar el crecimiento normal, se derivaron puntajes Z (medidos en desviaciones estándar [DE]) que se normalizan para el crecimiento natural de pacientes pediátricos y adolescentes en comparaciones con los estándares de población de edad y género. Un cambio de puntaje Z <0.5 SD is considered not clinically significant. After 26 weeks the mean change in z-score was 0.09 SD.
En un ensayo abierto que inscribió pacientes de dos pacientes con ensayos controlados con placebo a corto plazo (de 6 a 17 años) con irritabilidad asociada con el trastorno autista, así como a los pacientes con novo 60.3% (199/330) completaron un año de terapia con Abilify. El cambio medio en el peso Z-Score fue de 0.26 SDS para pacientes que recibieron> 9 meses de tratamiento.
Al tratar a los pacientes pediátricos para cualquier aumento de peso de indicación, debe ser monitoreado y evaluado contra eso esperado para el crecimiento normal.
Juego patológico y otros comportamientos compulsivos
Los informes de casos de postalketing sugieren que los pacientes pueden experimentar intensos impulsos, particularmente para el juego y la incapacidad de controlar estos impulsos mientras toman aripiprazol. Otros impulsos compulsivos reportados con menos frecuencia incluyen impulsos sexuales de compras o comer en exceso y otros comportamientos impulsivos o compulsivos. Debido a que los pacientes pueden no reconocer estos comportamientos como anormales, es importante que los prescriptores soliciten a los pacientes o a sus cuidadores específicamente sobre el desarrollo de juegos de azar nuevos o intensos, impulsan los impulsos sexuales compulsivos compulsivos compulsivos o la alimentación compulsiva u otros impulsos mientras se trata con aripiprazol. Cabe señalar que los síntomas de control de impulsos pueden asociarse con el trastorno subyacente. En algunos casos, aunque se informó que no todos los impulsos se detuvieron cuando se redujo la dosis o se suspendió el medicamento. Los comportamientos compulsivos pueden provocar daños al paciente y otros si no se reconocen. Considere la reducción de la dosis o detenga el medicamento si un paciente desarrolla tales impulsos.
Hipotensión ortostática
Abilificar may cause orthostatic hypotension perhaps due to its alpha1-adrenergic receptor antagonism. The incidence of orthostatic hypotension-associated events from short-term placebo-controlled trials of adult patients on oral Abilificar (n=2467) included (Abilificar incidence placebo incidence) orthostatic hypotension (1% 0.3%) postural mareo (0.5% 0.3%) y syncope (0.5% 0.4%); of pediatric patients 6 to 18 years of age (n = 732) on oral Abilificar included orthostatic hypotension (0.5% 0%) postural mareo (0.4% 0%) y syncope (0.2% 0%) [see Reacciones adversas ]
La incidencia de un cambio ortostático significativo en la presión arterial (definida como una disminución de la presión arterial sistólica ≥20 mmHg acompañado de un aumento en la frecuencia cardíaca ≥25 lpm al comparar los valores de posición de posición con supina) para abilificar no fue significativo del placebo (abilificar la incidencia de incidentes de incidentes): en los pacientes abilificados por los adultos (4% 2%) o en el placebo abilificado por el placebo): en los pacientes abilificados por el adulto (4%) o en el placebo acelerado de la incidente). 6 a 18 años (0.4% 1%).
triamcinolona acetonide Cream Effects
Abilificar should be used with caution in patients with known cardiovascular disease (history of myocardial infarction or ischemic heart disease heart failure or conduction abnormalities) cerebrovascular disease or conditions which would predispose patients to hypotension (dehydration hypovolemia y treatment with antihypertensive medications) [see Interacciones de drogas ]
Caídas
Los antipsicóticos, incluida Abilify, pueden causar somnolencia de hipotensión postural motor e inestabilidad sensorial que puede provocar caídas y, en consecuencia, fracturas u otras lesiones. Para pacientes con enfermedades o medicamentos que podrían exacerbar estos efectos, las evaluaciones completas del riesgo de caída al iniciar el tratamiento antipsicótico y de manera recurrente para los pacientes en la terapia antipsicótica a largo plazo.
Leucopenia neutropenia y agranulocitosis
En los ensayos clínicos y/o la experiencia en postalketing, se han informado eventos de leucopenia y neutropenia relacionados temporalmente con agentes antipsicóticos, incluida Abilify. También se ha informado de la agranulocitosis.
Los posibles factores de riesgo de leucopenia/neutropenia incluyen un recuento de glóbulos blancos bajos preexistentes (WBC)/recuento absoluto de neutrófilos (ANC) e historia de leucopenia/neutropenia inducida por fármacos. En pacientes con antecedentes de una leucopenia/neutropenia inducida por WBC/ANC clínicamente significativa, realizan con frecuencia una leucopenia/neutropenia inducida por fármacos con frecuencia durante los primeros meses de terapia. En tales pacientes, considere la interrupción de abilify en el primer signo de una disminución clínicamente significativa en el WBC en ausencia de otros factores causales.
Monitoree a los pacientes con neutropenia clínicamente significativa para obtener fiebre u otros síntomas o signos de infección y trate de inmediato si se producen dichos síntomas o signos. Suspender la abilificación en pacientes con neutropenia severa (recuento absoluto de neutrófilos <1000/mm³) y follow their WBC counts until recovery.
Convulsiones/convulsiones
En los ensayos controlados con placebo a corto plazo, los pacientes con antecedentes de convulsiones excluidas de convulsiones excluidas se produjeron en el 0.1% (3/2467) de pacientes adultos no diagnosticados tratados con abilificación oral y en 0.1% (1/732) de pacientes pediátricos (6 a 18 años).
Al igual que con otros medicamentos antipsicóticos, se debe usar con cautela en pacientes con antecedentes de convulsiones o con afecciones que reducen el umbral de las convulsiones. Las condiciones que reducen el umbral de convulsiones pueden ser más frecuentes en una población de 65 años o más.
Potencial de discapacidad cognitiva y motora
Abilificar like other antipsychotics may have the potential to impair judgment thinking or motor skills. For example in short-term placebo-controlled trials somnolence (including sedation) was reported as follows (Abilificar incidence placebo incidence): in adult patients (n=2467) treated with oral Abilificar (11% 6%) y in pediatric patients ages 6 to 17 years (n=611; 24% 6%). Somnolencia (including sedation) led to discontinuation in 0.3% (8/2467) of adult patients y 3% (20/732) of pediatric patients (6 to 18 years) on oral Abilificar in short-term placebo-controlled trials.
A pesar de la incidencia relativamente modesta de estos eventos en comparación con los pacientes con placebo, se debe advertir sobre la operación de maquinaria peligrosa, incluidos los automóviles hasta que estén razonablemente seguros de que la terapia con Abilify no los afecta negativamente.
Regulación de la temperatura corporal
La interrupción de la capacidad del cuerpo para reducir la temperatura corporal central se ha atribuido a los agentes antipsicóticos. Se recomienda una atención adecuada al recetar Abilify a los pacientes que experimentarán afecciones que pueden contribuir a una elevación de la temperatura corporal central (por ejemplo, ejercer la exposición enérgicamente al calor extremo que recibe medicamentos concomitantes con actividad anticolinérgica o está sujeto a deshidratación) [ver Reacciones adversas ]
Suicidio
La posibilidad de un intento de suicidio es inherente a las enfermedades psicóticas, el trastorno bipolar y el trastorno depresivo mayor y la estrecha supervisión de pacientes de alto riesgo deberían acompañar la terapia de drogas. Las prescripciones para Abilify deben escribirse para la cantidad más pequeña que consistente con el buen manejo del paciente para reducir el riesgo de sobredosis [ver Reacciones adversas ]
Disfagia
La dismotilidad esofágica y la aspiración se han asociado con el uso de fármacos antipsicóticos, incluida Abilify. La neumonía por aspiración es una causa común de morbilidad y mortalidad en pacientes de edad avanzada en particular aquellos con demencia de Alzheimer avanzada. Abilify y otros medicamentos antipsicóticos deben usarse con cautela en pacientes con riesgo de neumonía por aspiración [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES y Reacciones adversas ]
Información de asesoramiento de pacientes
Aconseje al paciente que lea el etiquetado del paciente aprobado por la FDA (Guía de medicamentos).
CLinical Worsening Of Depression And Suicidio Risk
Se debe alentar a los pacientes a sus familias y a sus cuidadores a alertar a la aparición de la ansiedad, la agitación de la agitación de pánico Insomnio irritabilidad Hostilidad Agresividad Impulsividad Akathisia (inquietud psicomotora) Hypomania Mania Mania Otros cambios inusuales en el empeoramiento del comportamiento de la depresión y la ideación suicida especialmente temprano durante el tratamiento antidespresante y cuando se ajusta la dosis se ajusta al máximo. Se debe aconsejar a las familias y cuidadores de los pacientes que busquen la aparición de tales síntomas en el día a día ya que los cambios pueden ser abruptos. Dichos síntomas deben informarse al prescriptor del paciente o al profesional de la salud, especialmente si son severos abruptos en el inicio o no formaban parte de los síntomas de presentación del paciente. Síntomas como estos pueden estar asociados con un mayor riesgo de pensamiento y comportamiento suicida e indican la necesidad de un monitoreo muy cercano y posiblemente cambios en el medicamento [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
Los prescriptores u otros profesionales de la salud deben informar a los pacientes a sus familias y a sus cuidadores sobre los beneficios y riesgos asociados con el tratamiento con Abilify y deben aconsejarlos en su uso apropiado. Una guía de medicamentos para el paciente que incluye información sobre la depresión de medicamentos antidepresivos y otras enfermedades mentales graves y pensamientos o acciones suicidas están disponibles para abilificar. El prescriptor o profesional de la salud debe instruir a los pacientes a sus familias y sus cuidadores que lean la guía de medicamentos y deben ayudarlos a comprender sus contenidos. Los pacientes deben tener la oportunidad de discutir el contenido de la guía de medicamentos y obtener respuestas a cualquier pregunta que puedan tener. Cabe señalar que Abilify no está aprobada como un agente único para el tratamiento de la depresión y no ha sido evaluado en el trastorno depresivo mayor pediátrico.
Juego patológico y otros comportamientos compulsivos
Aconseje a los pacientes y a sus cuidadores sobre la posibilidad de que puedan experimentar impulsos compulsivos de comprar intensos impulsos de apostar a los impulsos sexuales compulsivos y/u otros impulsos compulsivos y la incapacidad de controlar estos impulsos mientras toman aripiprazol. En algunos casos, pero no se informó que todos los impulsos se detuvieron cuando la dosis se redujo o se detuvo [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
Interferencia con el rendimiento cognitivo y motor
Debido a que Abilify puede tener el potencial de afectar el pensamiento de juicio o las habilidades motoras, se debe advertir a los pacientes sobre la operación de maquinaria peligrosa, incluidos los automóviles hasta que estén razonablemente seguros de que la terapia abilificada no los afecta negativamente [ver negativamente ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
Medicamento concomitante
Se debe aconsejar a los pacientes que informen a sus médicos si están tomando o planean tomar cualquier medicamento recetado o de venta libre, ya que existe el potencial de interacciones [ver Interacciones de drogas ]
Exposición al calor y deshidratación
Se debe aconsejar a los pacientes con respecto a la atención adecuada para evitar el sobrecalentamiento y la deshidratación [ver ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
Embarazo
Aconseje a los pacientes que notifiquen a su proveedor de atención médica si quedan embarazadas o tienen la intención de quedar embarazadas durante el tratamiento con Abilify. Aconseje a los pacientes que abilifique puede causar síntomas extrapiramidales y/o abstinentes (agitación de hipertonía hipotonía somnolencia de dificultad respiratoria y trastorno de alimentación) en un recién nacido. Aconseje a los pacientes que hay un registro de embarazo que monitorea los resultados del embarazo en mujeres expuestas a abilificar durante el embarazo [ver Uso en poblaciones específicas ]
Lactancia
Abilificar el uso durante el embarazo puede afectar el suministro de leche. Aconsejar al paciente lactante que discuta cualquier plan para amamantar con su proveedor de atención médica y que monitoree al bebé amamantado para la deshidratación y la falta de aumento de peso apropiado [ver Uso en poblaciones específicas ]
Toxicología no clínica
Carcinogénesis Mutagénesis Deterioro de la fertilidad
Carcinogénesis
Los estudios de carcinogenicidad de por vida se realizaron en ratones ICR F344 ratas y ratas Sprague-Dawley (SD). El aripiprazol se administró durante 2 años en la dieta a dosis de 1 3 10 y 30 mg/kg/día a ratones ICR y 1 3 y 10 mg/kg/día a ratas F344 (0.2 0.5 2 y 5 veces y 0.3 1 y 3 veces el MRHD de 30 mg/día basado en el área de la superficie del cuerpo Mg/M² respectivamente). Además, las ratas SD se dosificaron por vía oral durante 2 años a 10 20 40 y 60 mg/kg/día, que son 3 6 13 y 19 veces el MRHD basado en la superficie del cuerpo mg/m². El aripiprazol no indució tumores en ratones machos o ratas macho. En ratones hembras, las incidentes de los adenomas de la glándula pituitaria y los adenocarcinomas de la glándula mamaria y los adenoacantomas aumentaron a dosis dietéticas de 3 a 30 mg/kg/día (0.5 a 5 veces la MRHD). En las ratas hembras, la incidencia de fibroadenomas de la glándula mamaria aumentó a una dosis dietética de 10 mg/kg/día (3 veces el MRHD); y las incidencias de los carcinomas adrenocorticales y los adenomas/carcinomas adrenocorticales combinados aumentaron a una dosis oral de 60 mg/kg/día (19 veces la MRHD).
Se ha encontrado un aumento en las neoplasias de páncreas pituitarias y endocrinas mamarias en roedores después de la administración crónica de otros fármacos antipsicóticos y se considera mediada por el antagonismo prolongado del receptor de dopamina D2 e hiperprolactinemia. La prolactina sérica no se midió en los estudios de carcinogenicidad de aripiprazol. Sin embargo, se observaron aumentos en los niveles de prolactina sérica en ratones hembras en un estudio dietético de 13 semanas a las dosis asociadas con la glándula mamaria y los tumores pituitarios. La prolactina sérica no aumentó en las ratas hembras en estudios dietéticos de 4 semanas y 13 semanas en la dosis asociada con tumores de la glándula mamaria. No está clara la relevancia para el riesgo humano de los hallazgos de los tumores endocrinos mediados por la prolactina en los roedores.
Mutagénesis
The mutagenic potential of aripiprazole was tested in the in vitro bacterial reverse-mutation assay the in vitro bacterial DNA repair assay the in vitro forward gene mutation assay in mouse lymphoma cells the in vitro chromosomal aberration assay in Chinese hamster lung (CHL) cells the in vivo micronucleus assay in mice and the unscheduled DNA synthesis assay in ratas. El aripiprazol y un metabolito (23-DCPP) fueron clastogénicos en el ensayo de aberración cromosómica in vitro en células CHL con y sin activación metabólica. El metabolito 23-DCPP aumentó las aberraciones numéricas en el ensayo in vitro en células CHL en ausencia de activación metabólica. Se obtuvo una respuesta positiva en el ensayo de micronúcleos in vivo en ratones; Sin embargo, la respuesta se debió a un mecanismo no considerado relevante para los humanos.
Deterioro de la fertilidad
Las ratas hembras fueron tratadas por vía oral con aripiprazol a partir de 2 semanas antes del apareamiento a través del día 7 de gestación a dosis de 2 6 y 20 mg/kg/día, que son 0.6 2 y 6 veces el MRHD de 30 mg/día en función del área de la superficie del cuerpo mg/m². Las irregularidades del ciclo de estro y el aumento de los corpus lúteas se observaron en todas las dosis, pero no se observó deterioro de la fertilidad. El aumento de la pérdida de preimplantación se observó a 2 y 6 veces el MRHD y la disminución del peso fetal se observó a 6 veces el MRHD.
Las ratas macho se trataron por vía oral con aripiprazol a partir de 9 semanas antes del apareamiento a través del apareamiento a dosis de 20 40 y 60 mg/kg/día que son 6 13 y 19 veces la MRHD de 30 mg/día en función de la superficie del cuerpo mg/m². Se observaron perturbaciones en la espermatogénesis a 19 veces la atrofia MRHD y próstata se observó a 13 y 19 veces la MRHD sin deterioro de la fertilidad.
Uso en poblaciones específicas
Embarazo
Embarazo Exposure Registry
Hay un registro de exposición al embarazo que monitorea los resultados del embarazo en mujeres expuestas a antipsicóticos atípicos, incluida Abilify durante el embarazo. Se alienta a los proveedores de atención médica a registrar pacientes comunicándose con el Registro Nacional de Embarazo para antipsicóticos atípicos en 1-866-961-2388 o visite https://womensmentalhealth.org/clinical-and-research-programs/pregnancyregistry/.
Resumen de riesgos
Los neonatos expuestos a medicamentos antipsicóticos, incluida Abilify durante el tercer trimestre del embarazo CLinical Considerations ). Los datos generales disponibles de los estudios epidemiológicos publicados de mujeres embarazadas expuestas a aripiprazol no han establecido un riesgo asociado a drogas de defectos de nacimiento importantes abortes espontáneos o resultados maternos o fetales adversos (ver (ver Datos ). Existen riesgos para la madre asociada con el trastorno bipolar I bipolar I no tratado o el trastorno depresivo mayor y con la exposición a los antipsicóticos que incluyen abilificar durante el embarazo (ver el embarazo CLinical Considerations ). La exposición al aripiprazol durante el embarazo puede tener efectos variables sobre el suministro de leche en el período posterior a la parto [ver Uso en poblaciones específicas ]
En los estudios de reproducción animal, la administración de aripiprazol durante la organogénesis en ratas y/o conejos a dosis 10 y 19 veces respectivamente, la dosis humana máxima recomendada (MRHD) de 30 mg/día de mg/m² de superficie corporal producía la muerte fetal fetal disminuida testículos no descendidos por el peso fetal retrasado retrasado omitales esqueléticos omitales omitetales y el anormalidades diafrogmáticas de peso fetal. La administración de aripiprazol durante el período previo y postnatal en ratas a dosis 10 veces la MRHD basada en la superficie de la superficie del cuerpo Mg/m² produjo la muerte de la gestación prolongada disminuyó el peso del cachorro y disminuyó la supervivencia del cachorro (ver Datos ).
Se desconoce el riesgo de fondo de los principales defectos de nacimiento y el aborto espontáneo para la población indicada. Todos los embarazos tienen un riesgo antecedente de pérdida de defectos de nacimiento u otros resultados adversos. En la población general de los EE. UU., El riesgo de antecedentes estimado de los principales defectos de nacimiento y el aborto espontáneo en embarazos clínicamente reconocidos es del 2 al 4% y del 15 al 20% respectivamente.
CLinical Considerations
Riesgo maternal y/o embrión/fetal asociado a la enfermedad
Existe un riesgo para la madre de la esquizofrenia no tratada o el trastorno bipolar I, incluido el mayor riesgo de hospitalización y suicidio de recaída. La esquizofrenia y el trastorno bipolar I están asociados con un aumento de los resultados perinatales adversos, incluido el parto prematuro. No se sabe si este es un resultado directo de la enfermedad u otros factores comórbidos.
Un estudio longitudinal prospectivo siguió a 201 mujeres embarazadas con antecedentes de trastorno depresivo mayor que eran eutímicos y tomaban antidepresivos al comienzo del embarazo. Las mujeres que suspendieron los antidepresivos durante el embarazo tenían más probabilidades de experimentar una recaída de depresión mayor que las mujeres que continuaron los antidepresivos. Considere el riesgo de depresión no tratada al suspender o cambiar el tratamiento con medicamentos antidepresivos durante el embarazo y el posparto.
Reacciones adversas fetales/neonatales
Los síntomas extrapiramidales y/o abstinentes, incluida la agitación, hipertonía, el temblor de hipotonia se ha informado de dificultad respiratoria y trastorno de alimentación en neonatos que estuvieron expuestos a fármacos antipsicóticos (incluida la abilificación) durante el tercer trimestre del embarazo. Estos síntomas han variado en la gravedad. Monitoree los neonatos para los síntomas extrapiramidales y/o abstinentes y maneje los síntomas de manera adecuada. Algunos neonatos se recuperaron en cuestión de horas o días sin tratamiento específico; Otros requirieron hospitalización prolongada.
Datos
Datos humanos
Los datos publicados de estudios observacionales de registros de nacimiento e informes de casos sobre el uso de antipsicóticos atípicos durante el embarazo no informan una asociación clara con los antipsicóticos y los principales defectos de nacimiento. Un estudio retrospectivo de una base de datos de Medicaid de 9258 mujeres expuestas a antipsicóticos durante el embarazo no indicó un mayor riesgo general de defectos de nacimiento importantes.
Datos animales
En estudios en animales, el aripiprazol demostró toxicidad del desarrollo, incluidos posibles efectos teratogénicos en ratas y conejos.
En ratas embarazadas tratadas oralmente con aripiprazol durante la organogénesis a dosis de 3 10 y 30 mg/kg/día, que son aproximadamente 1 3 y 10 veces la MRHD de 30 mg/día en función del área de la superficie del cuerpo mg/m², un ligero prolongación de la gestación y retraso en el desarrollo fetal, según lo evidente por la disminución del peso fetal y los testificados no ascendidos en 10 tiempos de la gestación. La osificación esquelética tardía se observó a 3 y 10 veces el MRHD. La descendencia entregada había aumentado las incidencias de nódulos hepatodiafragmáticos y la hernia diafragmática se observaron a 10 veces la MRHD (los otros grupos de dosis no fueron examinados para estos hallazgos). La apertura vaginal retrasada postnatalmente se observó a 3 y 10 veces el MRHD. El rendimiento reproductivo deteriorado (disminución de la tasa de fertilidad de la fertilidad lutea implantes de los fetos vivos y una mayor pérdida de la pérdida de implantación probablemente mediada por los efectos en la descendencia femenina) se observaron a 10 veces la MRHD; Sin embargo, no había evidencia que sugiriera que estos efectos de desarrollo eran secundarios a la toxicidad materna.
En ratas embarazadas inyectadas por vía intravenosa con aripiprazol durante la organogénesis a dosis de 3 9 y 27 mg/kg/día que son 1 3 y 9 veces la MRHD de 30 mg/día en función de la superficie del cuerpo mg/m² disminuyó el peso fetal y la osificación esquelética tardía se observaron a 9 veces el MRHD; Esta dosis también causó toxicidad materna.
En conejos embarazadas tratados por vía oral con aripiprazol durante la organogénesis a dosis de 10 30 y 100 mg/kg/día, que son 6 19 y 65 veces la MRHD de 30 mg/día en función de la superficie del cuerpo mg/m² disminuyó el consumo de alimentos maternos y el aumento de los abortos, así como un aumento de la mortalidad fetal en 65 veces la MRHD. Se observó una disminución del peso fetal y una mayor incidencia de esternebraes fusionadas a los 19 y 65 veces el MRHD.
En conejos embarazados inyectados por vía intravenosa con aripiprazol durante la organogénesis a dosis de 3 10 y 30 mg/kg/día que son 2 6 y 19 veces la MRHD de 30 mg/día en función de la superficie del cuerpo mg/m² disminuyó el peso fetal aumentó el peso fetal aumentó la mrhelidad fetal (principalmente esquelético) se observaron la iossificación fetal fetal a los 19 medios de inyección fetales; Esta dosis también causó toxicidad materna. La dosis fetal sin efecto fue de 10 mg/kg/día, que es 6 veces el MRHD.
En ratas tratadas oralmente con aripiprazol peri y postnatalmente desde el día de gestación 17 hasta el día posparto 21 a dosis de 3 10 y 30 mg/kg/día, que son 1 3 y 10 veces la MRHD de 30 mg/día en función de Mg/m² de superficie del cuerpo se observó toxicidad materna ligera y gestación ligeramente prolongada a 10 veces el MRHD. Se observó un aumento en las muertes fetales y disminuciones en el peso del cachorro (persistiendo en la edad adulta) y la supervivencia en esta dosis.
En ratas inyectadas por vía intravenosa con aripiprazol desde el día 6 de gestación hasta el día 20 de lactancia a dosis de 3 8 8 y 20 mg/kg/día, que son 1 3 y 6 veces el MRHD de 30 mg/día en función de Mg/m² del área de la superficie del cuerpo aumentó el aumento de los quietudes en 3 y 6 veces el MRHD; y se observaron disminuciones en el peso y la supervivencia posnatales tempranos a 6 veces el MRHD; Estas dosis también causaron cierta toxicidad materna. No hubo efectos en el desarrollo conductual y reproductivo postnatal.
Lactancia
Resumen de riesgos
El aripiprazol está presente en la leche materna humana. Según los informes de casos publicados y los informes de farmacovigilancia, la exposición al aripiprazol durante el embarazo y/o el período posparto puede conducir a efectos variables en el suministro de leche en el período posparto, incluidas disminuciones clínicamente relevantes en el suministro de leche, lo que puede ser reversible con la interrupción del medicamento. También hay informes de exposición a aripiprazol durante el embarazo y no el suministro de leche materna en el período posterior al parto. Los efectos sobre el suministro de leche probablemente estén mediados por disminuciones en los niveles de prolactina que se han observado [ver Reacciones adversas ] Monitor the breastfed infant for dehydration y lack of appropriate aumento de peso. The developmental y health benefits of breastfeeding should be considered along with the mother’s clinical need for Abilificar y any potential adverse effects on the breastfed infant from Abilificar or from the underlying maternal condition.
Uso pediátrico
No se ha establecido seguridad y efectividad en pacientes pediátricos con trastorno depresivo mayor o agitación asociada con esquizofrenia o manía bipolar.
La farmacocinética del aripiprazol y el deshidro-aripiprazol en pacientes pediátricos de 10 a 17 años de edad fueron similares a las de los adultos después de corregir las diferencias en el peso corporal [ver Farmacología clínica ]
Esquizofrenia
Se establecieron seguridad y efectividad en pacientes pediátricos con esquizofrenia en un ensayo clínico controlado con placebo de 6 semanas en 202 pacientes pediátricos de 13 a 17 años [ver Dosis y administración Reacciones adversas y CLinical Studies ] Although maintenance efficacy in pediatric patients has not been systematically evaluated maintenance efficacy can be extrapolated from adult data along with comparisons of Aripiprazol pharmacokinetic parameters in adult y pediatric patients.
Trastorno bipolar I
Se establecieron seguridad y efectividad en pacientes pediátricos con manía bipolar en un ensayo clínico controlado con placebo de 4 semanas en 197 pacientes pediátricos de 10 a 17 años [ver Dosis y administración Reacciones adversas y CLinical Studies ] Although maintenance efficacy in pediatric patients has not been systematically evaluated maintenance efficacy can be extrapolated from adult data along with comparisons of Aripiprazol pharmacokinetic parameters in adult y pediatric patients.
La eficacia de la abilificación complementaria con litio concomitante o valproato en el tratamiento de episodios maníacos o mixtos en pacientes pediátricos no se ha evaluado sistemáticamente. Sin embargo, tal eficacia y falta de interacción farmacocinética entre aripiprazol y litio o valproato pueden extrapolarse de datos de adultos junto con comparaciones de parámetros farmacocinéticos de aripiprazol en pacientes adultos y pediátricos.
Irritabilidad asociada con el trastorno autista
Se establecieron seguridad y efectividad en pacientes pediátricos que demuestran irritabilidad asociada con el trastorno autista en dos ensayos clínicos controlados con placebo de 8 semanas en 212 pacientes pediátricos de 6 a 17 años [ver Indicaciones y uso Dosis y administración Reacciones adversas y CLinical Studies ] Se realizó un ensayo de mantenimiento en pacientes pediátricos (de 6 a 17 años) con irritabilidad asociada con el trastorno autista. La primera fase de este ensayo fue una fase abierta dosificada de manera flexible (aripiprazol 2 a 15 mg/día) en la que los pacientes se estabilizaron (definidos como> 25% de mejora en la subescala ABC-I y una calificación CGI-I de muchas mejoras o muy mejoradas) en la capacidad de 12 semanas consecutivas. En general, 85 pacientes se estabilizaron y ingresaron la segunda fase doble ciego de 16 semanas donde fueron aleatorizados para continuar abilificando el tratamiento o cambiar a placebo. En este ensayo, no se estableció la eficacia de Abilify para el tratamiento de mantenimiento de la irritabilidad asociada con el trastorno autista.
Trastorno de Tourette
Se establecieron seguridad y efectividad del aripiprazol en pacientes pediátricos con trastorno de Tourette en una de 8 semanas (de 7 a 17 años) y un ensayo de 10 semanas (de 6 a 18 años) en 194 pacientes pediátricos [ver Dosis y administración Reacciones adversas y CLinical Studies ] Maintenance efficacy in pediatric patients has not been systematically evaluated.
Estudios de animales juveniles
El aripiprazol en ratas juveniles causó mortalidad del SNC Signos clínicos de la memoria y el aprendizaje y la maduración sexual retrasada cuando se administran a dosis orales de 10 20 40 40 mg/kg/día de destete (21 días) hasta la madurez (80 días de edad). A 40 mg/kg/día, la mortalidad disminuía la actividad de la actividad extendida de las extremidades traseras extendidas con temblores de ataxia de postura encorvados y se observaron otros signos del SNC en ambos sexos. Además, se observó la maduración sexual retrasada en los hombres. En todas las dosis y de una manera dependiente de la dosis, la memoria y el aprendizaje aumentó la actividad motora y los cambios de histopatología en las glándulas de las glándulas mamarias (hiperplasia y la hiperplasia de la hipertria de la hipertrofia adrenocortical) (hiperplasia y el aumento de la secreción) y el aumento de la secrena) y los órganos reproductivos femeninos (mucificación de mucificación de mucificación endometrial se observaron disminución de las coronas ováticas). Los cambios en los órganos reproductivos femeninos se consideraron secundarios al aumento de los niveles séricos de prolactina. No se pudo determinar un nivel de efecto adverso no observado (NOAEL) y a la dosis más baja probada de 10 mg/kg/día no hay un margen de seguridad en relación con las exposiciones sistémicas (AUC0-24) para aripiprazol o su metabolito activo principal en adolescentes en la dosis pediátrica máxima recomendada de 15 mg/día. Todos los efectos relacionados con el fármaco fueron reversibles después de un período de recuperación de 2 meses y la mayoría de los efectos de drogas en ratas juveniles también se observaron en ratas adultas de estudios previamente realizados.
El aripiprazol en los perros juveniles (de 2 meses) causó signos clínicos del SNC de temblores de hipoactividad de la ataxia y el uso limitado de las extremidades posteriores cuando se administran por vía oral durante 6 meses a 3 10 30 mg/kg/día. El peso corporal medio y el aumento de peso disminuyeron hasta un 18% en las mujeres en todos los grupos de medicamentos en relación con los valores de control. No se pudo determinar un NOAEL y a la dosis más baja probada de 3 mg/kg/día no hay margen de seguridad en relación con las exposiciones sistémicas (AUC0-24) para aripiprazol o su metabolito activo principal en adolescentes con la dosis pediátrica máxima recomendada de 15 mg/día. Todos los efectos relacionados con las drogas fueron reversibles después de un período de recuperación de 2 meses.
Uso geriátrico
No se recomienda ajuste de dosis para pacientes de edad avanzada [ver Advertencia en caja ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES y Farmacología clínica ]
De los 13543 pacientes tratados con abilificación oral en ensayos clínicos 1073 (8%) tenían ≥65 años y 799 (6%) tenían ≥75 años. Los estudios controlados con placebo de abilifica en la manía bipolar de esquizofrenia o el trastorno depresivo mayor no incluyeron un número suficiente de pacientes de 65 años o más para determinar si responden de manera diferente a los pacientes más jóvenes.
Abilificar is not approved for the treatment of patients with psychosis associated with Alzheimer’s disease [see Advertencia en caja y ADVERTENCIAS AND PRECAUCIONES ]
CYP2D6 Metabolizadores pobres
El ajuste de dosis se recomienda en metabolizadores deficientes conocidos de CYP2D6 debido a las altas concentraciones de aripiprazol. Aproximadamente el 8% de los caucásicos y del 3 al 8% de los negros/afroamericanos no pueden metabolizar sustratos CYP2D6 y se clasifican como metabolizadores deficientes (PM) [ver Dosis y administración y Farmacología clínica ]
Deterioro hepático y renal
No se requiere ajuste de dosis para abilificar en función de la función hepática de un paciente (puntuación de infantil hepático leve a severa entre 5 y 15) o la función renal (tasa de filtración glomerular de deterioro renal leve a severa entre 15 y 90 ml/minuto) [ver) [ver) [ver Farmacología clínica ]
Otras poblaciones específicas
No se requiere ajuste de dosis para abilify sobre la base de la carrera sexual de un paciente o el estado de fumar [ver Farmacología clínica ]
Información de sobredosis para abilificar
La terminología MEDDRA se ha utilizado para clasificar las reacciones adversas.
Se ha informado experiencia humana en ensayos clínicos y en la experiencia en postalketing de reacciones adversas de sobredosis deliberada o accidental con abilificación oral en todo el mundo. Estos incluyen sobredosis con Abilify solo y en combinación con otras sustancias. No se informó fatalidad con Abilify solo. La dosis más grande conocida con un resultado conocido implicó una ingestión aguda de 1260 mg de abilificación (42 veces la dosis diaria máxima recomendada) por un paciente que se recuperó por completo. También se informó una sobredosis deliberada o accidental en los niños (edad de 12 años o menos) que involucran las ingestas abilificar hasta 195 mg sin muertes.
Las reacciones adversas comunes (reportadas en al menos el 5% de todos los casos de sobredosis) reportadas con una sobredosis de abilificación oral (solo o en combinación con otras sustancias) incluyen vómitos de somnolencia y temblor. Otros signos y síntomas clínicamente importantes observados en uno o más pacientes con sobredosis abilificadas (solas o con otras sustancias) incluyen la agresión de acidosis aspartato aminotransferasa aumentando la fibrilación auricular bradicardia coma confusión de la convulsión de la sangre creatina fosfinasa aumentó el nivel de la conciencia de la conciencia de la conciencia hipotalemia hipotensión lethargy pérdida de la creatina Qrsmonsed Qresuse de conciencia Aspiración de neumonía Estado de paro respiratorio epiléptico y taquicardia.
Gestión de la sobredosis
No hay información específica disponible sobre el tratamiento de la sobredosis con Abilify. Se debe obtener un electrocardiograma en caso de sobredosis y si la prolongación del intervalo QT está presente monitoreo cardíaco. De lo contrario, el manejo de la sobredosis debe concentrarse en la terapia de apoyo para mantener una oxigenación adecuada de las vías respiratorias y ventilación y manejo de los síntomas. Cierre la supervisión médica y el monitoreo deben continuar hasta que el paciente se recupere.
Carbón
En el caso de una sobredosis de abilificar, una administración de carbón temprano puede ser útil para prevenir parcialmente la absorción de aripiprazol. La administración de 50 g de carbón activado una hora después de una dosis única de 15 mg de abilifica disminuyó el AUC medio y el CMAX de aripiprazol en un 50%.
Hemodiálisis
Aunque no hay información sobre el efecto de la hemodiálisis en el tratamiento de una sobredosis con hemodiálisis abilificada es poco probable que sea útil en el manejo de sobredosis, ya que el aripiprazol está altamente unido a las proteínas plasmáticas.
Contraindicaciones para abilificar
Abilificar is contraindicated in patients with a history of a hypersensitivity reaction to Aripiprazol. Reactions have ranged from pruritus/urticaria to anaphylaxis [see Reacciones adversas ]
Farmacología clínica for Abilify
Mecanismo de acción
El mecanismo de acción del aripiprazol en la esquizofrenia o la manía bipolar no está claro. Sin embargo, la eficacia del aripiprazol en las indicaciones enumeradas podría mediarse mediante una combinación de actividad agonista parcial en receptores D2 y 5-HT1A y actividad antagonista en receptores 5-HT2A.
Farmacodinámica
Aripiprazole exhibits high affinity for dopamine D2 and D3 serotonin 5-HT1A and 5-HT2A receptors (Ki values of 0.34 nM 0.8 nM 1.7 nM and 3.4 nM respectively) moderate affinity for dopamine D4 serotonin 5-HT2C and 5-HT7 alpha1-adrenergic and histamine H1 receptors (Ki values of 44 nM 15 Nm 39 nm 57 nm y 61 nm respectivamente) y afinidad moderada por el sitio de recaptación de serotonina (ki = 98 nm). El aripiprazol no tiene afinidad apreciable por los receptores muscarínicos colinérgicos (IC50> 1000 nm).
Farmacocinética
Abilificar activity is presumably primarily due to the parent drug Aripiprazol y to a lesser extent to its major metabolite dehydro-Aripiprazol which has been shown to have affinities for D2 receptors similar to the parent drug y represents 40% of the parent drug exposure in plasma. The mean elimination half-lives are about 75 hours y 94 hours for Aripiprazol y dehydro-Aripiprazol respectively. Steady-state concentrations are attained within 14 days of dosing for both active moieties. Aripiprazole accumulation is predictable from single-dose pharmacokinetics. At steady-state the pharmacokinetics of Aripiprazol is dose-proportional. Elimination of Aripiprazol is mainly through hepatic metabolism involving two P450 isozymes CYP2D6 y CYP3A4. For CYP2D6 poor metabolizers the mean elimination half-life for Aripiprazol is about 146 hours.
Absorción
El aripiprazol se absorbe bien después de la administración de la tableta con concentraciones plasmáticas máximas que ocurren en 3 horas a 5 horas; La biodisponibilidad oral absoluta de la formulación de la tableta es del 87%. Abilify se puede administrar con o sin comida. La administración de una tableta abilificada de 15 mg con una comida estándar de alta grasa no afectó significativamente el CMAX o AUC de aripiprazol o su metabolito activo deshidroâaripipiprazol, sino que retrasó TMAX por 3 horas para aripiprazol y 12 horas para el hihydroâaripiprazol.
Distribución
El volumen de distribución en estado estacionario de aripiprazol después de la administración intravenosa es alto (404 L o 4.9 l/kg) que indica una distribución extravascular extensa. A concentraciones terapéuticas, el aripiprazol y su metabolito principal son superiores al 99% unidos a las proteínas séricas principalmente a la albúmina. En voluntarios humanos sanos administraron un aripiprazol de 0.5 a 30 mg/día durante 14 días, hubo ocupación del receptor D2 dependiente de la dosis que indica la penetración cerebral de aripiprazol en humanos.
Metabolismo y eliminación
Metabolismo
El aripiprazol se metaboliza principalmente por tres vías de biotransformación: la hidroxilación de deshidrogenación y la nesalización N. Basado en estudios in vitro, las enzimas CYP3A4 y CYP2D6 son responsables de la deshidrogenación e hidroxilación de aripiprazol y N-debilatación es catalizada por CYP3A4. El aripiprazol es el resto de drogas predominante en la circulación sistémica. En el deshidro de estado estacionario, el metabolito activo representa aproximadamente el 40% de la AUC de aripiprazol en el plasma.
Excreción
Siguiendo una sola dosis oral de [14C]-Aripiprazol marcado con aproximadamente el 25% y el 55% de la radiactividad administrada se recuperó en la orina y las heces, respectivamente. Menos del 1% de aripiprazol sin cambios se excretó en la orina y aproximadamente el 18% de la dosis se recuperó sin cambios en las heces.
Estudios de interacción de drogas
El efecto de otros medicamentos en las exposiciones de aripiprazol y deshidro-aripiprazol se resume en la Figura 1 y la Figura 2 respectivamente. Según la simulación, se espera un aumento de 4.5 veces en los valores medios de CMAX y AUC en estado estacionario cuando se administran metabolizadores extensos de CYP2D6 con inhibidores fuertes de CYP2D6 y CYP3A4. Se espera un aumento de 3 veces en los valores medios de CMAX y AUC en estado estacionario en metabolizadores deficientes de CYP2D6 administrados con fuertes inhibidores de CYP3A4.
Figura 1: El efecto de otros medicamentos en la farmacocinética de aripiprazol
Figura 2: El efecto de otros medicamentos en la farmacocinética de deshidro-aripiprazol
El efecto de abilificar en las exposiciones de otros medicamentos se resume en la Figura 3. Un análisis de PK de la población en pacientes con trastorno depresivo mayor no mostró cambios sustanciales en las concentraciones plasmáticas de fluoxetina (20 o 40 mg/día) CR (37.5 o 50 mg/día) o sertralina (100 o 150 mg/día) dosados a State-State. Las concentraciones plasmáticas en estado estacionario de fluoxetina y norfluoxetina aumentaron en aproximadamente un 18% y 36% respectivamente y las concentraciones de paroxetina disminuyeron en aproximadamente un 27%. Las concentraciones plasmáticas de estado estacionario de sertralina y desmetilsertralina no cambiaron sustancialmente cuando estas terapias antidepresivas se coadministraban con aripipiprazol.
Figura 3: El efecto de abilificar en la farmacocinética de otros medicamentos
Poblaciones específicas
La exposición de aripiprazol y deshidro-aripiprazol en poblaciones específicas se resumen en la Figura 4 y la Figura 5 respectivamente. Además, en pacientes pediátricos (de 10 a 17 años de edad) administrado con Abilify (20 mg a 30 mg), el aclaramiento de aripiprazol corregido por el peso corporal fue similar a los adultos.
Figura 4: Efecto de factores intrínsecos sobre la farmacocinética de aripiprazol
Figura 5: Efecto de los factores intrínsecos en la farmacocinética de deshidro-aripiprazol
Toxicología animal y/o farmacología
El aripiprazol produjo degeneración retiniana en ratas albinas en un estudio de toxicidad crónica de 26 semanas a una dosis de 60 mg/kg/día y en un estudio de carcinogenicidad de 2 años en dosis de 40 y 60 mg/kg/día que son 13 y 19 veces el MRHD de 30 mg/día basado en el área de la superficie del cuerpo Mg/M². La evaluación de las retinas de ratones albinos y de monos no reveló evidencia de degeneración retiniana. No se han realizado estudios adicionales para evaluar aún más el mecanismo. Se desconoce la relevancia de este hallazgo para el riesgo humano.
CLinical Studies
La eficacia de Abilify se estableció en los siguientes ensayos adecuados y bien controlados:
- Cuatro ensayos a corto plazo y un ensayo de mantenimiento en pacientes adultos y un ensayo a corto plazo en adolescentes (edades de 13 a 17 años) con esquizofrenia [ver CLinical Studies ]
- Cuatro ensayos de monoterapia a corto plazo y un ensayo complementario de 6 semanas en pacientes adultos y un ensayo de monoterapia a corto plazo en pacientes pediátricos (de 10 a 17 años) con episodios maníacos o mixtos [ver CLinical Studies ]
- Un ensayo de monoterapia de mantenimiento y un ensayo complementario de mantenimiento en pacientes adultos con trastorno bipolar I [ver CLinical Studies ]
- Dos ensayos a corto plazo en pacientes adultos con MDD que tuvieron una respuesta inadecuada a la terapia antidepresiva durante el episodio actual [ver CLinical Studies ]
- Dos ensayos a corto plazo en pacientes pediátricos (de 6 a 17 años) para el tratamiento de la irritabilidad asociada con el trastorno autista [ver CLinical Studies ]
- Dos ensayos a corto plazo en pacientes pediátricos (de 6 a 18 años) con el trastorno de Tourette [ver CLinical Studies ]
Esquizofrenia
Adulto
La eficacia de Abilify en el tratamiento de la esquizofrenia se evaluó en cinco ensayos con placebo a corto plazo (4 semanas y 6 semanas) de pacientes hospitalizados con recaída aguda que predominantemente cumplieron con los criterios DSM-III/IV para la esquizofrenia. Cuatro de los cinco ensayos pudieron distinguir la abilificación del placebo, pero un estudio que el más pequeño no. Tres de estos estudios también incluyeron un grupo de control activo que consistía en risperidona (un ensayo) o haloperidol (dos ensayos), pero no fueron diseñados para permitir una comparación de Abilify y los comparadores activos.
En los cuatro ensayos positivos para abilificar se utilizaron cuatro medidas principales para evaluar los signos y síntomas psiquiátricos. La eficacia se evaluó utilizando la puntuación total en la escala de síndrome positiva y negativa (PANSS). El PANSS es una escala de 30 ítems que mide síntomas positivos de esquizofrenia (7 ítems) síntomas negativos de esquizofrenia (7 ítems) y psicopatología general (16 ítems) cada uno clasificado en una escala de 1 (ausente) a 7 (extremo); Las puntuaciones totales de PANSS varían de 30 a 210. La evaluación de impresión global clínica (CGI) refleja la impresión de un observador calificado completamente familiarizado con las manifestaciones de la esquizofrenia sobre el estado clínico general del paciente.
En un ensayo de 4 semanas (n = 414) que compara dos dosis fijas de abilify (15 o 30 mg/día) con placebo ambas dosis de abilify fueron superiores a placebo en la puntuación total de PANSS (estudio 1 en la Tabla 23) subescala positiva PANSS y puntaje CGI-severity. Además, la dosis de 15 mg era superior al placebo en la subescala negativa de Panss.
En un ensayo de 4 semanas (n = 404) que compara dos dosis fijas de abilify (20 o 30 mg/día) con placebo, ambas dosis de abilify fueron superiores a placebo en la puntuación total de PANSS (estudio 2 en la Tabla 23) PANSS Subscala positiva PANSS Subscala negativa y puntaje CGI-severidad.
En una prueba de 6 semanas (n = 420) que comparó tres dosis fijas de abilify (10 15 o 20 mg/día) con placebo, las tres dosis de Abilify fueron superiores al placebo en el puntaje total de PANSS (Estudio 3 en la Tabla 23) Subscala positiva PANSS y la subscala negativa PANSS.
En un ensayo de 6 semanas (n = 367) que compara tres dosis fijas de abilify (2 5 o 10 mg/día) con placebo, la dosis de 10 mg de Abilify fue superior al placebo en la puntuación total PANSS (Estudio 4 en la Tabla 23) la medida de resultado primaria del estudio. Las dosis de 2 mg y 5 mg no demostraron superioridad al placebo en la medida de resultado primaria.
Por lo tanto, la eficacia de 10 mg 15 mg 20 mg y 30 mg de dosis diarias se estableció en dos estudios para cada dosis. Entre estas dosis no hubo evidencia de que los grupos de dosis más altos ofrecieran ninguna ventaja sobre el grupo de dosis más baja de estos estudios.
Un examen de los subgrupos de población no reveló ninguna evidencia clara de capacidad de respuesta diferencial sobre la base del género o la raza de edad.
Un ensayo a más largo plazo inscribió 310 pacientes hospitalizados o pacientes ambulatorios que cumplían con los criterios de DSM-IV para la esquizofrenia que fueron por historia sintomáticamente estables en otros medicamentos antipsicóticos por períodos de 3 meses o más. Estos pacientes fueron descontinuados de sus medicamentos antipsicóticos y asignados al azar para abilificar 15 mg/día o placebo durante hasta 26 semanas de observación para recaída. La recaída durante la fase doble ciego se definió como puntajes de mejora de CGI de ≥5 (mínimamente peor) ≥5 (moderadamente severo) en los elementos de hostilidad o no cooperación del PANSS o un aumento ≥20% en la puntuación total PANSS. Los pacientes que recibieron abilificar 15 mg/día experimentaron un tiempo significativamente más largo para recaer en las 26 semanas posteriores en comparación con los que recibieron placebo (Estudio 5 en la Figura 6).
Pacientes pediátricos
La eficacia de abilificar en el tratamiento de la esquizofrenia en pacientes pediátricos (de 13 a 17 años) se evaluó en un ensayo de pacientes ambulatorios controlados con placebo de 6 semanas que cumplieron con los criterios de DSM-IV para la esquizofrenia y tuvieron una puntuación PANSS ≥70 al inicio del inicio. En esta prueba (n = 302), la comparación de dos dosis fijas de Abilify (10 o 30 mg/día) con el placebo Abilify se tituló a partir de 2 mg/día hasta la dosis objetivo en 5 días en el brazo de tratamiento de 10 mg/día y en 11 días en el brazo de tratamiento de 30 mg/día. Ambas dosis de Abilify fueron superiores al placebo en la puntuación total PANSS (Estudio 6 en la Tabla 23 La medida de resultado primaria del estudio. La dosis de 30 mg/día no se demostró que sea más eficaz que la dosis de 10 mg/día. Aunque la eficacia de mantenimiento en pacientes pediátricos no se ha evaluado sistemáticamente la eficacia de mantenimiento del mantenimiento de los adultos junto con las comparaciones de las arenas de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras de las Aras. Pacientes adultos y pediátricos.
Tabla 23: Estudios de esquizofrenia
Número de estudio | Grupo de tratamiento | Medida de eficacia primaria: PANSS | ||
Puntuación de línea de base media (SD) | LS Cambio medio desde la línea de base (SE) | Placebo-subtracted Difference* (95% CI) | ||
Estudio 1 | Abilificar (15 mg/día) † | 98.5 (17.2) | -15.5 (2.40) | -12.6 (-18.9 -6.2) |
Abilificar (30 mg/día) † | 99.0 (19.2) | -11.4 (2.39) | -8.5 (-14.8 -2.1) | |
Placebo | 100.2 (16.5) | -2.9 (2.36) | - | |
Estudio 2 | Abilificar (20 mg/día) † | 92.6 (19.5) | -14.5 (2.23) | -9.6 (-15.4 -3.8) |
Abilificar (30 mg/día) † | 94.2 (18.5) | -13.9 (2.24) | -9.0 (-14.8 -3.1) | |
Placebo | 94.3 (18.5) | -5.0 (2.17) | - | |
Estudio 3 | Abilificar (10 mg/día) † | 92.7 (19.5) | -15.0 (2.38) | -12.7 (-19.00 -6.41) |
Abilificar (15 mg/día) † | 93.2 (21.6) | -11.7 (2.38) | -9.4 (-15.71 -3.08) | |
Abilificar (20 mg/día) † | 92.5 (20.9) | -14.4 (2.45) | -12.1 (-18.53 -5.68) | |
Placebo | 92.3 (21.8) | -2.3 (2.35) | - | |
Estudio 4 | Abilificar (2 mg/día) | 90.7 (14.5) | -8.2 (1.90) | -2.9 (-8.29 2.47) |
Abilificar (5 mg/día) | 92.0 (12.6) | -10.6 (1.93) | -5.2 (-10.7 0.19) | |
Abilificar (10 mg/día) † | 90.0 (11.9) | -11.3 (1.88) | -5.9 (-11.3 -0.58) | |
Placebo | 90.8 (13.3) | -5.3 (1.97) | - | |
Estudio 6 (Pediátrico de 13 a 17 años) | Abilificar (10 mg/día) † | 93.6 (15.7) | -26.7 (1.91) | -5.5 (-10.7 -0.21) |
Abilificar (30 mg/día) † | 94.0 (16.1) | -28.6 (1.92) | -7.4 (-12.7 -2.13) | |
Placebo | 94.6 (15.6) | -21.2 (1.93) | - | |
SD: desviación estándar; SE: error estándar; LS Media: media de mínimos cuadrados; CI: intervalo de confianza no ajustado. *Diferencia (fármaco menos placebo) en el cambio medio de mínimos cuadrados desde el inicio. † Dosis estadísticamente significativamente superiores al placebo. |
Figura 6: Estimación de Kaplan-Meier de la proporción acumulada de pacientes con recaída (estudio de esquizofrenia 5)
Trastorno bipolar
Tratamiento agudo de episodios maníacos y mixtos
Adulto
Monoterapia
La eficacia de Abilify como monoterapia en el tratamiento agudo de episodios maníacos se estableció en cuatro ensayos controlados con placebo de 3 semanas en pacientes hospitalizados que cumplieron con los criterios DSM-IV para el trastorno bipolar I con episodios maníacos o mixtos. Estos estudios incluyeron pacientes con o sin características psicóticas y dos de los estudios también incluyeron pacientes con o sin un curso de ciclo rápido.
El instrumento principal utilizado para evaluar los síntomas maníacos fue la escala de calificación de la manía joven (Y-MRS), una escala calificada por clínicas de 11 ítems que se usa tradicionalmente para evaluar el grado de sintomatología maníaca en un rango de 0 (sin características maníacas) a 60 (puntaje máximo). Un instrumento secundario clave incluyó la escala de impresión global clínica (CGI-BP).
En los cuatro ensayos positivos de 3 semanas controlados con placebo (n = 268; n = 248; n = 480; n = 485) que evaluó abilificar en un rango de 15 mg a 30 mg una vez al día (con una dosis inicial de 30 mg/día en dos estudios y 15 mg/día en dos estudios) Abilify fue superior a colo en la reducción de Y-MRS total (estudios 1 a 4 mg 24) Gravedad del puntaje de enfermedad (manía). En los dos estudios con una dosis inicial de 15 mg/día 48% y 44% de los pacientes tenían 15 mg/día en el punto final. En los dos estudios con una dosis inicial de 30 mg/día 86% y 85% de los pacientes estaban en 30 mg/día en el punto final.
Terapia adjunta
La eficacia de la abilificación complementaria con litio concomitante o valproato en el tratamiento de episodios maníacos o mixtos se estableció en un estudio controlado con placebo de 6 semanas (n = 384) con una fase de monoterapia de estabilizador del estado de ánimo de 2 semanas en pacientes adultos que cumplieron con los criterios DSM-IV para el desorden bipolar I. Este estudio incluyó pacientes con episodios maníacos o mixtos y con o sin características psicóticas.
Los pacientes se iniciaron en litio abierto (0.6 a 1.0 mEq/L) o valproato (50 a 125 mcg/ml) a niveles de suero terapéutico y permanecieron en dosis estables durante 2 semanas. Al final de 2 semanas, los pacientes que demuestran una respuesta inadecuada (la puntuación total de Y-MRS ≥16 y la mejora de ≤25% en el puntaje total Y-MRS) a litio o valproato se aleatorizaron para recibir abilificar (15 mg/día o un aumento a 30 mg/día tan temprano como el día 7) o placebo como la terapia adyuntiva con litio abierto o valproato de lithium. In the 6Âweek placebo-controlled phase adjunctive ABILIFY starting at 15 mg/day with concomitant lithium or valproate (in a therapeutic range of 0.6 to 1.0 mEq/L or 50 to 125 mcg/mL respectively) was superior to lithium or valproate with adjunctive placebo in the reduction of the Y-MRS total score (Study 5 in Table 24) and CGI-BP Severity of Puntaje de enfermedad (manía). El setenta y uno por ciento de los pacientes coadministerios de valproato y el 62% del litio coadeministrado de los pacientes tenían 15 mg/día en el punto final de 6 semanas.
Pacientes pediátricos
La eficacia de abilificar en el tratamiento del trastorno bipolar I en pacientes pediátricos (de 10 a 17 años) se evaluó en un ensayo controlado con placebo de 4 semanas (n = 296) de pacientes ambulatorios que cumplieron con los criterios de DSM-IV para el trastorno bipolar I manico o episodios mixtos con o sin características psicóticas y tuvieron una puntuación de Y-MRS ≥20 en la basura. Este ensayo doble ciego controlado con placebo comparó dos dosis fijas de Abilify (10 o 30 mg/día) con placebo. La dosis de Abilify se inició a 2 mg/día, que se tituló a 5 mg/día después de 2 días y a la dosis objetivo en 5 días en el brazo de tratamiento de 10 mg/día y en 13 días en el brazo de tratamiento de 30 mg/día. Ambas dosis de Abilify fueron superiores al placebo en cambio desde el inicio hasta la semana 4 en el puntaje total Y-MRS (estudio 6 en la Tabla 24).
Tabla 24: Estudios bipolares
Número de estudio | Grupo de tratamiento | Medida de eficacia primaria: Y-MRS | ||
Puntuación de línea de base media (SD) | LS Cambio medio desde la línea de base (SE) | Placebo-subtracted Difference* (95% CI) | ||
Estudio 1 | Abilificar (30/15 mg/día) † | 29.0 (5.9) | -12.52 (1.05) | -5.33 (-7.90 -2.76) |
Placebo | 28.5 (4.6) | -7.19 (1.07) | - | |
Estudio 2 | Abilificar (30/15 mg/día) † | 27.8 (5.7) | -8.15 (1.23) | -4.80 (-7.80 -1.80) |
Placebo | 29.1 (6.9) | -3.35 (1.22) | - | |
Estudio 3 | Abilificar (15 a 30 mg/día) † | 28.5 (5.6) | -12.64 (0.84) | -3.63 (-5.75 -1.51) |
Placebo | 28.9 (5.9) | 9.01 (0.81) | - | |
Estudio 4 | Abilificar (15 a 30 mg/día) † | 28.0 (5.8) | -11.98 (0.80) | -2.28 (-4.44 -0.11) |
Placebo | 28.3 (5.8) | -9.70 (0.83) | - | |
Estudio 5 | Abilificar (15 o 30 mg/día) † Litio/Valproato | 23.2 (5.7) | -13.31 (0.50) | -2.62 (-4.29 -0.95) |
Placebo + Lithium/Valproate | 23.0 (4.9) | -10.70 (0.69) | - | |
Estudio 6 (Pediátrico de 10 a 17 años) | Abilificar (10 mg/día) † | 29.8 (6.5) | -14.2 (0.89) | -5.99 (-8.49 -3.50) |
Abilificar (30 mg/día) † | 29.5 (6.3) | -16.5 (0.87) | -8.26 (-10.7 -5.77) | |
Placebo | 30.7 (6.8) | -8.2 (0.91) | - | |
SD: desviación estándar; SE: error estándar; LS Media: media de mínimos cuadrados; CI: intervalo de confianza no ajustado. *Diferencia (fármaco menos placebo) en el cambio medio de mínimos cuadrados desde el inicio. † Dosis estadísticamente significativamente superiores al placebo. |
Tratamiento de mantenimiento Of Trastorno bipolar I
Monoterapia Maintenance Therapy
Se realizó un ensayo de mantenimiento en pacientes adultos que cumplían con los criterios de DSM-IV para el trastorno bipolar I con un reciente episodio maníaco o mixto que se había estabilizado en abilificaciones abiertas y que habían mantenido una respuesta clínica durante al menos 6 semanas. La primera fase de este ensayo fue un período de estabilización abierta en el que los pacientes hospitalizados y los pacientes ambulatorios se estabilizaron clínicamente y luego se mantuvieron en abilificaciones abiertas (15 o 30 mg/día con una dosis inicial de 30 mg/día) durante al menos 6 semanas consecutivas. Ciento sesenta y un pacientes ambulatorios se aleatorizaron de manera doble ciego a la misma dosis de abilificar que estaban encendidas al final del período de estabilización y mantenimiento o placebo y luego fueron monitoreados por una recaída maníaca o depresiva. Durante la fase de aleatorización, Abilify fue superior al placebo a tiempo al número de recaídas afectivas combinadas (maníaco más depresivo) la medida de resultado primaria para este estudio (estudio 7 en la Figura 7). Se observaron un total de 55 eventos de humor durante la fase de tratamiento doble ciego. Diecinueve eran del Grupo Abilify y 36 eran del Grupo Placebo. El número de episodios maníacos observados en el Grupo Abilify (6) fue menor que el del Grupo Placebo (19), mientras que el número de episodios depresivos en el Grupo Abilify (9) fue similar al del grupo placebo (11).
Un examen de los subgrupos de población no reveló ninguna evidencia clara de capacidad de respuesta diferencial sobre la base de la edad y el género; Sin embargo, no había un número insuficiente de pacientes en cada uno de los grupos étnicos para evaluar adecuadamente las diferencias entre grupos.
Figura 7: Estimación de Kaplan-Meier de la proporción acumulada de pacientes con recaída (estudio bipolar 7)
Terapia de mantenimiento acuático
Se realizó un ensayo de mantenimiento complementario en pacientes adultos que cumplen con los criterios de DSM-IV para el trastorno bipolar I con un episodio maníaco o mixto reciente. Los pacientes se iniciaron en litio abierto (0.6 a 1.0 mEq/L) o valproato (50 a 125 mcg/ml) a niveles de suero terapéutico y permanecieron en dosis estables durante 2 semanas. Al final de 2 semanas, los pacientes que demuestran una respuesta inadecuada (puntaje total de Y-MRS ≥16 y ≤35% de mejora en el puntaje total Y-MRS) a litio o valproato recibido Abilify con una dosis inicial de 15 mg/día con la opción de aumentar a 30 mg o reducir a 10 mg al día 4 como el día 4 como la terapia adjunta con litio abierto o valproteo de válvulas abiertas. Antes de la aleatorización, los pacientes en la combinación de abilificaciones y valproios de litio o valproato de un solo ciego fueron requeridos para mantener la estabilidad (puntajes totales de Y-MRS y MADRS ≤12) durante 12 semanas consecutivas. Trescientos treinta y siete pacientes fueron asignados al azar de manera doble ciego a la misma dosis de abilificar que estaban encendidas al final del período de estabilización o placebo más litio o valproato y luego fueron monitoreados para detectar maníaco o una recaudación depresiva maníaca durante un máximo de 52 semanas. Abilify fue superior al placebo en el tiempo de punto final primario desde la aleatorización hasta la recaída y cualquier evento de humor (Estudio 8 en la Figura 8). Un evento de humor se definió como hospitalización para una interrupción maníaca de estudios de episodios mixtos o depresivos debido a la falta de eficacia acompañada de puntaje Y-MRS> 16 y/o un MADRS> 16 o un SAE de una enfermedad que empeora acompañada de puntaje Y-MRS> 16 y/o un MADRS> 16. Se observaron un total de 68 eventos de humor durante la fase de tratamiento doble ciego. Veinticinco eran del grupo Abilify y 43 eran del grupo placebo. El número de episodios maníacos observados en el Grupo Abilify (7) fue menor que el del Grupo Placebo (19), mientras que el número de episodios depresivos en el Grupo Abilify (14) fue similar al del Grupo Placebo (18). Las curvas de Kaplan-Meier del tiempo desde la aleatorización hasta la recaída hasta cualquier evento de humor durante la fase de tratamiento doble ciego de 52 semanas para grupos abilificados y placebo se muestran en la Figura 8.
Un examen de los subgrupos de población no reveló ninguna evidencia clara de capacidad de respuesta diferencial sobre la base de la edad y el género; Sin embargo, no había un número insuficiente de pacientes en cada uno de los grupos étnicos para evaluar adecuadamente las diferencias entre grupos.
Figura 8: Estimación de Kaplan-Meier de la proporción acumulada de pacientes con recaída a cualquier evento de humor (Estudio bipolar 8)
Tratamiento adjunto del trastorno depresivo mayor
Adulto
La eficacia de abilificar en el tratamiento complementario del trastorno depresivo mayor (MDD) se demostró en dos ensayos de placebo a corto plazo (6 semanas) controlados con placebo de pacientes adultos que cumplen con los criterios de DSM-IV para MDD que habían recibido una respuesta inadecuada a la terapia antidepresiva previa (1 a 3) en el episodio actual y que también habían demostrado una respuesta inadecuada a 8 semanas de prosportes de una visión de antidepressante previa (1 a 3 courtses). (Venlafaxina de paroxetina Venlafaxina de liberación extendida Escitalopram o sertralina). La respuesta inadecuada para el tratamiento prospectivo se definió como una mejora de menos del 50% en la versión de 17 ítems de la escala de calificación de depresión de Hamilton (HAMD17) una puntuación HAMD17 mínima de 14 y una clasificación de mejora de impresiones globales clínicas no mejor que una mejora mínima. La respuesta inadecuada al tratamiento anterior se definió como menos del 50% de mejora según lo percibe el paciente después de un mínimo de 6 semanas de terapia antidepresiva en o superior a la dosis efectiva mínima.
El instrumento principal utilizado para evaluar los síntomas depresivos fue la Escala de clasificación de depresión de Montgomery-Asberg (MADRS), una escala calificada por clínica de 10 ítems utilizada para evaluar el grado de sintomatología depresiva. El instrumento secundario clave fue la Escala de discapacidad de Sheehan (SDS) un instrumento autoevaluado de 3 ítems utilizado para evaluar el impacto de la depresión en tres dominios de funcionamiento con cada elemento puntuado de 0 (en absoluto) a 10 (extremo).
En los dos ensayos (n = 381 n = 362), las abilificaciones fue superior al placebo para reducir las puntuaciones totales medias de MADRS (Estudios 1 2 en la Tabla 25). En un estudio, Abilify también fue superior al placebo para reducir la puntuación SDS media.
En ambos ensayos, los pacientes recibieron abilificar complemento a los antidepresivos a una dosis de 5 mg/día. Basado en la tolerabilidad y las dosis de eficacia podrían ajustarse en incrementos de 5 mg con una semana de diferencia. Las dosis permitidas fueron: 2 5 10 15 mg/día y para pacientes que no estaban en potentes inhibidores de CYP2D6 fluoxetina y paroxetina 20 mg/día. La dosis final media en el punto final para las dos pruebas fue de 10.7 y 11.4 mg/día.
Un examen de los subgrupos de población no reveló evidencia de respuesta diferencial basada en la elección de edad de antidepresivo o raza prospectiva. Con respecto al género, se observó una reducción media más pequeña en la puntuación total de Madrs en hombres que en las mujeres.
Tabla 25: Tratamiento complementario de estudios de trastorno depresivo mayor
Número de estudio | Grupo de tratamiento | Medida de eficacia primaria: madrs | ||
Puntuación de línea de base media (SD) | LS Cambio medio desde la línea de base (SE) | Placebo-subtracted Difference* (95% CI) | ||
Estudio 1 | Abilificar (5 to 20 mg/day)† + Antidepressant | 25.2 (6.2) | -8.49 (0.66) | -2.84 (-4.53 -1.15) |
Placebo + Antidepressant | 27.0 (5.5) | -5.65 (0.64) | - | |
Estudio 2 | Abilificar (5 to 20 mg/day)†+ Antidepressant | 26.0 (6.0) | -8.78 (0.63) | -3.01 (-4.66 -1.37) |
Placebo + Antidepressant | 26.0 (6.5) | -5.77 (0.67) | - | |
SD: desviación estándar; SE: error estándar; LS Media: media de mínimos cuadrados; CI: intervalo de confianza no ajustado. *Diferencia (fármaco menos placebo) en el cambio medio de mínimos cuadrados desde el inicio. † Dosis estadísticamente significativamente superiores al placebo. |
Irritabilidad asociada con el trastorno autista
Pacientes pediátricos
La eficacia de la abilificación en el tratamiento de la irritabilidad asociada con el trastorno autista se estableció en dos ensayos controlados con placebo de 8 semanas en pacientes pediátricos (6 a 17 años de edad) que cumplen con los criterios del DSM-IV para el trastorno autista y los comportamientos demostrados como el comportamiento de la agresión de los berrinches o una combinación de estos problemas. Más del 75% de estos pacientes tenían menos de 13 años.
La eficacia se evaluó utilizando dos escalas de evaluación: la Lista de verificación de comportamiento aberrante (ABC) y la escala clínica de improvisación de impresión global (CGI-I). La medida de resultado primaria en ambos ensayos fue el cambio desde el punto de base hasta el punto final en la subescala de irritabilidad del ABC (ABC-I). La subescala ABC-I midió los síntomas de irritabilidad en el trastorno autista.
Los resultados de estos ensayos son los siguientes:
En una de las pruebas controladas con placebo de 8 semanas, niños y adolescentes con trastorno autista (n = 98) de 6 a 17 años recibieron dosis diarias de placebo o abilifican 2 a 15 mg/día. Abilificar a partir de 2 mg/día con aumentos permitidos hasta 15 mg/día en función de la respuesta clínica mejoró significativamente los puntajes en la subescala ABC-I y en la escala CGI-I en comparación con el placebo. La dosis diaria media de Abilify al final del tratamiento de 8 semanas fue de 8,6 mg/día (Estudio 1 en la Tabla 26).
En el otro ensayo controlado con placebo de 8 semanas en niños y adolescentes con trastorno autista (n = 218), de 6 a 17 años, tres dosis fijas de abilify (5 mg/día 10 mg/día o 15 mg/día) se compararon con el placebo. Abilify Disising comenzó a 2 mg/día y se incrementó a 5 mg/día después de una semana. Después de una segunda semana, se incrementó a 10 mg/día para pacientes en los brazos de dosis de 10 y 15 mg y después de una tercera semana se incrementó a 15 mg/día en el brazo de tratamiento de 15 mg/día (Estudio 2 en la Tabla 26). Las tres dosis de Abilify mejoraron los puntajes significativamente mejorados en la subescala ABC-I en comparación con el placebo.
Tabla 26: irritabilidad asociada con estudios de trastorno autista (pediátrico)
Número de estudio | Grupo de tratamiento | Medida de eficacia primaria: ABC-I | ||
Puntuación de línea de base media (SD) | LS Cambio medio desde la línea de base (SE) | Placebo-subtracted Difference* (95% CI) | ||
Estudio 1 | Abilificar (2 to 15 mg/day)† | 29.6 (6.37) | -12.9 (1.44) | -7.9 (-11.7 -4.1) |
Placebo | 30.2 (6.52) | -5.0 (1.43) | - | |
Estudio 2 | Abilificar (5 mg/día)† | 28.6 (7.56) | -12.4 (1.36) | -4.0 (-7.7 -0.4) |
Abilificar (10 mg/día) † | 28.2 (7.36) | -13.2 (1.25) | -4.8 (-8.4 -1.3) | |
Abilificar (15 mg/day) | 28.9 (6.41) | -14.4 (1.31) | -6.0 (-9.6 -2.3) | |
Placebo | 28.0 (6.89) | -8.4 (1.39) | - | |
SD: desviación estándar; SE: error estándar; LS Media: media de mínimos cuadrados; CI: intervalo de confianza no ajustado. *Diferencia (fármaco menos placebo) en el cambio medio de mínimos cuadrados desde el inicio. † Dosis estadísticamente significativamente superiores al placebo. |
Trastorno de Tourette
Pacientes pediátricos
La eficacia de Abilify en el tratamiento del trastorno de Tourette se estableció en una de 8 semanas (7 a 17 años de edad) y una de 10 semanas (de 6 a 18 años de edad) ensayos controlados con placebo en pacientes pediátricos (6 a 18 años de edad) que cumplieron los criterios de DSM-IV para el desorden de Tic TIC y tuvieron una partitura total de TIC (TTS) en el trastorno de Y22 de TIC). Escala de gravedad (YGTSS). El YGTSS es una escala totalmente validada diseñada para medir la gravedad actual de TIC. La eficacia se evaluó utilizando dos escalas de evaluación: 1) La puntuación TIC total (TTS) del YGTSS y 2) la Escala de impresiones globales clínicas para el síndrome de Tourette (CGI-TS) una medida resumida determinada por clínica que tiene en cuenta toda la información de pacientes disponible. Más del 65% de estos pacientes tenían menos de 13 años.
La medida de resultado primaria en ambos ensayos fue el cambio desde el punto de base hasta el punto final en el TTS del YGTSS. Las clasificaciones para el TTS se realizan a lo largo de 5 dimensiones diferentes en una escala de 0 a 5 para tics motor y vocal cada uno. La suma de estos 10 puntajes proporciona un TTS (es decir, 0 a 50).
Los resultados de estos ensayos son los siguientes:
En la prueba fija de 8 semanas controladas con placebo, los niños y adolescentes con el trastorno de Tourette (n = 133), de 7 a 17 años, fueron aleatorizados 1: 1: 1 a dosis bajas abilifican las dosis altas abilificar o placebo. Las dosis objetivo para los grupos abilificados de dosis bajas y altas se basaron en el peso. Pacientes <50 kg in the low dose Abilificar group started at 2 mg/day with a target dose of 5 mg/day after 2 days. Patients ≥50 kg in the low dose Abilificar group started at 2 mg/day increased to 5 mg/day after 2 days with a subsequent increase to a target dose of 10 mg/day at Day 7. Patients <50 kg in the high dose Abilificar group started at 2 mg/day increased to 5 mg/day after 2 days with a subsequent increase to a target dose of 10 mg/day at Day 7. Patients ≥50 kg in the high dose Abilificar group started at 2 mg/day increased to 5 mg/day after 2 days with a subsequent increase to a dose of 10 mg/day at Day 7 y were allowed weekly increases of 5 mg/day up to a target dose 20 mg/day at Day 21. Abilificar (both high y low dose groups) demonstrated statistically significantly improved scores on the YGTSS TTS (Estudio 1 in Table 27) y on the CGI-TS scale compared with placebo. The estimated improvements on the YGTSS TTS over the course of the study are displayed in Figure 9.
Figura 9: Medios de cambio menos cuadrados desde el inicio en YGTSS TTS por semana (estudio de trastorno de Tourette 1)
En el ensayo de dosis flexible controlado con placebo de 10 semanas en niños y adolescentes con el trastorno de Tourette (n = 61) de 6 a 18 años, los pacientes recibieron dosis diarias de placebo o abilifican a partir de 2 mg/día con aumentos permitidos hasta 20 mg/día en función de la respuesta clínica. Abilify demostró los puntajes estadísticamente mejorados significativamente en la escala YGTSS TTS en comparación con el placebo (Estudio 2 en la Tabla 27). La dosis diaria media de Abilify al final del tratamiento de 10 semanas fue de 6.54 mg/día.
Tabla 27: Estudios de trastorno de Tourette (pediátrico)
Número de estudio | Grupo de tratamiento | Medida de eficacia primaria: YGTSS TTS | ||
Puntuación de línea de base media (SD) | LS Cambio medio desde la línea de base (SE) | Placebo-subtracted Difference* (95% CI) | ||
Estudio 1 | Abilificar (low dose)† | 29.2 (5.63) | -13.4 (1.59) | -6.3 (-10.2 -2.3) |
Abilificar (high dose)† | 31.2 (6.40) | -16.9 (1.61) | -9.9 (-13.8 -5.9) | |
Placebo | 30.7 (5.95) | -7.1 (1.55) | - | |
Estudio 2 | Abilificar (2 to 20 mg/day)† | 28.3 (5.51) | -15.0 (1.51) | -5.3 (-9.8 -0.9) |
Placebo | 29.5 (5.60) | -9.6 (1.64) | - | |
SD: desviación estándar; SE: error estándar; LS Media: media de mínimos cuadrados; CI: intervalo de confianza no ajustado. *Diferencia (fármaco menos placebo) en el cambio medio de mínimos cuadrados desde el inicio. † Dosis estadísticamente significativamente superiores al placebo. |
Información del paciente para abilificar
Abilificar®
(un bil i fi)
(aripiprazol) tabletas
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Abilify?
(Para otros efectos secundarios también vea ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Abilify?) Pueden ocurrir efectos secundarios graves cuando se toma Abilify, incluida:
- Mayor riesgo de muerte en pacientes de edad avanzada con psicosis relacionada con la demencia: Medicamentos como Abilify pueden aumentar el riesgo de muerte en personas mayores que han perdido el contacto con la realidad (psicosis) debido a la confusión y la pérdida de memoria (demencia). Abilify no está aprobado para el tratamiento de pacientes con psicosis relacionada con la demencia.
- Riesgo de pensamientos o acciones suicidas: Medicamentos antidepresivos depresión y otras enfermedades mentales graves y pensamientos o acciones suicidas:
- Los medicamentos antidepresivos pueden aumentar los pensamientos o acciones suicidas en algunos niños y adultos jóvenes dentro de los primeros meses de tratamiento.
- La depresión y otras enfermedades mentales graves son las causas más importantes de las presentaciones y acciones suicidas. Algunas personas pueden tener un riesgo particularmente alto de tener pensamientos o acciones suicidas. Estos incluyen personas que tienen (o tienen antecedentes familiares de) enfermedad bipolar (también llamada enfermedad maníaca-depresiva) o pensamientos o acciones suicidas.
- ¿Cómo puedo observar e intentar evitar pensamientos y acciones suicidas en mí o en un miembro de la familia?
- Preste mucha atención a cualquier cambio especialmente cambios repentinos en los comportamientos del estado de ánimo pensamientos o sentimientos. Esto es muy importante cuando se inicia un medicamento antidepresivo o cuando se cambia la dosis.
- Llame al proveedor de atención médica de inmediato para informar cambios nuevos o repentinos en los pensamientos o sentimientos de comportamiento del estado de ánimo.
- Mantenga todas las visitas de seguimiento con el proveedor de atención médica según lo programado. Llame al proveedor de atención médica entre las visitas según sea necesario, especialmente si tiene preocupaciones sobre los síntomas.
Llame a un proveedor de atención médica de inmediato si usted o su familiar tienen alguno de los siguientes síntomas, especialmente si son peores o se preocupan:
- pensamientos sobre suicidio o morir
- intentos de suicidarse
- Depresión nueva o peor
- Ansiedad nueva o peor
- sentirse muy agitado o inquieto
- ataques de pánico
- problemas para dormir (insomnio)
- irritabilidad nueva o peor
- actuar agresivo siendo enojado o violento
- actuando sobre impulsos peligrosos
- Un aumento extremo en la actividad y la conversación (manía)
- Otros cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo
¿Qué más necesito saber sobre los medicamentos antidepresivos?
- Nunca detenga una medicina antidepresiva sin hablar primero con un proveedor de atención médica. Detener una medicina antidepresiva repentinamente puede causar otros síntomas.
- Los antidepresivos son medicamentos utilizados para tratar la depresión y otras enfermedades. Es importante discutir todos los riesgos de tratar la depresión y también los riesgos de no tratarla. Los pacientes y sus familias u otros cuidadores deben discutir todas las opciones de tratamiento con el proveedor de atención médica no solo el uso de antidepresivos.
- Los medicamentos antidepresivos tienen otros efectos secundarios. Hable con el proveedor de atención médica sobre los efectos secundarios del medicamento prescrito para usted o su familiar.
- Los medicamentos antidepresivos pueden interactuar con otros medicamentos. Conozca todos los medicamentos que usted o su familiar toman. Mantenga una lista de todos los medicamentos para mostrar al proveedor de atención médica. No comience nuevos medicamentos sin verificar primero con su proveedor de atención médica.
- No todos los medicamentos antidepresivos recetados para niños son aprobados por la FDA para su uso en niños. Hable con el proveedor de salud de su hijo para obtener más información.
¿Qué es Abilify?
- Abilificar is a prescription medicine used to treat:
- esquizofrenia
- episodios maníacos o mixtos que suceden con el trastorno bipolar I
- Trastorno depresivo mayor (MDD) cuando la abilificación se usa con medicamentos antidepresivos
- irritabilidad asociada con el trastorno autista
- Trastorno de Tourette
No se sabe si Abilify es seguro o efectivo en los niños:
- menores de 13 años con esquizofrenia
- menores de 10 años con trastorno bipolar I
- menores de 6 años con irritabilidad asociada con el trastorno autista
- menores de 6 años con el desorden de Tourette
No tome abilificar si Eres alérgico al aripiprazol o cualquiera de los ingredientes en Abilify. Consulte el final de esta guía de medicamentos para obtener una lista completa de ingredientes en Abilify.
Antes de tomar Abilify, dígale a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluso si tiene o tiene:
- diabetes o azúcar alta en la sangre en usted o en su familia; Su proveedor de atención médica debe verificar su azúcar en la sangre antes de comenzar a abilificar y también durante la terapia.
- incursiones (convulsions).
- presión arterial baja o alta.
- problemas cardíacos o accidente cerebrovascular.
- embarazo o planes para quedar embarazada. No se sabe si Abilify dañará a su bebé no nacido.
- Si queda embarazada mientras recibe Abilify Talk con su proveedor de atención médica sobre el registro en el Registro Nacional de Embarazo para Antipsicóticos Atípicos. Puede registrarse llamando a 1866-961-2388 o visitar https://womensmentalhealth.org/clinical-and-researchprograms/pregnancyregistry/
- amamantamiento o planes para amamantar. Abilify pasa a su leche materna. Hable con su proveedor de atención médica sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si recibe Abilify.
- Bajo recuento de glóbulos blancos.
Dígale a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma incluyendo receta y medicamentos sobre el contador vitaminas y suplementos herbales.
Abilificar y other medicines may affect each other causing possible serious side effects. Abilificar may affect the way other medicines work y other medicines may affect how Abilificar works.
Su proveedor de atención médica puede decirle si es seguro abilificar con sus otros medicamentos. No comience ni detenga los medicamentos mientras se abilifica sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Conozca los medicamentos que toma. Mantenga una lista de sus medicamentos para mostrar a su proveedor y farmacéutico de atención médica cuando obtenga un nuevo medicamento.
¿Cómo debo tomar Abilify?
- Tomemos abilificar exactamente como su proveedor de atención médica le dice que lo tome. No cambie la dosis ni deje de abilificarse.
- Abilificar can be taken with or without food.
- Abilificar tablets should be swallowed whole.
- Si pierde una dosis de Abilify, tome la dosis perdida tan pronto como recuerde. Si es casi el momento de la siguiente dosis, simplemente omita la dosis perdida y tome su siguiente dosis a la hora regular. No tome dos dosis de Abilify al mismo tiempo.
- Si toma demasiado, llame a su proveedor de atención médica o centro de control de envenenamiento al 1-800-2221222 de inmediato o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercana.
¿Qué debo evitar mientras tomo Abilify?
- No conduzca operar maquinaria pesada o realice otras actividades peligrosas hasta que sepa cómo Abilify le afecta. Abilify puede hacerte somnoliento.
- Evite ser sobrecalentado o deshidratado.
- No exagere en exceso.
- En clima cálido, quédese adentro en un lugar fresco si es posible.
- Mantente fuera del sol. No use demasiado o ropa pesada.
- Bebe mucha agua.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Abilify?
Abilificar may cause serious side effects including:
- Ver ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Abilify?
- Accidente cerebrovascular en personas mayores (problemas cerebrovasculares) que pueden conducir a la muerte
- Síndrome maligno neuroléptico (NMS). Dígale a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene algunos o todos los siguientes síntomas: músculos rígidos de fiebre alta confusión cambios de sudoración en la frecuencia cardíaca del pulso y la presión arterial. Estos pueden ser síntomas de una afección rara y grave que puede conducir a la muerte. Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas.
- Movimientos corporales no controlados (discinesia tardía). Abilificar may cause movements that you cannot control in your face tongue or other body parts. Tardive dyskinesia may not go away even if you stop receiving Abilificar. Tardive dyskinesia may also start after you stop receiving Abilificar.
- Problemas con su metabolismo como:
- Azúcar alto en sangre (hiperglucemia) y diabetes. Los aumentos en el azúcar en la sangre pueden ocurrir en algunas personas que se abilifican. El azúcar en la sangre extremadamente alto puede provocar coma o muerte. Si tiene diabetes o factores de riesgo para la diabetes (como tener sobrepeso o antecedentes familiares de diabetes), su proveedor de atención médica debe verificar su azúcar en la sangre antes de comenzar a abilificar y durante su tratamiento.
Llame a su proveedor de atención médica si tiene alguno de estos síntomas de azúcar alta en la sangre mientras recibe Abilify:
- Siéntete muy sed
- Necesito orinar más de lo habitual
- Siéntete muy hambriento
- sentirse débil o cansado
- Siéntete enfermo del estómago
- sentirse confundido o su aliento huele afrutado
- Aumento de los niveles de grasa (colesterol y triglicéridos) en la sangre.
- Aumento de peso. Usted y su proveedor de atención médica deben verificar su peso regularmente.
- Impulsos inusuales. Algunas personas que toman Abilify han tenido impulsos inusuales, como comer o comer en el juego que no puede controlar (compulsivos) compras compulsivas e impulsos sexuales. Si usted o los miembros de su familia notan que tiene impulsos o comportamientos inusuales, hable con su proveedor de atención médica.
- Hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial). El aturdimiento o el desmayo pueden ocurrir cuando se elevan demasiado rápido desde una posición sentada o mentirosa.
- Caídas. Abilificar may make you sleepy or dizzy may cause a decrease in your blood pressure when changing position y can slow your thinking y motor skills which may lead to falls that can cause fractures or other injuries.
- Bajo recuento de glóbulos blancos
- Convulsiones (convulsiones)
- Problemas con el control de la temperatura de su cuerpo, especialmente cuando hace mucho ejercicio o se encuentra en un área que está muy caliente. Es importante que beba agua para evitar la deshidratación. ¿Ves lo que debo evitar mientras tomo Abilify?
- Dificultad para tragar que puede hacer que los alimentos o líquidos se metan en los pulmones.
Los efectos secundarios más comunes de Abilify en adultos incluyen:
- náuseas
- mareo
- vómitos
- ansiedad
- constipación
- insomnio
- dolor de cabeza
- inquietud
- visión borrosa
- sentido interno de inquietud/necesidad de moverse (Akathisia)
- Enfermedad respiratoria superior
Los efectos secundarios más comunes de Abilify en los niños incluyen:
- Sentirse somnoliento
- insomnio
- dolor de cabeza
- náuseas
- vómitos
- congestión nasal
- fatiga
- aumento de peso
- Aumento o disminución del apetito
- movimiento no controlado como el temblor de inquietud
- aumento de la saliva o babeo
- rigidez muscular
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Abilify.
Llame a su médico para obtener consejos médicos sobre efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA1088.
¿Cómo debo almacenar abilificar?
Almacene abilifique a temperatura ambiente entre 68 ° F a 77 ° F (20 ° C a 25 ° C).
Mantenga Abilify y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Información general sobre el uso seguro y efectivo de Abilify
A veces se recetan medicamentos para fines distintos a los enumerados en una guía de medicamentos. No use Abilify para una condición para la cual no se prescribió. No le dé a Abilify a otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que tiene. Puede dañarlos. Puede pedirle a su proveedor o farmacéutico de atención médica información sobre Abilify que fue escrita para profesionales de la salud.
¿Cuáles son los ingredientes en Abilify?
Ingrediente activo: Aripiprazol
Ingredientes inactivos:
Maicena hidroxipropilcelulosa lactosa monohidrato estearato de magnesio y celulosa microcristalina. Los colorantes incluyen óxido férrico (amarillo o rojo) y FD
Para obtener más información sobre Abilify, visite www.abilify.com o llame al 1-800-438-6055. Abilify es una marca registrada de Otsuka Pharmaceutical Co. Ltd.
Esta guía de medicamentos ha sido aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos.